Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged Experimentos

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

La cueva de los ladrones: conflicto y conciliación (Sherif y Sherif, 1961), e... - 0 views

  •  
    "El siguiente experimento psicosocial o sociopsicológico fue llevado a cabo por el matrimonio Sherif y sus colaboradores en el parque estatal Robber's Cave de Oklahoma, en 1954. Los autores presenciaron cómo, en 1919, su provincia fue invadida por tropas extranjeras y desde entonces quisieron entender el salvajismo que se podía llegar a producir entre grupos. ..... Para propiciar la armonía entre los grupos enfrentados, Sherif introdujo unas metas comunes y particulares: las metas supraordenadas ...." |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES. Nº1: La influencia social (Asch, 1951-52)| |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES. Nº2: La obediencia a la autoridad (Milgram, 1961)| |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES. Nº3: Una clase dividida (Jane Elliot, 1968)| |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES. Nº4: La cárcel de Stanford (Philip Zimbardo, 1971)| |EXPERIMENTO PSICOSOCIALES. Nº 5: Estilos de liderazgo (Kurt Lewin, 1939)| |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES.Nº6: El pequeño Albert (Jhon Broadus Watson, 1920) |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES.Nº7: La difusión de la responsabilidad (Darley y Latané, 1968) |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES.Nº8: El famoso violinista ignorado en el metro (Washington Post, 2007)
Félix Pueyo

fq-experimentos - 3 views

  •  
    Experimentos caseros de Física y Química
  •  
    Estos experimentos caseros son de interés para la motivación de alumnos de ESO.
Luciano Ferrer

El mapa de sabores de la lengua es un mito desde 1974 | Mi dieta cojea - 0 views

  •  
    "Es increíble cómo las personas podemos dar por sentadas ciertas cosas incluso cuando su refutación está a 5 metros y 3 segundos de distancia. ¿De dónde surge el mito del mapa de sabores? Desde hace más de un siglo, en 1901, Hanig, un científico alemán concluyó tras un estudio que la sensibilidad a diferentes sabores de la lengua varía por lugares. Podríamos decir que es el origen de el típico mapa de sabores que se ha dado a conocer en todas nuestras escuelas, institutos y universidades. Mapa de sabores de la lengua Mapa de sabores de la lengua. Fuente: xatakaciencia Concluyan ustedes mismos si esa conclusión justifica la creación de un mapa semejante. De este pequeño "descubrimiento" la información se ha ido tergiversando en muchos sentidos, desde acercamientos más prudentes que simplemente decía que 'había más concentración de papilas gustativas en ese punto', hasta que las papilas de esas localizaciones 'solo podían detectar ese sabor'. Curiosamente, este tema viene muy a colación de uno de los post recientes, ¿son suficientes las justificaciones de la dieta paleo?, y es que el propio mapa de sabores era justificado desde un punto de vista del utilitarismo evolutivo, que muchas veces nos dice que 'estamos diseñados para', o que ciertas cosas en nuestro cuerpo responden a "motivos", y no evolución. Casi rozando el diseño inteligente. Con esta misma premisa, se llegó a explicar el mapa de la siguiente manera: Como la mayoría de venenos son amargos, las papilas gustativas que mejor los detectan están al fondo, para en última instancia poder vomitar o evitar tragarlos. Como el dulce está asociado a energía, y en épocas de escasez era interesante introducirlo, por eso produce una sensación agradable. A su vez, está al principio de la lengua para permitirnos identificar alimentos. Estas eran entre otras, las argumentaciones que se daban para explicarlo, (curiosamente nunca he encontrado un motiv
Félix Pueyo

Recerca en acció - 1 views

  •  
    18 experimentos de Química realizados en vídeos explicativos de manera muy clara.
  •  
    18 experimentos de Química realizados en vídeos explicativos de manera muy clara.
Félix Pueyo

New Sims - PhET Simulations - 1 views

  •  
    Simulaciones de experimentos en Física y Química
Luciano Ferrer

Esta chica engañó a todo Instagram con su vida falsa - 3 views

  •  
    "Amalia Ulman realizó una parodia perfecta de la vida de una chica moderna en Instagram, la cual se convirtió en toda una obra maestra de la encarnación de las realidades en el mundo de las redes sociales. Su sagacidad y tenacidad de investigación para realizar este experimento llevó a miles de seguidores a comprobar su teoría del narcismo y comprensión de las nuevas generaciones. data_ad_region = "test" Ulman es una actriz y modelo de origen argentino que se interesó en tratar de descifrar a las nuevas generaciones de una forma espectacular: Una vida falsa en Instagram. ¿Qué hizo esta chica para dejar impresionados a todo al que a leído sobre ella? Amalia logró engañar a sus miles de seguidores de esta red social solo con tomarse selfies de una vida ideal en su proyecto Excelencias y Perfecciones que dividió en tres fases."
Félix Pueyo

