Skip to main content

Home/ ctic_edsocial_aula 1/ Group items tagged impacto

Rss Feed Group items tagged

amparomc

las TIC en la Educación Social - 1 views

  • Amplían nuestras capacidades físicas y mentales, y también las posibilidades de desarrollo social
  • no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación  (= TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana.
  • ...116 more annotations...
  • forman parte de la cultura tecnológica
  • 1.- Las TIC y sus aportaciones a las actividades humanas.
  • y la resolución de problemas, la elaboración personal de conocimientos funcionales, la argumentación de las propias opiniones y la negociación de significados con los demás, el equilibrio afectivo y el talante constructivo (no pesimista), el trabajo en equipo, los idiomas, la capacidad de autoaprendizaje y adaptación al cambio, la actitud creativa e innovadora, la iniciativa y la perseverancia….
  • 2.- Las TIC y su impacto en el mundo educativo
  • mportancia creciente de la educación informal
  • Los jóvenes cada vez saben más y aprenden más cosas por su cuenta fuera de los centros educativos. Por ello, uno de los retos que tienen actualmente las instituciones educativas consiste en integrar las aportaciones de estos poderosos canales formativos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, facilitando a los estudiantes la estructuración y valoración de estos conocimientos dispersos que obtienen a través de los "mass media" e Internet.
  • ransparencia, que conlleva una mayor calidad
  • FUNCIONES:
  • nuevos conocimientos y competencias
  • os nuevos planes de estudio, además de la consideración de los cambios socio-económicos que originan los nuevos instrumentos tecnológicos y la globalización económica y cultural, se van incorporando también la alfabetización digital básica
  • Por otra parte
  • a búsqueda y selección de información, el análisis crítico de la misma
  • De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y revolucionario es Internet,
  • a acercar las TIC
  • Labor compensatoria frente a la "brecha digital"
  • Las instituciones educativas pueden contribuir con sus instalaciones y sus acciones educativas
  • onvendría que, con el apoyo municipal o de otras instituciones, al terminar las clases se realizaran en las escuelas e institutos cursos de alfabetización digital para las familias de los estudiantes y los ciudadanos en general, contribuyendo de esta manera a acercar la formación continua a toda la población.
  • as TIC se convierten en un instrumento cada vez más indispensable
  • Nuevos instrumentos TIC para la educación
  • donde pueden realizar múltiples funcionalidades: fuente de información multimedia hipermedial, canal de comunicación interpersonal y para el trabajo colaborativo,
  • Necesidad de una formación didáctico-tecnológica para los educadores.
  • que le ayude a conocer, dominar e integrar los nuevos instrumentos tecnológicos y los nuevos elementos culturales en general en su práctica educadora.
  • Nuevos entornos virtuales (on-line) de aprendizaje (EVA) y creciente oferta de formación permanente
  • 3.- ¿Por qué utilizar las TIC en Educación Social? Funciones de las TIC en educación
  • - Animación sociocultural y pedagogía del tiempo libre: áreas de juventud, cultura y tiempo libre de las Administraciones, actividades de ocio y turismo, formación para la participación social, promoción sociocultural, actividades de tiempo libre... - Educación de personas adultas: centros de formación ocupacional, planes locales de formación, servicios y programas de acogida y formación de inmigrantes... - Educación especializada: medio abierto, servicios penitenciarios, justicia juvenil, infancia y adolescencia en riesgo, gente mayor, personas con discapacidad, drogodependencias... Y en todos ellos las TIC pueden ayudar.
  • ontribuimos a la necesaria alfabetización digital de los estudiantes, para que puedan adaptarse mejor a la sociedad
  • - Con su utilización,
