Skip to main content

Home/ Groups/ Sociedad del Conocimiento Cristina Rivera
Erick Florez

Los 20 retos de la educación del siglo XXI - ABC.es - 0 views

  •  
    "Hoy día ya no sirve la escuela ni los modelos de aprendizaje de hace cien años. La sociedad 2.0, nuestro presente, dará pie a la futura sociedad 3.0 que demanda individuos creativos, emprendedores, críticos, competentes en las TIC, autónomos, con altos dotes sociales, que se adapten fácilmente a los ambientes laborales, capaces de trabajar con cualquier persona, en cualquier lugar y momento. Los niños de hoy no sabemos qué serán en el futuro, pero deberán tener los recursos necesarios para adaptarse a lo que venga."
Erick Florez

Educación, Tecnología y Algo Más - 0 views

  •  
    "Facebook como  herramienta  pedagógica y metodológica. Por: Erick Flórez Orozco Facebook se presenta como una herramienta útil para el docente en el proceso de comunicación con los estudiantes, además de integrar toda una comunidad educativa como conducto de información continua. Facebook es eficiente y eficaz al momento de ser utilizada en los procesos de comunicación masiva, se presentan aspectos negativos cuando personas le dan un mal uso con información falsa o encaminada a hacer daño a otras personas."
Erick Florez

Yessica Anel Rojas Matías: Reflexiones en torno a la Sociedad de la informaci... - 0 views

  •  
    " Reconocemos que la educación, el conocimiento, la información y la comunicación son esenciales para el progreso, la iniciativa y el bienestar de los seres humanos. Es más, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) tienen inmensas repercusiones en prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas. El rápido progreso de estas tecnologías brinda oportunidades sin precedentes para alcanzar niveles más elevados de desarrollo. La capacidad de las TIC para reducir muchos obstáculos tradicionales, especialmente el tiempo y la distancia, posibilitan, por primera vez en la historia, el uso del potencial de estas tecnologías en beneficio de millones de personas en todo el mundo. - Somos conscientes de que las TIC deben considerarse un medio, y no un fin en sí mismas. En condiciones favorables, estas tecnologías pueden ser un instrumento eficaz para acrecentar la productividad, generar crecimiento económico, crear empleos y fomentar la ocupabilidad, así como mejorar la calidad de la vida de todos. Pueden, además, promover el diálogo entre las personas, las naciones y las civilizaciones. - Somos plenamente conscientes de que las ventajas de la revolución de la tecnología de la información están en la actualidad desigualmente distribuidas entre los países desarrollados y en desarrollo, así como dentro de las sociedades. Estamos plenamente comprometidos a convertir la brecha digital en una oportunidad digital para todos, especialmente aquellos que corren peligro de quedar rezagados y aún más marginados."
amanda arenas

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO - 0 views

shared by amanda arenas on 23 May 14 - No Cached
Karenth Buitrago

Vecam - Sally Burch - 0 views

shared by Karenth Buitrago on 30 May 14 - No Cached
Karenth Buitrago

Filosofía: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO - 0 views

  •  
    Historia del futuro: La sociedad del conocimiento.. Taichi Sakaiya
Martin Duque Angulo

La Educación en la Sociedad del Conocimiento (parte III) - 0 views

    • Martin Duque Angulo
       
      Algunas reflexiones acerca de la educación para la sociedad del conocimiento.
  •  
    El documento incluye temas enfocados a la educación y la sociedad del conocimiento
  •  
    Algunas reflexiones acerca de la educación para la sociedad del conocimiento.
  •  
    Algunas reflexiones acerca de la educación para la sociedad del conocimiento.
isa1279

Aprendizaje colaborativo, cuando el alumno se apodera del aula - VÉRTICE NEWS - 1 views

    • isa1279
       
      El aprendizaje colaborativo es una estrategía muy importante para llegar a un conocimiento donde los miembros del grupo persiguen un objetivo común, respetando y valorando el aporte de cada integrante.
  • El aprendizaje colaborativo hace referencia a la enseñanza en grupos y al hecho de que el grupo intenta lograr resultados en equipo y no sobresalir de manera individual. Los elementos claves para este tipo de aprendizaje son que el grupo persiga un objetivo común y comparta recursos e información (interdependencia positiva), se ayuden unos a otros a trabajar de manera más eficiente (promoción a la interacción), que cada cual se responsabilice de su aportación (responsabilidad individual) y que cada estudiante sea capaz de mantener una buena relación de cooperación y esté dispuesto a dar y recibir comentarios y críticas sobre sus aportaciones (interacción positiva).
  •  
    El aprendizaje colaborativo como herramienta de inclusión del estudiante en su proceso formativo.
  •  
    En este sitio se encuentra la definición de aprendizaje colaborativo.
  •  
    En este sitio se encuentra la definición de aprendizaje colaborativo.
oemgmil

