Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Contents contributed and discussions participated by Luciano Ferrer

Contents contributed and discussions participated by Luciano Ferrer

Luciano Ferrer

Comprensión lectora + sostenibilidad en primaria - 0 views

  •  
    "Nivel: Entre 4º y 6º de primaria. Asignaturas: Lengua, ciencias sociales y ciencias de la naturaleza. Objetivos: Al final de la actividad, el alumnado… Habrá mejorado sus habilidades de comprensión lectora. Habrá mejorado su conocimento sobre los impactos ambientales. Conocerá algunas medidas para luchar contra la crisis ambiental. Estará más sensibilizado frente a las problemáticas ambientales. Temporalización: La actividad se compone de una serie de ocho textos cortos acompañados de preguntas. Cada texto puede trabajarse en un máximo de 1 hora."
Luciano Ferrer

Cómo aplicar el aprendizaje basado en proyectos ABP en diez pasos - 0 views

  •  
    "1. Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía. Elige un tema ligado a la realidad de los alumnos que los motive a aprender y te permita desarrollar los objetivos cognitivos y competenciales del curso que buscas trabajar. Después, plantéales una pregunta guía abierta que te ayude a detectar sus conocimientos previos sobre el tema y les invite a pensar qué deben investigar u que estrategias deben poner en marcha para resolver la cuestión. Por ejemplo: ¿Cómo concienciarías a los habitantes de tu ciudad acerca de los hábitos saludables? ¿Qué campaña realizarías para dar a conocer a los turistas la historia de tu región? ¿Es posible la vida en Marte? 2. Formación de los equipos. Organiza grupos de tres o cuatro alumnos, para que haya diversidad de perfiles y cada uno desempeñe un rol. 3. Definición del producto o reto final. Establece el producto que deben desarrollar los alumnos en función de las competencias que quieras desarrollar. Puede tener distintos formatos: un folleto, una campaña, una presentación, una investigación científica, una maqueta… Te recomendamos que les proporciones una rúbrica donde figuren los objetivos cognitivos y competenciales que deben alcanzar, y los criterios para evaluarlos. 4. Planificación. Pídeles que presenten un plan de trabajo donde especifiquen las tareas previstas, los encargados de cada una y el calendario para realizarlas. 5. Investigación. Debes dar autonomía a tus alumnos para que busquen, contrasten y analicen la información que necesitan para realizar el trabajo. Tú papel es orientarles y actuar como guía. 6. Análisis y la síntesis. Ha llegado el momento de que tus alumnos pongan en común la información recopilada, compartan sus ideas, debatan, elaboren hipótesis, estructuren la información y busquen entre todos la mejor respuesta a la pregunta inicial. 7. Elaboración del producto. En esta fase los estudiantes tendrán que aplicar lo aprendido a la realización de un prod
Luciano Ferrer

La tierra esclava - 0 views

  •  
    "El proyecto que describimos se desarrolla a través de la página web la tierra esclava en la que, de forma interactiva, se denuncian las injusticias del comercio internacional sobre los países más empobrecidos. De hecho, el subtítulo del proyecto es: Así se planta en países pobres para consumir en países ricos. El propósito del proyecto es mostrar la realidad de la pequeña producción local a través del análisis de cinco cultivos en cuatro países diferentes. A través de los testimonios de agricultores y agriculturas, y en base a los datos de la producción local, se describe la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra el pequeño campesinado. La gran concentración de la producción en un pequeño grupo de grandes empresas es el principal problema al que se enfrentan este tipo de cultivos. Estas empresas, que producen con bajos costes en los países empobrecidos, destinan la mayoría de su producción al consumo en los países de Europa y América del Norte. Además, su actividad provoca graves daños al medio ambiente de los países productores."
Luciano Ferrer

Soluciones online para crear tu propio programa de radio - 0 views

  •  
    "Para crear una emisora de radio propia dentro de clase no es necesario contar con muchos recursos. Estas herramientas permitirán a docentes y alumnado dar el primer paso de forma sencilla y gratuita. Hay-Wave Podomatic Audiotrimmer Cast Spreaker Listen 2 my radio Zara Studio Ivoox Soundcloud Emisión en vídeo y en directo Periscope Crowdcast LiveStream YouTube"
Luciano Ferrer

Teaching climate science & action - the 4-7 year old version - 0 views

  •  
    "Teaching climate science & action can seem daunting: for university-level lecturers, teaching to younger children can be quite intimidating. For primary-level teachers, the science and scope can seem too vast and fast changing to cover. For everyone, the content can be overwhelming. As adults, how do we present this topic to children: give them the information they need without crushing them? I decided to face the challenge, and over the course of one rather sleepless night, put together some materials for my 6 year-old son's class. This post summarizes and communicates that experience, in the hope that others can take ideas and inspiration, and will be encouraged to volunteer to teach about climate in primary schools. Teaching and engagement in schools is now part of all of our work, as researchers, academics, parents, activists, advocates, so I hope this idea spreads. The 4-part lesson plan worked quite well: the topics & materials held the children's attention, gave them varied aspects to think about and interact with, and they seemed to come away with deeper understanding. The whole thing took roughly 1 hour. This is doable!"
Luciano Ferrer

