Skip to main content

Home/ Competencias TIC/ Group items tagged factor

Rss Feed Group items tagged

Group 10 'Networking'

¿MODA O FACTOR COMPETITIVO? - 0 views

  •  
    En este link se analiza si la RSC es para las empresas (PYMES) un factor clave para obtener una posición privilegiada en el mercado, un hecho determinante para la obtención de ventajas competitivas o una mera moda pasajera.
pasadele

Cómo aplicar la Responsabilidad Social Empresarial como factor de ventaja com... - 0 views

  •  
    La página web detalla las diferentes prácticas de la aplicación de RSE y cualifica RSE cómo factor de competitividad.
genesis_tic

La sostenibilidad hotelera como herramienta de marketing online - SmartTravelNews - 2 views

  • un filtro más a la hora de realizar la búsqueda. De esta manera, quedarían contempladas variantes como la accesibilidad, tratamiento de residuos, primeros auxilios, normas de calidad, eficiencia energética, sistemas de reciclaje de residuos, políticas de recursos humanos, uso de los recursos naturales renovables, mecanismos de seguridad y protección, satisfacción del cliente, gestión de bienes de consumo, administración y dirección del establecimiento. Además de aportar un valor añadido, estos factores podrían convertirse en elementos a tener en cuenta en la elección de un establecimiento u otro.
  • El factor emocional
  • Es la herramienta de marketing más potente que existe.
  • ...3 more annotations...
  • la promoción y la comunicación
  • Es necesario aportar esta información en todas las plataformas en las que se comercializa el alojamiento de manera clara
  • , ya que no existe una búsqueda activa de hoteles sostenibles por parte del usuario. Si esta información está presente, podrá actuar como factor influyente en la toma de la decisión de compra.
  •  
    Artículo que aporta una idea para el desarrollo del turismo sostenible en el ámbito del marketing online.
novaratione

http://www.observatoriorsc.org/Informe_memoriasRSC_ibex_2012_final_completo.pdf - 0 views

  •  
    A partir de la página 41 se incluyen unas tablas con datos numéricos, de empresas con RSC, en que factores se centran y que puntuación han obtenido. Es un análisis del IBEX35
Gaugamela UOC

Ingeniería genética (página 2) - Monografias.com - 0 views

  • I. Uno de los más graves peligros que conlleva el acceso a esta información es la posibilidad de una progresiva exacerbación de una mentalidad eugenésica.
  • II. las pruebas genéticas realizadas en individuos adultos plantean también una serie de cuestiones de trascendental importancia para el ser humano. El PGH, al poner al descubierto al denominado "hombre de cristal", va a ser un factor determinante del surgimiento de una modalidad de discriminación apoyada precisamente en la noción de enfermedad o "predisposición" a padecer una determinada patología. Los sondeos génicos, al descifrar el código genético de un ser humano –y con él las bases químicas constitutivas de su personalidad, las enfermedades que necesariamente contraerá y aquellas otras para las que posee una cierta predisposición– pueden convertirse, en manos de la Administración o de entidades particulares, en fuente de discriminación. La tentación de evaluar a cada ser humano por su grado de "normalidad" o "anormalidad" con respecto a un genoma típico será grande.
  • III. En el núcleo de esta problemática se encuentra, en mi opinión, la urgente necesidad de reconocer la existencia de un derecho humano a la intimidad genética, con todas las garantías jurídicas que ello conlleva. Frente a cualquier otro tipo de intromisión, el examen del mapa genético afecta a la intimidad biológica mas profunda del ser humano.
  • ...9 more annotations...
  • La justificación de la existencia de este derecho se encuentra en el concepto de dignidad antes referido. E
  • El derecho a la libertad, entendido como derecho a la no interferencia ajena en aspectos básicos de la vida personal, se traduce, entre otras exigencias, en el derecho a la intimidad.
  • a) La información genética no debe quedar nunca excluida del control del sujeto analizado
  • b) Debe asegurarse una libertad real en el acceso a la información genética persona
  • c) Es importante garantizar que la negativa a acceder o suministrar la información genética no va a repercutir desfavorablemente sobre cualquier expectativa o situación social o jurídica del sujeto.
  • IV. El referido derecho a la intimidad genética debe complementarse con el reconocimiento de un derecho a la no discriminación por razones genéticas.
  • orme potencial discriminador de la información genética no es una cuestión nueva
  • "En un clima básico de fobia hacia las formas de alta tecnología, han surgido temores respecto a una posible discriminación futura de los minusválidos y retrasados, a la discriminación para obtener un puesto de trabajo, a la asistencia sanitaria y para suscribir un seguro".
  • Es necesario que la legislación de los distintos países reaccione ante esta nueva situación y, asimismo, que la jurisprudencia se prepare para poder afrontar estos nuevos conflictos.
sportmk