My Library - 0 views

shared by oemgmil on 25 May 14 - No Cached
    • oemgmil
       
      desde hace varios años se habla de un cambio en la forma de enseñar, se habla de una educacióntradicional, la que debemos cambiar ya el docente no es el dueño del conocimiento, es generador del mismo junto con sus educandos
alexispalta

¿Sociedad de la información o sociedad del conocimiento? - 0 views

  •  
    La velocidad de la tecnología genera cambios en la educación, nos hemos quedado en la era de la información.
  • ...5 more comments...
  •  
    La velocidad de la tecnología genera cambios en la educación, nos hemos quedado en la era de la información. 
  •  
    marcado de pagina 1
  •  
    La Dr. José María Luis Mora, Maestra en Sociología Política por el Instituto de Investigaciones, cuestiona si el acumular información es generar conocimiento
  •  
    La llegada a la era de la información
  •  
    En este libro se busca cuestionar si estamos en una sociedad de la información o de conocimiento
  •  
    responde la pregunta de si es la sociedad de la información o sociedad del conocimiento
  •  
    responde la pregunta de si es la sociedad de la información o sociedad del conocimiento
Erick Florez

Centros de Innovación - 0 views

  •  
    "Esta convocatoria busca identificar, seleccionar y vincular a 16.000 docentes de todo el país, pertenecientes a establecimientos educativos oficiales y de instituciones de educación superior, quienes tendrán la oportunidad de participar en el Programa de Formación en Uso y Desarrollo de Contenidos Educativos Digitales. Este es un programa de formación de alto nivel, dirigido por especialistas en educación, pedagogía y nuevas tecnologías, que busca desarrollar capacidades innovadoras, pedagógicas, didácticas e investigativas en los educadores participantes, quienes se formarán como docentes líderes en el desarrollo y uso educativo de contenidos digitales pertinentes y de calidad. Se espera reunir a más de un docente por establecimiento educativo, con el propósito de dirigir la formación a colectivos de maestros, favoreciendo la sostenibilidad de la formación a partir de la generación de equipos de docentes que lideren los procesos de innovación educativa con uso de TIC en sus instituciones."
Erick Florez

Los Medios de Comunicación frente a la Revolución de la Información - Monogra... - 0 views

  •  
    "La Evolución de la Comunicación Humana desde la perspectiva tecnológica. La búsqueda constante del hombre por satisfacer cada vez mejor su necesidad de comunicación ha sido el impulso que ha logrado la instauración en el mundo de instrumentos cada día más poderosos y veloces en el proceso comunicativo. Sólo basta una retrospectiva para definir cómo el ser humano ha logrado evolucionar sus formas de comunicación: Desde rudimentarios métodos como la escritura jeroglífica, pasando por la invención del alfabeto y del papel, dando un leve salto hasta la llegada de la imprenta, y apenas uno más para la aparición del teléfono, el cine, la radio y la televisión. Todos estos instrumentos han sido ciertamente un avance en las formas de comunicación del hombre y, prácticamente todos, han sido posibles gracias a la tecnología, que a su vez ha sido el instrumento cuya evolución ha determinado el avance de la humanidad."
Lissana Yances

Trabajo Colaborativo: Una forma diferente de enseñar y aprender - Buenas prác... - 0 views

    • Lissana Yances
       
      Estrategia de transmitir y recibir conocimientos y construir en equipo y participación activa. Útil en ambientes de trabajo estudiantil para generar valores como la solidaridad, el respeto, la lealtad y la colaboración. 
Lissana Yances

TRABAJO COLABORATIVO - 0 views

    • Lissana Yances
       
      La presente presentación ilustra diferentes elementos y contenido relacionado con lo que implica el Trabajo Colaborativo
Lissana Yances

Trabajo colaborativo - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

    • Lissana Yances
       
      El Trabajo Colaborativo fomenta las capacidades y habilidades de cada individuo y las potencia al servicio de un grupo. 
    • Lissana Yances
       
      Las motivaciones de los seres  humanos son fomentadas a partir del planteamiento de objetivos y metas comunes entre los participantes y miembros de un equipo de trabajo.
« First ‹ Previous 101 - 120 Next › Last »
Showing 20 items per page