Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged descargar

Rss Feed Group items tagged

david-a casado

PyDownTV WEB: Canales - 0 views

  •  
    Muchas veces nos interesa un programa de tv (o un trozo) para usarlo como ejemplo en alguna clase. Desde esta página se nos da la posibilidad de descargar ése programa desde la propia página web de la emisora
Luciano Ferrer

MANUAL DE CULTIVOS HIDROPÓNICOS POPULARES | Construir TV - 0 views

  •  
    "La hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola. Se trata de una forma sencilla de producción de vegetales de rápido crecimiento y ricos en elementos nutritivos, una técnica de agricultura que permite utilizar recursos que generalmente la mayoría de las personas tienen a mano, como materiales de desecho y espacios sin utilizar. Hidroponia_Escolares Hidroponia_Escolares Por eso hoy compartimos con ustedes el Manual de cultivos hidropónicos populares: producción de verduras sin usar la tierra, una publicación del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La guía ofrece toda la información necesaria para la realización de un huerto hidropónico -escolar, familiar o comunitario- para obtener, en poco tiempo, verduras sanas y frescas, ya sea para el autoconsumo o para la venta. La publicación incluye datos precisos acerca de dónde instalar nuestro mini emprendimiento, cuáles son las herramientas necesarias, cómo alimentar las plantas, cómo sembrar y hacer los semilleros, cómo hacer los cultivos hidropónicos, y cómo controlar las plagas, entre otros datos. Pueden descargar el manual haciendo click ACÁ."
Luciano Ferrer

Simuladores de laboratorio para Android: la ciencia divertida - 0 views

  •  
    "Las aplicaciones móviles que tenemos para descargar pueden ayudar a nuestros hijos a aprender a todas las edades y hacerlo de un modo muy divertido, sin necesidad de libros y usando la manipulación de elementos como herramienta para el aprendizaje divertido y sin aburrimiento. Hoy os mostramos tres de las mejores apps de simuladores de laboratorio, pero iremos añadiendo más para que podáis contar con más experimentos."
Luciano Ferrer

Cómo instalar TeamViewer en Huayra Linux (u otras debianeras) - 0 views

  •  
    Si necesitás usarlo y el sistema es 32bits simplemente descargar el .deb y luego hacer el dpkg -i archivo.deb... el resto no hace falta Lo mismo vale para ubuntu, debian, etc
Luciano Ferrer

De trastos, bits y profesores-'youtubers', impulso al flipped por @Carlosfsie - 0 views

  •  
    "En este artículo, y basándome en mi experiencia en el colegio "Nuestra Señora del Carmen", ofrezco herramientas de software libre que nos permiten poner en marcha el modelo "Flipped Classroom" en cualquier centro educativo. También presento un pequeño listado de materiales ("hardware") sencillos y asequibles para todas las escuelas e institutos. Con una pequeña inversión (e incluso sin ella) estaremos listos para "flippear" nuestras aulas y dar la vuelta al aprendizaje de los alumnos. Mi maleta de programas de software libre Espero que mi experiencia os resulte de utilidad para invertir vuestra clase. Os dejo un listado con los programas que usé y otros que podéis probar en su lugar, casi todos se pueden descargar directamente de los repositorios de Ubuntu. Programas de dibujo: Mypaint Kolourpaint Gimp Krita Open Sankore o su evolución , Openboard en realidad son dos poderosos programas abiertos para usar con una pizarra digital, pero que se pueden convertir en poderosas herramientas para generar los vídeos. Grabación de Pantalla: RecordmyDesktop Kazam SimpleScreenRecorder Vokoscreen Edición de vídeo OpenShot Video Editor Avidemux Webcam Cheese WxCam Programas de apoyo en clase Wolfram Alpha "
marta zubero

audacity - 0 views

  •  
    Audacity es un programa libre el cual se puede descargar desde internet. yo os recomiendo descargar audacity portable
ISABEL HERNÁNDEZ

Maths Experiencing - 2 views

  •  
    Situaciones matemáticas que proponen a los alumnos experimentar, ensayar, plantear hipótesis, demostrar y debatir acerca de propiedades matemáticas. En varios idiomas. puedes descargar material en pdf
Jose Baños

Mobile devices for learning. Guías en Edutopia.org - 1 views

  •  
    Página de Edutopia.org dónde podemos descargar, entre otras, una guía relacionada con el uso de móviles en el aula
Félix Pueyo

Centro de Descargas del CNIG - 2 views

  •  
    Web del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) desde donde se pueden descargar mapas georeferenciados del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Félix Pueyo

