Skip to main content

Home/ Entornos Virtuales en Educación a Distancia 2014 UNC/ Group items tagged Mi PLE

Rss Feed Group items tagged

Alexandra Fajardo

"EVEaD14" "MiPLE" - 1 views

shared by Alexandra Fajardo on 04 Mar 14 - No Cached
  •  
    Buenas noches compañeros les comparto mi PLE el mismo simboliza las herramientas de la web 2.0 que más utilizo en mi vida diaria, sin duda alguna aún me falta enriquecer mi PLE y espero lograrlo en este trayecto.
  •  
    Hola Alexandra, muy linda tu PLE, aunque sencillo, a través de las imágenes y las flechas direccionadas da cuenta de la forma que vas interactuando con las distintas herramientas y recursos. Viendo tu PLE, me doy cuenta que muchas de tus conexiones coinciden con las mías. Realmente esta maestría me está permitiendo cada vez más aumentar mi PLE y espero como vos enriquecerlo cada día más. Felicitaciones y nos encontraremos en la Web 2.0. Saludos. Nancy
María Taddeucci

My-PLE - 1 views

shared by María Taddeucci on 05 Mar 14 - No Cached
  •  
    Mi humildísimo intento de mostrar mi PLE. Confieso que me ha costado mucho, muchísimo, poder plasmar en forma gráfica mi entorno personal de aprendizaje. Han quedado, creo, muchas cosas afuera... Consideren esta imagen como un borrador... que quizás crezca....
  • ...1 more comment...
  •  
    Creo que todos nos hemos dado cuenta de que faltan plasmar cosas en nuestro PLE, lo bueno creo yo es que siga creciendo según vayamos ampliando nuestro PLE personal. Me gustó el PLE que has propuesto, aunque no he manejado algunas de esas herramientas, ahora me pongo al corriente.
  •  
    Lo importante es la reflexión que acompaña el diseño de nuestro PLE, ser conscientes de que puede seguir creciendo e integrando nuevas posibilidades de conexión!
  •  
    Amé tu frase "Consideren esta imagen como un borrador... que quizás crezca...." y lo comparto...
Soledad Burghi

Miple1 - 2 views

shared by Soledad Burghi on 03 Mar 14 - No Cached
  •  
    He organizado mi PLE como un globo de DIÁLOGO en el que se despliega una caja de herramientas que lo alimenta. Incluí en mi ple otras personas que dialogan con mis modos de acceder y organizar la información, de sintetizar y crear y además que colaboran y socializan con mi persona.
andreabsm

Mi PLE - 1 views

shared by andreabsm on 02 Mar 14 - No Cached
  •  
    ¡Hola! Imaginé mi PLE como un árbol cuyas ramas principales son tres: leer (buscar, investigar, discriminar, organizar), reflexionar (editar, crear, producir) y compartir (colaborar, sociabilizar) en red. Actualmente, estas tres grandes ramas tienen ramificaciones más pequeñas, y en cada una se visualizan frutos (herramientas); sin embargo, a medida que el árbol crece, algunas ramas nuevas nacerán, y otras se quebrarán, algunos frutos morirán y otros emergerán. Y así me imagino a mi PLE: en un proceso constante de cambios que tienden a formar mi presencia en la web.
  • ...3 more comments...
  •  
    Interesante analogía que sirve para mostrar los cambios que va teniendo cada uno de nuestros PLE. Felicitaciones Andrea.
  •  
    ¡Excelente metáfora, Andrea! :)
  •  
    Me gustó mucho la metáfora. El proceso de aprendizaje como algo vivo, en constante crecimiento...
  •  
    Gracias Chicos!!!
  •  
    Coincido muy buena la metáfora y la explicación que compartís!
Horacio Suárez

Mi Ple. EaD. 2014 - 2 views

shared by Horacio Suárez on 03 Mar 14 - No Cached
  •  
    Mi Ple representa mi enseñanza en el aula virtual. El Ple es una herramienta muy valiosa para la investigación educativa y la reflexión en función del perfeccionamiento de mi desempeño en la enseñanza. Silvia, muchas gracias por su enseñanza.
Silvina Caraballo

