Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged red

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

All the World's Immigration Visualized in one interactive Map - 0 views

  •  
    "This map shows the estimated net immigration (inflows minus outflows) by origin and destination country between 2010 and 2015. Blue circles = positive net migration (more inflows). Red circles = negative net migration (more outflows). Each yellow dot represents 1,000 people. Hover over a circle to see that country's total net migration between 2010 and 2015. Click a circle (or tap the circle twice on mobile) to view only the migration flows in and out of that country. Country-to-country net migration (2010-2015)"
Luciano Ferrer

Ocho puntos clave del aprendizaje colaborativo - 0 views

  •  
    "1 DISEÑO INTENCIONAL Aunque una dinámica de aprendizaje colaborativo debe llevar consigo un alto grado de flexibilidad y capacidad de redimensión durante el proceso, es muy importante realizar un diseño previo bien estructurado y coherente. 2 JERARQUÍA Y LIDERAZGO No hay colaboración sin la premisa fundamental de dislocar las lógicas de poder imperantes en la educación. Debemos cultivar la capacidad de trasladar las relaciones en grupo de lo vertical a lo horizontal. Para ello, el rol del alumnado será el de participante, y el del profesorado, el de facilitador. 3 DISTRIBUCIÓN DE ROLES Si se convive en un entorno más horizontal, inevitablemente la gestión y distribución de roles pasa por una mayor capacidad por parte del facilitador o facilitadora de generar y gestionar espacios de trabajo más autónomos para los/las participantes. 4 HABILIDADES INTERPERSONALES ( Las alianzas colaborativas traen consigo una red de conexiones interpersonales conducentes a generar una mayor capacidad de ayuda mutua y de compromiso, una mejor aceptación de opiniones, una exposición de ideas más emancipada, y una resolución de problemas más colaborativa. 5 DIÁLOGO Y CONSENSO Todo proceso de co-trabajo precisa de un constante proceso de diálogo, y de ilimitados espacios de consenso, para generar lugares de intercambio colaborativo de experiencias, conocimientos y saberes. 6 META COMÚN ( La meta común actúa como ancla fundamental ya que, una vez lograda, simboliza el proceso vivido en colaboración; y, por otro lado ayuda a cristalizar un aprendizaje significativo que debe tener proyección a lo largo de la vida. 7 EL AMBIENTE ( Los elementos más básicos de la experiencia humana están asociados a nuestra relación con el entorno. Por ello, el ambiente actúa como un agente pedagógico más, tanto a nivel físico como, sobretodo, psico-social. ( 8 NUEVAS TECNOLOGÍAS ( Vivimos en una sociedad del conocimiento donde se experiencia
Luciano Ferrer

Podcast en el aula. Guía rápida | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación... - 0 views

  •  
    "Qué: es un archivo de audio que se publica en la red a modo de emisión radiofónica. Va unido a unos metadatos o rss para facilitar la suscripción o descarga. Para qué: Para mejorar la competencia comunicativa: expresión y comprensión oral; pero también para desarrollar el resto de competencias, integrando los podcasts en cualquier tarea de clase. Cómo: 1. planificar 2 grabar 3 editar 4 publicar"
Luciano Ferrer

Aporte para pensar la evaluacion en #TRAL - 0 views

  •  
    "AUTOEVALUACIÓN 1. Asignarse el valor según una rúbrica propuesta por el docente Comencé el camino de la autoevaluación proponiendo a los alumnos una rúbrica de autoevaluación en l aque debían tildar el valor que se asignaban para distintos conceptos. Cada concepto estaba detallado. Contrariamente a lo que en general se dice de las autoevaluaciones, los alumnos no sólo no se asignaron mayores valores de los que les correspondía en relación a su trabajo sino que incluso fueron más exigentes consigo mismos de lo que yo hubiera sido. 2. Autorrúbrica Cuando lo que se tiene que evaluar es un proceso de aprendizaje (propio de cada persona) o un producto común a todos para el cual cada uno asumió un rol diferente, es muy interesante proponer que los alumnos desarrollen su propia rúbrica de evaluación. La consigna para este trabajo sería entonces "De qué manera puede evaluarse mejor el trabajo que he realizado". Esta autorrúbrica puede tomar como base una rúbrica entregada con criterios generales a contemplar. EVALUACIÓN ENTRE PARES 1. Valorar la calidad de los trabajos finales según criterios brindados por docente (sirve para cuando todos realizan un mismo trabajo final) En un documento están los nombres de todos los participantes y al lado el link a su trabajo final. En la 3º columna, cada alumno debe valorar el trabajo de sus compañeros según valores otorgados, por ejemplo: 5 puntos "Excelente trabajo. La propuesta es original y está muy bien plasmado el objetivo del trabajo en su realización", 4 puntos "Muy buen trabajo. El desarrollo cumple con lo solicitado", 3 puntos… 2. Valoración de los aportes que cada integrante dio al grupo o red (más apto para cuando el producto final de cada uno es diferente). Esto se puede hacer -en vez de con puntaje- en forma de agradecimiento: la consigna para que se valoren entre pares es "a quién le querés decir muchas gracias". Si esto se realiza con un formulario de Google (en do
Luciano Ferrer

