Skip to main content

Home/ elrn09/ Group items matching "una" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
J. FELIX HDZ

El uso de las TIC's en la educación - 1 views

  •  
    Las TIC's en la educación, representa una oportunidad para innovar las estrategias de aprendizaje en forma interactiva.
Rafael Rivera

Apatía y desinterés en los estudios - 0 views

  • Una técnica que ayuda a superar el fracaso escolar
  • Una de las razones de la apatía y del desinterés puede encontrarse en la desmotivación, en la desgana, en el aburrimiento que padecen algunos jóvenes.
    • Rafael Rivera
       
      PUEDEN SER FACTORES FAMILIARES, ECONOMICO
  •  
    PORQUE LOS ALUMNOS NO SE INTERESAN POR LAS MATEMÁTICAS
  •  
    OPINIONES SOBRE EL DESINTERES Y APATÍA DE LOS ALUMNOS POR EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS
Javier Zárate

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital. - 0 views

  •  
    La presencia de las nuevas tecnologías de la información es un dato innegable en los últimos años. Su impacto ha provocado una suerte de revolución en la economía, la política, la sociedad y la cultura, que transformó profundamente las formas de producir riqueza, de interactuar socialmente.
Willevaldo Hernandez

Técnicas de estudio para Analizar la informacion - 0 views

  • ANALIZAR ES DESTACAR LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA UNIDAD DE INFORMACIÓN: Esto implica también comparar, subrayar, distinguir, resaltar...
  • Según la manera de percibir la información que nos llega podemos resaltar diferentes tipos de Análisis: ANÁLISIS ORAL Pautas de anotación... Toma de apuntes ANÁLISIS TEXTUALES Subrayado linial Gráficos Análisis estructural... ANÁLISIS VISUAL Pautas de análisis de imágenes...
  • ANALIZAR ES DESTACAR LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA UNIDAD DE INFORMACIÓN: Esto implica también comparar, subrayar, distinguir, resaltar... Según la manera de percibir la información que nos llega podemos resaltar diferentes tipos de Análisis: ANÁLISIS ORAL Pautas de anotación... Toma de apuntes ANÁLISIS TEXTUALES Subrayado linial Gráficos Análisis estructural... ANÁLISIS VISUAL Pautas de análisis de imágenes...
  •  
    TÉCNICAS DIDACTICAS PARA EL ANÁLISIS DE LA INFOIRMACION
Willevaldo Hernandez

El análisis de información y las investigaciones cuantitativa y cualitativa - 0 views

    • Willevaldo Hernandez
       
      EL AVANCE TECNOLOGICO AVANZA, POR LO CUAL EL HOMBRE TIENE QUE AVANZAR EN PODER ANALISAR LA INFORMACION QUE ESTA PROPORCIONA, DEBE IR A LA PAR. 
  • Son identificadas cuatro formas generales en las que se utiliza este tipo de investigación.7 Como mecanismo de generación de ideas. Para complementar un estudio cuantitativo. Para evaluar un estudio cuantitativo. Como método principal de investigación.
  • El análisis de información forma parte del proceso de adquisición y apropiación de los conocimientos latentes acumulados en distintas fuentes de información. El análisis busca identificar la información “útil'', es decir, aquella que interesa al usuario, a partir de una gran cantidad de datos.
  • ...7 more annotations...
  • La investigación cualitativa cuenta con varias técnicas para la obtención de datos, como son: La observación. La entrevista. La revisión de documentos o análisis documental. El estudio de caso. Los grupos focales. Los cuestionarios.
  • Tags:Used last time:informaciónanálisistecnologíasdelainfomracionRecommended:
  • El acceso cada vez mas fácil a las fuentes electrónicas de almacenamiento, ya sean bases de datos, CD-ROM, o Internet, ha originado la constitución de bases de datos textuales de gran tamaño, formadas por artículos, patentes, informes, notas técnicas y clínicas, entre otros. En el sector industrial, los proyectos tecnológicos de envergadura generan el intercambio y almacenamiento de grandes volúmenes de documentos.
  • El acceso cada vez mas fácil a las fuentes electrónicas de almacenamiento, ya sean bases de datos, CD-ROM, o Internet, ha originado la constitución de bases de datos textuales de gran tamaño, formadas por artículos, patentes, informes, notas técnicas y clínicas, entre otros. En el sector industrial, los proyectos tecnológicos de envergadura generan el intercambio y almacenamiento de grandes volúmenes de documentos.
  • El proceso de análisis es un tipo de trabajo profesional sui generis, especial, donde un proceso mental, llevado al máximo de las capacidades humanas, demuestra las fronteras del altruismo, la devoción por la búsqueda de la verdad y una síntesis cultural, como en ninguna otra profesión.
  • Las tecnologías de la información han experimentado crecimientos espectaculares desde los años 50, a un ritmo en el que la potencia de la informática crece exponencialmente todos los años. A este crecimiento natural de la informática le ha acompañado el de la información, cuyos volúmenes está haciendo que sea indescifrable por sí sola. Esto ha obligado a los especialistas de esta rama a recurrir a sistemas de análisis para sacar su máximo valor.
  • El objetivo del análisis de información es obtener ideas relevantes, de las distintas fuentes de información, lo cual permite expresar el contenido sin ambigüedades, con el propósito de almacenar y recuperar la información contenida
martha ramirez

