Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged exam

Rss Feed Group items tagged

Jose Antonio Mata Iglesias

Exams damage learning, legal advice for colleges and MOOCs | Education | Guardian Profe... - 0 views

  •  
    #REDucación Interesantes artículos sobre educación
Luciano Ferrer

Small Changes in Teaching: The First 5 Minutes of Class - 0 views

  •  
    "Open with a question or two. Another favorite education writer of mine, the cognitive psychologist Daniel Willingham, argues that teachers should focus more on the use of questions. "The material I want students to learn," he writes in his book Why Don't Students Like School?, "is actually the answer to a question. On its own, the answer is almost never interesting. But if you know the question, the answer may be quite interesting." My colleague Greg Weiner, an associate professor of political science, puts those ideas into practice. At the beginning of class, he shows four or five questions on a slide for students to consider. Class then proceeds in the usual fashion. At the end, he returns to the questions so that students can both see some potential answers and understand that they have learned something that day. What did we learn last time? A favorite activity of many instructors is to spend a few minutes at the opening of class reviewing what happened in the previous session. That makes perfect sense, and is supported by the idea that we don't learn from single exposure to material - we need to return frequently to whatever we are attempting to master.But instead of offering a capsule review to students, why not ask them to offer one back to you?Reactivate what they learned in previous courses. Plenty of excellent evidence suggests that whatever knowledge students bring into a course has a major influence on what they take away from it. So a sure-fire technique to improve student learning is to begin class by revisiting, not just what they learned in the previous session, but what they already knew about the subject matter.Write it down. All three of the previous activities would benefit from having students spend a few minutes writing down their responses. That way, every student has the opportunity to answer the question, practice memory retrieval from the previous session, or surface their prior knowledge - and not just the students most likely to
Luciano Ferrer

Sugata Mitra: "Los exámenes ya no sirven, son una amenaza" | Economía | EL PAÍS - 1 views

  •  
    "... Los exámenes son percibidos como una amenaza y, por tanto, la creatividad se bloquea. Si le preguntas a un estudiante qué le pide el cuerpo durante un examen, su respuesta será salir corriendo. El estrés le lleva a pensar que no es el momento para las grandes ideas. ..."
Luciano Ferrer

Exámenes para aprender, exámenes para olvidar - 0 views

  •  
    "El artículo de hoy no tiene otra finalidad que reflexionar sobre qué tipo de exámenes elaboramos los docentes. Dado que se trata de una reflexión, no es mi intención dar lecciones a nadie. Simplemente quiero mostraros qué diferencia existe para mí entre un examen en el que el alumno puede aprender y otro tipo de examen en el que el alumno olvidará con rapidez aquello que habrá memorizado. Para ello he pensado enseñaros dos tipos de exámenes para una misma Unidad Didáctica y para un mismo curso. Veréis que, aparentemente, tienen muchos aspectos en común. Pero de lo que se trata de ver en ambos no es lo que les une, sino lo mucho que les separa. El ejemplo que pondré para diferenciar entre exámenes para aprender y exámenes para olvidar es sobre el texto argumentativo, aunque podemos aplicarlo a cualquier examen de cualquier materia y para cualquier curso. Exámenes Fotografía extraída de Shuttershock ¿En qué consisten los exámenes para olvidar? Los exámenes para olvidar son aquellos en los que no existe una conexión entre la teoría y la práctica. Son exámenes que se basan en la memorización y en volcar definiciones y características de la Unidad Didáctica en cuestión. Cuando me refiero a los exámenes para olvidar no quiero con ello darle una significado despectivo. Son exámenes para olvidar porque se basan estrictamente en la memorización y no en la aplicación de lo que se ha aprendido. El alumno es incapaz de ver qué relación tienen estos conceptos con su día a día, con su vida real. Son exámenes que se memorizan y al poco tiempo se olvidan. Esto también lleva una consecuencia implícita detrás. Y es que muchas de las asignaturas como las de lengua tienen un carácter eminentemente continuo, es decir, hay aspectos que se enseñan en un curso que luego se utilizan en el mismo curso o en cursos diferentes. Si los alumnos memorizan pero olvidan al poco tiempo lo aprendido, tendremos la sensación de que cada año aprenden a
Luciano Ferrer

12 Pautas para elaborar un examen de refuerzo. Ejemplo - 0 views

  •  
    "El artículo de hoy tratará de darte algunas orientaciones que sigo en mi asignatura para adaptar los contenidos de un examen de refuerzo para alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Sin duda es un deber a la vez que una obligación atender la diversidad del aula en todos los aspectos del currículum de una signatura. También quiero dejar claro que estas orientaciones se centrarán en alumnos de refuerzo (R), alumnos a los que se les adapta el currículum, pero sin suprimir contenidos. Si quieres saber la diferencia entre Refuerzo (R) y Adaptación Significativa (AC), te remito al siguiente enlace. examen de refuerzo Imagen extraída de Shutterstock 10 Orientaciones que debes tener en cuenta a la hora de elaborar un examen de refuerzo para alumnos con Necesidades Educativas Especiales. 1. Adaptación. Es muy importante que tengas en cuenta el significado del concepto adaptar. Me explico. Cuando adaptas un examen, lo que debes hacer es tomar como modelo de referencia el examen ordinario que tienes previsto poner al grupo. No hay que hacer un examen diferente al del grupo, sino adaptado a los contenidos previstos para la prueba. Para ello siempre debes elaborar primero el examen ordinario y, a continuación, el examen de refuerzo. 2. Contenido. En una adaptación curricular no significativa, es decir, en un examen refuerzo, no debe suprimirse ninguno de los contenidos de la Unidad Didáctica, sino adaptarlos. Sólo se suprimen contenidos en las Adaptaciones Curriculares Significativas (AC). Aún así, siempre existen excepciones. 3. Responsabilidad. El docente de área es el responsable de elaborar el examen de refuerzo adaptado. Es un aspecto que no todos los docentes tienen claro y en el que quiero insistir. El Pedagogo Terapeuta no es el profesional que debe adaptar el examen, sino el profesor titular de la asignatura. 4. Coordinación. Aunque el docente titular del área es el responsable de elaborar el examen adaptado o de Refuerzo, es impo
Luciano Ferrer

"Les tomamos examen a los alumnos sobre habilidades que ya no necesitan, como la memori... - 0 views

  •  
    "Es doctor en física, nació en la India y se convirtió en un referente de la educación luego de su experimento "Un agujero en la pared", con el que se preguntaba si los chicos podían aprender sin la ayuda de un maestro. Vino a la Argentina y probó su metodología en una escuela de Barracas..................."
Luciano Ferrer

Exámenes cooperativos, ¿alternativa a las pruebas clásicas? - 0 views

  •  
    "La puesta en práctica y desarrollo de los exámenes cooperativos es sencilla. Lo primero que tiene que hacer el docente es dividir a la clase en grupos de 4 o 5 estudiantes, siempre intentado que sean lo más heterogéneos y diversos posibles. Una vez que estos grupos se constituyen, cada uno de los alumnos es identificado con un número y el examen dará comienzo. ¿Cómo son los exámenes cooperativos? En el tiempo que dura la prueba el grupo debatirá, se ayudará entre sí, intercambiará opiniones y argumentos para lograr un consenso y completar las preguntas; esta parte es fundamental y exige, por parte de cada uno de ellos, un esfuerzo importante dado que al final el profesor escogerá al azar un único examen de cada grupo y la nota que le ponga al estudiante de ese examen será la que reciba también el resto de miembros de su equipo."
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page