Sophipolis.net / Bancos de música gratis - 2 views

  •  
    Web que recoge un amplio listado de bancos de música para poder descargar bajo diversas llicencias Creative Commons.
Luciano Ferrer

10 Trucos geniales de diseño para realizar un Powerpoint perfecto - 0 views

  •  
    "1. Usa la Regla del Cuatro. Menos es más. Cuanto menos información des, más serán capaces de recordar tus oyentes. Evita la sobrecarga de información. Para ello nunca incluyas más de cuatro conceptos o imágenes en una misma diapositiva. Esta es la cantidad de información que se puede almacenar en la memoria de trabajo. Para saber más sobre los tipos de memoria te recomiendo la lectura del artículo La memoria. Cómo enseñar para no olvidar. 2. Deja un espacio vacío. Debes dejar un vacío en la diapositiva para que esta pueda respirar. No tiene que ser necesariamente un espacio en blanco. Simplemente se trata de localizar una zona que permita descargar de contenido y armonizar el mensaje. Lo que ganarás con ello será una mejor comprensión. Si quieres ver un ejemplo pulsa en este enlace. 3. Aplica la navaja de Ockham. La navaja de Ockhan es un principio de la economía. La presentación más sencilla suele ser la más correcta. Aplicar este principio al diseño de tus presentaciones hará que te preguntes en cada diapositiva qué puedes eliminar de esta, qué elementos son innecesarios, cómo puedes simplificar la información. Si sigues este principio te pasará algo que para mí es esencial. Dejarás de leer tus powerpoints y pasarás a enseñar el contenido de los mismos. Otra vez la máxima de menos es más. Así que reduce, elimina, simplifica al máximo manteniendo siempre el contenido que quieras transmitir. Si quieres ver un ejemplo pulsa en este enlace. 4. Conecta todos los elementos entre sí. En una diapositiva nada es arbitrario, todo es pertinente, es decir, todos los elementos que conforman una diapositiva deben tener una relación, una conexión visual. De esta forma harás que la suma de elementos formen parte de un todo. 5. Alinea los elementos. La armonía es esencial para la comprensión de un mensaje. Por ello, tus diapositivas deben estar alineadas correctamente, no sólo por estética, sino porque aumentará la concentración
Luciano Ferrer

10 Consejos a tener en cuenta al poner un vídeo en clase - 0 views

  •  
    "1. Duración. A la hora de poner un vídeo a mis alumnos, intento aplicar el famoso principio menos es más. Me explico. En mi caso me gusta poner vídeos de corta duración, es decir, vídeos que no excedan de los 5 minutos. Cuando un vídeo supera este tiempo, el nivel de atención del alumno cae considerablemente y el valor añadido que siempre implica un vídeo puede llegar a perder parte del valor que le querías dar. Un vídeo no está para rellenar una sesión lectiva sin más. Este es un error común entre muchos docentes, es decir, no por durar más será más efectivo. 2. Conexión. Son cada vez más las aulas que vienen dotadas con conexión a internet. Se trata, sin duda, de una gran ventaja ya que te permite en cualquier momento hacer las consultas que creas oportunas. Muchas de estas consultas se basan en vídeos que hemos encontrado, por ejemplo, en youtube. Si tienes planeado ver un vídeo que hayas encontrado por la red, mi recomendación es que, previamente, te lo descargues y lo copies en una unidad externa como puede ser un USB. De esta manera evitarás depender de una conexión a internet para poder visualizar el vídeo que hayas elegido. Si quieres saber cómo descargar un vídeo de youtube te remito al siguiente enlace. 3. Interrupción. Aunque no todos los docentes estén de acuerdo con este punto, yo soy partidario de ir interrumpiendo el vídeo que estés poniendo a tus alumnos. El hecho de parar un vídeo, de poder ver una imagen congelada es algo que vale la pena aprovechar para incidir sobre aquello que estés enseñando y que guarda relación directa con el vídeo. Parar, reanudar, volver atrás es una actividad que cuando enseñas en el aula no siempre puedes llevar a cabo. Aprovéchalo entonces cuando pongas un vídeo a tus alumnos. 4. Elección. No siempre es fácil elegir un vídeo que guarde una relación directa con aquello que estés enseñando en ese momento determinado del curso. Soy de la opinión de que un vídeo no sólo
Luciano Ferrer

El dodecaedro mágico, un regalo muy especial para nuestros alumnos. Por @Manu... - 0 views