Mi PLE - 3 views

shared by Silvina Caraballo on 01 Mar 14 - No Cached
  •  
    Mi PLE se nutre de la interacción con otras personas, mediada por tecnología o en forma directa. La elección de las manchas de color intenta mostrar el dinamismo y lo cambiante del entorno en función de la metas de aprendizaje, de las estrategias que se despliegan, de las herramientas que se van incorporando. En palabras de Barroso, Cabero y Vázquez "un PLE es dinámico, tácito/no declarativo y construido"
  •  
    Comparto contigo Silvina, y por eso mencionan que el PLE es una recopilaciòn de herramientas establecidas con el propòsito de que puedan ser utilizadas por un usuario en funciòn de sus necesidades, y de incorporar su trabajo personal.
  •  
    Interesante gráfico que pone en el centro a las personas. Me gusta cómo cada PLE va reflejando diferentes preferencias y se van presentando como procesos dinámicos en constante cambio!
Pedro Alvarez

PLE+PCAG.png (PNG Imagen, 652x466 pixeles) - 1 views

  •  
    PLE Pedro Alvarez
  • ...1 more comment...
  •  
    Compañeros les comparto mi PLE, algunas herramientas me pareció que tenían una doble función por lo que las coloque de esa forma, espero sus comentarios.
  •  
    Muy interesante su PLE Pedrito en destaca muchas de las herramientas utilizadas por cada uno de nosotros y como usted lo menciona tiene algunas utilidades o funciones a la vez.
  •  
    PLE Pedro Alvarez
Dolores Orta

Mi PLE-Dolores Orta - 4 views

  •  
    Hola queridos compañeros, les comparto mi PLE. Es un espacio personal donde tengo una identidad virtual hecha a medida, por eso utilicé algunas fotos mías para que entren un poco en "mi mundo." Espero que les guste, no pude incorporar todas las imágenes que quería por cuestiones de espacio, ni tampoco tooodas las herramientas que utilizo. Les comparto algunas, ¡seguimos creciendo juntos, en red!
  • ...1 more comment...
  •  
    Dolores: indudablemente, tu mundo virtual es muy rico! Excelente síntesis de todas las herramientas que usás y el diálogo entre ellas es muy claro.
  •  
    Muy lindo Dolores tu PLE. Realmente refleja tu PLE en acción, construyendo, interactuando a través de las distintas herramientas y recursos que nos brinda la Web. Además, al ver tu PLE me di cuenta que también utilizo Prezzi, por ejejmplo y me olvidé de incluirlo en mi PLE.
  •  
    Dolores! Te vemos en plena acción! Coincido con Lucía en que es muy bueno ver las múltiples relaciones que existen!
Humberto Bocanegra leal

Mi PLE cacoo - 2 views

shared by Humberto Bocanegra leal on 02 Mar 14 - No Cached
  •  
    De acuerdo con CanalTIC.com, estas son las seis tareas básicas que realizo en mi PLE. Algunas herramientas sirven a propósitos diferentes dando una idea de lo caótico que puede llegar a ser el aprendizaje en red. Mi PLE está en permanente desarrollo según use lo que voy necesitando y por eso también tiene algo de complejidad donde el cambio es continuo y no hay certeza que antes fuera así o que mañana sea igual. Estas son características del aprendizaje conectivo.
  •  
    Por el comentario anterior, esta es mi versión Beta.
  •  
    Me gusta que resaltes que esta es tu versión beta de tu PLE. Un PLE sería como una foto que sacamos en un momento determinado y que refleja algo que queremos analizar. ¿Podríamos tener un PLE diferente según estemos reflexionando sobre nuestro proceso en esta Maestría o nuestro rol como educadores, etc?
Wilson lalvay

MI PLE LALWIL - 0 views

shared by Wilson lalvay on 04 Mar 14 - No Cached
  •  
    Este conjunto de herramientas que comparto en mi PLE considero que son recursos con los cuales aprendemos, intercambiamos, compartimos información y experiencias.
  •  
    Qué hermoso quedó tu PLE, me encanta con todos los íconos y cómo lograste agruparlos de acuerdo a lo que utilizas para lograr tu aprendizaje. Además, al ver tu PLE, me di cuenta que también he utilizado el Glogster y no lo mencioné en mi PLE. Lo importante es que día a día vamos incorporando nuevas herramientas y seguramente nuestros alumnos también hacen lo mismo. Qué interesante sería pedirles a ellos que realicen esta misma actividad para conocer cuál es su PLE y en base a ello proponer trabajos aprovechando la sherramientas utilizadas.Seguimos en contacto. Saludos. Nancy
Nancy Scattolini

