Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Contents contributed and discussions participated by Luciano Ferrer

Contents contributed and discussions participated by Luciano Ferrer

Luciano Ferrer

La evaluación (al docente) como control, artículo de Miguel Ángel Santos Guerra - 0 views

  •  
    Interesante el intercambio en comentarios también "La polémica que se ha suscitado en España sobre la evaluación del quehacer del profesorado con repercusión en el sueldo, me ha impulsado a escribir estas líneas que critican una concepción mercantilista y autoritaria de la evaluación. Es curioso, las autoridades que deciden que se evalúe a los inferiores, nunca se someten a la evaluación que ellos proponen como deseable. Hay finalidades pedagógicamente ricas de la evaluación (dialogar, comprender, aprender, mejorar, estimular…) y otras que son pedagógicamente pobres (controlar, clasificar, seleccionar, comprobar, medir, premiar o castigar…). Hay otras, finalmente, que son abiertamente perversas (excluir, jerarquizar, amenazar, torturar…). La pregunta fundamental sobre las evaluaciones (de alumnado, de profesorado, de programas, de instituciones, de sistemas…) es la de su finalidad. ¿Para qué se hacen? ¿A quién sirven? ¿Qué valores defienden? Es también importante saber de qué tipo de evaluación hablamos, por supuesto y no podemos desdeñar la preocupación de que se haga con rigor. Pero, lo que es verdaderamente decisivo, pues, es saber qué pretende, qué busca, qué trata de conseguir. Cuando hablamos de hacer evaluación, nos hemos de preguntar en primer lugar: ¿para qué? ..."
Luciano Ferrer

Entrevista a Carles Monereo: "Dime cómo evalúas y te diré cómo aprenden tus a... - 0 views

  •  
    "... Evaluar cubre un amplio espectro de objetivos, desde acreditar unos conocimientos, competencias, capacidades; hasta dar un feedback al alumno y al profesor del proceso de aprendizaje en sí. Cuando evaluamos sabemos si la persona que está aprendiendo va por buen camino o no. También sirve para dar cuentas a la sociedad sobre cómo se educa a los ciudadanos. ..."
Luciano Ferrer

El modelo de los 5 pasos para llevar a nuestros estudiantes hacia el Pensamie... - 0 views

  •  
    "1 determinar objetivos 2 enseñar mediante el cuestionamiento 3 práctica antes de evaluar 4 revisa, define y mejora 5 proporciona feedback sobre la evaluación del aprendizaje" Más detalles en elace...
Luciano Ferrer

Cuatro alternativas gratuitas para la gestión del aula, por @xarxatic - 0 views

  •  
    Edmodo Schoology Google Classroom Moodle Más detalles en el enlace...
Luciano Ferrer

¿Pueden algún día desaparecer los exámenes? - 1 views

  •  
    "Los exámenes son la pesadilla de muchos estudiantes. Representan una única oportunidad de volcar en el papel meses o años de aprendizaje y pueden crear o destruir las perspectivas de una futura carrera. ... La idea del software es relativamente sencilla: recoge información sobre la actividad del alumno en un sitio web -con las páginas que visitó y, por ejemplo, si leyó un texto o vio un video- y la combina con datos sobre el desempeño del estudiante en pruebas informales y cuestionarios para establecer en tiempo real su comprensión de un tema. Cuando su entendimiento alcanza un nivel predeterminado, se le presentan conceptos nuevos o se le da la oportunidad de rendir un examen formal. ..."
Luciano Ferrer

En un mundo violento, ¿cómo educar para la paz? - por @tiempoactuar - 1 views

  •  
    "Objetivos: Al final de la técnica, el alumnado entenderá el concepto de la violencia y sus tipos. Temporización: 50 minutos. Materiales: Fotocopias de los textos para las/os participantes. Desarrollo: Después de introducir la noción de violencia, pedimos que cada persona lea los textos individualmente o en parejas. A continuación, hacemos grupos de 3-4 personas que responden a las preguntas planteadas para cada uno de los tres textos. A partir de los comentarios surgidos en la evaluación, en plenario se introducen los tres tipos de violencia."
Luciano Ferrer

El Colectivo R&D presenta en este artículo 10 propuestas para lograr la prosp... - 0 views