Razón y Palabra - 0 views

  • la falta de capacitación docente adecuada impidió el logro de los objetivos buscados
    • martha ramirez
       
      La capacitación docente es una  base fundamental para la integración de las TIC a la educación, por ende falta de metodología adecuada.
  • construir una cultura de utilización de las TIC que posibilite la adquisición progresiva de hábitos de uso significativo de las mismas por parte de la comunidad educativa de cada escuela
  • Entre Pares” es un programa de formación docente continúa y gratuita que funciona en 15 jurisdicciones educativas21. Su objetivo es integrar la tecnología a los contenidos curriculares a través de la formación de docentes líderes, quienes en tanto asesores del programa,  tienen la función de guiar a los docentes en el modo de integrar la tecnología y a las instituciones educativas para que puedan crear la infraestructura necesaria que les permita la sustentabilidad del programa (diseñado de acuerdo a los fines e intereses de Microsoft)
  • ...4 more annotations...
  • desarrollar las competencias necesarias  para el manejo de los nuevos lenguajes  producidos por las tecnologías de la información y la comunicación
  • además señala la necesidad de “Generar las condiciones pedagógicas para el manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación” (art 27,d) y entre las disposiciones específicas indica  que “el acceso y dominio de las tecnologías de la información y la comunicación formarán parte de los contenidos curriculares indispensables para la inclusión en la sociedad del conocimiento” (art.88). Es de esperar que el posterior desarrollo de la ley defina la concepción socioeducativa que se adoptará para cumplir con estos preceptos y asegure los medios para capacitar adecuadamente a los docentes en el marco de un proyecto pedagógico superador del modelo de enseñanza basado en la transmisión de conocimientos. 
  • uno de cuyos principales emergentes es la presencia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en casi todas las actividades, tanto en los ámbitos públicos como privados (por cierto, unos y otros cada vez más confundidos).
  • Las TIC “están sirviendo de base para el surgimiento de un entorno completamente nuevo y diferente dentro del cual tendrán que desenvolverse los procesos de enseñanza y aprendizaje”
  •  
    "La educación en todas sus modalidades y niveles debe hacer frente a los desafíos que le plantean las transformaciones socioculturales en curso,"
Sandra Castro

Aprendizaje en línea :: Alejandro Miranda D. - 0 views

    • arturosaldivar
       
      ¿Qué hay respecto del impacto de las TICs en la educación? En realidad las tareas que podemos enumerar son mucho menores a las que ya citábamos para nuestra vida diaria. Podemos plantear las considerables ventajas de escribir en un procesador de textos frente a una máquina de escribir mecánica o las ventajas de usar las hojas de cálculo para analizar y graficar los datos. Pero el cambio más significativo fue tener acceso a la Internet, el uso del correo electrónico, Gopher, Talk y la WWW
    • Silvia Torres
       