EVEaD14 MIPLE - 0 views

shared by Nancy Scattolini on 04 Mar 14 - No Cached
  •  
    Hola compañeros y Profesores, me gustó mucho crear mi PLE, me di cuenta que en estos últimos años aumentó mi PLE gracias a esta Maestría. Saludos. Nancy
  • ...1 more comment...
  •  
    Hola Nancy, me siento identificada con tu comentario porque también disfruté el proceso de armado de mi PLE y me sirvió para tomar conciencia de la cantidad de herramientas que he incorporado desde que comencé el recorrido MPEMPT. Lo que más me gusta de tu PLE son las interconexiones que marcaste tan claramente.
  •  
    ¡¡Igual sentimiento por acá chicas!! Lamento nomás el uso de Cacoo porque no me dejo agregar algunas herramientas más que he empezado a usar en esta maestría como Murally y Prezi...ojalá en un futuro deje agregar más imágenes... bs
  •  
    Hola Nancy de acuerdo contigo esta maestría me ha permitido conocer nuevas y valiosas herramientas, y espero conocer muchas mas aún
Valeria Gonzalez Angeletti

PLE - 3 views

  •  
    Queridos Compañeros, comparto mi PLE. Si bien la información no se encuentra categorizada, ha sido realizada según la clasificación de Adell Castañeda 2010: - Dónde acceder a la información - Dónde modificar la información - Dónde relacionarme con otros Cariños, Valeria.-
  •  
    Valeria, me gusta el fondo que elegiste!! Le aporta dinamismo a tu PLE y la idea de que se puede seguir abriendo.
  •  
    Hola Valeria, muy lindo tu PLE, da idea de que todo va circulando en la nube. Mi hizo acordar el fondo a los molinitos de viento que soplábamos cuando éramos niños y circulaba. Acá da la sensación de una circulación sin fin, inagotable. Hermoso.
claudia gorosito

Evolución - el Módulo Educación a Distancia ha cambiado la mirada de MI PLE - 1 views

  •  
    El módulo Educación a Distancia ya me ha hecho cambiar mi visión de los PLEs y esta imágen ya parece estática. N
  •  
    El módulo Educación a Distancia ya me ha hecho cambiar mi visión de los PLEs y esta imágen ya parece estática. N
Guillermo Zaballo

Cacoo - mi ple guille zaballo - 4 views

  •  
    hola, comparto mi ple, me queda una duda, en el caso de algunas herramientas, pueden ocupar mas de una dimensión, como ejemplo , youtube, que comenzó siendo un reservorio de videos, pero luego se transformo en una red social, y tambien da la posibilidad de editar videos, por lo tanto, considero que comparten perfectamente acceso, creación y socialización. saludos Guillermo. url de cacoo: https://cacoo.com/diagrams/hAaQ7bOagfq77T43
  • ...3 more comments...
  •  
    Guillermo muy original, práctico, de fácil lectura. Me encanto!! Saludos.-
  •  
    Hola Guillermo. El esquema me pareció muy dinámico. Se percibe que los diferentes elementos se nutren entre sí.
  •  
    Guillermo! efectivamente las herramientas, aplicaciones, recursos pueden estar en más de uno de los procesos y así establecer interrelaciones que enriquecen y muestran la complejidad del PLE que queremos representar.
  •  
    Guillermo, coincido con la inclusión de algunas herramientas en más de una categoría ya que efectivamente sirven para múltiples propósitos y le aportan dinamismo al PLE. Me gusta el diseño que elegiste para tu esquema porque combina la innovación a través de las herramientas tecnológicas con la educación tradicional representada por la tiza y el pizarrón, y nos recuerda que el PLE siempre existió.
  •  
    Hola Guille, coincido con vos respecto a youtube. Saludos
lucìa Muñoz

