Skip to main content

Home/ foe_2012/ Group items tagged trabajo

Rss Feed Group items tagged

AYA CRIS

El Crowdsourcing e - 0 views

El Crowdsourcing es una técnica de trabajo en grupo que se sirve de las nuevas tecnologías (web 2.0) para que sea posible el trabajo mediante la colaboración masiva. Posibles ejemplos de esta técni...

started by AYA CRIS on 27 Mar 12 no follow-up yet
pedro anguiano

El crowdsourcing llega a la decoración - 0 views

    • pedro anguiano
       
      El crowdsourcing en la decoración afecta al arte (que hará mas únicas las piezas), tener una opinión más amplia grácias a que tiene un gran grupo, y disponer de los mejores materiales para los productos.
    • pedro anguiano
       
      las ventajas del crowdsourcing de la decoración en nosotros son economicas(porque ayuda a ganar dinero) y de reconocimiento (porque tener algun roducto en las grandes marcas comerciales te hace ganar prestigio)
  •  obtener reconocimiento por tu trabajo. Que un diseño tuyo esté presente en el producto de una marca y sea comercializado bajo reconocimiento, te aportará prestigio profesional y personal.
  • ...6 more annotations...
  •  obtener reconocimiento por tu trabajo. Que un diseño tuyo esté presente en el producto de una marca y sea comercializado bajo reconocimiento, te aportará prestigio profesional y personal.
  •  obtener reconocimiento por tu trabajo.
  •  obtener reconocimiento por tu trabajo.
  • te aportará prestigio profesional y personal.
  • Que un diseño tuyo esté presente en el producto de una marca
  • Que un diseño tuyo esté presente en el producto de una marca  y sea comercializado bajo reconocimiento, te aportará prestigio profesional y personal.
Marcos Bastias

Los pros y los contras del "crowdsourcing" en las agencias de publicidad : Marketing Di... - 0 views

  •  
    Pros: 1. Los gastos son menores, puesto que las agencias sólo pagan a los creativos cuando los necesitan y cuando las ideas de éstos resultan finalmente elegidas. 2. Una agencia de publicidad basada en el "crowdsourcing" tiene miles de creativos a sus disposición. 3. El "crowdsourcing" permite a las agencias crecer y decrecer según sus necesidades. Las agencias que no se basan en este modo de trabajo despiden y contratan creativos en función de sus ingresos. Sin embargo, las basadas en el "crowdsourcing" amplían o reducen su departamento creativo en función de cada proyecto. 4. El trabajo gana en frescura. Es posible tener diferentes equipos creativos trabajando en el mismo cliente durante años sin necesidad de agotar el talento creativo de un único equipo creativo en sólo unos pocos meses. 5. Las agencias tienen acceso a talentos internacionales. En el "crowdsourcing" las barreras físicas desparecen. Es posible fusionar el talento creativo de un copy de la India con un diseñador de Japón a través de la computación en la nube. 6. Es posible reunir talento de múltiples disciplinas, idiomas y edades.
AYA CRIS

¿Qué es el Crowdsourcing? - 0 views

    • Rios Martínez
       
      Ventajas y desventajas del crowsourcing aplicadas a una empresa. Muy utiles!
  • Crowdsourcing
  • diferencia entre crowdsourcing y outsourcing es que el último contrata a alguien específico externo a la empresa y el primero  se externaliza a un público indefinido
  • ...6 more annotations...
  • es cuando una empresa externaliza tareas que realizaba un empleado o contratista, a un grupo numeroso de personas, a través de una convocatoria abierta
  • Los problemas pueden ser examinados por un coste relativamente pequeño y, a menudo, muy rápidamente.
  • El pago depende de los resultados, aunque a veces se omiten.
  • Se genera un sentido de propiedad ganado a través de la colaboración, lo que a su vez provoca que los participantes sientan mas afinidad con al empresa.
  • Costes añadidos para llevar un proyecto a una conclusión aceptable.•    Mayor probabilidad de que el proyecto falle  por  falta de motivación monetaria,  poca cantidad de participantes,  menor calidad del trabajo,  falta de interés en el proyecto.
  • Salarios bajos o ningún tipo de remuneración. •    No se hacen contratos escritos, acuerdos de confidencialidad ni ningún tipo de acuerdos con los empleados.•    Dificultades para mantener la relación de trabajo.•    Trabajo malintencionado a propósito.
  •  
    Descripción
  •  
    Interesante descripción sobre el Crowdsourcing que nos proporciona unos breves puntos sobre ventajas y desventajas.
Raul Roma