  • para la realización de algunos trabajos (preparar apuntes, buscar información
  • ealizar el trabajo mejor y de una manera más eficiente.
  • mejorar la eficacia de nuestras intervenciones educativas con los estudiantes: podemos mejorar los aprendizajes (conocimientos, habilidades) e incidir más en los aspectos actitudinales y en su desarrollo y equilibrio personal.
  • permitiendo la realización de nuevas actividades de aprendizaje de alto potencial didáctico,
  • ventajas y servicios para facilitar la labor educadora,
  • as instituciones educativas en el ciberespacio permite que la sociedad pueda conocer mejor las características de cada centro y las actividades que se desarrollan en ellos
  • Medio de expresión y para la creación:
  • Fuente abierta de información.
  • procesar la información
  • Instrumento cognitivo y para procesar la información.
  • compartir
  • - Canal de comunicación presencial.
  • p
  • ticipar
  • a
  • explicaciones con apoyos multimedia
  • Canal de comunicación virtual
  • negociar significados, informar.
  • ealizar tutorías, compartir
  • trabajo colaborativo
  • Medio didáctico
  • - Herramienta para la evaluación, diagnóstico y rehabilitación.
  • rogramas informáticos
  • Escenarios formativos On-line
  • por ejemplo Moodle)
  • - Medio para la motivación de los estudiantes
  • - Instrumento para la alfabetización digital
  • - Instrumento para mejorar la calidad de vida de los discapacitados,
  • - Instrumento para la gestión administrativa y tutorial
  • - Entorno de comunicación con las familias
  • 4.- ¿Para qué utilizar las TIC en Educación Social?. Entornos de trabajo del educador social y posibles actividades a realizar con TIC
  • POSIBLES ACTIVIDADES
  • ENTORNO DE TRABAJO
  • Documentarse:
  • Entorno de trabajo individual del Educador Social: cuando el educador social realiza ante su ordenador
  • Seleccionar recursos para utilizar con los estudiantes, que resulten adecuados a las necesidades educativas de cada uno.
  • requiere:
  • Ordenador.
  • Preparar recursos para sus intervenciones utilizando procesadores de textos, editores gráficos
  • - Realizar tutorías virtuales con estudiantes, gestionar foros on-line...
  • onexión a Internet
  • omunicarse con otros colegas
  • Acceder a espacios de formación on-line
  • Documentarse
  • Elaborar trabajos encargados por el educador o por iniciativa propia utilizando procesadores de textos
  • Entorno de trabajo individual del estudiante:
  • equiere:
  • Ordenador
  • omunicarse con otros estudiantes (
  • C
  • nteractuar y realizar ejercicios y otras actividades de aprendizaje ante un material didáctico multimedia educativo.
  • onexión a Internet
  • Acceder a espacios de formación on-line
  • ealizar tutorías virtuales con el educador e intervenir en foros on-line..
  • Realización de diversos trabajos en grupo ante el ordenador, que pueden implicar: búsqueda y selección de información, elaboración de documentos y presentaciones multimedia para su posterior presentación al educador o a todo el grupo, etc.
  • Entorno de trabajo en pequeño grupo:
  • requiere
  • Un ordenador para cada grupo de estudiantes.
  • Trabajo en grupo, con intenciones formativas y socializadoras, interactuando ante un material didáctico multimedia.
  • onexión a Internet
  • Entorno de trabajo en gran grupo:
  • requiere:
  • Presentación de recursos educativos para comentarios entre todos con la PD
  • Pizarra digital (PD = ordenador + videoproyector)
  • resentación pública y discusión de trabajos realizados por estudiantes individualmente o en grupo
  • Conexión a Internet - Lector de documentos
  • Administración y gestión de las instituciones educativas:
  • Gestión administrativa de los estudiantes y educadores del centro.- Comunicación con las familias
  • equiere:
  • Ordenadores
  • Inventarios de recursos, etc
  • - Conexión a Internet
  • 5.- Modelos y ejemplos de actividades con las TIC en Educación Social.
  • Con la pizarra digital, el educador puede apoyar audiovisualmente sus explicaciones