El turismo sostenible como factor de desarrollo local en España: La Alpujarra... - 0 views

  •  
    Este post habla de que cada vez más crece la necesidad de un turismo enfocado a la sustentabilidad. De tal forma que, nos explica qué aspectos se deben tener en cuenta para lograr esos objetivos así como, las ventajas de ello.
benethics

La ética profesional como factor de ventaja competitiva en las organizacione... - 1 views

  •  
    El objetivo central de proyecto trata de identificar de qué manera la ética empresarial repercute en la competitividad corporativa. Se trata de un proyecto de grado de la facultad de ciencias contables y administrativas de la corporación universitaria Rafael Nuñez de Cartagena de Indias (Colombia) realizado en 2015
Essential Team

Modelo Innovador de Gestión - 0 views

  •  
    Las empresas viven en un ecosistema en el que el darwinismo aplica toda su dureza, algunas de ellas evolucionan, se adaptan con éxito a los cambios de su entorno y perduran. El resto, desaparecen. Jim Collins escribió un libro, Built to Last, sobre qué factores determinan la durabilidad de las mismas.La Eastman Kodak Company , popularmente conocida como Kodak, fue fundada en 1888.
Group 10 'Networking'

Los beneficios de la ética empresarial | Expansión - Párrafo 6 - 1 views

  • Los beneficios de la ética empresarial
  • El comportamiento de los directores en la empresa suele ser señalado como un factor importante para construir una cultura de ética
  • de respeto a los valores éticos, todos entienden que el logro de sus objetivos no justifica utilizar medios éticamente objetables.
  • ...15 more annotations...
  • política formal está enfocada solamente al logro de objetivos económicos
  • rales y las exigencias del logro de metas económicas impuestas por la empresa.
  • desanima al personal porque les origina un conflicto entre sus convicciones mo
  • la ética en una empresa es importante,
  • motiva a los empleados a comportarse éticamente
  • pueden apoyarse en una buena política de la compañía cuando desean hacer respetar sus propios valores.
  • "valores compartidos"
  • identificarse con su organización, necesitan confiar y creer en la corporación para la cual trabajan, puesto que contribuyen con su esfuerzo al éxito de ella.
  • pone énfasis en la empresa como la entidad en la que trabajan, con la que se identifican y que merece la admiración de sus colaboradores, así como de la sociedad.
  • La fortaleza de una empresa es su ética interna, las buenas relaciones de los directivos con sus colaboradores, lo cual requiere una fuerte dosis de respeto mutuo que contribuya a la eficiencia del conjunto.
  • ética social, y particularmente la responsabilidad asumida por la empresa respecto de su entorno, lo que contribuye a su armonía con los valores de la sociedad.
  • La operación basada en la ética es el mejor modo de tener una empresa sólida y perdurable; resulta benéfico a la larga e indispensable para construir una institución sana y duradera. En suma, la ética produce beneficios.
    • Group 10 'Networking'
       
      Beneficio a largo plazo
  • Virtudes sociales
  • poseen un valor económico tangible y ayudan a la empresa al logro de objetivos compartidos:
  • Cuanto más profundos sean y más firmemente se los sustente, más intenso será el concepto de identidad y mayor será la confianza que la sociedad otorgue a la empresa y sus productos.
  •  
    En esta noticia, me parece interesante cuando habla de los valores compartidos, cuando la empresa consigue que sus empleados adquieran los valores de la empresa como propios, confíen en ellos y crezcan con ellos, creo que este es el objetivo que debemos perseguir y enfocarnos a la hora de crear nuestro proyecto final de la asignatura.
eldilemagoodpast