Flippity.net: Easily Turn Google Spreadsheets into Flashcards and Other Cool Stuff - 0 views

  •  
    "Se trata de una aplicación web de gran valor didáctico, educativo y para el entretenimiento. Nos propone una manera fácil de convertir hojas de cálculo de Google en diversas actividades, juegos, pasatiempos y tarjetas de aprendizaje o flashcards. Flippity es una utilidad web gratuita, ni siquiera necesita registro, y cualquiera puede crear fácilmente estos pasatiempos y flashcards en muy poco tiempo. Cada actividad nos presenta una demo de su funcionamiento, un listado de instrucciones y una plantilla que solo tenemos que modificar para crear un juego, pasatiempo o tarjeta de aprendizaje. Está claro que Flippity es una herramienta de gran valor educativo que puede ser un instrumento para padres, docentes, profesores y también para cualquier usuario que quiera crear actividades formativas o de entretenimiento."
Luciano Ferrer

Fichas-resumen de metodologías activas - 0 views

  •  
    "Visual Thinking Flipped Classroom Aprendizaje basado en Problemas y retos Aprendizaje basado en Servicio Comunidades de Aprendizaje Escuela de conocimiento Kunskapsskolan Aprendizaje basado en Proyectos Design Thinking Gamificación Aprendizaje basado en Investigación Aprendizaje Colaborativo Portfolio Unidades integradas Aprendizaje Cooperativo Metacognición Ambientes y rincones"
Luciano Ferrer

Sobre moral, veganismo, ecología, antiespecismo y producción alimentaria. - 0 views

  •  
    Extenso artículo sobre estas temáticas... "Tengo muchos amigos, cada vez más, que no consideran "moralmente lícito" comer carne de otros animales. Y ya no se trata de una cuestión marginal, se está convirtiendo en una nueva ética, un nuevo tabú cultural. Nada que objetar al tabú en sí, yo mantengo otros, como por ejemplo no comer carne humana (Nota 15) por eso sé que contra el dogma es difícil razonar. Nada que objetar tampoco a los cambios: la antropología me enseñó que la moral humana no es universal ni inmutable, y que lo que en una determinada sociedad y en un determinado momento es perfectamente admisible, en otra sociedad o en otro tiempo, se considera un comportamiento socialmente pernicioso. "
Luciano Ferrer

France to End Disposal of $900 Million in Unsold Goods Each Year - 1 views

  •  
    "France plans to outlaw the destruction of unsold consumer products, a practice that currently results in the disposal of new goods worth 800 million euros, or more than $900 million, in the country each year. By 2023, manufacturers and retailers will have to donate, reuse or recycle the goods, Prime Minister Édouard Philippe said on Tuesday of the measure, which the government billed as the first of its kind. "It is waste that defies reason," Mr. Philippe said at a discount store in Paris, according to Agence France-Presse, and he called the practice "scandalous." Under a new measure that will be part of a bill set to be debated by the government in July, destroying unsold goods could result in financial penalties or prison time. The practice - widespread across the retail and consumer industry as a way to free up warehouse space or prevent unwanted items from being sold at a significant discount - has received bad press in France recently. ..."
Luciano Ferrer

Quiri - Aplicaciones en Google Play - 0 views

  •  
    "Usa la lógica para completar todos los retos. El objetivo es guiar a Quiri, un pequeño pixel perdido hasta la meta. Escribe el código correctamente y cumple el objetivo. Todos juntos podemos hacer crecer la App, recibimos abiertamente todas las recomendaciones para mejorar la experiencia del juego."
Luciano Ferrer

Día Mundial del Medio Ambiente: Así embarqué a mi familia en el reto de vivir... - 0 views

  •  
    "Una plataforma ciudadana promueve dejar de consumir productos con envases desechables durante esta semana. Este es el diario de un intento"
Luciano Ferrer

Al finalizar su conferencia, todos estaban tan avergonzados que no pudieron ni aplaudir - 0 views

  •  
    Varias técnicas de marketing develadas, para embellecer productos que no sirven o que utilizan técnicas con las que no estaríamos tan de acuerdo (¿o sí?)
Luciano Ferrer

Plásticos: Asia no quiere ser un vertedero - 0 views

  •  
    "España es el sexto país de la UE que más residuos exporta: 319.000 toneladas en 2016. Entre 1950 y 2015 se han fabricado en el mundo 8.300 millones de toneladas de plástico. De ellos, apenas 567 millones se han reciclado y otros 756 se han incinerado. El resto, o está aún en uso o ensucia el medio ambiente. En 2017, el comercio de residuos movió 11,2 millones de toneladas en contenedores que surcaron océanos para llegar a su destino. Un despropósito, porque al problema que son los propios residuos se añade el coste ambiental de su traslado. Semejante trasiego forma parte un modelo irracional de despilfarro energético. La materia prima de un producto recorre medio mundo entre el lugar en que se obtiene y el que se fabrica, y otro tanto hasta el punto de venta. Y el plástico que lo protege vuelve a dar la vuelta al mundo en contenedores de residuos."
Luciano Ferrer

