PHP es un lenguaje de programación usado frecuentemente para la creación de contenido para sitios web con los cuales se puede programar las paginas html y los codigos de fuente. PHP es un acrónimo recursivo que significa “PHP Hypertext Pre-processor” (inicialmente PHP Tools, o, Personal Home Page Tools), y se trata de un lenguaje interpretado usado para la creación de aplicaciones para servidores, o creación de contenido dinámico para sitios web. Últimamente también para la creación de otro tipo de programas incluyendo aplicaciones con interfaz gráfica usando las librerías Qt o GTK+.
USO DEL PHP
Los principales usos del PHP son los siguientes:
Programación de páginas web dinámicas, habitualmente en combinación con el motor de base datos MySQL, aunque cuenta con soporte nativo para otros motores, incluyendo el estándar ODBC, lo que amplía en gran medida sus posibilidades de conexión.
Programación en consola, al estilo de Perl o Shell scripting.
Creación de aplicaciones gráficas independientes del navegador, por medio de la combinación de PHP y Qt/GTK+, lo que permite desarrollar aplicaciones de escritorio en los sistemas operativos en los que está soportado.
VENTAJAS DEL PHP
Es un lenguaje multiplataforma.
Capacidad de conexión con la mayoría de los manejadores de base de datos que se utilizan en la actualidad, destaca su conectividad con MySQL
Leer y manipular datos desde diversas fuentes, incluyendo datos que pueden ingresar los usuarios desde formularios HTML.
Capacidad de expandir su potencial utilizando la enorme cantidad de módulos (llamados ext’s o extensiones).
Posee una amplia documentación en su página oficial ([1]), entre la cual se destaca que todas las funciones del sistema están explicadas y ejemplificadas en un único archivo de ayuda.
Es libre, por lo que se presenta como una alternativa de fácil acceso para todos.
Permite las técnicas de Programación Orientada a Objetos.
Permite crear los formularios para la web.
Biblioteca nativa de funciones sumamente amplia e incluida
No requiere definición de tipos de variables ni manejo detallado del bajo nivel.