El crecimiento empresarial basado en la Responsabilidad Social - 0 views

  •  
    En este artículo se habla de cómo actúa la responsabilidad social de la empresa en el crecimiento de ésta siendo un factor clave donde la impulsa y también cómo transfiere valor añadido a la sociedad en la que opera la empresa.
TEAM WORK

Los beneficios de la ética empresarial - 3 views

  •  
    En este texto podemos observar la importancia de el uso de la ética en una empresa, y que puede marcar la diferencia con respecto a la competencia.
  •  
    Lunes, 14 de mayo de 2012 a las 06:01 El comportamiento de los directores en la empresa suele ser señalado como un factor importante para construir una cultura de ética. Es fácil entender cómo se puede motivar a todo el personal a tomar decisiones y tener actitudes éticamente aceptables, mediante políticas formales apoyadas y respetadas por los directivos de la compañía.
etravelers

5 casos de realidad aumentada para turismo que mejoran la experiencia de viajar | Neose... - 0 views

  • Saberlo todo sobre el lugar donde se encuentra Cuando un turista visita la ciudad, lo normal es que quiera tener información completa sobre el entorno que le rodea: los edificios, su estilo arquitectónico o todos acontecimientos históricos que ocurrieron allí. Ahora con la realidad aumentada, la cámara del móvil y la geolocalización, es posible disponer de toda esta información en el mundo real a través de la pantalla del smartphone o tablet. Esto es aplicable tanto a ciudades como a cualquier punto de interés como pueden ser las playas próximas a tu posición actual:
  • Encontrar un sitio para comer a través del móvil La gastronomía es un factor imprescindible para el turista. Gracias al desarrollo de tecnologías con aplicaciones de realidad aumentada para el sector restauración, se pueden consultar reviews de los restaurantes de la zona, valoraciones e incluso conocer el menú y aspecto de la comida de cada restaurante sin tener que acercarse a cada uno de ellos, o sin conocer el idioma de la carta que tenemos delante:
  • Encontrar paradas de transporte público sin moverse del sitio Otra de las aplicaciones que puede tener la realidad aumentada es la de facilitar información sobre las paradas de metro más cercanas y los destinos de cada una de ellas. De ésta manera es mucho más fácil que el turista se ubique e invierta menos tiempo en buscar el transporte para llegar a un determinado lugar. Además, y gracias a su combinación con la geolocalización la aplicación les indicará cómo llegar con las indicaciones sobre la dimensión real a través de la pantalla del smartphone.
  • ...2 more annotations...
  • ¿Cómo era la vida en el pasado? Los libros de historia cuentan cómo se vivía en épocas anteriores, pero ahora puede el turista puede revivir ese tiempo mientras recorre una ciudad gracias a la aplicación de la realidad aumentada en turismo. Imagina el Coliseo en Roma y que, con solo apuntar con la pantalla del móvil, aparezcan personajes y situaciones de la época romana que muestran cómo era la vida allí.
  • Gamificación Las cinco aplicaciones anteriores son perfectas para completar la experiencia de viaje del turista, pero además pueden convertirlo en un juego en el que la interactividad con el turista es clave. Por ejemplo, imagina ir acertando preguntas geolocalizadas sobre las esculturas o edificios que vas conociendo, además de aprender algo sobre la ciudad puedes divertirte en el proceso. O también, poder hacer fotos de los lugares emblemáticos de un destino con elementos que le puedan dar un toque más divertido, como puede ser el caso de la siguiente fotografía:
  •  
    Ejemplos de experiencias AR
virtualmindsuoc

https://randstad-es-pro.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2016/08/informe-randstad-te... - 0 views

