Skip to main content

Home/ CTIC_Comunica_4/ Group items tagged evolución

Rss Feed Group items tagged

imorgado

El documental multimedia interactivo como discurso de la no ficción interacti... - 1 views

  •  
    comparto este artículo donde narra el estudio del proceso de convergencia entre dos campos de la comunicación, el género documental y el medio digital. La evolución entre un documental lineal y uno interactivo.
imorgado

El Periodismo es el mayor ejemplo de las narrativas Transmedia - Agencia de Branded Co... - 1 views

  •  
    Adjunto un artículo donde se habla de la evolución de la narrativa transmedia en el periodismo, como un buen ejemplo de ello. De los medios, redes sociales y periodistas ciudadanos que se involucran en el proceso.
Alberto Sánchez

Estudio Mobile 2015 - 0 views

  •  
    Estudio anual patrocinado por Repsol dónde se recogen los datos de como usa la población internauta española de 18 a 55 años los diferentes dispositivos con acceso a internet. Se centra principalmente en el uso de los móviles y las tablets, y arrojan datos interesantes, como que el 21% de la población utiliza más de 4 horas diarias el móvil diariamente (me parece particularmente alarmante. El estudio también analiza con que fin se utilizan los dispositivos (usos lúdicos, sociales, consultivas o funcionales), las app's más utilizadas, el uso de las redes sociales, o la interacción con diferentes anuncios. El estudio es fascinante, y resulta interesante comprobar la evolución de los usos de los diferentes dispositivos.
Adriana Espínola Plaza

''Yo tb tq'': cortometraje sobre las relaciones de pareja con y sin rrss - 2 views

  •  
    Os dejo un interesante corto sobre cómo el WhatsApp puede dañar las relaciones de pareja: mensajes que se interpretan de manera incorrecta, con el tono inadecuado, frente a diálogos cara a cara que se caracterizan por ser cálidos y cariñosos. ¿Os ha ocurrido alguna vez? ¿Una disputa se ha propiciado por ser ''en línea'' o hubiese ocurrido de la misma manera cara a cara?
  • ...3 more comments...
  •  
    Esta claro que hemos considerado tan elemental y básico el uso de las nuevas tecnologías que sin darnos cuenta nos estamos perdiendo momentos y experiencias que podrían resultar significativas... Y teniendo en cuenta las limitaciones de esta comunicación virtual, como la falta de conocimiento del tono con el que recibes el mensaje, la falta de las expresiones o la simple tardanza en recibir o contestar un mensaje, es lógico que (hasta cierto punto) sea capaz de dañar una relación... Lo curioso es que somos conscientes de ello pero seguimos enganchados.
  •  
    Alguna?? xD es cierto que estamos en un aprendizaje continuo respecto a lo que a comunicación en redes se refiere ya que es un concepto relativamente nuevo y en constante evolución. Creo que el problema principal es que evolutivamente el aprendizaje comunicativo no solo se ha basado en la comunicación verbal si no que además de una lengua también hemos aprendido a interpretar gestos, caras, tonos y demás detalles dentro de lo que se engloba en la comunicación no verbal. Estas carencias evidentes en la comunicación en redes se han intentado suplir con recursos como los emojis aunque aun y con ello las limitaciones son palpables. Si uno es consciente de estas carencias es lógico entender que la utilización de estas herramientas ha de limitarse a ciertos grados de intimidad, bastante superfluos, ya que de otra forma perdemos muchísima información valiosa tanto en el aspecto puramente informativo como en el de la interpretación i\o la carga genérica que se le quiere dotar a la información. Lo que realmente me da que pensar es: como sabiendo todo esto una persona es capaz de seguir sintiendo esa frustración\ malestar? Realmente es un fallo de comunicación lo que desemboca en una pelea o mas bien un patrón de conducta respecto a una mala interpretación de la información creado por el uso de una herramienta como un chat,un móvil o una red social? Quien mas y quien menos lo ha sufrido jaja Cordialmente Luis Almansa
  •  
    Actualmente el nivel de evolución virtual que tenemos es alarmantemente enorme! Somos capaces de, a través del whatsapp, por cómo habla una persona a la que conoces, llegar a intuir su estado de ánimo. Es un punto a favor y en contra ya que cómo se puede ver muchas veces puede llevar a malentendidos, y algunos de ellos gravísimos! Me parece un video muy interesante, no sólo por el tema sinó por la identificación que seguro todos en algún momento nos hayamos podido encontrar en una situación, cuanto menos, parecida.
  •  
    Hola a todos: Yo cada vez odio más watsap. Primero de todo porque la utilidad que con esta app hacemos es cada vez más absurda. Me explico: Si tenemos teléfonos. ¿para que los obviamos? Discutimos un presupuesto por watsapp, "hablamos" por watsapp... . No señores, se habla por teléfono o en persona. Creo que no nos damos cuenta de que de manera patológica tratamos de humanizar una app y es sencillamente imposible. Creemos darnos cuenta del estado de ánimo de la otra persona, pero no es así. Por más emoticonos que pongamos, una voz valdrá más que mil de ellos. Hemos de apartarnos del maravilloso watsap y usarlo para cosas puntuales (direcciones utiles, fotos...) pero no para discutir en pareja, con la familia, con nuestro cliente, proveedor, alumno... etc. Yo cada vez uso más el teléfono: directo, claro, emocional y resolutivo. A ver que pensais. un abrazo
  •  
    M'agrada molt el vídeo. Whatsapp és un canal perfecte per reforçar les relacions en la primera fase d'enamorament, però després pot comportar problemes si un dels dos s'obsessiona per estar en permanent contacte amb la seva parella o en controlar quan es connecta o desconnecta. Gràcies companys!
David Miranda Martínez

