Skip to main content

Home/ Recursos Educativos Abiertos - Matemáticas/ Group items matching "canals" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
2More

Proyecto Canals - Canales cartesianos hacia el conocimiento de matemáticas - 1 views

  •  
    Recursos de matemáticas para primaria
  •  
    Recursos de matemáticas para primaria
1More

Canal youtube cobachoquint - 1 views

  •  
    Canal de youtube de cobachoquint con vídeos sobre las matemáticas
2More

Cálculo experimental de la raíz cuadrada - 0 views

  •  
    Practicar el cálculo de la raíz cuadrada.
  •  
    Practicar el cálculo de la raíz cuadrada.
1More

Proporcionalidad directa y las sombras - 0 views

  •  
    Escena realizada con Descartes en la que se van desarrollando las nociones de proporcionalidad directa.
1More

Suma de fracciones - 0 views

  •  
    Practicar la suma de fracciones a través de las equivalencias de áreas.
1More

Actividades para hallar el mcm y el MCD - 0 views

  •  
    Las regletas sirven para trabajar la comprensión de conceptos, es decir, para reconocer cuál es el menor múltiplo común de varios números y cuál es el mayor divisor común.
1More

Secciones planas y cuerpos - 0 views

  •  
    Comprobar que la sección obtenida al cortar un cuerpo con un plano es igualmente plana.
2More

Operaciones combinadas con paréntesis - 3 views

  •  
    Practicar operaciones con números enteros y uso de paréntesis.
  •  
    He hecho uso de este recurso en los primeros cursos de la ESO y me parece util para que puedan practicar tanto en clase como en casa.
2More

Bandas de reconocer atributos - 1 views

  •  
    Preparar las capacidades lógicas de los niños y niñas para la comprensión de cualquier tipo de operación, tanto numérica como geométrica.
  •  
    Interesante, se agradece encontrar un recurso para primaria en la lista.
1More

Agrega - Previsualizador - Juego de los mensajes (II) - 0 views

  •  
    Este es un objeto didáctico diseñado para pizarra digital y ultraportátiles basado en materiales elaborados por la profesora María Antonia Canals y el gabinete GAMAR. Consiste en saber interpretar el mensaje que indica una flecha, y a partir de la comprensión de este mensaje comparar las cualidades de los objetos, y responder SÍ o NO según si se cumple o no este criterio. Comprensión de un mensaje dado. Comparar objetos. Relacionar objetos con las mismas caraterísticas.
1More

Poliedros regulares - 1 views

  •  
    Estudio de las propiedades de los poliedros regulares o sólidos platónicos, la forma y número de sus caras, aristas y vértices. Ley de Euler.
1More

Agrega - Previsualizador - Regletas numéricas - 1 views

  •  
    Este recurso interactivo ha sido desarrollado con Descartes basándose en los materiales que la profesora M. Antònia Canals ha ido elaborando y recopilando en su ejercicio docente y también con el gabinete GAMAR que dirige. Se configura como una inmersión digital del material original. Diseño html del objeto: Adaptación de un modelo de Oscar Escamilla González y Natàlia Roca Castellà.
2More

Dominó de introducción al álgebra - 1 views

  •  
    Consolidar el significado que tiene escribir la letra "x" en una igualdad, es decir el significado de una ecuación escrita. Entrenar a resolver ecuaciones sencillas aplicando directamente alguna estrategia de cálculo mental, sin necesidad de coger el lápiz y el papel.
  •  
    Consolidar el significado que tiene escribir la letra "x" en una igualdad, es decir el significado de una ecuación escrita. Entrenar a resolver ecuaciones sencillas aplicando directamente alguna estrategia de cálculo mental, sin necesidad de coger el lápiz y el papel.
2More

Figuras y fracciones. Particiones y equivalencias - 0 views

  •  
    Ejercitar la visualización espacial en la partición de figuras geométricas.
  •  
    Ejercitar la visualización espacial en la partición de figuras geométricas.
2More

La ley de crecimiento de cubos - 0 views

  •  
    Escena desarrollada con Descartes para descomponer un cubo en la suma de cuatro números y comprender la ley de crecimiento de los cubos.
  •  
    Escena desarrollada con Descartes para descomponer un cubo en la suma de cuatro números y comprender la ley de crecimiento de los cubos.
2More

Cambiamos cosas de un problema - 0 views

  •  
    Reconocer las diversas partes de las que consta un problema y saberlas expresar. Ordenar correctamente un enunciado desordenado. Reconstruir un enunciado del cual sólo conocemos fragmentos.
  •  
    Reconocer las diversas partes de las que consta un problema y saberlas expresar. Ordenar correctamente un enunciado desordenado. Reconstruir un enunciado del cual sólo conocemos fragmentos.
2More

Dominó de áreas - 0 views

  •  
    Consolidar el conocimiento de las fórmulas aprendidas de las áreas de algunas figuras planas. Adquirir dominio del cálculo que corresponde como complemento de la medida de la superficie.
  •  
    Consolidar el conocimiento de las fórmulas aprendidas de las áreas de algunas figuras planas. Adquirir dominio del cálculo que corresponde como complemento de la medida de la superficie.
2More

Juego de comparar decimales por criterios de orden - 1 views

  •  
    Consolidar las nociones aprendidas sobre los números decimales. Trabajar especialmente las relaciones de "mayor", "igual" o "menor", tan difíciles en este campo.
  •  
    Consolidar las nociones aprendidas sobre los números decimales. Trabajar especialmente las relaciones de "mayor", "igual" o "menor", tan difíciles en este campo.
2More

Doblado de papel - 3 views

  •  
    Construir polígonos haciendo dobleces virtuales en el papel.
  •  
    Construir polígonos haciendo dobleces virtuales en el papel.
2More

A partir de la experiencia de la vida cotidiana - 1 views

  •  
    Trabajar todas las capacidades que hemos enumerado en los anteriores tipos de problemas de investigación y hacer que los alumnos vivan la relación entre las matemáticas y la realidad de su entorno.
  •  
    Trabajar todas las capacidades que hemos enumerado en los anteriores tipos de problemas de investigación y hacer que los alumnos vivan la relación entre las matemáticas y la realidad de su entorno.
1 - 20 of 380 Next › Last »
Showing 20 items per page