      : ¿Qué hay respecto del impacto de las TICs en la educación? En realidad las tareas que podemos enumerar son mucho menores a las que ya citábamos para nuestra vida diaria. Podemos plantear las considerables ventajas de escribir en un procesador de textos frente a una máquina de escribir mecánica o las ventajas de usar las hojas de cálculo para analizar y graficar los datos. Pero el cambio más significativo fue tener acceso a la Internet, el uso del correo electrónico, Gopher, Talk y la WWW.
    • Sandra Castro
       
      aprendizaje en linea
  •  
    aprendizaje en linea, 
valeria carrillo

Que son las Tablets - 0 views

  • abulosos aparatos electrónicos que cuentan con toda la tecnología de hardware de software desarrollada hasta el momento, podríamos decir que las Tablets PC son algo así como un híbrido que reúne características de otros equipos, tales como las netbook, las computadoras convencionales y los smartphones.
  • En el mercado actual las hay de muchos tipos y prestaciones, pero en definitiva se trata básicamente una computadora portátil que cuenta con una pantalla táctil sin teclado físico, y a través de dicho display el usuario puede acceder a los diferentes cuadros de mando, con la utilización de sus dedos, como así también con un lápiz óptico. De esta manera se prescinde de la utilización de teclado y mouse.
    • valeria carrillo
       
      Estas tablets se pueden encontrar en cualquier sucursal de ventas de celulares.
  •  
    Aqui les habla un poco sobre que son las tablets en realidad y cual es su funcionamiento.
gabrielagomez1

Best content in elrn09 | Diigo - Groups - 1 views

  • J. FELI
  • forme resumen (2009) Las TIC no son sólo una herramienta de instrucción, sino la columna vertebral de la sociedad de la información.
    • J. FELIX HDZ
       
      La información de este resumen será de gran utilidad para aplicar la encuesta a los docentes de educación primaria en la escuela donde trabajo. Con los indicadores 
    • mayita28
       
      Hoy en día la tecnología se ha promidocomo un gran impacto hacia la sociedad
    • mayita28
       
      Efectivamente la fuerza informática sigue arrazando conn el aprendizaje innovador
    • taniajudith
       
      Las TICs son herramientas importantes para el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes..
    • vermag
       
      Excelente aportación, conlleva a una reflexión
    • Carmen Mariana
       
      Gracias compañera
    • gabrielagomez1
       
      Muy buen articulo
Diego Leal

3-D video coming to education - 0 views

  •  
    Una tecnología que, como muchas otras, puede tener un gran potencial. Por supuesto, perfectamente puede ser usada para seguir haciendo las mismas clases magistrales, pero más "motivantes", y sin duda generará la aparición de un nuevo grupo de vendedores de aparatos y "contenidos" que "mejorarán la educación" ¿Eventualmente nos daremos cuenta que la tecnología por sí sola no logra nada?
Diego Leal

An African perspective on the Tapscott and Williams article on University Reform « Tony Bates - 0 views

  •  
    Comentario de una profesora africana a un debate reciente entre Dan Tapscott/ y Tony Bates, en relación con la reforma al sistema universitario, recordando que los problemas del norte no coinciden necesariamente con los problemas del sur, y que el "futuro de la educación superior" no necesariamente es el mismo en todas partes..
Omar Villota Hurtado

Recorrido al mensaje de texto móvil - 1 - C I E S - Centro de Información ESpecializada - 0 views

  •  
    Reflexión de Pablo Arrieta -diseñador, profesor universitario y consultor internacional para Adobe y Wacom- sobre la diversidad de respuestas, las necesidades creadas y los retos que la tecnología digital ha generado en Latinoamérica, en especial para poblaciones que saltan de la mula al mensaje de texto móvil y para jóvenes profesionales que enfrentan una realidad laboral muy distinta a la de sus progenitores.
Daniel Jimenez

Los Derechos de Autor en plataformas E-Learning: conflictos y posibles soluciones - 1 views

  •  
    Presentación de una investigación de Enrique Muriel sobre los derechos de autor y el elearning. Todo respecto a las leyes españolas.
Guillermo Reyes

Las TICs y la desigualdad educativa en América Latina - 0 views

  •  
    Esta lectura hace un análisis acerca de la implementación de las TIC en procesos educativos latinoamericanos, pero visto desde diferentes puntos de vista sociales, económicos, políticos, y muestra una visión de lo que hay "Mas allá" de implementar TIC para solucionar problemas de tipo educativo.
Guillermo Reyes

Adiós a la era de los periódicos (Hola a la nueva era de corrupción) - 0 views

  •  
    Este artículo me pareció interesante teniendo en cuenta que es una opinión un poco "fatalista" de lo que las Tecnologías podrían hacer en un futuro con los medios impresos. El encabezado de este artpiculo dice: Un rumor recorre la discusión pública: los diarios impresos están en crisis y sólo unos pocos soportarán los desafíos que implica internet. Paul Starr se adentra en el declinante mundo de las redacciones y las prensas para ver qué hay de cierto en ello y cómo esto podría afectar a la vida democrática.
Guillermo Reyes