Empleo desde casa | CROWDSOURCING - 0 views

  • crowdsourcing se conoce la nueva forma de conseguir un empleo desde casa de forma rápida
  • publica un proyecto para que todo aquel que esté interesado pueda trabajar en él online. A cambio la empresa te ofrece un pago por los derechos del trabajo, un contrato o dividendos sobre las ganancias que se generen. 
  • No deja de ser un negocio redondo para las empresas que recurren a este tipo de recurso.  Para las empresas no podría haber menos riesgo y más rentabilidad.
  • ...3 more annotations...
  • empleo desde casa no exige formación, ni experiencia, ni edad determinada, ni sexo, ni estado civil, sólo importan los resultados, esto es crodwsourcing
  • Casi todo el trabajo se desarrolla a través de e-mails y videoconferencias
    • Raul Roma
       
      En esta pagina te dicen que es la forma mas facil para ganar dinero desde casa, ya que con el crowdsourcing no dependes de tu curriculum, ni edad, ni sexo, ni nada...simplemente estas tu y tus iedas que al fin y al cabo es lo que valorara la empresa. Nos comenta también que es muy rentable economicamente para las empresas y con pocos riesgos, a la par que nos cita diferntes ejemplos de esta practica.
  •  
    La pagina te ofrece diferentes formas de ganar dinero de forma rapida, o dinero extra a tu nomina mensual.
Marcos Bastias

¿Qué es Crowdsourcing? | Trabajo y empleo - 0 views

  • Gracias a esta herramienta ha facilitado el trabajo de las empresas a delegar autoridad, aprovechar el tiempo que nos ahorramos al emplear el Crowdsourcing y a dar una rápida solución a sus problemas.
  •  
    Desventajas del Crowdsourcing: - Las empresas apuntan a propuesta buenas y malas. - No siempre se encuentra la solución más barata. - No todas tiene acceso a Internet y poder mostrar sus habilidades
pedro anguiano

Crowdsourcing desde el punto de vista de la empresa: ventajas y des... - 0 views

  • 8. Ventajas Reducción de costes Acceso a mano de obra Acceso a mano de obra experta Formación de comunidades de expertos Recoger ideas Externalización del riesgo de fracaso Solo se paga por los productos que se corresponden con las expectativas Aumenta la calidad y originalidad creativa
    • pedro anguiano
       
      los trabajos son enviados a empresas externas para reducir costos en mercados más baratos, como India o China, de manera que los problemas pueden ser resueltos muy rápidamente, y por costos muy pequeños.
  • 9. Ventajas Creación de producto Innovación Consumidor = codiseñador Reducción de coste en innovación Mejora del producto El producto se adapta al cliente
    • pedro anguiano
       
      con respecto a la innovacción, se toma al consumidor como al propio diseñador del producto, de tal forma que se adapta con sus necesidades y mejora. Así debido a esto, se reducen los costes por innovación, aunque aun así aumenta la calidad creativa.
  • 10. Ventajas Integración del cliente Aumenta la productividad por el uso más eficiente de recursos Aumenta el retorno Mejora la calidad
    • pedro anguiano
       
      Al integrar al cliente en el proceso de la fabricación del producto, aumenta la productividad y como antes, mejora la calidad.
  • ...3 more annotations...
  • 11. Ventajas Relación con el mercado Tiempo de mercado Ajuste al mercado Novedad en el mercado
    • pedro anguiano
       
      Debido a todas las ventajas anteriores, el producto se ajusta al mercado actual por lo tanto es algo nuevo, produciendo demanda.
  • 12. Inconvenientes Costes derivados de la creación de plataformas Coste temporal (creación de comunidad online) Gran cantidad de información de escaso valor Problemas legales derivados de la propiedad intelectual
    • pedro anguiano
       
      al aumentar los costes por creacción de plataformas o al haber mucha información con poco valor, surgen inconvenientes con respecto a este proceso, de manera, como conclusión, hay muchos beneficios con el uso de crowdsourcing en muchas empresas, pero algunas actividades no cuadran con este proceso.
    • pedro anguiano
       