EVEaD14-MI PLE- LM - 1 views

shared by lucìa Muñoz on 02 Mar 14 - No Cached
  •  
    Este es un inicio de mi PLE. Intento mostrar la interrelación entre las tres dimensiones solicitadas. La metáfora de las nubes se centra en que aun no está muy claro (en lo particular) la posible implementación de PLE en la universidad; pero sí, estimo, se puede visualizar claramente la interrelación y el diálogo constante entre las dimensiones.
Luis Mendez

MI PLE - 0 views

shared by Luis Mendez on 05 Mar 14 - No Cached
  •  
    MI PLE
  •  
    Gráfico muy explicativo
  •  
    En el gráfico se aprecia las nuevas tecnologías de la información que han revolucionado todos los campos, dichas herramientas las utilizamos día a día en Internet para la gestión y producción de información son, al mismo tiempo, causa y parte de la solución al problema de la "sobre información" en la que estamos sumergidos. El Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) intenta poner un poco de orden en todo este caos de aplicaciones e información y nos proponen aprender a diseñar una herramienta de aprendizaje propia, hecha a medida, combinando de una manera lógica todas las herramientas que solemos utilizar diariamente.
Pedro Alvarez

ple_tmb.jpg (JPEG Imagen, 630x280 pixeles) - 5 views

  •  
    La imagen me brindó una idea de cómo armar mi propio PLE, es la que también había elegido para subir.
  • ...1 more comment...
  •  
    Me parece que esta imagen resume de buena manera un PLE
  •  
    Esta imagen me parece una buena descripción de un PLE
  •  
    En esta imagen puedo tener una idea de nuestra participación en el mundo virtual educativo (en los Entornos Personales de Aprendizajes).
claudia gorosito

PLE CLAUDIA GOROSITO - 0 views

shared by claudia gorosito on 28 Feb 14 - No Cached
  •  
    Este PLE intenta represetar algunos aspectos del proceso de RSS of FEED que ocurre en mi cabeza, desde mi experiencia personal, con el uso de technologías para trabajar. En "Designing for Change," Wild, Mödritscher, and Sigurdarson (2008). citados en Robert Godwin-Jones (2009) dicen: Planned adaptation takes experiences away from the learners: external planning keeps them from becoming competent, as it takes chances to self-organise away and personal discovery is prevented. Learners, however, are not only sense-makers instructed by teachers along a predefined path. Learners need to actively adapt their learning environment to their needs so that they can construct the competences necessary for successful learning. (p. 3) The authors argue that the process of creating a PLE can itself be a learning outcome. It certainly is the case that if an easy-to-use PLE could provide a common site for institutional instructional use, informal learning, on-the-job training, and a form of e-portfolio, this would offer a compelling alternative to an LMS. saludos claudia
freddy correa

PLE HECHO POR FREDDY - 1 views

shared by freddy correa on 07 Mar 14 - No Cached
  •  
    MI PLE Al ritmo de los cambios que se dan en estos últimos tiempos donde la tecnología cambia constantemente y surgen herramientas y servicios que permiten un sinnúmero de posibilidades de comunicación y aprendizaje que posibilitan acceder a la información y el conocimiento de forma inmediata y personalizada. Debido a la enorme cantidad de información que podemos encontrar en el internet se han creado hecho programas o aplicaciones para la gestión, edición y uso de la información. Con este antecedente las PLE (Entornos Personales de Aprendizaje) surgen como un conjunto de aplicaciones utilizada por un aprendiz para organizar su propio proceso de aprendizaje y propenden a que se diseñe una herramienta de aprendizaje propia, utilizando de una manera fácil y sencilla las herramientas que utilizamos diariamente.
Fanny Nivelo

MI PLE - 0 views

shared by Fanny Nivelo on 03 Mar 14 - No Cached
  •  
    Grafico mi Ple, tratado de dar a conocer las herramientas que uso y que son de mucha utilidad en e proceso de enseñanza - aprendizaje.
  •  
    Definitivamente las herramientas que nos ofrece la Web 2.0 son variadas y sobre todo útiles para los procesos de autoaprendizaje y la participación colaborativa.
1 - 20 of 78 Next › Last »
Showing 20 items per page