Skip to main content

Home/ Sociedad del Conocimiento Cristina Rivera/ Group items tagged Aprendizaje colaborativo

Rss Feed Group items tagged

isa1279

Aprendizaje colaborativo, cuando el alumno se apodera del aula - VÉRTICE NEWS - 1 views

    • isa1279
       
      El aprendizaje colaborativo es una estrategía muy importante para llegar a un conocimiento donde los miembros del grupo persiguen un objetivo común, respetando y valorando el aporte de cada integrante.
  • El aprendizaje colaborativo hace referencia a la enseñanza en grupos y al hecho de que el grupo intenta lograr resultados en equipo y no sobresalir de manera individual. Los elementos claves para este tipo de aprendizaje son que el grupo persiga un objetivo común y comparta recursos e información (interdependencia positiva), se ayuden unos a otros a trabajar de manera más eficiente (promoción a la interacción), que cada cual se responsabilice de su aportación (responsabilidad individual) y que cada estudiante sea capaz de mantener una buena relación de cooperación y esté dispuesto a dar y recibir comentarios y críticas sobre sus aportaciones (interacción positiva).
  •  
    El aprendizaje colaborativo como herramienta de inclusión del estudiante en su proceso formativo.
  •  
    En este sitio se encuentra la definición de aprendizaje colaborativo.
  •  
    En este sitio se encuentra la definición de aprendizaje colaborativo.
gabriel2016

Revista Comunicar - Índice de publicaciones - 0 views

  •  
    En el presente articulo online encontraremos la definIciÓn de trabajo y aprendizaje colaborativo en el aula, las ventajas y desventajas de esta practica educativa, la mediacion TIC y si impacto en terminos de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  •  
    En el presente articulo online encontraremos la definIciÓn de trabajo y aprendizaje colaborativo en el aula, las ventajas y desventajas de esta practica educativa, la mediacion TIC y si impacto en terminos de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Luis Fernando RODRIGUEZ

Trabajo Colaborativo - 0 views

  • Resumen Este trabajo presenta cuatro experiencias docentes de Buenas Prácticas en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza Universitaria, en el ámbito educativo, desarrolladas en materias impartidas durante el curso 2009/2010 en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura, centradas en el trabajo colaborativo y autónomo del alumnado como metodología, la innovación docente como filosofía, el uso de las TIC aplicadas a la Enseñanza y el Aprendizaje y el empleo de estas herramientas para el desarrollo de la competencia digital en el alumnado universitario. Tras las experiencias desarrolladas, se realiza un análisis de las mismas en torno a la organización y gestión de espacios virtuales, los indicadores del proceso E-A y las infraestructuras TIC, a partir de las valoraciones realizadas por alumnado y profesorado sobre las dificultades y fortalezas encontradas en el desarrollo de las actividades y el uso de estas herramientas. Lo más destacable de este trabajo, no es sólo la opinión de las y los participantes sobre las experiencias, sino las propuestas realizadas por la posibilidad que nos ofrecen las herramientas colaborativas para el desarrollo de buenas prácticas usando las TIC en la educación superior, con la finalidad de mejorarla.
    • Luis Fernando RODRIGUEZ
       
      El articulo nos resume cuatro experiencias en el trabajo colaborativo aplicadas a la educación - Trabajo colaborativo y autónomo del alumnado como metodología. - Innovación docente como filosofía. - Uso de las tic aplicadas a la enseñanza aprendizaje. - Empleo de estas herramientas para el desarrollo de la competencia digital del alumnado.
  •  
    BUENAS PRÁCTICAS EN EL DESARROLLO DE TRABAJO COLABORATIVO EN MATERIAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
alejandra79

Herramientas para el trabajo colaborativo en línea - Educrea - 0 views

    • alejandra79
       
      Esta pagina nos presenta las herramientas para el trabajo colaborativo, frente a los procesos de enseñanza-aprendizaje , optimos en los nuevo modelos pedagogicos.
  •  
    En esta seccion de pagina se destaca las wikis como herramientas de trabajo colaborativo en el contexto de la educacio superior.
gabriel2016

Alteridades - Tecnología y trabajo colaborativo en la sociedad del conocimiento - 0 views

    • gabriel2016
       
      En esta pagina encontramos la definicion de trabajo colaborativo en la sociedad del conocimiento en el caso practico de la empresa Designit Madrid la cual plantea la siguiente pregunta ¿Qué relación hay entre trabajo colaborativo y uso de tecnologías de la información y la comunicación? Para responder a esta pregunta describen que el trabajo colaborativo es aquel que mecanismo de cooperacion en la mayoria d elas ocasiones con intención voluntaria que permite a los personas unir esfuerzos para lograr un objetivo en comun en el contexto que sea (laboral, familiar, academico entre otros); y que no se una relacion de beneficion mutuo en la misma proporción. En el transcurso de lectura de este articulo me parecio muy intersante la experiencia de esta empresa, pues entendamos todos que en una organización hay aula sedan procesos de enseñanza y aprendizace claro ya con un componente de mayor complejidad y alcance. Asi pues el proceso de trabajo de la empresa Designit Madrir permite ver que hoy en dia a estructuracion del trabajo humano se hace por medio de redes de trabajo tanto individual como compartido que busca consolidar informacion, util, filtrar procesos y conocimientos exitosos con miras a proporcionar la mejor experiencia y resultados a los clientes tanto internos como externos a esta compañia. Estableciendo un proceso de conversion de la información y el conocimiento en valor agregado sinedo una estrategias incluyente de cada miembro. Esta empresa ha entendido las ventajas y desventajas de adoptar las TIC como mecanismo mediador de trabajo ya que mediante este sean han fortalecido los procesos de empoderameinto laboral, de relaciones intra e interpersonales, ha permitido a la empresa lograr un alto nivel de rentabilida que se ve reflejado en unas mejores condiciones de trabajo y vida para sus empleados; y para sus clientes satisfaccion y acompañamiento con valor agrgado en sus vidas.
  •  
    En esta pagina encontramos la descripcion de las TIC como herramienta dinamizadora del conocimiento en las empresas como mecanismo de trabajo colaorativo.
  •  
    En esta pagina encontramos la descripcion de las TIC como herramienta dinamizadora del conocimiento en las empresas como mecanismo de trabajo colaorativo.
fredybermudez