  •  
    "... 1 Abolir el uso del PIB como indicador de progreso económico. 2 Establecer límites ambientales. 3 Reestructurar y eliminar parte de la deuda. 4 Reducir y compartir el trabajo. 5 Renta básica y renta máxima. 6 Reforma fiscal. 7 Optimizar el uso del parque inmobiliario. 8 Apoyar la sociedad alternativa. 9 Dejar de subsidiar actividades sucias y fuertemente contaminantes desplazando los recursos hacia actividades limpias. 10 Reducir la publicidad. ..."
Luciano Ferrer

Minecraft, construyendo aprendizajes bloque a bloque - por @Iscazso - 0 views

  •  
    "... Por su potencial educativo, me refiero en todo el artículo al uso creativo del juego, analizando cómo utilizarlo para potenciar el desarrollo de las Inteligencias Múltiples propuestas por Howard Gardner. ..."
Luciano Ferrer

What is 21st century education? - 0 views

  •  
    Publicado el 15 mar. 2012 Our world is changing at an unprecedented pace. To prepare our students, lessons must go beyond the "3 R's" and foster 21st century skills. Skills like critical thinking, communication, collaboration and creativity will be essential for students to take on the challenges and opportunities that lie ahead.
Luciano Ferrer

Qué es y qué no es flipped classroom, por @manueljesusF - 0 views

  •  
    "En definitiva, que flipped classroom no es utilizar aplicaciones al buen "tun, tun" o porque están de moda, ni hacer las mismas cosas al contrario, ni decir que se hace sin hacerlo realmente quedándose sólo en la superficie del cambio profundo. Sin embargo, supone un cambio casi definitivo, que aplica un aprendizaje verdaderamente activo haciendo al alumnado protagonista y responsable, ayuda a introducir el aprendizaje propio de siglo XXI, consigue insertar el aprendizaje informal en el formal, permite una importante personalización del proceso de aprendizaje del alumnado y, sobre todo, permite invertir EN clase. Esto es flipped classroom."
Luciano Ferrer

La autoevaluación como herramienta para la concienciación del aprendizaje, po... - 0 views

  •  
    "¿Estoy mejorando? ¿Estoy aprendiendo? ¿Son mejores mis habilidades? Como escribía en anteriores posts, potenciar la concienciación del aprendizaje del alumnado es un aspecto que quiero mejorar en mi tarea docente, y ya nos hemos puesto manos a la obra. Digo "hemos" porque de nuevo comparto distintos proyectos colaborativos con mis compañeros de departamento virtual @llalmirall y @carleszurita, en los cuales hemos priorizado la concienciación del aprendizaje del alumnado. Es decir, que el alumnado sepa en cada momento qué y cómo está aprendiendo y cómo lo transfiere a su vida cotidiana"
Luciano Ferrer

La cueva de los ladrones: conflicto y conciliación (Sherif y Sherif, 1961), e... - 0 views

  •  
    "El siguiente experimento psicosocial o sociopsicológico fue llevado a cabo por el matrimonio Sherif y sus colaboradores en el parque estatal Robber's Cave de Oklahoma, en 1954. Los autores presenciaron cómo, en 1919, su provincia fue invadida por tropas extranjeras y desde entonces quisieron entender el salvajismo que se podía llegar a producir entre grupos. ..... Para propiciar la armonía entre los grupos enfrentados, Sherif introdujo unas metas comunes y particulares: las metas supraordenadas ...." |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES. Nº1: La influencia social (Asch, 1951-52)| |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES. Nº2: La obediencia a la autoridad (Milgram, 1961)| |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES. Nº3: Una clase dividida (Jane Elliot, 1968)| |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES. Nº4: La cárcel de Stanford (Philip Zimbardo, 1971)| |EXPERIMENTO PSICOSOCIALES. Nº 5: Estilos de liderazgo (Kurt Lewin, 1939)| |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES.Nº6: El pequeño Albert (Jhon Broadus Watson, 1920) |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES.Nº7: La difusión de la responsabilidad (Darley y Latané, 1968) |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES.Nº8: El famoso violinista ignorado en el metro (Washington Post, 2007)
Luciano Ferrer