      Estos puntos que aparecen aqui, en esta pagina web ,más arriba, se ven mas claramente mediante una presentación
Marcos Bastias

¿Qué Es El Crowdsourcing?: Ventajas y Desventajas Para Tu Negocio » Adivor - ... - 0 views

  • El crowdsourcing conecta a las empresas con sus clientes y consumidores.
    • pedro anguiano
       
      Principal ventaja. Conexión empresa-clientes.
  • ventajas de utilizar este modelo
    • Eloy Palao Bernal
       
      Enumeracion de las diferentes ventajas del Crowdsourcing
  • Los problemas pueden ser resueltos muy rápidamente, y por costos muy pequeños.
    • pedro anguiano
       
      Al exponerse el problema a muchísima gente, son muchas las ideas y soluciones recibidas.
  • ...15 more annotations...
  • En muchos casos, las soluciones o el producto desarrollado por la masa, puede ser aún mejor que sí se hubiera desarrollado por el “outsourcing” tradicional. Esto se da, debido a que se realiza mediante la competencia y colaboración de muchas personas.
    • pedro anguiano
       
      Las soluciones aportadas por la massa de gente son, generalmente, mejores que las aportadas de forma tradicional.
  • El crowdsourcing puede generar oportunidades muy importantes para innovadores, diseñadores y pensadores, que pueden convertirse en líderes dentro de su área.
    • pedro anguiano
       
      Oportunidades para que la gente pueda darse a conocer.
  • desventajas
    • pedro anguiano
       
      Desventajas.
  • Una alta probabilidad de que el desarrollo del proyecto fracase, debido a que a la falta de motivación monetaria genere poco tráfico de participantes.
    • pedro anguiano
       
      Puede que la gente no participe al no haber motivación monetaria. Esto puede llevar al fracaso.
  • La participación de personas no expertas, puede generar poca calidad en el trabajo.
    • pedro anguiano
       
      Al participar tanta gente, puede que la calidad no sea la deseada.
  • En muchos casos, la seguridad de la empresa se puede ver afectada, debido a que no existen contratos escritos ni acuerdos de confidencialidad.
    • pedro anguiano
       
      Falta de contratos y acuerdos de confidencialidad. Puede llevar a problemas.
  • Salarios muy bajos, o ningún tipo de compensación para los participantes.
    • pedro anguiano
       
      Salarios bajos o nulos. Puede llevar a la falta de participación.
  • ¿debo utilizar este modelo en mi empresa o negocio?
    • pedro anguiano
       
      Después de las ventajas y desventajas. Nos hacemos esta pregunta.
  • En muchos casos, el crowdsourcing puede tener grandes beneficios, sobretodo cuándo se trata de una empresa pequeña. La ayuda recibida por parte de los usuarios, puede reducir costos y dar soluciones MUY creativas.
    • pedro anguiano
       
      Para empresas pequeñas sí es viable. Se reducen los costos y se aportan muchas soluciones.
  • empresa muy grande, la cuál puede resultar perjudicada con el hecho de que no existe nada “escrito” que garantice la confidencialidad del proyecto que se desarrolle.
    • pedro anguiano
       
      Para empresas grandes no es viable. No hay contratos escritos que garanticen la confidencialidad ni la calidad.
  • Lo correcto sería probar el crowdsourcing de menor a mayor. Creando un proyecto pequeño, que no genere muchas desventajas, aplicarlo, y sí la respuesta es buena, lo siguiente sería crear  nuevos proyectos, cada vez más grandes que te den sólo resultados positivos.
    • pedro anguiano
       
      Solución: usar el crowdsourcing en proyectos pequeños y, si funcionan, seguir con proyectos más grandes.
  • ventajas
    • Jorge Enrique
       
      Ventajas:
    • Jorge Enrique
       
      El proyecto puede fracasar fácilmente, por el simple hecho de que trabaje gente inexperta o por la confidenciabilidad.
    • Jorge Enrique
       
