Interesante las tres dimensiones que establece: técnica, social y filosófica, dando cuenta de habilidades, interacciones y posicionamiento frente a la actividad humana de aprender.
La imagen demuestra la conectividad que provocan los entornos personales de aprendizaje y demuestra como ayudan al estudiante a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje.
EVEaD14 Compañeros esta imagen engloba para mí parecer todas las formas que tenemos tanto alumnos y docentes para crear un mundo propio dentro del (EVA), ya que como diversas son las caras del cubo, así son de diferentes las mentes de cada alumno y docente virtual......
Esta imagen me pareció interesante porque integra en el PLE la dimensión virtual (blogs, redes sociales, aulas virtuales) y la no virtual (libros, colegas, alumnos).
Representación gráfica que apela a organización en panal. En este "panal cognitivo" el trasvasamiento estaría representado por las flechas. Expresamente indica que la PLE comienza en uno mismo y se expande configurándose en panal. Otras personas a través de sus producciones e interacciones mediadas o no, aportan a la constitución del PLE. La representación incorpora herramientas tecnológicas que proveen las TIC pero también otras herramientas provistas por la cultura.
Entornos Personales de Aprendizaje
Comparto esta imagen , personalmente me impacto, porque describe de forma detallada cómo el usuario lleva a cabo cada interacción con los recursos, para adquirir una verdadera experiencia de aprendizaje.