http://www.rieoei.org/deloslectores/820Glinz.PDF - 0 views

  •  
    Este sitio nos muestra un estudio acerca de los grupos de aprendizaje colaborativo en la escuela
  •  
    Este sitio nos muestra un estudio acerca de los grupos de aprendizaje colaborativo en la escuela
johisrl

La competencia "El trabajo colaborativo": una oportunidad para incorporar las... - 0 views

    • johisrl
       
      En el artículo completo  que está en pdf encontramos información sobre las nuevas competencias que los profesionales hoy en día deben tener para enfrentarse al campo laboral que ofrece la nueva sociedad del conocimiento, teniendo en cuenta que una de ellas el el trabajo colaborativo.  Además de explicar qué es el trabajo colaborativo y profundizar en él, hablan sobre una plataforma virtual y cómo allí se aplica esta competencia. 
  • El artículo es una reflexión sobre los requisitos de formación de los profesionales que demanda la sociedad del conocimiento. Uno de los objetivos más importantes que debe tener la universidad en la sociedad del conocimiento es la formación de profesionales competentes que posean herramientas intelectuales suficientes para enfrentarse a la incertidumbre de la información, al conocimiento de que esta tiene una fecha de caducidad temprana y, por consiguiente, a la ansiedad que ocasiona. Pero además también deben ser capaces de definir y crear las propias herramientas de trabajo con las que van a dar sentido y eficacia a ese conocimiento mudable y mutante. Por ende, el espacio europeo de los estudios superiores prioriza la competencia transversal «trabajo colaborativo» con el objetivo de promover un aprendizaje autónomo, comprometido y adaptado a las nuevas necesidades de la empresa del siglo XXI.
Silvia Correa

Aprendizaje Colaborativo y Redes de Conocimiento - 1 views

  •  
    Compañeros, comparto con ustedes esta información.
Estefy Gutierrez

PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL - 1 views

  •  
    presentación de aplicación del trabajo colaborativo en los ambientes virtuales. 
yohanna suarez

trabajo colaborativo - 1 views

  • metodología de enseñanza y de realización de la actividad laboral basada en la creencia que el aprendizaje y la actividad laboral se incrementa cuando se desarrollan destrezas cooperativas para aprender y solucionar los problemas y acciones educativas y laborales en las cuales nos vemos inmersos.
  •  
    conceptualización 
  •  
    Comparto este concepto, sobre todo teniendo en cuenta las exigencias actuales y tendencias tecnológicas y económicas, las cuales invitan a que las personas trabajen de la mano de las TIC´s para proponer soluciones y estrategias de innovación en sus productos y servicios.
yohanna suarez

trabajo colaborativo y web 2.0 - 1 views

    • yohanna suarez
       
      LA WEB 2.0, Brinda la oportunidad de conocer nuevas alternativas de interactuar con colegas que no necesariamente conozcamos personalmente. Nos invita a cambiar y dejarnos enamorar de la tecnologia. 
  •  
    Conceptos de la WEB 2.0
  •  
    Estoy de acuerdo contigo Yohanna, saludos especiales. Una compañera de equipo a la orden!!!
Erick Florez

Los 20 retos de la educación del siglo XXI - ABC.es - 0 views

  •  
    "Hoy día ya no sirve la escuela ni los modelos de aprendizaje de hace cien años. La sociedad 2.0, nuestro presente, dará pie a la futura sociedad 3.0 que demanda individuos creativos, emprendedores, críticos, competentes en las TIC, autónomos, con altos dotes sociales, que se adapten fácilmente a los ambientes laborales, capaces de trabajar con cualquier persona, en cualquier lugar y momento. Los niños de hoy no sabemos qué serán en el futuro, pero deberán tener los recursos necesarios para adaptarse a lo que venga."
milenalozada

Avance hacia la Sociedad de la Información y del Conocimiento - 0 views

  • Hablar de Sociedad del Conocimiento es sinónimo de la necesidad de coordinar las políticas de innovación, competitividad y TIC.
    • milenalozada
       
      Adicional a políticas de innovación Colombia necesita apropiarse del compromiso y responsabilidad en el desarrollo general del país, que en gran medida se logra a través de la Educación y aprendizaje colaborativo
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page