      Desventajas:
    • practica 4
       
      Aquí quedan descritas las ventajas y desventajas
  •  
    Señala una serie de ventajas e inconvenientes y acaba con una refelexión acerca de si es recomendable o no utilizar el Croudsourcing en la empresa.
  •  
    Ventajas: 1. Este sistema conecta a las empresas con sus clientes y consumidores. 2. Los problemas pueden ser resueltos rápidamente y con un coste muy bajo. 3. Las soluciones propuestas por este sistema pueden llegar a ser más eficaces que con el método habitual "outsourcing". 4. Puede generar oportunidades para innovadores, pensadores...
Jorge Enrique

Los efectos perversos del crowdsourcing | En las redes de la red - 0 views

    • Jorge Enrique
       
      Desventaja
  • Es verdad que las tecnologías p2p tienden a disolver las fronteras entre lo amateur y lo profesional y eso está creando poderosos mecanismos de apropiación corporativa del trabajo voluntario y, como consecuencia, de precarización creciente del trabajo cognitivo.
Hashim Raza

BBC Mundo - Ciencia y Tecnología - Emplee al mundo, sólo pague al mejor (Crow... - 0 views

  • El crowdsourcing es una modalidad de teletrabajo que permite a las empresas u organizaciones reducir costos, delegando sus tareas o proyectos a multitudes anónimas pidiendo ideas o contribuciones a través de portales web intermediarios.
  • Una de las preocupaciones es que las compañías pueden estarse lucrando y ofreciendo a cambio poca o ninguna retribución a quienes contribuyen con ideas o soluciones.
  • Las pruebas de la experiencia laboral del colaborador quedan en manos del portal, y puede que encima éste nunca sepa cuál es el fin último de su trabajo, agrega.
  • ...2 more annotations...
  • El crowdsourcing ha dado vida a distintos sitios web que ofrecen trabajo a millones de personas, pero no necesariamente mucho dinero a cambio.
  • "La mayoría de quienes participan en nuestros proyectos lo hace por la experiencia", asegura. "Algunos reciben el pago en forma de dinero, pero otros reciben el pago en forma de experiencia, contactos, práctica".
  •  
    Articulo publicado en BBC Mundo sobre el crowdsourcing y lo relativo a él; nos da una pequeña introducción sobre lo que es, las ventajas y desventajas que presenta asi sobre como funciona dandonos ejemplos reales desde la vision de varios expertos.
Marcos Bastias

Crowdsourcing « Conocimiento libre - 0 views

  •  
    Ventajas del Crowdsourcing: => Es interactivo. => Maneja intercambio de mutuas ideas. => Se puede ganar dinero fácil. =>Relaciona a personas de diferente índole o país. =>Beneficia a la Web 2.0 => Contribuye a grandes y pequeñas empresas. =>Es accesible. =>Comodidad. =>Se puede trabajar en cualquier parte con acceso a internet. =>No requiere de trabajo forzado. =>Tiene bajo coste. Desventajas del Crowdsourcing Bueno como desventaja podríamos decir que al momento de hacer un negocio no estaríamos tratando con personas adecuadas, aunque al hacer negocios por internet uno deber saber las consecuencias a las q conlleva es por eso que uno debe de conocer direcciones apropiadas que darán beneficios y perjuicios, otra desventaja muy importante es la falta de motivación.
Practica Empresa

Los pros y los contras del "crowdsourcing" en las agencias de publicidad - 1 views

  • gastos son menores
  • El “crowdsourcing” permite a las agencias crecer y decrecer
  • El trabajo gana en frescur
  • ...4 more annotations...
  • trabajadores freelance
  • múltiples disciplinas, idiomas y edades.
  • salarios están por debajo de la media
  • los creativos no tienen sentimiento de pertenencia a la agencia y no tienen, por lo tanto, escrúpulos a la hora de dar la espalda a la misma
  •  
    Describe las ventajas y desventajas que tiene el Crowdsourcing en las agencias de publicidad. En este campo el crowdsourcing tiene diversas ventjas, tales como el menor gasto por parte de la empresa, crecer según sus necesidades y reunir talentos de diversos ámbitos. Algunos de los inconvenientes son la reducción del salario, el aumento de las posibilidades de fracaso y la puesta en peligro de las agencias de publicidad tradiconales.
Hashim Raza

