Skip to main content

Home/ Groups/ Espiral_Educativa
ELIZABETH LONDOÑO

Free Critical Thinking Worksheets - 0 views

  •  
    Many practices
Fátima Katherine Cusme Cedeño

La tecnología y sus desventajas. - 1 views

  •  
    En estos tiempos modernos en que vivimos hoy es muy común tener un teléfono celular, una computadora, acceso a la televisión y a la radio con canales y emisoras nacionales e internacionales. Cada día se observan nuevos avances tecnológicos que nos permiten tener una visión más amplia del mundo que nos rodea. Es bueno que disfrutemos todos estos avances de la tecnología moderna, pero a veces esas pequeñas cosas que compartíamos antes nos hacen más felices. Cosas tan sencillas como tomarnos un café con leche con nuestros seres queridos mientras conversamos sobre los problemas cotidianos de la vida, sentarnos todos a la mesa para degustar una deliciosa cena hecha por mamá, hacer chistes, recordar los viejos tiempos, etc.
  • ...1 more comment...
  •  
    Las TICS han ido teniendo progresivamente una mayor repercusión en la sociedad en general y, en particular, en el ámbito educativo. Este nuevo mundo tecnológico, si bien presenta grandes ventajas, también genera algunos invonvenientes. La aparición de las nuevas tecnologías ha supuesto un cambio profundo en una sociedad que no en vano ha pasado a recibir el nombre de sociedad de la información. En nuestro actual entorno y gracias a herramientas como Internet, la información está disponible en cantidades ingentes al alcance de todos. Sería impensable esperar que un cambio de esta envergadura no tuviera impacto en la educación.
  •  
    Estas serían sus desventajas si no se lleva un riguroso control y se aplica un buen uso de las mismas. 1 - Distracciones Internet, así como una fuente inagotable de conocimiento, lo es en igual medida de distracciones. Es muy fácil que con esta herramienta surjan pérdidas de tiempo a cada rato, por lo que cada persona debe autocensurarse en estas cuestiones y dejar las distracciones de internet para los ratos de ocio, evitándolas al máximo cuando se está trabajando o estudiando. 2 - Aprendizaje superficial Como mencionamos más arriba en la web se encuentra información en abundancia, pero muchas veces no es de calidad. Esto puede llevar a aprendizajes incompletos o lo que es peor aún a aprendizajes erróneos. 3 - Proceso educativo poco humano El proceso de aprendizaje, al ser a través de una máquina, puede volverse impersonal y frío ya que no se estará en contacto con compañeros y docentes. 4 - No es completamente inclusivo El aprendizaje online no es accesible a todo el mundo, ya que gran parte de la población mundial no tiene acceso a esta herramienta. Además, muchas personas se niegan a aprender a utilizar las máquinas, tal es el caso de gran mayoría de los adultos mayores. 5 - Puede anular habilidades y capacidad crítica Prácticas como la escritura a mano se ven amenazadas con la masificación de las máquinas. Varios estudios han demostrado que este tipo de escritura beneficia el desarrollo cognitivo, y el uso permanente de las maquinas provocará que muchas personas "se olviden" cómo es o la dejen de practicar por considerarla poco útil o anticuada. También el pensamiento crítico puede verse amenazado con Internet, ya que muchos esperarán encontrar en la web todas las respuestas a los dilemas académicos que se presentan dejando de un lado la reflexión personal.
  •  
    La tecnología siendo usada en una forma correcta es buena para aprender más.
Ruth Castillo

¿Qué son las redes sociales? - 1 views

  •  
    "Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos"
  •  
    Las redes utilizadas para aprender y compartir los conocimientos,
Angela Loor

Ventajas del uso de TICs en los trabajos colaborativos en educación * GestioP... - 1 views

  • El uso de las TICS en los trabajos colaborativos se plantea como mediación para el aprendizaje y elemento de actualización e innovación docente; así como una necesidad para alcanzar la calidad educativa
  •  
    LAS TIC Y EL TRABAJO COLABORATIVO EN LA EDUCACIÓN
  •  
    Las tics son un forma innovadora de enseñar a los estudiantes hoy en día y debemos aprender a utilizar las diferentes herramientas que nos brinda.
  •  
    Las tics estan aplicadas en la educación
ELIZABETH LONDOÑO

Problemas de Aprendizaje. - 1 views

Hola compañera un buen aporte a la educación

educación

ELIZABETH LONDOÑO

kraus.pdf - 0 views

  •  
    Seven steps
Elena Loor

Método de diálogo reflexivo - EcuRed - 3 views

  •  
    "Método de diálogo reflexivo" para aplicarlo en clase
  • ...1 more comment...
  •  
    Excelente tema. Considero que este Método deberiamos aplicarlo en el desarrollo de las clases a nuestros estudiantes, porque desarrollariamos en ellos la habilidad de expresar sus ideas, sus experiencias y facilitariamos una mejor comprensión de ls contenidos, además perderian el miedo de conversar con otras personas acerca de un tema.
  •  
    Estoy muy de acuerdo compañera, aun en la actualidad no existe un diálogo reflexivo y crítico dentro de las aulas, el estudiante siente ese temor de intercambiar puntos de vista y experiencias sobre algun contenido. Utilizando este método se estimularía la reflexión y se facilitaría la expresión libre de los alumnos.
  •  
    DIALOGO REFLEXIVO UN METODO MUY IMPORTANTE
Alexandra Cepeda

