Skip to main content

Home/ Espiral_Educativa/ Group items tagged disciplina

Rss Feed Group items tagged

DAYSY ALEXANDRA

Educación artistica - 0 views

  •  
    Educación inicial .....Educación Artística
  • ...1 more comment...
  •  
    La educación artística en el nivel Inicial posibilita el aprendizaje de diferentes modos de expresión y comunicación a partir del desarrollo de conocimientos relacionados con los diferentes lenguajes artísticos. La enseñanza en este nivel se centra en la búsqueda, exploración y experimentación con sonidos, imágenes, movimientos, que implican el empleo de diversos materiales e instrumentos, explorando procedimientos técnicos y compositivos, apelando a pensar en qué es lo que se está haciendo, y qué es lo que se quiere decir, lo cual se formaliza a través de la música, las artes visuales, la expresión corporal y el teatro, sin que esto implique una lógica de abordaje de disciplinas compartimentadas.
  •  
    Si bien los desarrollos del área en el nivel propenden a la construcción de saberes y capacidades vinculadas a los lenguajes artísticos, estos no limitan su influencia al propio campo disciplinar.
  •  
    La educación artística en el nivel Inicial posibilita el aprendizaje de diferentes modos de expresión y comunicación a partir del desarrollo de conocimientos relacionados con los diferentes lenguajes artísticos. La enseñanza en este nivel se centra en la búsqueda, exploración y experimentación con sonidos, imágenes, movimientos, que implican el empleo de diversos materiales e instrumentos, explorando procedimientos técnicos y compositivos, apelando a pensar en qué es lo que se está haciendo, y qué es lo que se quiere decir, lo cual se formaliza a través de la música, las artes visuales, la expresión corporal y el teatro, sin que esto implique una lógica de abordaje de disciplinas compartimentadas.
María  Rivadeneira

Niños y niñas inquietos. 10 Claves para ayudarles - 0 views

  •  
    Claves para mantener la disciplina.
Irma Victoria

Educación física - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  •  
    La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano
  •  
    LA educación física es un deporte que ayuda a formación integral del ser humano
Angela Loor

Evaluacion de Aprendizajes con TIC - 4 views

  •  
    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
  •  
    Ventajas y desventajas en las TIC Ventajas y desventajas en las TIC Ventajas: Algunas ventajas que podemos mencionar son las siguientes: - Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación. - Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. - Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet. - Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. - Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.). - Ofrecer nuevas formas de trabajo, como tele trabajo. - Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas. - Facilidades. - Exactitud. - Menores riesgos. - Menores costos. Desventajas: Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de información y comunicación son: Falta de privacidad. Aislamiento. Fraude. Merma los puestos de trabajo. http://tecnologiasdeinfiorunesr.blogspot.com/p/ventajas-y-desventajas-en-las-tic.html
  •  
    La pedagogía constructivista en la que se basa el aprendizaje colaborativo, sostiene que el conocimiento no se recibe de manera pasiva, sino que es construido activamente por el sujeto. El foco no está en la transmisión de contenido, sino en la construcción del conocimiento, que a su vez, está basado en un conocimiento previo. Es por eso que el rol del docente cambia transformándose en un mediador entre el conocimiento y el alumno. Es decir, que esta teoría sostiene que el aprendizaje se da cuando los alumnos se comprometen en la construcción de un producto significativo, tal como un cuento, o una canción, por dar algunos ejemplos. Por lo tanto, no solamente es importante la participación, sino que es fundamental que en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el sujeto que aprende tenga la posibilidad de autogestionar su propio aprendizaje. herramientas de aprendizaje Y si miramos estas nuevas tecnologías, ya de por sí, el funcionamiento de un sitio web es más lúdico y participativo que un libro de texto, porque la experiencia difiere según cada usuario, quien puede elegir con qué elementos quiere interactuar. No todos los lectores terminan entrando a los mismos links, hay una parte de azar y autogestión. sta plataforma suscita en los alumnos la colaboración y la realización de actividades. Sirve tanto para complementar la educación presencial como para la educación a distancia en un 100%. Además, permite que los estudiantes puedan contribuir en el aprendizaje de muchas formas
ANGELICA MARIA AVILES  HUACON

