Skip to main content

Home/ Groups/ elrn09
leonel Rodriguez

m-learning - 2 views

  •  
    Blog de la EOI de España en donde arrancaron con un experiencia educativa con la utilización de software para celulares.
Diego Leal

Redes sociales sumarían 940 millones de usuarios - Noticias sobre la Red y el... - 2 views

  • Siete de cada diez personas
    • Diego Leal
       
      Aquí debería decir "Siete de cada 10 usuarios de Internet", no? Es ambiguo...
  • cada usuario pertenece a dos redes distintas
    • Diego Leal
       
      Surge la duda inmediata de cuál fue la metodología de la encuesta. Cómo se sabe que los datos son fiables?
  •  
    Me parece interesante este dato, seria interesante conocer cuales de estas han sido aprovechadas para intereses educativos y en que proporcion, este tipo de cifras justifican en buena medida la realizacion de este tipo de cursos.
  •  
    Un detalle para mantener la perspectiva: Esto representa, en el mejor de los casos, alrededor del 54% de los usuarios de Internet, y apenas un 14% de la población del planeta. (según datos de usuarios de http://www.internetworldstats.com/stats.htm). Habría que mirar con cuidado no sólo el dato, sino la metodología del estudio, para verificar que no esté "inflado" (es diferente hablar de usuarios registrados a usuarios activos).
Guillermo Reyes

Las TIC en la enseñanza: posibilidades y retos - 2 views

  •  
    Esta es una referencia muy interesante, ya que muestra la aplicabilidad de las TIC desde diferentes perspectivas de la educación y de su aplicación en entornos laborales
Daniel Jimenez

New Digital Media and Learning as an Emerging Area and "Worked Examples" as One Way For... - 2 views

  •  
    Libro de James Pauel Gee sobre los nuevos medios digitales y el aprendizaje
Diego Leal

Autonom�a - 2 views

  •  
    Presentación sencilla pero muy completa que aborda ideas sobre el desarrollo de la autonomía en el nivel básico y secundario. Cómo se extrapola esto a la educación superior? cómo desarrollar lo que no ha sido desarrollado?
leonel Rodriguez

La proyeccion de la Educacion libre - 2 views

  •  
    Presentacion de S Downes sobre la Open Education en el marco del CCK09
Sharoon Zila C.

BRECHA DIGITAL EN COLOMBIA - 2 views

  •  
    Este documento explora las herramientas metodológicas existentes para la determinación de la Brecha Digital y realiza un diagnostico de las variables más relevantes para la generación y consolidación este fenómeno en el país. Adicionalmente, analiza cómo el efecto conjunto de las mismas determinan el comportamiento de las personas en el uso y apropiación de las TIC.
Sharoon Zila C.

Evaluación del aprendizaje por competencias en los posgrados a distancia del ... - 3 views

  •  
    La revista Tecnología y Comunicación Educativas (TyCE) integra trabajos de carácter conceptual, experiencias e información bibliográfica referidas a aspectos relativos a teoría, investigación, práctica en experiencias pedagógicas y propuestas de innovación en las áreas de tecnología educativa, comunicación educativa y educación a distancia
leonel Rodriguez

Acerca de los nativos digitales/ el libro. - 2 views

  •  
    Entrevista con Alejandro Piscitelli, guru latinoamericano de la cultura digital.
Isabel Cristina Bettin Vallejo

Interrelaciones entre veinte definiciones-descripciones del concepto de alfab... - 2 views

  •  
    Definición de Alfabetización "informacional" Information Literacy
Daniel Jimenez

2010 Horizon Report: K-12 Edition - 2 views

  •  
    Avance del Informe Horizon sobre TIC en educación K-12. El autor discute si el informe es etnocéntrico o no, es decir, ¿sus resultados son válidos sólo para los países más ricos?
Andrea Castano

La era conectiva: por el desorden natural de los artefactos y nodos - 2 views

  •  
    Es un libro de muchas ideas sin una estructura lógica, en forma reticular, es uno de los libros más sugerentes que han aparecido en esta década, sobre todo porque trata de temas tan actuales y apasionantes como las redes, el conocimiento, cómo se aprende en la era postdigital, así como de la ecología de ese conocimiento, de los contextos y de los espacios, del cambio e impacto que se está produciendo, de la relevancia, de los conductos de las redes, de las teorías,
  •  
    El ebook completo conociendo el conocimiento de George Siemmens traducido al español http://www.box.net/shared/31mg21z77d
Sharoon Zila C.