Cómo captar la atención de los niños hiperactivos en el aula - 1 views

  • Estrategias generales:
  • 1.- Crear rutinas de inicio rápido en clase: Conviene planificar la forma de iniciar las clases y practicarla hasta hacer de ella un hábito para el profesor y para los alumnos.
  • 2.- Empezar con actividades incompatibles con la distracción: una forma de acelerar la concentración y evitar la distracción inter-clases es empezar con actividades incompatibles con la distracción (preguntas sobre lo tratado el día anterior o interrogantes que provoquen curiosidad e interés, abrir el libro por la página?).
  • ...1 more annotation...
  • 3.- No empezar sin la atención de todos: Hay que asegurar la atención concentrada de todos los alumnos sin excepción como requisito previo imprescindible, si se empieza permitiendo que algunos alumnos prosigan con sus distracciones, se estará transmitiendo la idea implícitamente de que se puede continuar charlando/estando distraído mientras el profesor se esfuerza por arrancar. 
  •  
    CAPTAR LA ATENCIÓN A NIÑOS HIPERACTIVOS EN EL AULA
  •  
    - Iniciar la clase con actividades que favorezcan la atención, como preguntas breves sobre la clase anterior o ejercicios prácticos. · Utilizar distintas formas de presentación de los contenidos de la materia, como lecturas, videos, etc. Variar las tareas que deben realizar los estudiantes para evitar la monotonía. · Detectar cuáles son las metodologías que consiguen un mayor nivel de atención en los alumnos y utilizarlas en los momentos claves, como al final de la clase, cuando están, en general, más cansados.
Angela Loor

Enseñar es aprender dos veces.: TIC Y MICROPROYECTO DE AULA. - 3 views

  • ¿QUE DEBEMOS CONSIDERAR AL MOMENTO DE ELEGIR EL TEMA DE UN MICROPROYECTO?
  • Si pensamos en las características de un microproyecto, podemos decir que en la elección del tema debemos considerar:• Que relacione con experiencias diarias• Que sea factible su investigación en el establecimiento• Que permita la integración de distintos temas y disciplinas• Que surja de objetos y situaciones reales, concretas• Que se ajusten a los recursos de los participantes• Y muy importantes, que permita desarrollar y ejercitar la resolución de problemas y la colaboración.
  • CUALES SON LAS ETAPAS DE UN MICROPROYECTO?Un microproyecto se desarrolla en ocho pasos consecutivos:• Selección del tema• Diseño del microproyecto• Recolección de los materiales• Organización del trabajo• Ejecución de las actividades• Recolección de información• Análisis de los resultados• Presentación de los resultados.• En general, podemos sintetizar el trabajo de un microproyecto en tres etapas:1. Diseño2. Desarrollo3. Evaluación
  •  
    ETAPAS DE UN MICROPROYECTO
  •  
    Este tema que les he compartido lo vi muy interesante y acorde al tema del M3-MICROPROYECTOS EN EL AULA.
  •  
    Es interesante y una forma organizada de llevar la enseñanza aprendizaje dentro del aula.
ELIZABETH LONDOÑO

What is Critical Thinking - 0 views

  • Critical thinkers are by nature skeptical. They approach texts with the same skepticism and suspicion as they approach spoken remarks.Critical thinkers are active, not passive.  They ask  questions and analyze. They consciously apply tactics and strategies to uncover meaning or assure their understanding. Critical thinkers do not take an egotistical view of the world. They are open to new ideas and perspectives.  They are willing to challenge their beliefs and investigate competing evidence.
  •  
    Important points
  • ...1 more comment...
  •  
    Tactics and ideas
  •  
    exelent your link.. have a lot of criterium about critical thinking is
  •  
    Excellent is a good way to teach.
Angela Loor

5 Herramientas para trabajo colaborativo - 1 views

  • Una de las principales ventajas que nos ofrece la web en la actualidad es la posibilidad de realizar trabajos y tareas a distancia, sin necesidad de estar de manera presencial en un lugar. Para ello el 'Cloud Computing' o trabajo en la nube ha sido fundamental, ya que suma un elemento muy importante, la posibilidad de tener archivos alojados en la web y acceder a ellos desde cualquier lugar.
  •  
    HERRAMIENTS PARA TRABAJO COLABORATIVO
Jackeline Saltos