Crowdsourcing, un nuevo modelo de negocio - 0 views

    • practica 4
       
      ventajas y desventajas
    • practica 4
       
      ventajas y desventajas
  • El primero en tratar analíticamente el tema del crowdsourcing fue Jeff Howe, un editor de la revista tecnológica Wired, quien señaló la relación existente entre el origen del crowdsourcing y el software de código abierto u open source. El software de código abierto le brinda la posibilidad, a cualquier usuario, de editar la programación, de forma tal que el desarrollo se da colaborativamente por los mismos usuarios de las aplicaciones.
  • ...3 more annotations...
  • El crowdsourcing, como operativa de trabajo, puede ser aplicado a casi cualquier área. Ya existen muchos sitios web que funcionan bajo este precepto y ofrecen sus servicios para diversas tareas, como la programación o el diseño de logos.
  • Uno de los ejemplos más conocidos de crowdsourcing es la afamada enciclopedia Wikipedia
  • La idea de utilizar al crowdsourcing como generador de contenidos no necesariamente se limita a la escritura de textos, como lo demuestra el servicio Google Maps de Google, por el cual los usuarios indican la ubicación de comercios, instituciones y demás referencias. Esto permite un crecimiento exponencial de las bases de datos de estos servicios, que son alimentadas continuamente, por internautas de todo el mundo.
  •  
    Articulo de Juan Quaglia, periodista Tecnológico para lanacion.com, sobre el Crowdsourcing para la página web "Comunidad de Emprendedores". Nos desvela algunos ejemplos conocidos del uso del Crowdsourcing asi como beneficios y desventajas que presenta.
Adrián García

¿Qué es el Crowdsourcing y que ventajas tiene? | Empresas en Red - 1 views

  • Disminución de costes
  • Compilación de una gran variedad de propuestas de alta calidad por parte de tu comunidad.
  • Generación continua de ideas innovadoras
  • ...6 more annotations...
  • El concepto de Crowdsourcing nace como herramienta o vertiente para externalizar tareas y trabajos mediante el uso de comunidades masivas profesionales,
    • Adrián García
       
      Conseguimos de esta manera un menor plazo en la realización del proyecto, una mayor cantidad de mejores soluciones
  • existen multitud de ejemplos
  • En nuestro país dicho modelo no tiene tan amplio desarrollo como el que encontramos en Estados Unidos
  • Uno de los ejemplos que encontramos en dicha infografía más famosos y conocidos en la actualidad es El Plan B en el que Carlos Jean
  • elaboran canciones haciendo partícipes a personas que desinteresadamente envían su música.
  • Otro de los muchos ejemplos que podemos encontrar en España es Goteo. Una red social de financiación colectiva y colaboración distribuida
  •  
    Otro ejemplo de página donde explica el crowdsourcing exponiendo también varios ejemplos de empresas españolas que hacen uso de ello.
  •  
    Ventajas del crowdsourcing
AYA CRIS

SQL Consultora - Crowdsourcing: la nueva revolución de las masas en internet - 0 views

  • la colaboración en masa vía internet, se está transformando en la más poderosa y controversial herramienta de la red
  • No se buscan soluciones solamente dentro de la organización”, dice el argentino Lisandro Sosa, gerente general de SQL Consultora, basada en Buenos Aires. “Acá se trata de innovar incorporando a mucha gente común y corriente que está demostrado que aún tenemos la capacidad de solucionar problemas complejos que ni los algoritmos más avanzados han podido enfrentar
  • Un grupo de hackers
  • ...4 more annotations...
  • Las nuevas aplicaciones de crowdsourcing justamente buscan poner el intelecto humano donde la computación fracasa
  • El problema es que los objetivos no siempre son tan nobles.
  • El crowdsourcing genera un desafío muy fuerte para la institucionalidad que surge de internet, pues en la colaboración colectiva, muchos no entienden el tipo de proceso del que están participando ni el objetivo final de su trabajo
  • El desafío próximo es cómo hacer que las masas se responsabilicen de lo que hacen.
  •  
    Muestra la controversia que provoca el Crowdsourcing debido a la posibilidad de usarlo tanto para fines nobles como para malos fines.
Teleco Rules

Valoración crowdsourcing y diigo - 0 views

El crowdourcing es el termino que define la subcontratación voluntaria como proceso de creacion de una herramienta o ente comunitaria o global que beneficia a los usuarios a través del feedback o ...