  •  
    "... Estos son los mensajes del dodecaedro mágico: 1. Escucha tus sueños. 2. Descubre cuál es tu talento y compártelo. 3. Tus defectos te hacen original. 4. Saber que eres capaz, te hace más capaz. 5. Date tantas oportunidades como necesites. 6. Si no conoces a nadie como tú, es porque no lo hay. 7. Eres capaz de realizar cosas maravillosas. 8. Convéncete de que puedes y podrás. 9. Si sabes lo que buscas, lo que buscas te encontrará. 10. Elige ser feliz. Podéis descargar el dodecaedro mágico en PDF en el siguiente enlace Dodecaedro mágico."
Luciano Ferrer

Con motivo del Día Internacional de la... - UNESCO en español - 0 views

  •  
    "Con motivo del Día Internacional de la Alfabetización, la Oficina de la UNESCO en #México presentó ayer la versión en español de la publicación "La lectura en la era móvil", un estudio de la lectura móvil en los países en desarrollo que data del año pasado. Esta obra explora cómo los dispositivos móviles pueden ayudar a progresar en materia de #educación y #alfabetización en aquellos lugares en que el acceso a los libros está limitado. Para saber más sobre la presentación de esta publicación: http://on.unesco.org/1LXzuia Para descargar la publicación: http://on.unesco.org/1MbHhf0 (PDF) Además, descargue también el análisis de la situación de la lectura móvil en México: http://on.unesco.org/1UBFZ1C (PDF)"
Luciano Ferrer

5 SITIOS RECOMENDADOS PARA APRENDER INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL - 0 views

  •  
    "https://instrumentacionycontrol.net/ : Es un sitio web completo desarrollado por unos ingenieros Peruanos donde comparten la más completa información de todo lo relacionado con ingeniería en instrumentación y control. En este sitio web usted encontrará información valiosa, clara y concisa. http://www.instrumentosyautomatas.com/ es un sitio web creado por un ingeniero Colombiano más conocido como Marroquín. En este sitio web encontrarás información práctica acerca de 3 ramas que destacan dentro de su gama de servicios de información, destacando asesorías, capacitaciones, en instrumentación industrial, automatización y control y por supuesto la muy amada por todos: electrónica industrial. Además el sitio web posee canal en youtube cuyo link es: https://www.youtube.com/channel/UCvQu3lyI2HNXQwCC9TND2UQ https://sites.google.com/site/controlpoli2/control ControlPoli Web es una página que, nació por la iniciativa de un grupo de estudiantes de Ingeniería en Intrumentación y Control de Medellín - Colombia para compartir aplicaciones técnicas y material didáctico, por lo tanto no tiene soporte alguno de ninguna institución. Este sitio Web es gestionado y diseñado exclusivamente por este grupo de estudiantes en su tiempo libre y desde su domicilio particular. contiene información valiosa con instrumentación, control, matemáticas especiales, matlab, robótica, inteligencia artificial y tiene algunos de los softwares más usados en el área como matlab y labview disponibles para descargar. además de tener libros para su respectiva descarga de forma gratuita https://sites.google.com/site/grupoicaro/home El Grupo de Investigación en Instrumentación, Control Automatico y Robótica (ICARO) del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, fue formado en febrero de 2001 por profesores y estudiantes de Ingeniería en Instrumentación y Control. https://www.mecatronicalatam.com/ Existe demasiada información en Internet sobre diferentes temas enfoca
Luciano Ferrer

Una app hecha por estudiantes de secundaria - 0 views

  •  
    "En Ushuaia, como en otras ciudades, el consumo de alcohol a la hora de conducir es un problema que pone en riesgo la seguridad de todos. Con el claro objetivo de concientizar, ayudar e informar a adultos y adolescentes, los estudiantes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, junto con la docente Irina Busowsky, emprendieron el ambicioso proyecto de desarrollar una aplicación móvil que permitiera determinar el índice de alcoholemia de una persona y a su vez prevenir el consumo excesivo de alcohol. Esta experiencia pedagógica se gestó desde la asignatura Biología. Para eso, los chicos investigaron sobre toxicología y los efectos que genera el alcohol en el organismo. Cuando todo estaba encaminado se encontraron con un pequeño obstáculo: no contaban con alguien que pudiera programar la aplicación. Pero eso no resultó ser un problema, más bien fue un impulso para que el alumno Lucas Perreta se adentrara en la web para aprender diseño de aplicaciones. Después de un largo y arduo trabajo, a fines del 2015, se presentó Testcoholemia y actualmente está disponible para descargar en dispositivos con Android y Windows Phone."
1 - 20 of 30 Next ›
Showing 20 items per page