Presentación para trabajar con bloques geométricos (en el aula de informática) o con bloques manipulativos en pequeño grupo:
https://apps.mathlearningcenter.org/pattern-shapes/
Tienen que buscar la forma de calcular los ángulos de las diferentes piezas.
¡Construye fracciones procedentes de gráficos y números para ganar estrellas en este juego de fracciones o explora en el laboratorio de fracciones. Ponte a prueba en cualquier nivel que desees.
Requiere Java.
¡Crea tus propias formas con los bloques coloridos y explora la relación entre el perímetro y el área! Compara el área y el perímetro de dos figuras a la vez. Ponte a prueba en la pantalla del juego para construir formas o encontrar el área de figuras.
Objetivos de aprendizaje:
- Encontrar el área de una figura contando unidades cuadradas.
- Describir la relación entre el área y el perímetro.
- Construir formas con un área y/o perímetro dado.
- Encontrar el área de una forma irregular por la descomposición en partes más pequeñas y formas regulares (por ejemplo, rectángulos, triángulos, cuadrados).
- Determinar el factor de escala de figuras similares.
- Generalizar cómo el área y el perímetro cambian cuando la figura cambia de escala.
¡Crea tus propias formas con los bloques coloridos y explora la relación entre el perímetro y el área! Compara el área y el perímetro de dos figuras a la vez. Ponte a prueba en la pantalla del juego para construir formas o encontrar el área de figuras.
Objetivos de aprendizaje:
- Encontrar el área de una figura contando unidades cuadradas.
- Describir la relación entre el área y el perímetro.
- Construir formas con un área y/o perímetro dado.
- Encontrar el área de una forma irregular por la descomposición en partes más pequeñas y formas regulares (por ejemplo, rectángulos, triángulos, cuadrados).
- Determinar el factor de escala de figuras similares.
- Generalizar cómo el área y el perímetro cambian cuando la figura cambia de escala.
¿Recuerdas las tablas de multiplicar? Pon en práctica tus habilidades operativas en multiplicación, división y factorización con este excitante juego. ¡No está permitido la calculadora!
Objetivos de aprendizaje:
- Explicar cómo las tablas de multiplicar ayudan a entender la multiplicación, la factorización y la división.
- Usar un modelo de matriz para entender la multiplicación, la factorización y la división.
- Incrementar la precisión en multiplicar, factorizar y dividir.
- Desarrollar múltiples estrategias para problema aritméticos.
¿Recuerdas las tablas de multiplicar? Pon en práctica tus habilidades operativas en multiplicación, división y factorización con este excitante juego. ¡No está permitido la calculadora!
Objetivos de aprendizaje:
- Explicar cómo las tablas de multiplicar ayudan a entender la multiplicación, la factorización y la división.
- Usar un modelo de matriz para entender la multiplicación, la factorización y la división.
- Incrementar la precisión en multiplicar, factorizar y dividir.
- Desarrollar múltiples estrategias para problema aritméticos.
Enlaza las figuras y números para ganar estrellas en este juego de fracciones. Ponte a prueba en cualquier nivel que desees. ¡Trata de coleccionar muchas estrellas!
"Descripción de la App Rebajas/Descuentos
Sencilla y útil aplicación para ir de compras. Introduce el precio inicial del producto y el % de descuento que te aplicarán. Tras pulsar el botón sabrás: cuánto dinero te descontarán y qué precio tendrás que pagar tras la rebaja.
Asimismo es un buen recurso para ser utilizado en el aula de matemáticas, trabajando con el alumnado situaciones problemáticas contextualizadas y reales que acontecen en la vida cotidiana y en las cuales, para su resolución, se requiere el trabajo con tantos por ciento.
Mencionar por último, y no menos importante, que la app ofrece la posibilidad de activar el audio y oir los resultados."
"Descripción de la App Cálculo Mental (Decenas)
Se trata de una App para practicar el cálculo mental con números entre 0 y 100. Ideal para dinámicas activas en aulas de Educación Primaria y apoyo/refuerzo educativo en Educación Secundaria. Permite 5 modos distintos de funcionamiento. Son los siguientes:
Modo Suma ( + )
Modo Resta ( - )
Modo Multiplicación ( x )
Modo División ( : )
Modo Aleatorio ( + - x : ) que permite practicar todas las operaciones a la vez."