  • aplicable a cualquier contexto de trabajo del educador socia
  • Los estudiantes trabajan de manera autónoma y en grupo colaborativo con apoyo de las TIC (entorno de trabajo en pequeños grupos). Los estudiantes realizan en grupo los trabajos (proyectos, investigaciones, ejercicios...) que les ha encargado previamente el educador, aprovechando los recursos TIC del centro (editor de textos, recursos de Internet...) y contando con su asesoramiento cuando lo requieran. Algunos de estos trabajos pueden ser interdisciplinares. Según convenga se puede encargar la misma tarea a cada grupo o encargarles trabajos distintos acordes con las necesidades formativas de cada grupo. El cualquier caso el resultado final será un documento impreso o una presentación multimedia que posteriormente el educador corregirá o se presentará y debatirá públicamente con la pizarra digital.
  • Actividades de alfabetización digital.
  • prenden a utilizar programas básicos
  • con el objetivo de adquirir las competencias digitales básicas en TIC.
  • Por ejemplo, en un contexto de formación de jóvenes o inmigrantes
  • - El blog del estudiante
  • aplicable a cualquier contexto de trabajo del educador social
  • 6.- infraestructuras y recursos necesarios
  • Las nuevas INFRAESTRUCTURAS tecnológicas que necesitan los centros docentes para dar respuesta a los requerimientos formativos de la Sociedad de la Información (alfabetización digital) y para aprovechar las funcionalidades de las TIC en las actividades de educación social, gestión de los centros y comunicación con el entorno (integración de recursos del entorno, relación con educadores de otros centros), son similares a las que se requieren en las escuelas, aunque variarán notablemente en función del contexto de intervención (aulas hospitalarias, justicia, animación sociocultural...):
  • 7.- Competencias TIC que necesitan los educadores sociales.
  • que les permita utilizar de manera eficaz y eficiente estos nuevos instrumentos tecnológicos que constituyen las TIC
  • lfabetización digital
  • Necesitan pues las mismas competencias instrumentales que otras personas para usar los programas y los recursos de Internet, pero además necesitan adquirir competencias didácticas para el uso de todos estos medios TIC en sus distintos roles como mediador: orientador, asesor, tutor, prescriptor de recursos para el aprendizaje, fuente de información, organizador de aprendizajes,
  • saber utilizarlas para facilitar el desarrollo personal de los individuos y grupos<
  •  
    A través d'aquest enllaç, hi podem trobar una pàgina web en la que a partir de la globalització, ens parlen de l'Educació Social i de com, per què i per a què, les TIC són tan útils dintre de l'educació. En ella hi veurem explicats diferents dubtes que ens poden sorgir quan intentem relacionar les TIC amb el nostre àmbit. Entre altres coses i el que m'ha semblat possiblement més lògic, és que ens parla de la interactivitat que existeix entre les persones gràcies a les noves tecnologies. Les noves maneres en què ens arriba la informació avui en dia, les noves maneres d'estudiar (encara que no ens trobem ubicats físicament en un mateix espai) i les noves maneres també de comunicar-nos uns amb els altres, a una velocitat amb la que no importa a quina distància ens trobem uns dels altres.
  •  
    Esta web me parece interesante porque nos explica las aportaciones y el impacto de las TIC en el mundo educativo, por qué se utilizan en la educación social, sus funciones en la educación, ejemplos de actividades con las TIC en educación social, qué competencias TIC puede necesitar un educador social…
  •  
    Esta web me parece interesante porque nos explica las aportaciones y el impacto de las TIC en el mundo educativo, por qué se utilizan en la educación social, sus funciones en la educación, ejemplos de actividades con las TIC en educación social, qué competencias TIC puede necesitar un educador social…
osierraa

