Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged slideshow

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Kapwing - Where Content Creation Happens - 0 views

  •  
    " Meme Maker: una herramienta online para crear memes en vídeo (también de imágenes). Add Subtitles: nos permite añadir subtítulos a nuestros vídeos. Video Montage Maker: para crear vídeos slideshow combinando vídeos e imágenes. Video Collages: creación de collages a partir de vídeos e imágenes. Video Filters: permite aplicar bellos filtros a los vídeos y realizar diversos ajustes (brillo, saturación, contraste…). Add Text: para añadir textos o marcas de agua a nuestros vídeos. Image to Video: creación de vídeos a partir de imágenes y animaciones GIF. Reverse video: nos permite aplicar un efecto de rebobinado a nuestros vídeos. Video Resizer: para cambiar el tamaño de cualquier vídeo. Loop Video: efecto de loop o repetición para tus vídeos. Trim Video: para cortar y recortar vídeos. Mute Video: permite eliminar el sonido de cualquier vídeo en apenas unos clics. Stop Motion Maker: transforma tus contenidos en un vídeo stop motion."
Luciano Ferrer

10 Trucos geniales de diseño para realizar un Powerpoint perfecto - 0 views

  •  
    "1. Usa la Regla del Cuatro. Menos es más. Cuanto menos información des, más serán capaces de recordar tus oyentes. Evita la sobrecarga de información. Para ello nunca incluyas más de cuatro conceptos o imágenes en una misma diapositiva. Esta es la cantidad de información que se puede almacenar en la memoria de trabajo. Para saber más sobre los tipos de memoria te recomiendo la lectura del artículo La memoria. Cómo enseñar para no olvidar. 2. Deja un espacio vacío. Debes dejar un vacío en la diapositiva para que esta pueda respirar. No tiene que ser necesariamente un espacio en blanco. Simplemente se trata de localizar una zona que permita descargar de contenido y armonizar el mensaje. Lo que ganarás con ello será una mejor comprensión. Si quieres ver un ejemplo pulsa en este enlace. 3. Aplica la navaja de Ockham. La navaja de Ockhan es un principio de la economía. La presentación más sencilla suele ser la más correcta. Aplicar este principio al diseño de tus presentaciones hará que te preguntes en cada diapositiva qué puedes eliminar de esta, qué elementos son innecesarios, cómo puedes simplificar la información. Si sigues este principio te pasará algo que para mí es esencial. Dejarás de leer tus powerpoints y pasarás a enseñar el contenido de los mismos. Otra vez la máxima de menos es más. Así que reduce, elimina, simplifica al máximo manteniendo siempre el contenido que quieras transmitir. Si quieres ver un ejemplo pulsa en este enlace. 4. Conecta todos los elementos entre sí. En una diapositiva nada es arbitrario, todo es pertinente, es decir, todos los elementos que conforman una diapositiva deben tener una relación, una conexión visual. De esta forma harás que la suma de elementos formen parte de un todo. 5. Alinea los elementos. La armonía es esencial para la comprensión de un mensaje. Por ello, tus diapositivas deben estar alineadas correctamente, no sólo por estética, sino porque aumentará la concentración
Luciano Ferrer

Next slide, please! - 0 views

  •  
    "I never want to hear the words "NEXT SLIDE, PLEASE!" ever again."
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page