Recerca en acció - 2 views

  •  
    Web de recursos para ciencias. Destaca la sección "Experimenta" con más de 135 experimentos de laboratorio, algunos registrados en vídeo.
Luciano Ferrer

El experimento de la cárcel de Stanford, ¿un mito? - 0 views

  •  
    "... No es de extrañar que no se publicara en ninguna revista prestigiosa del área de la psicología social. Lo realmente curioso, como dice Ribkoff (2013) es "que pese a los obvios problemas conceptuales, metodológicos y éticos, el Experimento de la Cárcel de Stanford y las conclusiones propuestas por Zimbardo y otros siga siendo citado constantemente en entornos sociológicos, pedagógicos, políticos, legales y populares como una prueba del 'poder de la situación'…" ...."
Félix Pueyo

FisLab... el bloc | Un recull d'experiències - 2 views

  •  
    Experimentos de Física en el blog del profesor Tavi Caselles
Luciano Ferrer

Simuladores de laboratorio para Android: la ciencia divertida - 0 views

  •  
    "Las aplicaciones móviles que tenemos para descargar pueden ayudar a nuestros hijos a aprender a todas las edades y hacerlo de un modo muy divertido, sin necesidad de libros y usando la manipulación de elementos como herramienta para el aprendizaje divertido y sin aburrimiento. Hoy os mostramos tres de las mejores apps de simuladores de laboratorio, pero iremos añadiendo más para que podáis contar con más experimentos."
Luciano Ferrer

Aprendizaje cooperativo. Cómo iniciar la toma de apuntes - 0 views

  •  
    "Antes de empezar con mi experiencia, me gustaría incidir en la diferencia entre dictar apuntes y tomar apuntes, ya que considero que son dos procedimientos significativamente distintos. De hecho, lo que he realizado estos últimos cursos con mis alumnos está más cerca del dictado de apuntes que no de la toma de apuntes. Dictar apuntes. Normalmente se usa cuando quieres incidir en un concepto o idea. Para que la idea llegue a todos los alumnos con total seguridad, lo que se hace es dictar literalmente la definición varias veces hasta que todos los alumnos la han copiado en su cuaderno debidamente. Sin duda es una estrategia en ocasiones necesaria, pero que no tiene otra finalidad que la que todos los alumnos cuenten en sus cuadernos con la misma información. Tomar apuntes. La toma de apuntes no se dirige a un concepto o idea específica, sino que se trata del desarrollo de una idea. En la toma de apuntes se deja de tener una única opción, como pasaba en el dictado de una definición, y es el alumno el que debe aprender a elegir entre lo que es relevante de lo que es una información secundaria. Bien, ahora que he diferenciado estos dos conceptos, paso a explicarte mi experimento de tomar apuntes mediante la metodología del aprendizaje cooperativo. Cómo enseñar a tus alumnos a tomar apuntes a través del aprendizaje cooperativo. Desarrollo de mi experiencia en el aula. Edad de los alumnos: 14-16 años Duración: 25 minutos Material: un DIN A5 para cada alumno y un DIN A5 por grupo base, un bolígrafo azul para cada alumno y un bolígrafo rojo para cada grupo base. Material de audio: audio de aproximadamente 10 min. sobre la disputa entre los poetas barrocos Luis de Góngora y Francisco de Quevedo. Este es el audio elegido para la actividad de aprendizaje cooperativo: Desarrollo de la actividad. Los alumnos se colocan en grupos de aprendizaje cooperativo formando grupos base preferentemente de cuatro alumnos. Para saber
Luciano Ferrer

50 películas basadas en la figura del docente... ¿cuál falta? ¿cuáles recordá... - 0 views