La Educación en la era digital - 0 views

  •  
    La era digital ha revolucionado nuestra forma de comunicarnos, de relacionarnos con amigos y personas de nuestro entorno laboral, de obtener información, ha generado nuevas vías y formatos de buscar noticias, y ha creado nuevas formas de ocio.
  • ...1 more comment...
  •  
    Muy interesante
  •  
    Muy interesante el tema: En esta era digital el desafío de la sociedad y del gobierno en materia de educación y cultura es combinar razonablemente tecnología con humanismo y modernidad con democracia y equidad social; es generar un cambio que vaya introduciendo en el modelo pedagógico de enseñanza-aprendizaje dosis crecientes de autoaprendizaje a distancia; es ir cultivando una inaplazable cultura del manejo de la computación y de Internet que contribuya a facilitar el acceso al conocimiento y a mejorar los niveles de preparación del pueblo en diversos campos de la formación educativa.
  •  
    Implica mucha responsabilidad porque al ofrecer diversidad de herramientas tecnológicas se debe seleccionar la más indicada y acorde a la planificación para lograr un mejor aprendizaje.
Ruth Castillo

Los Blogs; herramientas digitales para crear una bitácora de contenidos en lí... - 0 views

  • herramientas digitales para crear una bitácora de contenidos en línea.
  •  
    "Los Blogs son una poderosa herramienta de la web 2.0 que permite a docentes y alumnos crear una bitácora de contenidos en línea. Promueven la interacción, el trabajo colaborativo y la presentación de los más variados recursos digitales. En este artículo conoceremos qué es un blog cómo se crea  y qué usos educativos les podemos dar, especialmente en esta etapa del año escolar en la cual comenzamos a planificar buscando y seleccionando nuestro material de trabajo."
  •  
    El blog herramienta útil para el docente innovador.
Angela Loor

El papel de los materiales digitales multimediales en el aula - 1 views

  •  Los Materiales Digitales Multimediales tiene como propósito acerca al estudiante a la realidad de su aprendizaje, potencializando la representación de información a través de medios de comunicación como audio, video, hipertexto e Hypermedia, de tal forma que se logre fusionar las bondades de estas nuevas tecnologías con las etapas de un proceso de formación para lograr con éxito el alcance de los objetivos propuestos en el curso
  •  
    MATERIALES DIGITALES MULTIMEDIAS
Ruth Castillo

CLASIFICACION DE HARDWARE Y SOFTWARE - 0 views

  • CLASIFICACION DE HARDWARE Y SOFTWARE
  •  
    PARTES DEL COMPUTADOR
Angela Loor

Las TIC como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica - 0 views

  • El uso de las TIC en el aula de clase como herramientas facilitadoras de la gestión pedagógica, fomentan la capacidad creadora, la creatividad, la innovación, el cambio… Se presenta una transformación en los ambientes educativos que favorecen la didáctica y la lúdica para el goce y la adquisición de los diferentes conocimientos.
  •  
    LAS TIC COMO APOYO A LA GESTIÓN PEDAGÓGICA
Angela Loor

MICROPROYECTO DE AULA: "LAS TIC COMO APOYO A LOS ALUMNOS QUE PRESENTAN NECESIDADES EDUC... - 0 views

  • “Las Tic en ayuda a las NEE” tiene como finalidad, apoyar y reforzar la enseñanza aprendizaje, de alumnos integrados
  • dichos alumnos presentan Necesidades Educativas especiales, transitorias y permanentes, y se considera que las herramientas multimedia facilitarían que estos alumnos, que siempre están en desventaja con sus pares, adquieran también los contenidos esperados para su nivel.
  •  
    LAS TIC COMO APOYO A LOS ESTUDIANTES CON NEE.
Angela Loor

Estrategias didácticas con TIC - 1 views

  • 6. Lcda. Carmary Acosta - 2007 ¿Por qué integrar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Práctica Educativa? Posibilidades TIC - Estudiantes •Alto poder de Motivación •Posibilidad de Interacción •Favorece el Trabajo Colaborativo •Desarrollo de Habilidades de Investigación
  • 7. Lcda. Carmary Acosta - 2007 Estrategias de Enseñanza tradicionales aplicadas a las TIC Objetivos o propósitos de aprendizaje Son enunciados que establecen condiciones, tipo de actividad y forma de evaluación del aprendizaje del estudiante. Generan expectativas apropiadas en los estudiantes “Deben estar presente en cualquier curso ya sea presencial o a distancia”
  •  
    LAS ESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS Y LAS TIC
Ruth Castillo

1.LA COMPUTADORA Y SUS COMPONENTES: LA MAINBOARD - 0 views

  •  
    "La Mainboard también conocido como motherboard, tarjeta madre o placa base es la parte principal de un computador ya que nos sirve de alojamiento de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre si y puedan realizar procesos."
Ruth Castillo

¿Qué es LibreOffice? | LibreOffice en español - la suite de oficina por excel... - 0 views

  • ¿Qué es LibreOffice?
  •  
    "LibreOffice es una poderosa suite de oficina; su interfaz limpia y sus potentes herramientas permiten dar rienda suelta a tu creatividad y hacer crecer tu productividad. LibreOffice incorpora varias aplicaciones que lo convierten en la más potente suite de oficina Libre y de Código Abierto del mercado: Writer, el procesador de textos, Calc, la hoja de cálculos, Impress, el editor de presentaciones, Draw, nuestra aplicación de dibujo y diagramas de flujo, Base, nuestra base de datos e interfaz con otras bases de datos, y Math para la edición de fórmulas matemática."
« First ‹ Previous 581 - 600 of 714 Next › Last »
Showing 20 items per page