Skip to main content

Home/ elrn09/ Group items matching "Y" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
1More

Estándares de competencia en TIC's para docentes. - 1 views

  •  
    La UNESCO plantea el proyecto de ECD-TIC dirigido a docentes de primaria y secundaria. Plantea 3 enfoques: Nociones básicas de las TIC's, profundización del conocimiento y generación de conocimientos.
1More

Las TIC en la escuela - 0 views

  •  
    se trata de una serie de articulos y enlaces que exploran el impacto que ha tenido la presencia de las TIC en la escuela. Los conceptos son sumamente interesantes y nos dan una panorámica muy interesante que nos permite alcanzar a ver el grado de importancia que guarda la relación escuela tecnología.
1More

ETAPAS DEL DESARROLLO MORAL SEGÚN KOHLBERG - 0 views

  •  
    Permite establecer un comparativo sobre la concepción piagetiana y la de este autor, Kohlberg, para describir y comprender cómo piensa moralmente un alumno en primaria.
3More

¿Por qué pensar en el uso de TIC en el aula? - 1 views

  • En la actualidad no se puede entender el mundo que vivimos sin un mínimo de cultura informática o alfabetización digital.
    • elizalde silvia
       
      Me parece muy acertado lo que menciona en este párrafo de inicio. yo como docente me siento comprometica en el uso eficaz de las Tic; si no nos preparamos permenentemente dificilmente podremos contar con ese mínimo de cultura informática y por lo tanto poco podremos mejorar en todos los ámbitos de nuestra vida, y sobre todo en el escolar, que es donde se requiere generar un cambio y de esta manera generar una educación de calidad. La información de la página en si, es muy interesante y tiene información que me es útil en la resolución del problema que me preocupa: estar bien informado sobre el uso de herramientas metodológicas (Tic) para valorar e innovar en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  •  
    Mi tercer favorito
4More

Aprendizaje en línea :: Alejandro Miranda D. - 0 views

    • arturosaldivar
       
      ¿Qué hay respecto del impacto de las TICs en la educación? En realidad las tareas que podemos enumerar son mucho menores a las que ya citábamos para nuestra vida diaria. Podemos plantear las considerables ventajas de escribir en un procesador de textos frente a una máquina de escribir mecánica o las ventajas de usar las hojas de cálculo para analizar y graficar los datos. Pero el cambio más significativo fue tener acceso a la Internet, el uso del correo electrónico, Gopher, Talk y la WWW
    • Silvia Torres
       
      : ¿Qué hay respecto del impacto de las TICs en la educación? En realidad las tareas que podemos enumerar son mucho menores a las que ya citábamos para nuestra vida diaria. Podemos plantear las considerables ventajas de escribir en un procesador de textos frente a una máquina de escribir mecánica o las ventajas de usar las hojas de cálculo para analizar y graficar los datos. Pero el cambio más significativo fue tener acceso a la Internet, el uso del correo electrónico, Gopher, Talk y la WWW.
    • Sandra Castro
       
      aprendizaje en linea
  •  
    aprendizaje en linea, 
1More

Ayuda a los damnificados de Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Sinaloa y Tamaulipas - 0 views

  •  
    Se abre la cuenta bancaria Bancomer 0404040406 Clabe Interbancaria: 012180004040404062 (Si usted requiere recibo deducible por su aportación enviar ficha de depósito y/o trasferencia electronica, junto con los datos fiscales al correo presupuestos@cruzrojamexicana.org.mx). Se abren centros de acopio en Tamaulipas y Guerrero La temporada de Huracanes ha azotado a la republica mexicana, son 18 Estados que...
3More

El desarrollo físico y psicomotor del niño de 3 a 5 años en su etapa de creci... - 0 views

  •  
    Mi primer trabajo de diigo............
  •  
    Mi primer trabajo de diigo
1More

Estrategias pedagógicas para el desarrollo de habilidades y procesos del pens... - 0 views

  •  
    ALGUNAS HABILIDADES LÓGICAS O INTELECTUALES GENERALES A TODAS LAS CIENCIAS Observar: Esta es la forma más importante de la percepción voluntaria. La observación se guía mediante preguntas. Se logra que los estudiantes aprendan a referirse primero al objeto que observan, de modo general y luego a sus partes y detalles y a las relaciones que percibe entre estas.
1More

SOBREPOSICIONAMIENTO AACTUAL DEL E_LEARNING Y PERSPECTIVA DEL FUTURO - 4 views

  •  
    El enfoque tecnocéntrico que predomina hoy en el análisis del E-learning podría estar empañando las lentes a través de las cuales tratamos de vislumbrar un futuro para el que habrán de diseñarse modelos pedagógicos alternativos a los tradicionales y que, en apariencia, deberán sustentarse en las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El principal problema reside en que intereses económicos y posturas excesivamente confiadas en cuanto a la viabilidad del E-learning, configuran un panorama en extremo entusiasta en relación al éxito de este nuevo modelo educativo elevado a la categoría de piedra filosofal. Como si la hubiéramos hallado.
1More

Eduteka - Recursos Educativos Abiertos (REA) - 0 views

  •  
    Artículo que presenta la definición de Recursos Educativos Abiertos (REA) y su evolución en los últimos años. Además, organiza en tres categorías, con ejemplos de sitios, los materiales que pueden considerarse REA: a) contenidos educativos, b) herramientas y c) recursos de implementan.
1More