Educación Social y Tecnologías de la Información y la Comunicación - 0 views

  •  
    Educación social y Tecnologías de la Información y la Comunicación: impactos y retos. Reflexiones de un educador-TIC 03/feb/2010 Juan A. Pérez. Educador social. Máster en Animación Telemática. Formación en Red y Producción Didáctica Multimedia. El presente artículo pretende reflexionar sobre algunas cuestiones que relacionan la educación social con el uso de las nuevas tecnologías. Además del comentario anterior que aparece ya directamente, quiero recordar que he escogido este artículo porque pienso que nos puede ser muy provechoso en el trabajo del equipo virtual. Considero que la brecha digital que conduce a la exclusión social es un tema que no debemos olvidar, si bien el reciclaje y el acceso a las nuevas tecnologías es fundamental en nuestra sociedad, con la alfabetización digital se esta creando un nuevo camino de exclusión social y es nuestra tarea contribuir a paliarlo...al menos esa es mi opinión
  •  
    Comparto con vosotros esta web de la RES (Revista de Educación Social) donde Juan A. Pérez. Educador social. Máster en Animación Telemática. Formación en Red y Producción Didáctica Multimedia, hace unas reflexiones muy interesantes acerca dell impacto social de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  •  
    artículo de RES-Eduso
Roser Martinez

Reflexiones sobre el impacto social de las nuevas Tecnologías de la Informaci... - 3 views

Se trata de RES ( Revista de Educación Social) donde Juan A. Pérez. Educador social. Máster en Animación Telemática. Formación en Red y Producción Didáctica Multimedia, realiza una serie de reflexi...

TIC Educacion infancia adolescencia xarxes socials ctic_edsocial_1sem_1617

jramirezu

¿Engañan las noticias falsas sobre todo a los más mayores? | Tecnología | EL ... - 0 views

  •  
    Articulo que nos explica el impacto que tienen las Fakes News con nuestros mayores.
Francisco javier cebrián Córdoba

Síndrome del Cuidador: Cómo cuidar al que cuida - 1 views

  •  
    ¿Que pasa cuando una lesión o un daño viene sobrevenida?, o que pasa ¿Cuando el enfermo necesita las 24 horas de atención?, en esta página vereís compañeros y compañeras como es el cuidador quien déspues de un tiempo pasa de ser cuidador a enfermo, pero una enfermedad que la sociedad en muchos casos no es consciente. "Una lesión cerebral tiene un impacto no sólo sobre la persona afectada sino también sobre su familia y entorno más cercano. Debido al daño cerebral el paciente sufre una serie de consecuencias físicas, cognitivas y emocionales que alteran su funcionalidad y autonomía y conllevan una pérdida de independencia que va a recaer sobre los familiares más directos".
  •  
    He acudido a alguna charla sobre cuidados al cuidador en el ambito de Alzheimer y otras demencias, desde luego, cuestiones fundamentales a tener en cuenta en el desarrollo de los Servicios Sociales. Encantada Francisco!
  •  
    Es un tema con el que me identifico mucho ya que trabajo en geriatría y a diario veo la impotencia, frustración y falta de tiempo tanto de los familiares como de los ancianos.
saquitoderisas

las TIC en la Educación Social - 0 views

  •  
    Interesante página sobre las TIC y sus aportaciones - impacto en educación - ¿por qué utilizar las TIC en Educación Social? - ¿para qué utilizar las TIC en Educación Social?
karla1687

Tecnología y discapacidad - 0 views

  •  
    El siguiente artículo muestra un estudio realizado, donde el 84% de las personas con discapacidad aseguran como las nuevas tecnologías han mejor su vida. También nos indica el impacto de las nuevas tecnologías en la calidad de vida y la inclusión en la sociedad de personas con discapacidad, física, psíquica o sensorial, y nos da a conocer una serie de aplicaciones para cada tipo de discapacidad.
javiergu

La alfabetización digital - 1 views

  •  
    Documento extraído de la Biblioteca Virtual de la UOC. ''En el artículo se plantean las competencias relacionadas a la alfabetización digital, se indican las oportunidades y requerimientos para integrar las TIC a la sociedad del aprendizaje y la inteligencia (Santiago Roger Acuña 2014:1)'' El autor pretende hacer, dentro del entorno educativo universitario, una explicación del impacto tecnológico y de las competencias que deberían tener los universitarios para el correcto desarrollo dentro de las aulas.
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page