Del documental lineal al documental multimedia - 1 views

  •  
    A través de lo que denominamos como un documental lineal (estilo de producción clásico) este reportaje en formato pdf. hace un repaso en el tiempo de todos los conceptos básicos sobre el documental y la evolución de estos conceptos con la llegada de las nuevas tecnologías.
Andrés Quintana Rodríguez

El Documental interactivo en la era Transmedia - 3 views

  •  
    Comparto un completo artículo sobre el documental interactivo y las narrativas transmedia. El autor hace una introducción sobre el concepto Narrativas transmedia y explica la evolución de la narrativa documental a relato no lineal a través de dos proyectos llevados a cabo por él mismo.
Adrian Peralta Murillo

"Después del fin" analiza el post cine, la post TV y la transformación de You... - 0 views

  •  
    Me interesaría realizar un proyecto sobre la temática "1.1 Estudio de caso sobre experiencias transmedia". Todos aquellos que tenemos interés en la comunicación audiovisual y como ha ido evolucionando en los últimos años, podemos realizar una ejemplificación en un trabajo como este. Adjunto un video breve del libro "Después del fin" de Mario Carlón como una herramienta en la que poder documentarnos para comprender y, posteriormente, realizar los estudios de casos pertinentes.
rtorrijosm

6 redes sociales para artistas - 2 views

  •  
    Las redes sociales son hoy en día un concepto en plena expansión y evolución, han establecido una nueva forma de comunicación y acercamiento entre las personas y gracias a la diversidad de la red existen redes para todos los gustos. Hoy os vamos a acercar 6 redes sociales para artistas donde compartir y disfrutar tu pasión por el arte.
  •  
    Aquest article ens recomana sis xarxes socials per a artistes. Cadascuna està pensada per a una disciplina diferent. Dribble és per artistes plàstics i il.lustradors. Falsaria per a escriptors. Olemiarte per a fotògrafs i artistes emergents... Totes elles estan pensades per promocionar, compartir i opinar sobre art. És molt interessant visitar-les una a una!!
Esther Carrillo

Documental 2.0: la evolución del género a través de la era digital - 0 views

  •  
    Article sobre l'adaptació del gènere documental amb l'arribada de l'era digital: el documental 2.0 o interactiu.
Amalia Toma

La Web 2.0 historia, evolución y características - 0 views

  •  
    Un breve resumen sobre la Web 2.0, qué es, cuál es su historia e incluso un breve repaso por algunas de sus aplicaciones. Un post básico para conocer las nociones más básicas de la Web 2.0 que siempre viene bien.
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page