La sociedad ubicua, prosumidores, comunicación - 1 views

  •  
    La sociedad ubicua es en la que cualquier persona puede disfrutar, en cualquier momento y en cualquier lugar, de una amplia gamma de servicios a través de diversos dispositivos terminales y redes de banda ancha - ON DEMAND.
Sharoon Zila C.

m-Learning - Servicios móviles para la comunidad académica - 1 views

  •  
    El contexto del desarrollo de servicios móviles aplicados a la educación superior, esta dado por cambios tecnológicos y sociales que influyen en el nivel, estilo y tipo de aprendizaje de cada persona. La utilización de servicios móviles para el apoyo a la educación (virtual o presencial) debe estar orientada a un grupo heterogéneo de usuarios, con o sin experiencia de la utilización de servicios basado en TICs, con diferentes motivaciones y que cuentan con diferentes tipos de terminales móviles a manejar.
estelaripa

Seek Sense Share - 1 views

  •  
    Reciente presentación de Harold Jarche sobre aprendizaje desde un punto de vista conectivista, con enfasis en PKM: gestion personal del conocimiento (eso creo). Incluye interesantes y didacticos graficos sobre aprendizaje formal e informal desde la perspectiva de diversos autores y lo que entiendo como diferentes representaciones del aprendizaje social.
karen caceres

ENFOQUES Y MODELOS DE EVALUACIÓN DEL E-LEARNING - 1 views

  •  
    El objetivo del artículo es presentar el estado de la cues-tión sobre la evaluación del e-learning. Con este propósi-to se muestran los diferentes enfoques evaluativos, así como diferentes modelos, herramientas y experiencias encaminadas a determinar la calidad de la formación vir-tual, o e-learning. Se destacan dos enfoques principales, la evaluación de enfoque parcial, que enfatiza aspectos di-versos del e-learning (los materiales, los recursos tecno-lógicos, la docencia, etc.) y la evaluación de enfoque glo-bal, que utiliza modelos de la gestión de la calidad y la práctica del benchmarking
constanza parra

elearnspace. everything elearning. - 1 views

  • New students need time to acclimate to the environment.
    • constanza parra
       
      Si bien la mayoria de los participantes deciden no atender a estas reuniones, en mi experiencia, el diseñar guias mostrando como se trabaja con estas herramientas y mantenerlas visibles durante lo largo del curso es tambien indispensable.
  • Teaching online is a unique experience in a unique medium. Man
  • Less content, more interaction
  • ...1 more annotation...
  • Simplicity. Keep things simple.
    • constanza parra
       
      Este si es un punto muy importante. No solo está el tema de presentar diferentes herramientas sino el presentar diferentes actividades para un periodo de tiempo determinado. Ambas, actividades y herramientas, deben organizarse de una forma que lleve al estudiante de una etapa a otra - según lo planeado - de una forma natural. El problema está en encontrar esa naturalidad en la presentación de las actividades.
Sharoon Zila C.

Guía Intel para la Implementación de eLearning Cómo integrar las TIC en la ... - 1 views

  •  
    Ayudará a diseñar programas efectivos de eLearning que pueden transformar la educación en el país. La Guía Intel para la implementación de eLearning, Cómo integrar las TIC en la educación para el Siglo 21, incluye información clave, discusiones acerca de diversos temas importantes, ejemplos de éxito en el mundo real, y actividades prácticas para ayudarle a comenzar. Con este libro como guía, usted puede iniciar ahora a crear su propio plan para el éxito en la educación.
« First ‹ Previous 61 - 80 Next › Last »
Showing 20 items per page