Como construir una casa con palets en un sólo día, en @ecoinventos - 0 views

  •  
    "Los diseñadores en del estudio i-beam Design crearon el proyecto de casa con palets inspirados en un hecho simple pero increíble: el 84% de los refugiados del mundo podrían tener una pequeña casa como la que ellos han diseñado con los palets que se desechan solo en Estados Unidos. Así 33 millones los refugiados podían vivir en una casa hecha por ellos mismos. Eso son un montón de viviendas para un montón de gente con grandes necesidades. Lo que hace que su diseño sea tan brillante es que prácticamente cualquier persona puede construirse una de forma muy barata y en menos de un día. Incluso podrías reservar 10 palets para hacerle una piscina."
Luciano Ferrer

Cómo aplicar en diez pasos el aprendizaje basado en la resolución de problema... - 0 views

  •  
    "El aprendizaje basado en la resolución de problemas o Problem-Based Learning (PBL) es una metodología que sitúa a los alumnos en el centro del aprendizaje y les dota de responsabilidad para resolver con autonomía determinados retos. Diez pasos para trabajar con la resolución de problemas 1. Planificación. 2. Organización de los grupos. 3. Presentación del problema y aclaración de términos. 4. Definición del problema. 5. Lluvia de ideas. 6. Planteamiento de respuestas e hipótesis. 7. Formulación de los objetivos de aprendizaje. 8. Investigación. 9. Síntesis y presentación. 10. Evaluación y autoevaluación." En más detalle por el enlace...
Luciano Ferrer

"¿Pueden las escuelas aprender algo de PISA? Creo que no hay exageración en r... - 0 views

  •  
    La inutilidad de PISA para las escuelas, libro de Julio Carabaña reseñado en eldiario.es También por http://www.blogcanaleducacion.es/la-inutilidad-de-pisa-para-las-escuelas/
Luciano Ferrer

Cinco herramientas para crear murales digitales, en @aulaPlaneta - 0 views

  •  
    "Mural.ly. Esta herramienta online permite elaborar y compartir murales digitales capaces de integrar todo tipo de contenidos multimedia: texto, presentaciones, videos, imágenes, enlaces… Solo hay que arrastrar los archivos a la pantalla. Permite el trabajo colaborativo en red. Glogster. Muy fácil de usar, este recurso online también admite la inclusión de texto, imágenes, gráficos, video y audio. Los alumnos pueden crear, guardar y compartir sus murales, además de consultar los ya creados por otros usuarios en la comunidad Glogpedia http://edu.glogster.com/glogpedia. Padlet. Es la herramienta más sencilla de todas. Ofrece al usuario una especie de "corcho" virtual al que puede arrastrar multitud de archivos. Está disponible en español. Popplet. Disponible en la web y para iPad, ayuda a pensar y organizar las ideas de una manera visual. Ofrece múltiples opciones de personalización, así como la posibilidad de añadir fotos, videos o dibujos de tu ordenador o de la Red. Lino. Esta aplicación online para ordenador y tabletas permite pegar post-it digitales, imágenes, y videos de YouTube y Vimeo en un tablón digital que se puede guardar y compartir. "
Luciano Ferrer

¿aprendices natos o perezosos por naturaleza? por @salvaroj - 0 views

  •  
    Él lo pone no selección en el código! es eso una forma correcta de ser un educador? un maestro? lo dudo mucho, y siendo solo pena "Si crees que tus alumnos son congénitamente holgazanes, tu forma de dar clase estará encaminada a obligar a los alumnos a aprender, les facilitarás el contenido que tienen que hacer suyo, les darás lecciones, les aplicarás la disciplina necesaria para contrarrestar su pereza..., en definitiva, les forzarás a aprender. En cambio, si crees que tus alumnos son irrefrenablemente curiosos, tu manera de dar clase consistirá en plantearles retos, en posibilitar que exploren, descubran y creen conocimiento. Les invitarás a expresar sus intereses y les guiarás para saciar su capacidad innata de aprendizaje..., es decir, les retarás a aprender."
Luciano Ferrer

Un mentor para cada docente... parece alocado, pero ¿por qué? x @oscarboluda - 0 views

  •  
    ... En mi caso, seguramente habría ganado unos cuantos años si al inicio de mi ejercicio profesional hubiera encontrado un acompañante que me hubiera abierto los ojos para no seguir perpetuando un modelo educativo basado en las clases magistrales, en el ordeno y mando, en el libro de texto o en una evaluación basada en exámenes escritos. ...
« First ‹ Previous 1141 - 1160 of 1393 Next › Last »
Showing 20 items per page