started by Teleco Rules on 26 Mar 12 no follow-up yet
Raul Roma

La investigación 'crowdsourcing' reabre el debate de la explotación laboral |... - 0 views

  • público
  • El crowdsourcing es una práctica más de la Web 2.0, es decir, la web social, basada en la inteligencia colectiva y en el protagonismo del
    • Adrián García
       
      fewk
  • Ejemplos
  • ...8 more annotations...
  • Wikipedia
  • YouTube.
  • El crowdsourcing -término acuñado por el escritor Jeff Howe y el editor de la revista Wired, Mark Robinson- consiste en externalizar el trabajo, sobre todo intelectual, a través de Internet
  • Tanto grandes corporaciones como pequeñas empresas
  • recurren cada vez con mayor frecuencia a esta práctica, para abaratar los costes de sus departamentos de investigación y desarrollo
  • La más famosa en el ámbito científico es InnoCentive, fundada por la farmacéutica Lilly.
  • el escritor Jeff Howe, padre del término, ha abierto Crowdsourcing, traking the raise of the amateur, una especie de observatorio en forma de blog que aglutina los proyectos más diversos basados en esta práctica.
    • Raul Roma
       
      En esta página podemos conocer la definición de crowdsourcing, también diferentes ejemplos de empresas que lo utilizan y para que. Recoge la experiencia de un ingeniero español, ganador de dos premios innocentive.
  •  
    Un pequeño articulo sobre el crowdsourcing, que incluye las experiencias de Parra Ruiz ( ganador del desafio innoCentive).
Practica Empresa

La otra cara del crowdsourcing: desventajas, gastos y complicaciones - 0 views

  • Implicará inversiones tanto de tiempo como de energía en plataformas que permitan la organización para aprovechar de manera efectiva la información proporcionada por la multitud
  • la creación de una (o el diseño de una web desde donde la multitud pueda participar) implicará unos costes mayores
  • En aquellas iniciativas que requieran la participación de una comunidad online, puede aparecer un coste temporal importante que puede retrasar el lanzamiento de cualquier iniciativa de crowdsourcing
  • ...10 more annotations...
  • La ley de Sturgeon esta totalmente presente. Esta ley, derivada del principio de Pareto, indica que el 90% de todo es basura. Así, cuando la multitud participa en iniciativas de crowdsourcing, muchas de estas participaciones suponen información de escaso o nulo valor o relevancia.
  • Problemas derivados de la propiedad intelectual.
  • Aunque dependerá de cada iniciativa, lo normal es que la propiedad intelectual se la quede el crowdsourcer
  • En el caso de las iniciativas de crowdsourcing en las que solo uno de los individuos del crowd obtiene la recompensa, aparece otro problema ético
  • Relacionado con la calidad de las aportaciones del crowd, un hecho que se da en ocasiones es que los usuarios hacen trampas. Por ejemplo, en el caso de una tarea que sea la traducción de un párrafo del castellano al inglés, lo que hacen algunos es utilizar traductores online y presentar la traducción obtenida como propia
  • Wexler (2011) afirma que los que promueven las iniciativas de crowdsourcing, muchas veces buscan distanciarse de los expertos y profesionales a los que ven como estáticos, contrarios al cambio, y los cuales implican un coste importante. El problema no está en tratar de alejarse de los expertos en favor de la multitud, buscando innovar, sino en que las empresas usan la multitud de una manera estratégica para distanciarse de aquellos profesionales que buscan beneficiarse económicamente de ellas
  • Silberman et al. (2010) afirman que los crowdworkers no son una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones), aunque demasiado a menudo son tratados de esta manera
  • Otros autores son más rotundos, como Postigo (2003), que defiende que el modelo de trabajo que utiliza el crowdsourcing (sin citarlo explícitamente, ya que en 2003 el término no existía), representa un forma emergente de explotación laboral a través de internet
  • No existen garantías de que el producto final resultante (ya sea la realización de una tarea o la solución a un problema) tenga la suficiente calidad o sea lo suficientemente eficaz.
  • si esa comunidad no existe previamente, habrá que, con tiempo, dedicación y cuidado, crearla y mantenerla
  •  
    Varias desventajas del crowdsourcing
1 - 18 of 18
Showing 20 items per page