  •  
    Inversión formación empleados
alexhw

El turista digital revoluciona la industria de los viajes - 1 views

  • la realidad es que los teléfonos móviles han transformado el sector del turismo, ya que casi nadie se aventura a hacer una reserva en un hotel sin conocer antes no solo los precios y la localización exacta, sino también las críticas de otros clientes.
  • En los últimos años no hay foro económico que se precie en el que no se hable de la tecnología como un factor de disrupción o de profundo cambio, y el sector turístico no es una excepción.
  • «el futuro será móvil y, por ello, las empresas deben centrarse en aplicaciones mucho mejores y en productos y servicios fundamentalmente orientados al móvil»
  • ...14 more annotations...
  • una de las herramientas más utilizadas por este turista digital son las aplicaciones, las populares «apps»
  • El nuevo turista digital, hiperconectado y multicanal, utiliza todo tipo de aplicaciones para la organización de su viaje, para descubrir el destino, encontrar alojamiento, reservar un avión o una mesa en un restaurante, de ahí la importancia que este tipo de herramientas tienen para la industria turística. Los expertos creen que estas apps tienen que ser necesariamente actuales, de fácil manejo y deben servir para mejorar la experiencia del turista en el destino.
  • En la medida en que este tipo de herramientas sean más personalizadas tendrán más capacidad de influencia en las compras que realizan los turistas
  • el 45% de los viajeros ha usado una app para planear su viaje
  • el 61% de los viajeros de negocios se registran para el embarque de sus vuelos a través de su móvil
  • el 70% de los turistas usa una app de una red social para compartir sus experiencias después del viaje
  • Andy Stalman, experto en marcas, considera que «el buen uso de las nuevas tecnologías hará más fuerte el poder de las marcas que sepan utilizarlo con acierto, conectando con las emociones humanas, dado que permitirá personalizar la experiencia de marca persona a persona».
  • Íntimamente relacionado con las nuevas tecnologías está el fenómeno de la economía colaborativa, que también afecta al turismo, y si no que se lo pregunten a los hoteleros en relación con empresas como Airbnb o Interhome, y más recientemente Blablacar o Minube School.
  • Por todo ello, los expertos abogan por especializarse en los distintos segmentos del mercado con productos diferenciados para aportar la mejor experiencia de viaje a sus clientes, pero siempre a través de internet y de las redes sociales, y ahí es donde está el cambio fundamental.
  • En materia de tendencias los expertos destacaron el impulso de los turistas denominados «millennials» (entre 18 y 35 años), además de los séniors, que se han convertido en un grupo pujante de viajeros, así como el turista unifamiliar, que busca viajes en solitario pero que a veces se puede unir a personas de sus mismos gustos que también viajan solas. A todo lo anterior se suma el «mix» de viaje de negocio y placer que está creciendo exponencialmente en los últimos años
  • La tecnología no es el futuro, es el presente del sector turístico ya que no hay que perder de vista que, por ejemplo, Airbnb ofrece ya en su página web más camas que la mayor cadena hotelera del mundo, Hilton.
  • El presidente del World Travel Tourism Council (WTTC), Michael Frenzel, aseguraba estos días, en el marco del 8º Foro de Liderazgo Turístico organizado por Exceltur, que las posibilidades tecnológicas son enormes pero también advierte que suponen un reto para el sector turístico mundial, puesto que la inteligencia artificial aún no ha llegado a niveles de entendimiento de los gustos, deseos y necesidades del consumidor, aunque vaticinó que algún día esto sucederá, o lo que es lo mismo, un ordenador sabrá nuestras preferencias casi antes que nosotros.
  • Los medios digitales y móviles nos están dando la posibilidad de entender al consumidor mucho mejor que hasta ahora, pero esto hay que perfeccionarlo mucho más», explicó Frenzel, quién añadió que «los consumidores no son iguales en todas partes del mundo y por tanto las necesidades y deseos son divergentes.
  • La idea es que el sector pueda conocer mucho más a fondo los gustos de los clientes, actuales y potenciales, para poder ofrecerles una oferta más personalizada, que es la clave de cualquier negocio, incluido el turístico.
  •  
    Portal ABC ECONOMÍA, Madrid, 25.01.2016. Artículo publicado por Maribel Núñez
argonautas

Estrategias para gestionar el turismo masivo | Economía - 1 views

  •  
    De cara a las consecuencias motivadas por el factor "trending"de la redes sociales, este articulo trata de soluciones estrategicas para el desarrollo de un turismo responsable en destino.
grupomeraki

El turismo rural crece y crece - 1 views

  •  
    El articulo hace énfasis al análisis de siete factores determinantes en el crecimiento del turismo rural, sera interesante penetrar en el tema y aportar mas datos a los del articulo.
1 - 18 of 18
Showing 20 items per page