Skip to main content

Home/ Espiral_Educativa/ Contents contributed and discussions participated by Ramon Gregorio Mendoza Rodriguez

Contents contributed and discussions participated by Ramon Gregorio Mendoza Rodriguez

Ramon Gregorio Mendoza Rodriguez

My Library - 1 views

  • El alumno, ante cualquier problema, acudía al profesor de manera habitual para solicitar aclaraciones y dudas. Hoy en día, le resulta mucho más rápido acudir a internet.
  • La facilidad de acceso a la información, que se puede ver como algo positivo para el proceso de aprendizaje, ha separado en parte el proceso de enseñanza del de aprendizaje, ya que en muchas ocasiones, los datos procedentes de las TIC dejan en un segundo lugar la información procedente del docente. Esta nueva realidad, sitúa al alumno frente a una inmensa cantidad de información, que en algunos casos es caótica, e incluso errónea; y de este modo, en muchas ocasiones, el alumno no es capaz de integrarla en sus redes de conocimientos previos.
  • Frente a esta situación, es preciso que los docentes replanteemos nuestro papel en la construcción del conocimiento. Para ello es preciso que nos centremos en las necesidades de los alumnos, supervisando su búsqueda de información e intentando facilitar la búsqueda de información individual de los alumnos ya que el papel de suministrador de conocimiento ha sido superado por las TIC.
  •  
    Impacto de las TIC en educación
Ramon Gregorio Mendoza Rodriguez

My Library - 0 views

  • Si un pronombre tiene forma masculina y femenina (ellos/ellas; nosotros/nosotras; vosotros/vosotras), se usa la forma femenina sólo cuando el grupo entero se compone de seres femeninos, de lo contrario se usará la forma masculina.
  • El pronombre de la segunda persona familiar, tú, se usa con amigos, animales, Dios, niños, compañeros de clase y en situaciones sociales a que asiste gente de apróximadamente la misma edad y clase social.  Ud. es más formal e implica algún respeto por la persona o por su oficio.  Se usa con personas mayores, en situaciones sociales formales, con médicos, policías, profesores, etc. 
  • El uso del pronombre personal Normalmente, hay una forma diferente del verbo según el número y la persona, pues se sabe quién es el sujeto del verbo en la mayoría de los casos. Por eso, el pronombre personal generalmente se suprime, ya que su uso resulta superfluo.
Ramon Gregorio Mendoza Rodriguez

My Library - 0 views

Ramon Gregorio Mendoza Rodriguez

My Library - 0 views

Ramon Gregorio Mendoza Rodriguez

My Library - 0 views

Ramon Gregorio Mendoza Rodriguez

My Library - 0 views

Ramon Gregorio Mendoza Rodriguez

My Library - 0 views

  • El arte es una de las manifestaciones más elevadas de la actividad humana, como elemento esencial en el desarrollo y evolución del hombre mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos sonoros, plásticos o lingüísticos. Se ha demostrado científicamente que el estudio de las bellas artes, desde edad temprana, cultiva en el ser humano una sensibilidad que lo lleva a desarrollar una ética muy sólida en su vida adulta.
  • La música, por ejemplo, nos permite la concen
  • La literatura desarrolla nuestro pensamiento,
  • ...3 more annotations...
  • El dibujo, la pintura o la construcción,
  • El teatro,
  • La danza promueve el trabajo en equipo
  •  
    La importancia del arte en la educaciòn
Ramon Gregorio Mendoza Rodriguez

My Library - 0 views

Ramon Gregorio Mendoza Rodriguez

My Library - 0 views

Ramon Gregorio Mendoza Rodriguez

My Library - 0 views

Ramon Gregorio Mendoza Rodriguez

My Library - 0 views

1 - 12 of 12
Showing 20 items per page