Hidrelétricas, carvão, petróleo: como cada país gera sua energia - 0 views

  •  
    Cómo generan los países su energía, matrices energéticas, gráficos, mapas, datos
Luciano Ferrer

You won't like downsizing - 0 views

  •  
    "We are about to enter a period of permanent decline, be sure you know what that will mean."
Luciano Ferrer

Civilisation peaked in 1940 and will collapse by 2040: the data-based predictions of 1973 - 0 views

  •  
    "In 1973, near the height of the 'population bomb' panic, a computing programme called World1 offered up some predictions for the future. It anticipated a grim picture for humanity based on current trajectories. Tracing categories such as population, pollution and natural-resource usage, World1 calculated that, by 2040, human civilisation would collapse - a century after the best year to have been alive on the planet: 1940. This film was originally broadcast by the Australian Broadcasting Corporation (ABC) News as part of a report on predictions for the coming decades made by cutting-edge computing technology and leading thinkers of the time. The second segment features interviews with members of the Club of Rome, an elite think tank composed of government officials, academics and business leaders focused on the future of humanity. Their view is a bit sunnier, anticipating a world where global governments are forced to cooperate to solve complex problems, people widen their cultural horizons and work fewer hours, and limited consumption - not wealth - becomes a mark of prestige. Viewed today, it makes for an engrossing artifact, raising far more questions than it answers about humanity's ability to effectively predict its future and correct its course."
Luciano Ferrer

Divertidas técnicas de enseñanza y estrategias de motivación para tus clases - 0 views

  •  
    "Quizá en un principio puede sonar un poco abrumador, y quizá no sabes muy bien por dónde empezar a cambiar las cosas. Es por eso que compartimos con fines educativos - pastorales la publicación del Blog EDUCREA en donde muestra las siguientes Técnicas de enseñanza y Estrategias de Motivación, esperamos puedan orientarte en esta aventura."
Luciano Ferrer

Evaluar con rúbricas: qué son, cómo aplicarlas y cuáles son sus beneficios - 0 views

  •  
    "Las rúbricas permiten conocer otra perspectiva en el ámbito de la evaluación: los estudiantes pueden autoevaluarse y el profesorado les indican cuáles son los criterios a seguir para conseguir buenos resultados. Dos docentes, expertas en este ámbito, nos cuentan qué son las rúbricas, cómo aplicarlas en el aula y cuáles son sus beneficios. ..."
Luciano Ferrer

Una radio en la escuela: una propuesta pedagógica completa y estimulante - 0 views

  •  
    "No siempre es fácil encontrar actividades pedagógicas que involucren a todos los alumnos y que, además, nos permitan cubrir un abanico amplio de contenidos. En distintos centros de Canarias hemos desarrollado una actividad muy interesante para trabajar por proyectos y que utiliza la radio como recurso educativo. Esto nos permite que el alumno sea el protagonista de todo el proceso de aprendizaje. Hemos realizado esta experiencia en dos niveles: formando primero al profesorado para que ellos, posteriormente, lo implementen con sus alumnos en clase. Gracias al trabajo por proyectos, el alumnado crea su propio producto partiendo de sus intereses y colaborando en grupos de manera cooperativa y con roles bien definidos. De esta forma, la actividad obliga a hacer un trabajo de investigación, fomenta el pensamiento y el debate para decidir qué buscar, estimula el debate a la hora de seleccionar qué se ha de utilizar y qué se ha de descartar y, finalmente, consensuar la mejor forma de comunicarlo. Los productos finales, ya sean en forma de debate, de reportaje o diseñando spots publicitarios, potencian el trabajo cooperativo, el uso de las TICs y la mejora de la expresión oral y escrita. Además, obliga a los alumnos a enfrentarse a pequeños retos como montar los equipos técnicos, indagar programas informáticos que utilizarán para comunicar la información que han recabado, preparar las grabaciones y audios y realizar el guión radiofónico y la escaleta. La desafío final del trabajo consiste en que los diferentes proyectos deben dar lugar a un gran producto final, que es el programa de radio, por lo que los alumnos deben coordinarse y acordar criterios comunes y un hilo conductor que le dé coherencia al conjunto."
Luciano Ferrer

Revealed: air pollution may be damaging 'every organ in the body' | Environment | The G... - 0 views

  •  
    "Air pollution may be damaging every organ and virtually every cell in the human body, according to a comprehensive new global review. The research shows head-to-toe harm, from heart and lung disease to diabetes and dementia, and from liver problems and bladder cancer to brittle bones and damaged skin. Fertility, foetuses and children are also affected by toxic air, the review found."
« First ‹ Previous 261 - 280 of 1393 Next › Last »
Showing 20 items per page