Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged bullying

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

10 recursos educativos para combatir el bullying | El Blog de Educación y TIC - 0 views

  •  
    "El bullying o acoso escolar es una problemática que se repite en las aulas de los diferentes países del mundo, un tema que debe prevenirse y tratarse de forma simultánea en los centros educativos y las familias. Recursos educativos Bulling | TichingSegún el último informe de UNICEF ("Ocultos bajo la luz", publicado en septiembre de 2014), 1 de cada 3 estudiantes del mundo de entre 13 y 15 años han sufrido acoso o intimidación de forma sistemática. A pesar de que se trata de un fenómeno complejo, en el que también influye la sociedad y la cultura, desde los centros educativos puede trabajarse desde la prevención del mismo. Para darte algunas ideas, te proponemos un listado de 10 recursos que puedes utilizar con tu alumnado, ordenado según edad: Para los más pequeños (de 6 a 12 años) Para los más mayores (de 12 a 18 años)"
Luciano Ferrer

Conectado, juego sobre el bullying - 0 views

  •  
    "Conectado es una aventura gráfica donde el jugador se pone en la situación de una persona que sufre acoso escolar en su día a día en su centro educativo. En Conectado el jugador pasa a través de 5 días, donde tiene que comenzar en un instituto nuevo y hacer amigos. A lo largo de los días los compañeros que conoce le irán dando la espalda y metiéndose con él, tanto en persona como por las redes sociales. De esta forma, el jugador, de una manera segura, experimenta lo que supone ser víctima de bullying y ciberbullying. En el videojuego aparecen reflejados las agresiones más habituales como la exclusión social, los insultos, motes, publicación de imágenes retocadas para humillar y reírse de una persona, mensajes ofensivos, robo de contraseñas y objetos materiales, el chantaje, etc. Con esto se pretende aumentar la empatía de los jugadores hacia las víctimas, así como hacerles reflexionar sobre las consecuencias finales de algunos de estos actos aumentando su concienciación."
Luciano Ferrer

Acoso. Selección de vídeos contra el acoso escolar - 0 views

  •  
    "En esta categoría incluimos vídeos, cortos y listas que vamos ampliando y actualizando periódicamente. El recurso audiovisual puede ser un buen punto de partida para tratar está temática. Inicia una reflexión, organiza un taller, promueve un debate, impulsa una tarea o actividad sobre el acoso escolar con cualquiera de estos vídeos y cortos. Con esta selección podrás reflexionar y analizar este fenómeno en aula o con tus hijos, con el fin de promover acciones para prevenir o frenar los casos de bullying o acoso escolar. Te sugerimos modalidades de visionado con implementación de rutinas de pensamiento: veo-pienso-me pregunto, ¿Qué sé? ¿Qué quiero saber? ¿Qué he aprendido?.. O bien, detener el visionado para preguntar ¿Qué crees que va a pasar? ¿Cómo resolverías tú la situación? ¿Se te ocurre un final alternativo? ¿Qué está sintiendo el protagonista? ¿Alguna vez has sentido algo parecido? Por otra parte, si tienes conocimiento de alguna situación de acoso tienes un teléfono de ayuda contra el acoso. Disponible las 24 horas, gratuito y atendido por profesionales de la psicología como un servicio para jóvenes, familias y educadores en general. Frenarlo depende de todas y todos. Por otra parte te recomendamos que no te pierdas nuestra SELECCIÓN de juguetes y materiales para trabajar la cohesión de grupo, habilidades sociales y emocionales, que actuarán como herramienta preventiva mejorando el clima social."
Luciano Ferrer

15 recursos para combatir el acoso escolar o #bullying - 0 views

  •  
    "Según un estudio realizado por la UNESCO y publicado a principios de año, el 20% de los alumnos, es decir, dos de cada diez, sufren acoso escolar ya sea de forma física o verbal. Además, un 34% de los niños entre 11 y 13 años dicen haber sufrido acoso a lo largo de los meses precedentes al estudio, mientras que un 8% lo padecen a diario. Para extraer estas conclusiones, se preguntó a 100.000 jóvenes de 19 países diferentes, quienes apuntaron haber sufrido acoso por su apariencia física (25%), por su género u orientación sexual (25%) y por su origen o nacionalidad (25%). Con el fin de intentar acabar con esta situación hemos recopilado varios recursos que os ayudarán a tratar este tema tanto en clase como en casa:"
Luciano Ferrer