El coche eléctrico como pretexto - 0 views

  •  
    "... No desvelaré ningún secreto si afirmo que los coches eléctricos también contaminan, que sufrirán problemas graves de escasez de materiales clave cuando se generalicen, que la red de distribución y de último acceso necesitará transformaciones milmillonarias, que tienen una relación carga/tara realmente pobre, que su vida útil es la mitad que los vehículos de combustión interna, que cuestan el doble que éstos o que los puntos de recarga son un problema de difícil resolución. Al igual que los automóviles alimentados con combustibles fósiles, el coche eléctrico también es una máquina violenta, impide el desarrollo eficiente del transporte público y acapara muchísimo espacio. En el fondo, la difícil implantación del coche eléctrico se debe a que "el vehículo privado" -explica Pedro Prieto- "ha hecho posible un tipo concreto de urbanismo, insostenible sin él. Y ahora ese urbanismo reclama al automóvil como imprescindible para evitar el colapso urbano. Y el retorno a otras formas de vida más sostenibles se hace extremadamente difícil. El mayor derroche de recursos de la Historia mundial". ,,,"
Luciano Ferrer

Huertos escolares ecológicos | Caminando hacia la soberanía alimentaria - 0 views

  •  
    "ECOHUERTOS ESCOLARES es un programa educativo orientado a centros de educación primaria públicos andaluces. Está diseñado y coordinado por la Asociación El Enjambre sin Reina y subvencionado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo como proyecto de Educación para el Desarrollo. Se basa en la generación de espacios de acción-reflexión, en torno al huerto escolar como herramienta educativa, que faciliten la comprensión del sistema agroalimentario en el mundo globalizado, mostrando las desigualdades que provoca y planteando alternativas como la Agroecología y Soberanía Alimentaria. La primera edición del programa comenzó en 2014, en la que participaron seis CEIPS de Andalucía Occidental. Curso tras curso se han ido incorporando nuevos centros. De esta manera vamos ampliando paulatinamente esta Red Andaluza de Huertos Escolares Ecológicos."
Luciano Ferrer

Vivir sin internet ni redes: historias de seis jóvenes desconectados - 0 views

  •  
    "Ya sea por imposición, tradición, incapacidad o voluntad propia, estos seis adolescentes demuestran que no toda la Generación Z está enganchada a la red. Eso sí, todos valoran tener acceso a estas tecnologías como herramientas necesarias para no quedarse atrás a nivel educativo y social por Andy Wright | traducido por Ana Milutinovic 29 Enero, 2020"
Luciano Ferrer

Escuelas secundarias de Córdoba procesarán 90 mil litros de alcohol - 0 views

  •  
    "Las escuelas secundarias de Córdoba procesarán 90 mil litros de alcohol etílico donado a la Provincia. Los ministerios cordobeses de Educación, Agricultura, Industria y el de Ciencia y Tecnología, con la participación de CEPROCOR, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a través de su Laboratorio de Hemoderivados, junto a las empresas Promaíz, ACABIO, Bio4 Bioetanol y Porta Hermanos, potenciarán con 90 mil litros de alcohol etílico a la Red Alcohol Sanitizante y en Gel. La tareas será conformada de manera voluntaria por docentes de 58 escuelas secundarias técnicas y orientadas en Química, Industria de los alimentos e Industria de los procesos, y tecnicaturas superiores. Se busca colaborar de manera solidaria en la contingencia del coronavirus."
Luciano Ferrer

13 proyectos asombrosos con #Arduino para ponerte a prueba y pasar un gran rato - 1 views

  •  
    "Convertir ideas de lo más disparatadas o prácticas en algo real es algo que puedes hacer con la ayuda de Arduino y las numerosas placas y accesorios compatibles. Y de forma bastante asequible y con un toque DIY que te acaba levantando el ánimo. El límite es tu imaginación y ganas de aprender, porque del resto se encarga Internet, las tiendas de accesorios para Arduino que inundan la red y nosotros, que hemos seleccionado 13 proyectos sorprendentes que querrás empezar a hacer ya."
Luciano Ferrer

CocinandoClases: #"Una imagen de mi aula en 1000 palabras": una dinámica con ... - 0 views

