“El desarrollo social y económico está determinado por la apuesta que le da la sociedad y el Estado a la educación, en varios niveles: el primero, dándole solución al problema de la universalización de la educación básica y secundaria, de manera que la mayoría, o toda la población, pueda acceder gratuitamente y que además sea educación de calidad, requisitos fundamentales para el siguiente nivel de formación que es la educación superior, que actualmente impacta de forma significativa las posibilidades de desarrollo económico de una sociedad”, afirmó el profesor Bula.