Las TIC en la enseñanza: posibilidades y retos - 2 views

  •  
    Esta es una referencia muy interesante, ya que muestra la aplicabilidad de las TIC desde diferentes perspectivas de la educación y de su aplicación en entornos laborales
estelaripa

The Social Media Bubble - Umair Haque - Harvard Business Review - 0 views

  • I'd like to advance a hypothesis: Despite all the excitement surrounding social media, the Internet isn't connecting us as much as we think it is. It's largely home to weak, artificial connections, what I call thin relationships.
  • Call it relationship inflation. Nominally, you have a lot more relationships — but in reality, few, if any, are actually valuable.
  • Thin relationships are the illusion of real relationships. Real relationships are patterns of mutual investment. I invest in you, you invest in me. Parents, kids, spouses — all are multiple digit investments, of time, money, knowledge, and attention. The "relationships" at the heart of the social bubble aren't real because they're not marked by mutual investment .
  • ...3 more annotations...
  • Exclusion. Hate happens, at least in part, because of homophily: birds of a feather flock together. The result is that people self-organize into groups of like for like. But rarely are the gaps between differences bridged. Yet, that's where the most valuable relationships begin. To be "friends" with 1000 people who are also obsessed with vintage 1960s glasses isn't friendship — it's just a single, solitary shared interest.
  • "Friends" like that are a commodity — not a valuable, unique good.
  • The social isn't about beauty contests and popularity contests. They're a distortion, a caricature of the real thing. It's about trust, connection, and community.
  •  
    articulo que presenta la hipotesis de una "inflación de relaciones" en internet, encubriendo las relaciones debiles que en su mayoría promueve. Lo social, las relaciones, los amigos requieren inversion mutua, compromiso y no simplemente contactos ocasionales interesados.
Diego Leal

Taxonomía de Bloom para la Era Digital - 5 views

  •  
    Traducción de un artículo de Andrew Churches que propone una actualización de la taxonomía de Bloom que incluya más de las operaciones cognitivas que hacen parte del entorno actual.
leonel Rodriguez

Consejos de Blogueros - 2 views

  •  
    Resumen del libro "Blogging Heroes" de Michael A. Banks,
  •  
    Pistas de los blogueros consumados sobre como arrancar con el proceso. −"Bloguear me obliga a poner más atención y a leer más que si no lo hiciera. Solo el acto de escribir sobre algo me impulsa a pensar más sobre ello, y a recordarlo mejor después" (Mike Masnick) −"Es una suerte poder escribir sobre lo que yo quiera escribir, y no tener que pasar el artículo a un editor para que lo apruebe… ¡¡es maravilloso!!" (Deidre Wollard) −"Escribe sobre tu pasión, tu área de especialización o sobre alguna habilidad conocimiento en que seas especialmente o bueno" (Joel Comm) "Por cada post que voy a escribir, tengo que informarme sobre el tema en cinco minutos. Pero tengo un procedimiento muy rápido y ordenado secuencialmente para hacerlo: 1) Wikipedia, 2) Google, 3) Blogs ya preseleccionados, 4) Technorati. En pocos minutos ya sé de qué va la conversación, y quiénes aportan las mejores voces" (Chris Grant) −"El feedback de los lectores me ayuda a aprender, que es la primera razón por la que tengo un blog" (Steve Rubel) −"Un post de calidad para mí es aquel que siembra una semilla en la cabeza del lector. No tiene que ser necesariamente un artículo 'autorizado' planteando algo totalmente original. Me gustan menos esos post que los que simplemente hacen a los lectores pensar y comentar" (Gary Lee) −"En todos mis años de bloguero he aprendido que la consistencia es la mejor arma para crecer en audiencia. Que los lectores sepan que siempre hay algo nuevo esperando por ellos" (Scott McNulty)
constanza parra

03-41-1-g.pdf (application/pdf Objeto) - 0 views

  •  
    Las autoras narran su experiencia en la implementacion de una metodologia de clase para futuros docentes. La metodologia consistia en tarea enfocadas en el aprendiz, diarios reflexivos y modelacion de conceptos teoricos en clase. La metodologia aplicada arrojo como resultado un impulso en el desarrollo de las habilidades de pensamiento critico, evaluativas y reflexivas.
‹ Previous 21 - 40 of 79 Next › Last »
Showing 20 items per page