Respuestas para confrontar a los antiderechos - 0 views

  •  
    "Tenemos que explicar por qué ni madres ni padres pueden decidir si sus hijas e hijos reciben o no educación sexual en la escuela. Porque los niños y las niñas son sujetos de derecho y porque el Estado es el garante. Y que, además, esto está reconocido en convenciones internacionales ratificadas en la Constitución Nacional y en leyes nacionales como la 26.601 (de derechos de niños, niñas y adolescentes) o la ley de Educación Nacional. Tenemos que explicar, también, que la educación sexual es inevitable. Que no existe la posibilidad de no educar sexualmente, que educamos con lo que hacemos, con lo que decimos y con lo que callamos. Y es a partir de la disparidad de la educación sexual que cada niño, niña o adolescente recibe en su familia y entorno, que el Estado ofrece los contenidos mínimos necesarios para garantizar un piso equitativo entre las infancias y adolescencias de todo el país. Tenemos que explicar, además, que el 70% de los abusos infantiles se da dentro de la familia. Y que los abusadores no necesitaron una ley de educación sexual para perpetrar esos abusos. Entre otros temas, la ESI enseña a niñas, niños y adolescentes que entre sus derechos está que no acepten que nadie les toque sin su consentimiento, que puedan diferenciar una caricia de un abuso. Tenemos que explicarles que, aunque hayan elegido una escuela confesional, la educación en la Argentina es pública y se rige por una misma ley (Ley 26.206), indistintamente de la forma de gestión, que puede ser pública o privada, confesional o no. Y que más allá de las diferentes opiniones respecto de la ESI de las diferentes iglesias, todas deben adecuarse a las leyes nacionales y a los Lineamientos Curriculares propuestos por el Ministerio de Educación de la Nación en 2008. Tenemos que ser capaces de explicar que nadie plantea que las familias no sepamos qué se les enseña a nuestros hijas e hijos. Porque, para el beneficio del programa, la ley prevé la ne
Luciano Ferrer

Alumnos que enseñan a sus compañeros cómo usar y cómo protegerse en las redes... - 2 views

  •  
    "... A lo largo de la mañana, les preparan para las sesiones que, dentro de unas semanas, darán a los más pequeños: una de intimidad en la Red, y otra de respeto en la misma. Las técnicas y los materiales que utiliza Luengo para formarles serán las mismas que los mayores utilizarán en sus charlas con los alumnos de Primaria. De esta forma, cuando les explica que "en el momento que cuelgas algo en internet, pierdes el control sobre ello", lo hace con la intención de que ellos hagan lo mismo en los colegios. Les inculcan valores como la humildad y la discreción. "Vosotros también sois el mensaje, la actitud. No es sólo lo que digo, sino cómo lo digo", les enseña Luengo. Más allá de cómo hablar y actuar en las futuras exposiciones, tratan también el tema de respeto en las relaciones digitales, y el concepto y la experiencia del ciberbullying. ..."
anonymous

el control sobre las redes sociales de los alumnos. - 0 views

  •  
    Me parece interesante este artículo porque plantea la cuestión de donde está el límite entre lo público y lo privado en nuestros alumnos, y si se debe vigilar lo que publican en las redes para evitar casos de bullying.
Ber Saura

Prevención del cyberbullying en tutoría - 0 views

http://t.co/Jyuq2eWq5A Interesante UD para trabajar la prevención del bullying en las aulas con alumn@s del primer ciclo de la ESO. Además incluye un vídeo y una serie de preguntas para complement...

#REDucacion

started by Ber Saura on 09 Nov 14 no follow-up yet
Luciano Ferrer

Privacidad en Internet, lecturas recomendadas por @quiquequagliano - 1 views

  •  
    Serie de artículos relacionados a la temática de privacidad en internet, realizados y recopilados por @quiquequagliano para el sitio web privacidadeninternet.com, plataforma de difusión de las charlas La internet no olvida
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page