Skip to main content

Home/ Groups/ Sociedad del Conocimiento Cristina Rivera
Fredy Agudelo

La Educación en la Sociedad del Conocimiento - 4 views

    • Fredy Agudelo
       
      Esta página nos ilustra sobre la evolución que el conocimiento ha tenido a través de la historia y el papel que la comunicación ha tenido en su transmisión. Analiza el presente del conocimiento y cómo este ha pasado de lo analógico a lo digital gracias a las TIC; dando un vistazo a la educación y a las nuevas formas de enseñanza-aprendizaje.
  •  
    Trata sobre la administración del conocimiento en el pasado, su evolución y como se aplica o aplicará en la educación del futuro.
isa1279

Sociedad de conocimiento - 2 views

    • Karenth Buitrago
       
      Involucra todos aquellos aspectos tecnicos y tecnologicos que se deben tener en cuenta en la sociedad del conocimiento.
  • La sociedad del conocimiento tal como la estamos describiendo requiere personas con habilidades y competencias acordes a las exigencias del nuevo escenario y, por lo tanto, en este contexto también le está reclamando cambios a la escuela.
    • gabriel2016
       
      En la pagina Colección Educ.ar encontre esta publicacion que describe detallada y claramente la definicion de sociedad del conocimiento como aquel proceso de contruccion humana que se caracteriza por un conjunto de transformaciones a nivel politico, social, económico y cultural que se basa en la educacion y empoderamiento de los ciudadanos de toda comunidad y que mediante el uso de las TIC propicia la edificación de conocimiento hecho bienestar. De igual forma nos muestra las capacidades que requiere una persona para pertenecer y mantenerce como miembro activo y protagonico en su comunidad. Por otra parte evidencia los diversos alcances que poseen las TIC como mecanismo de transformacion social en los diversis ambitos del desarrollo humano y los que se avecinan para cerrar las brechas sociales, educativas y tecnológicas.
  • ...3 more annotations...
  • Nuevas formas de construir el conocimiento Mientras pedagogos, docentes, padres y especialistas nos dedicamos a debatir acerca del mejor modo de acercar la tecnología a la vida escolar y cotidiana de los chicos, ellos se encuentran sumergidos en este escenario del cual ya forman parte desde su nacimiento: la profunda transformación tecnológica ocurrida durante las últimas décadas del siglo XX y la primera del siglo XXI.  La inmediatez, la rápida difusión global y la interactividad en tiempo real que brindan las TIC están cambiando nuestra cultura a una gran velocidad y, en consecuencia, introducen nuevos interrogantes y desafíos en el sistema educativo.  La educación y las TIC: el desafío del siglo XXI Los estudiantes de hoy -nativos digitales- están acostumbrados a recibir información muy rápido. Les gusta realizar en paralelo múltiples tareas, prefieren ver imágenes antes que libros de texto, optan por el acceso al azar a la información -como en los hipertextos-, trabajan mejor cuando están interconectados y disfrutan de los trabajos planteados como juegos. Frente a este panorama dominado por una dinámica de continuos cambios, los docentes –inmigrantes y colonos digitales- deben mantenerse constantemente actualizados y poner en juego toda la creatividad, destreza y capacidad inventiva para diseñar estrategias exitosas de incorporación de TIC en las actividades del aula.
    • isa1279
       
      La sociedad de conocimiento es un conjunto de cambios: económicos, sociales, culturales entre otros; ayudados por la presencia de las nuevas tecnologías que permiten la transmisión de información para que las personas adquieran estos datos y por medio de sus habilidades y competencias los conviertan en conocimientos..
    • Nidia Millán Salazar
       
      En esta entrada de "educar", analizan los aspectos importantes a tener en cuenta cuando se está hablando de la "Sociedad del Conocimiento", quiero resaltar el apartado de "TIC - Redes Sociales - Trabajo Colaborativo" porque es por medio de éstos aspectos que es posible el desarrollo de esta Maestría.
  •  
    Esta página explica el concepto de sociedad del conocimiento y además explica el papel de la información en la construcción de conocimiento finalmente la página brinda un panorama social y económico de las sociedades de conocimiento. Además se explica la relación entre las TIC y el conocimiento.
  • ...7 more comments...
  •  
    Esta página explica el concepto de sociedad del conocimiento y además explica el papel de la información en la construcción de conocimiento finalmente la página brinda un panorama social y económico de las sociedades de conocimiento. Además se explica la relación entre las TIC y el conocimiento.
  •  
    Esta pagina contienen los elementos necesarios que permiten dar una nocion clara del termino sociedad del conocimiento, sus caracteristicas, que transformaciones refiere, cuales son son sus efectos, paradigmas y retos que presenta debido a la mediacion de las TIC y en el engranaje de la dinamica social la educación.
  •  
    Esta pagina contienen los elementos neecsarios que permiten dar una nocion clara del termino sociedad del conocimiento, sus caracteristicas, que transformaciones refiere, cuales son son sus efectos, paradigmas y retos que presenta debido a la mediacion de las TIC y en el engranaje de la dinamica social la educación.
  •  
    arcado 2 pagina
  •  
    En esta seccion se resalta la importancia de las Tic en la generacion de conocimiento
  •  
    Colección educ.ar
  •  
    En este sitio se encuentra la definición de sociedad de conocimiento y los componentes que la conforman.
  •  
    "En este apartado se analiza de qué hablamos cuando nos referimos a la sociedad del conocimiento; cuáles son las principales transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales implicadas en ella; cuáles son los efectos y dilemas a resolver a partir de la inclusión de las TIC en el contexto educativo."
  •  
    En este sitio se encuentra la definición de sociedad de conocimiento y los componentes que la conforman.
mirtha altahona