3-D video coming to education - 0 views

  •  
    Una tecnología que, como muchas otras, puede tener un gran potencial. Por supuesto, perfectamente puede ser usada para seguir haciendo las mismas clases magistrales, pero más "motivantes", y sin duda generará la aparición de un nuevo grupo de vendedores de aparatos y "contenidos" que "mejorarán la educación" ¿Eventualmente nos daremos cuenta que la tecnología por sí sola no logra nada?
1More

David Wiley: Openness, Disaggregation and the Future of Education - 4 views

shared by Diego Leal on 23 Sep 09 - Cached
estelaripa liked it
  •  
    Presentación de David Wiley en el Simposio "Teaching and Learning with Technology 2009", de Penn State University. Wiley (como de costumbre) habla de manera muy clara acerca de muchos de los cambios del entorno que representan retos para las Instituciones de Educación Superior, y sobre las formas como están siendo entendidos, sugiriendo algunas tendencias y posibles líneas de acción al respecto.
1More

An African perspective on the Tapscott and Williams article on University Ref... - 0 views

  •  
    Comentario de una profesora africana a un debate reciente entre Dan Tapscott/ y Tony Bates, en relación con la reforma al sistema universitario, recordando que los problemas del norte no coinciden necesariamente con los problemas del sur, y que el "futuro de la educación superior" no necesariamente es el mismo en todas partes..
1More

Seek Sense Share - 1 views

  •  
    Reciente presentación de Harold Jarche sobre aprendizaje desde un punto de vista conectivista, con enfasis en PKM: gestion personal del conocimiento (eso creo). Incluye interesantes y didacticos graficos sobre aprendizaje formal e informal desde la perspectiva de diversos autores y lo que entiendo como diferentes representaciones del aprendizaje social.
1More

Formación en uso de TIC para directivos docentes - 3 views

  •  
    https://dl.dropbox.com/u/5643558/E-learning/Cartilla%20TemaTICas_sepiembre%202008.pdf Apropiación profesional de Medios y Tecnologías de Información y Comunicación para Directivos docentes. Es un proyecto de formación que busca aportar al mejoramiento de los procesos de la gestión educativa (Directiva, Académica, Administrativa y Financiera, de comunidad) con apoyo de los Medios y las TIC para promover la Innovación educativa.
1More

Estándares de competencias TIC para docentes UNESCO - 1 views

  •  
    Explica los motivos, la estructura y el enfoque del proyecto de "Estándares UNESCO de Competencias en TIC para Docentes" (ECD-TIC). Además, aclara cómo la formación profesional de estos se integra a un marco más amplio de reforma educativa, en un momento en el que los países están revisando sus sistemas educativos para poder desarrollar en los estudiantes las habilidades indispensables para el siglo XXI4 que permitan apoyar el progreso social y económico de estos. Los encargados de tomar decisiones en el ámbito de la educación y de la formación profesional docente pueden utilizar este documento como guía cuando preparen programas de formación y propuestas de cursos para capacitación.
1More

Informe Horizon 2009 - 3 views

  •  
    El informe anual Horizon relata el trabajo continuo del Proyecto Horizon del New Media Consortium (NMC), un proyecto de investigación cualitativa a largo plazo que trata de identificar y describir las tecnologías emergentes que probablemente tengan un fuerte impacto en la docencia, el aprendizaje, la investigación o la expresión creativa dentro de las organizaciones dedicadas a la enseñanza. El Informe Horizon 2009 es el sexto informe anual de esta serie. El informe ha sido elaborado nuevamente en 2009 como colaboración entre el New Media Consortium y la EDUCAUSE Learning Initiative (ELI), un programa de EDUCAUSE aplicaciones de las tecnologías emergentes en la docencia, el aprendizaje, la investigación y la expresión creativa. Cada ámbito empieza con una visión general para introducir el concepto o la tecnología implicados, seguida de una reflexión sobre la trascendencia particular del ámbito en la educación o la creatividad. Se ofrecen ejemplos de como la tecnología es o podría ser aplicada a estas actividades. Cada descripción viene acompañada de una lista de ejemplos y lecturas complementarias que amplían el debate que plantea el informe, así como de un enlace a la lista de recursos etiquetados
1More

Informe de la Blogosfera Hispana 2010 - 1 views

  •  
    Son los resultados de un estudio basado en datos internos de la plataforma( Bitacoras.com), con la intención de ofrecer una visión más amplia y aproximada de la realidad de la blogosfera en español. Este primer informe amplia y apoya los estudios anteriores y trata de promocionar y difundir el fenómeno de los blogs más allá de sus propias fronteras.
1More

revista - 0 views

  •  
    En este siglo XXI nos enfrentamos al reto de construir una sociedad de información multicultural que, con base en la educación, la democracia y el respeto individual y colectivo, amplíe las oportunidades de desarrollo y justicia para todos, en un ambiente de convivencia pacífica y de armonía con el medio que nos rodea
1More

ENFOQUES Y MODELOS DE EVALUACIÓN DEL E-LEARNING - 1 views

  •  
    El objetivo del artículo es presentar el estado de la cues-tión sobre la evaluación del e-learning. Con este propósi-to se muestran los diferentes enfoques evaluativos, así como diferentes modelos, herramientas y experiencias encaminadas a determinar la calidad de la formación vir-tual, o e-learning. Se destacan dos enfoques principales, la evaluación de enfoque parcial, que enfatiza aspectos di-versos del e-learning (los materiales, los recursos tecno-lógicos, la docencia, etc.) y la evaluación de enfoque glo-bal, que utiliza modelos de la gestión de la calidad y la práctica del benchmarking
« First ‹ Previous 41 - 60 of 226 Next › Last »
Showing 20 items per page