  •  
    "Harry Potter: Ciencia-ficción, aventuras, magia y todo dentro de un colegio de magos son los ingredientes que nos ofrecen las ocho películas de la autora británica J. K. Rowling. Todas ellas narran las peripecias de un joven aprendiz de mago, Harry Potter, y sus dos mejores amigos, quienes luchan contra el malvado mago Lord Voldemonrt el cual mató a sus padres en su obsesión por reinar el mundo de la magia. LA EDAD PROHIBIDALa educación prohibida: German Doin es el director de esta película documental independiente Argentina, compuesta de diez capítulos que versan sobre experiencias educativas no convencionales y desde una perspectiva pedagógica progresista. Se realizaron más de noventa entrevistas a educadores en ocho países de Iberoamérica visitando 45 experiencias educativas. COACH CARTERCoach Carter: El film es la vida del entrenador de baloncesto Ken Carter. Durante 1999 se puso al frente del equipo del instituto Richmond de California, decidiendo dejar fuera de juegos a grandes jugadores por el bajo rendimiento que habían obtenido en sus estudios. Una controvertida historia ya que el equipo llevaba catorce victorias consecutivas, pero para él prevalecía que estos alumnos prepararan los exámenes. EL MAESTROEl maestro: Alberto Manzi es un profesor que acaba de regresar de la II Guerra Mundial y empieza a buscar trabajo. La tarea no es fácil y finalmente encuentra uno en el reformatorio de la ciudad, dando clases a niños y jóvenes a los que nadie acepta. Con mucho esfuerzo y dedicación consigue que estos pequeños acaben confiando en él, compartiendo sueños e historias. LA PROFESORA DE HISTORIA La profesora de Historia: Anne Gueguen es una profesora de Historia de instituto a la que siempre le tocan grupos difíciles, desafía a sus alumnos a participar en un concurso nacional sobre lo que significa ser adolescente en un campo de concentración nazi. Sus alumnos, a medida que se acerca la fecha de entrega, comienzan a creer en sí mis
Luciano Ferrer

"Les tomamos examen a los alumnos sobre habilidades que ya no necesitan, como la memori... - 0 views

  •  
    "Es doctor en física, nació en la India y se convirtió en un referente de la educación luego de su experimento "Un agujero en la pared", con el que se preguntaba si los chicos podían aprender sin la ayuda de un maestro. Vino a la Argentina y probó su metodología en una escuela de Barracas..................."
Luciano Ferrer

Rutger Bregman: La pobreza no es una falta de carácter sino de dinero, por @ - 0 views

  •  
    ""Las ideas pueden cambiar y cambian el mundo", dice el historiador Rutger Bregman, mientras presenta su argumento: el ingreso básico garantizado. Aprende más sobre la historia de 500 años de esta idea y sobre un experimento moderno olvidado que realmente funcionó - e imagina cuánta energía y talento se desencadenarían si nos deshiciéramos de la pobreza de una vez por todas."
Luciano Ferrer

No es tu culpa, no puedes resistirte - 0 views

  •  
    "En la parte superior del video, a la derecha, se activan los subtítulos en español. Experimento con un grupo de adolescentes que, previamente, habían sido "bombardeados" con publicidad sobre un alimento, usando incluso redes sociales (Facebook)"
Luciano Ferrer

20 Preguntas para que tus alumnos aprendan a pensar. Metacognición - 0 views

  •  
    "1. ¿Qué piensas de lo que has dicho? 2. ¿Hasta qué punto estás de acuerdo o en desacuerdo? 3. ¿Qué más podrías agregar a esta solución? 4. ¿Cómo puedes convencernos de que tu opinión es la más adecuada? 5. ¿Cómo podrías convencernos de que tu solución es la mejor? 6. ¿Cómo has decidido que esto que dices es cierto? 7. ¿Hay alguna manera de demostrar con exactitud lo que quieres decir con esto? 8. ¿Por qué crees que esto es correcto o funciona? 9. ¿Cómo argumentarías en contra de tu decisión? 10. ¿Cómo podrías demostrar las diferencias y similitudes? 11. ¿Cuántas posibilidades se te ocurren? 12. ¿Qué ejemplos se te ocurren para demostrar lo que afirmas? 13. ¿Qué ideas tienen más sentido para ti por qué? 14. ¿Cómo podemos verificar o probar esa información? 15. ¿Cuál es el propósito de este experimento o argumento? 16. ¿Qué detalles puedes aportar a tu respuesta? 17. ¿Qué problemas o dificultades encuentras? 18. ¿Cómo justificarías tu opinión? 19. ¿Cómo lo hubieras resuelto? 20. ¿Qué has aprendido de ti mismo?"
Carlos Barahona

Dragonbox: Videojuego que enseña algebra - 0 views

  •  
    Un interesante experimento que intenta que la enseñanza de las matemáticas sea entretenida.
1 - 20 of 20
Showing 20 items per page