El Observatorio de la Universidad Colombiana - Lo que necesita Colombia para tener una ... - 1 views

    • Karenth Buitrago
       
      Se plantea y cuestiona el tipo de educación superior con la que se debe dotar a la sociedad colombiana.
  • “El desarrollo social y económico está determinado por la apuesta que le da la sociedad y el Estado a la educación, en varios niveles: el primero, dándole solución al problema de la universalización de la educación básica y secundaria, de manera que la mayoría, o toda la población, pueda acceder gratuitamente y que además sea educación de calidad, requisitos fundamentales para el siguiente nivel de formación que es la educación superior, que actualmente impacta de forma significativa las posibilidades de desarrollo económico de una sociedad”, afirmó el profesor Bula.
  •  
    El documento hace una síntesis de lo que necesita Colombia para entrar en la era del conocimiento
  •  
    Colombia es uno de los países latinoamericanos que ha establecido políticas gubernamentales direccionadas a la sociedad del conocimiento implantando el sistema de formación por competencias desde los niveles básicos y superiores y la universidad como dinamizadora en este proceso, para lograr el desarrollo y la competitividad a partir de la investigación y la ciencia, con la asignación de recursos para la educación, lo cual permitirá la generación de conocimientos, el desarrollo de habilidades y destrezas de los individuos para ser aplicado en su contexto laboral con ética y responsabilidad social mejorando su calidad de vida. Por ende es indispensable que la formación que se imparta en los entes educativos, sea coherente con las sociedades de la economia, la información y la comunicación con una visión mundialista.
  •  
    Documento del Observatorio de la Universidad de Colombia, sobre lo que se requiere el país para entrar en la era del conocimiento
Francisco Meneses

LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO: ¿UTOPÍA O EVOLUCIÓN SOCIAL Y HUMANA? - 0 views

shared by Francisco Meneses on 29 Dec 14 - No Cached
  •  
    Lo que podría implicar una sociedad del conocimiento
jusaki

Las TIC y las Sociedades del Conocimiento | Organización de las Naciones Unid... - 0 views

    • jusaki
       
      En este sitio encontraremos algunos documentos que tratan el tema de la inclusión de la tecnología en las aulas, el empleo de la tecnología en el desarrollos de currículo, el software libre y su importancia en América Latina. Se destaca un informe de 2005 relacionado con el avance del concepto de sociedad del conocimiento para el desarrollo de las naciones basándose en la idea de que los bienes intelectuales y de investigación son parte del patrimonio de las naciones y conducen al desarrollo de las mismas a largo plazo.
  • Las TIC y las Sociedades del ConocimientoLas Tecnologías de la Comunicación e Información pueden ser importantes herramientas para el fortalecimiento de las Sociedades del Conocimiento. Los gobiernos de la región están preocupados en desarrollar políticas públicas que dialogan con distintos y relevantes aspectos de las Sociedades del Conocimiento. Hay importantes políticas, programas, proyectos, iniciativas, actividades en el área de las TIC para la Educación, en Recursos Educativos Abiertos, en Acceso al Conocimiento Científico, en e-gobierno, gobierno abierto, software libre, gestión documental. La Oficina de la UNESCO en Montevideo busca ofrecer cooperación en las áreas de fortalecimiento de capacidades, desarrollo de políticas públicas estratégicas, evaluación de resultados, discusión de escenarios futuros.
jusaki

UNIDAD 1.SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO - CB Aprender - 0 views

    • jusaki
       
      En este sitio vemos con claridad los rasgos básicos de la sociedad del conocimiento. Estos son: -El uso intensivo de tecnologías de la información y comunicación. -La difusión acelerada de la información a través de redes. -La utilización de capital humano en las actividades productivas. -La explotación económica del conocimiento por medio de la innovación. Se plantean también interrogantes interesantes como cuál es la demanda de los sistemas educativos con relación al fenómeno creciente de estas sociedades.
jusaki