  •  
    ""Dice el refrán que una imagen vale más que 1000 palabras...". Pero en este caso le daremos la vuelta al refrán y diremos "...más de 1000 palabras que te darán una imagen... de mi aula". Así empezamos la primera sesión de tutoría del curso 2015/2016 con 3ºESO. Con esta actividad, que paso a relataros,pretendemos que el alumno rompa el hielo del comienzo del curso escolar desdevarios ámbitos: "el personal, pensando en quién es, que le apasiona, que le cuesta…; el grupal, descubriendo y conociendo a las personas con las que va a convivir los próximos nueve meses; y el espacial, convirtiendo el espacio-aula en un lugar del que también se sienta protagonista junto con sus compañeros... DESARROLLO DE LA DINÁMICA La idea inicial de la actividad nace de otra genial creada y compartida en la red por Estrella López Aguilar y titulada "Yo en 100 palabras". Un comienzo similar con un desenlace diferente. La dinámica se desarrollará en 4 momentos."
Luciano Ferrer

Perspectivas en Ciencia y Tecnología en Sociedad: de las herramientas a los r... - 0 views

  •  
    "Hernán Miguel Resumen Las prácticas y los productos de la ciencia y la tecnología sin duda son relevantes para delinear el tipo de sociedad en la que estamos inmersos. A la vez, tales prácticas tienen lugar como parte de la cultura de esa sociedad y están traccionadas por las demandas de soluciones que esa misma sociedad presenta a sus integrantes involucrados directamente en tales prácticas. De este modo la ciencia y la tecnología en una sociedad muestran una intrincada red de interacciones, de manera que en ocasiones podríamos enfatizar los modos en que la ciencia y la tecnología han contribuido a resolver algunos problemas, o bien concentrarnos en los efectos no deseados que producen generando más problemas que los preexistentes. En este trabajo proponemos una forma de concebir la ciencia y la tecnología en la sociedad que intenta superar las posiciones ingenuas que puedan llevar a valoraciones extremas de la ciencia y la tecnología."
Luciano Ferrer

Este refrigerador de arcilla puede alcanzar los -8ºC sin electricidad - 0 views

  •  
    "Una solución es un material simple, la arcilla. Sin usar electricidad, estos refrigeradores se fabrican en todo el mundo, ofreciendo una posibilidad ecológica y asequible para aquellos que necesitan refrigerar alimentos, pero no pueden pagar un refrigerador eléctrico o acceder a la red eléctrica."
Luciano Ferrer

Crack the Code Game, Arduino Based Puzzle Box : 4 Steps (with Pictures) - 0 views

  •  
    "In this Instructable, I'm going to be showing you how to build your own crack the code game in which you use a rotary encoder dial to guess the randomly generated code to the safe. There are 8 LEDs on the front of the safe to tell you how many of the digits you've guessed are correct and how many are in the right place as well. The safe is initially open, allowing you to put something into the inside compartment. The Arduino and battery are housed in a separate compartment in the back. You then push the dial to lock the safe, which is done using a servo on the inside of the door. You then need to input the code by turning the dial to select the digits and pushing the dial to confirm each digit. After your fourth digit is chosen, the safe displays how many of your digits are correct and how many of them are in the correct place using the red and green LEDs on the door. "
Victor Cuevas

:: Netiquétate | Netiqueta en Tuenti | Recomendaciones para el buen gusto en ... - 0 views

  •  
    Buenos consejos para usar Tuenti
Marta López Haldón

Livemocha - Free Online Language Learning - Free Lessons Online - 1 views

  •  
    Livemocha es una red social estructurada como comunidad de aprendizaje para la práctica de idiomas. Cuenta con más de 15 millones de miembros en más de 195 países.
profesorjavi

Tiching. La red educativa escolar - 2 views

Interesante página de recursos educativos donde se puede, incluso, elegir el país en el que se está ejerciendo la docencia http://es.tiching.com/

#REDucación

started by profesorjavi on 23 Oct 15 no follow-up yet
Lourdes Ballesteros

Listado de servicios de microblogging - 0 views

  •  
    El microblogging, mezcla de blog y red social, permite expresar nuestras opiniones y experiencias y compartirlas con la ciber-comunidad. El líder indiscutible de este sector es Twitter pero hay muchos otros.
Almudena Ruiz Matabuena

Bienvenido a Procomún | Procomún - 0 views

  •  
    Procomún es una red de recursos en abierto para conectar a profesionales y compartir conocimientos y experiencias. Dentro de este portal, se ha creado la comunidad "Seguridad TIC y menores de edad para educadores" en la que hay publicada una colección de recursos en materia de seguridad TIC dirigidos a padres, madres, tutores y educadores de menores de edad y creados en el marco del Programa de capacitación en materia de seguridad TIC.
« First ‹ Previous 101 - 120 of 226 Next › Last »
Showing 20 items per page