Educación tecnológica - 2 views

  •  
    La educación tecnológica, también denominada enseñanza técnica, a veces simplemente tecnología y, en México, educación técnica, es una disciplina dentro del que hacer educativo y también una actividad social centrada en el saber hacer que, a través del uso racional, organizado, planificado y creativo de los recursos materiales y la información, pretende familiarizar a los estudiantes con los conocimientos prácticos, orientados a las necesidades de la vida diaria e intenta dar respuesta a las necesidades y demandas sociales relativas a la producción, distribución y uso de bienes, procesos y servicios.
  •  
    En la actualidad la tecnologia invade al sistema educativo, son tantos los recursos que nos brinda estas herramientas que cada vez más la educación va involucrandose.
jose cayetano

Definición de ciencias naturales - Definicion.de - 0 views

  •  
    Las ciencias naturales abarcan todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza . Se encargan de los aspectos físicos de la realidad, a diferencia de las ciencias sociales que estudian los factores humanos. Pero no sólo por eso.
Mery Loor

importancia de las matemáticas y las TIC en la educación: Importancia de las ... - 0 views

  • La función de las TIC en educación son muchas y variadas, pueden ir desde la elaboración de un texto hasta el uso y elaboración de páginas Web como medio informativo, por otro lado, permite al docente mantener una visión amplia de su disciplina, incorporar nuevas metodologías de trabajo y actualizar sus conocimientos, así como también mejorar la comunicación entre los alumnos.
  •  
    LOS ESRUDIANTES ADQUIEREN LOS CONOCIMIENTOS DE MANERA INMEDIATA
María  Rivadeneira

8 actividades SENSORIALES para niños inquietos | Blog de BabyCenter - 0 views

  •  
    Actividades para niños inquietos
ANGELICA MARIA AVILES  HUACON

Las TIC y su utilización en la educación - 0 views

  •  
    Antes de comenzar con este post quiero que nos hagamos una pregunta ¿podemos diferenciar lo que es realmente la innovación tecnológica educativa?, pues se podrá debatir mucho sobre este tema y darle la vuelta varias veces, pero les puedo decir que no es como muchos consideran cosas como: utilizar el
  •  
    Para innovar con tecnología educativa hace falta trabajar mucho tanto en planificación como en disciplina sobre el uso adecuado de las mismas
Angela Loor

Enseñar es aprender dos veces.: TIC Y MICROPROYECTO DE AULA. - 3 views

  • ¿QUE DEBEMOS CONSIDERAR AL MOMENTO DE ELEGIR EL TEMA DE UN MICROPROYECTO?
  • Si pensamos en las características de un microproyecto, podemos decir que en la elección del tema debemos considerar:• Que relacione con experiencias diarias• Que sea factible su investigación en el establecimiento• Que permita la integración de distintos temas y disciplinas• Que surja de objetos y situaciones reales, concretas• Que se ajusten a los recursos de los participantes• Y muy importantes, que permita desarrollar y ejercitar la resolución de problemas y la colaboración.
  • CUALES SON LAS ETAPAS DE UN MICROPROYECTO?Un microproyecto se desarrolla en ocho pasos consecutivos:• Selección del tema• Diseño del microproyecto• Recolección de los materiales• Organización del trabajo• Ejecución de las actividades• Recolección de información• Análisis de los resultados• Presentación de los resultados.• En general, podemos sintetizar el trabajo de un microproyecto en tres etapas:1. Diseño2. Desarrollo3. Evaluación
  •  
    ETAPAS DE UN MICROPROYECTO
  •  
    Este tema que les he compartido lo vi muy interesante y acorde al tema del M3-MICROPROYECTOS EN EL AULA.
  •  
    Es interesante y una forma organizada de llevar la enseñanza aprendizaje dentro del aula.
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page