La importancia de los activos intangibles en la sociedad del conocimiento | Torres Citr... - 0 views

    • jusaki
       
      En este sitio se hace referencia ala importancia que tiene la idea de que la sociedad del conocimiento se centra principalmente en la idea de que existen ciertos activos que son intangibles cuya clasificación se ha venido trabajando desde los años 90 con el fin de darles un justo valor para reconocerlos como patrimonio.
jusaki

el Blog de Scienter España | ¿QUÉ ES LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO? - 0 views

  • De unos años a esta parte,  nos “bombardean” constantemente con términos que (creemos) hacen referencia a un conjunto de cambios en el ámbito de la educación, el empleo y la tecnología, en los países más industrializados. El término más nombrado últimamente en el ámbito académico y empresarial es el de  ‘Sociedad del Conocimiento’ (otros términos que se utilizan son “sociedad red” y “sociedad de la información”) pero ¿a qué se refieren realmente? ¿cuándo surgen?. Tiene su origen en los años 1960 cuando se analizaron los cambios en las sociedades industriales y se acuñó la noción de sociedad post-industrial. Cambios en la estructura económica y social, en la que el conocimiento ha substituido al trabajo, a las materias primas y al capital como fuente más importante de la productividad, crecimiento y desigualdades sociales. El autor más influyente que ha utilizado el concepto de sociedad post-industrial es sin lugar a dudas, el sociólogo Daniel Bell (1973; 2001). Estos análisis apuntaron, por tanto, a una sociedad cientificada, academizada y centrada en los servicios, a diferencia de la sociedad industrial, caracterizada por el conocimiento experimental, el predominio de los sectores industriales, las actividades manuales y el conflicto entre capital y trabajo.
    • jusaki
       
      En este sitio aparece una serie de términos complementarios al tema como "sociedad red" y "sociedad de la información" destacando también la inevitable incidencia de las TICs en el campo de la educación. También es evidente que el creciente panorama de redes sociales ha conducido también a la desinformación y al desarrollo de un consumo desmedido no proporcional a la producción intelectual que puede conducir al retroceso de las sociedades. 
  •  
    Esta página explica cómo ha evolucionado el concepto de sociedad de conocimiento, además se explica la diferencia entre la sociedad el conocimiento, la sociedad red y la sociedad de información.
  •  
    Esta página explica cómo ha evolucionado el concepto de sociedad de conocimiento, además se explica la diferencia entre la sociedad el conocimiento, la sociedad red y la sociedad de información.
  •  
    Concepto de Sociedad del conocimiento en Blog.
Maryan Castro

Ingeniare. Revista chilena de ingeniería - Desafíos para el profesorado en la... - 0 views

  • De modo similar, el profesor debe estimular a los estudiantes a reconocer la realidad competitiva de la sociedad, para que los alumnos entiendan la importancia de alcanzar cada vez niveles de educación más altos. Al mismo tiempo, debe apoyar y facilitar su aprendizaje y debe prepararles para asumir con éxito la educación superior. El aprendizaje es un proceso complejo en el que interactúan un conjunto amplio de variables, el profesor debe ser quien asista o apoye a los estudiantes en su aprendizaje. Los aspectos externos e internos que subyacen en el proceso de aprendizaje deben ser comprendidos y asumidos por el profesor, pues sólo de este modo se podrá llevar a cabo el rol de facilitador [33]. En términos más concretos, Oliver sostiene que: "El profesor debe actuar más como animador e investigador del entorno y como motivador y puente entre el medio ambiente de la población escolarizada, el mundo científico y cultural que como transmisor y reproductor a priori de los contenidos que de este mundo dimanan, ello justifica algunas exigencias al profesorado, de una parte, y al currículum de formación, de otra" [28].
  •  
    El Profesor como facilitador en la Sociedad del Conocimiento
  •  
    El Profesor como facilitador en la Sociedad del Conocimiento
mayerlymancera

Las redes sociales de conocimiento: El nuevo reto de las organizaciones de in... - 1 views

    • mayerlymancera
       
      En esta seccion encontramos las diferentes redes sociales que podemos encontrar en la sociedad del conocimiento, asi como tambien encontraremos un poco de historia de como se han desarrollado estas redes sociales atraves del tiempo.
Karenth Buitrago

LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO MASTER DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA Y CIENC... - 0 views

  •  
    El profesor y el alumno en la sociedad del conocimiento.
  • ...1 more comment...
  •  
    El profesor y el alumno en la sociedad del conocimiento.
  •  
    El profesor y el alumno en la sociedad del conocimiento.
  •  
    El profesor y el alumno en la sociedad del conocimiento.
« First ‹ Previous 161 - 176
Showing 20 items per page