Skip to main content

Home/ Competencias TIC/ Group items tagged como

Rss Feed Group items tagged

Gaugamela UOC

2 ¿Qué es la tecnología CRISPR/Cas9 y cómo nos cambiará la vida? - 0 views

  •  
    "Cómo nos va a cambiar la vida? Las posibilidades son casi inimaginables. Con la tecnología CRISPR/Cas9 se inaugura una nueva era de ingeniería genética en la que se puede editar, corregir, alterar, el genoma de cualquier célula de una manera fácil, rápida, barata y, sobre todo, altamente precisa. Cambiar el genoma significa cambiar lo esencial de un ser, recordadlo. En un futuro relativamente cercano servirá para curar enfermedades cuya causa genética se conozca y que hasta ahora eran incurables. Es lo que seguramente muchas veces habréis oído nombrar como terapia génica. Ya se está trabajando con esta tecnología en estas enfermedades como la Corea de Huntington, el Síndrome de Down o la anemia falciforme. Otra aplicación aparentemente futurista, pero no tan quimérica es la reprogramación de nuestras células para que corten el genoma del VIH. Así, el MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets) anunció ya en marzo de 2014 que había conseguido curar a un ratón adulto de una enfermedad hepática (tirosinemia de tipo I) de origen genético utilizando esta tecnología. Y, sí, como muchos estáis pensando, esta técnica también vale para modificar los genomas de embriones humanos. Sobre las implicaciones éticas y sociales habría que escribir muchos libros, pero no es nuestro objeto aquí. Además de estas implicaciones sanitarias, también se puede utilizar para mejorar los alimentos transgénicos (desarrollar nuevas variedades de plantas y animales con características genéticas concretas), modificar bacterias y otros microorganismos de uso industrial y alimentario. Guerra de patentes La ciencia también tiene una parte "fea". Y en esta ocasión, como casi siempre, viene derivada de los intereses económicos (obvios) que tiene la tecnología CRISPR/Cas9. Poco después del famoso artículo de Doudna y Charpentier, en enero de 2013 los laboratorios de George Church en Harvard y Feng Zhang en el Broad Institute del MIT fueron los p
lastminuteiv

Los 5 principales usos de los drones en ganadería - 0 views

  •  
    LOS DRONES EN GANADERÍA Este sector está cada vez más extendido gracias sobre todo a la comodidad que aportan estas pequeñas aeronaves a los profesionales del sector que los usan para optimizar su trabajo en tareas como las siguientes: Detección de enfermedades en el ganado: los drones equipados con cámaras térmicas y sensores especiales pueden detectar de forma temprana la enfermedad de los animales, incluso antes de que los síntomas sean evidentes. Un aumento o descenso de la temperatura, puede ser detectado por la cámara al sobrevolar un rebaño,. Pastoreo y control de rebaños: las posibilidades que ofrecen los drones en la ganadería han llevado a no pocos ganaderos a plantearse que sustituyan a los perros pastores y lleven a cabo sus tareas, ya que sólo con acercarlos a un grupo de animales a una distancia suficiente, se puede hacer que un rebaño se mueva en la dirección deseada. Si el drone lleva acoplada una cámara, se pueden también controlar sus movimientos. Control de ganado en altura: ciertas especies de ganado tienen su hábitat natural en la montaña, a alturas bastante elevadas. El uso de un dron para controlar su estado y posición puede evitar a los pastores muchos viajes hasta su posición, que no siempre ofrece un acceso cómodo y sencillo. Detección y control de los efectos de incendios y otros desastres naturales en rebaños: cuando ocurre un incendio o cualquier otro desastre natural, como una inundación, los rebaños pueden sufrir bajas. Especialmente los que se encuentran en situación de semilibertad en bosques y montañas. Los drones permiten tanto llegar hasta los animales y comprobar si están bien o alguno ha fallecido o está herido como calcular el nivel de aceptación del desastre en las cabezas de ganado afectadas. Localización de reses desorientadas o perdidas: los pastores y ganaderos saben lo habitual que es que una o varias reses se desorienten y se aparten del rebaño o de la manada. Como consecuencia, se pier
marketingfive

En realidad: Que es un Drone y cómo surgió? - 0 views

Un vehículo aéreo no tripulado (VANT), UAV (Unmanned Aerial Vehicle) o comúnmente dron1nota 1 es una aeronave que vuela sin tripulación. Un VANT es un vehículo sin tripulación reutilizable, capaz d...

PEC2_Grupo13_MarketingFive

started by marketingfive on 09 Nov 17 no follow-up yet
ethos_uoc

La ética empresarial como fuente de ventajas competitivas * GestioPolis - 4 views

  • La ética empresarial como fuente de ventajas competitivas
  • La cuestión ética es de gran relevancia para todo individuo y se extiende al ámbito empresarial.
  • Los actos de las empresas y de los individuos que hacen parte de ellas, repercuten de manera positiva o negativa en otras empresas, otros individuos u otros procesos
  • ...10 more annotations...
  • la ética corporativa puede ser una fuente de ventajas competitivas, ya que por medio de ella se pueden atraer clientes y personal de primer nivel.
  • Una organización que viva según los cinco valores fundamentales: igualdad, libertad, dialogo, respeto y solidaridad estará mejor preparada para el futuro.
  • A través de la ética se puede acabar con prácticas corruptas que destruyen valor y dañan la economía y la sociedad
  • con valores comunes (más que códigos o reglas) que sirvan como sendero de los individuos que conforman las organizaciones, podríamos dar mayores componentes éticos a una empresa.
  • La ética empresarial en cifras: según la Ethics & Compliance Officer Association (ECOA), las empresas que figuran en el listado Fortune 500 cuentan con códigos de conducta.
  • Vivir de acuerdo con los cinco valores fundamentales. Una cultura organizacional con valores comunes para sus miembros. Luchar por alcanzar la satisfacción de todos los agentes involucrados en la empresa: accionistas, directivos, empleados, proveedores y clientes. Asumir la responsabilidad social de sus actuaciones. Pesa más el contrato moral entre la empresa y sus integrantes y asociados que el mero contrato legal.
  • mayor valor económico, ya que las relaciones, no sólo laborales, sino entre proveedor y empresa, cliente y empresa, etc., mejorarán y el tiempo y los recursos que se invertían en mejorar las ineficiencias que se presentaban en dichas relaciones, podrán ser invertidos en aquellos aspectos que verdaderamente creen valor. La ética suele mejorar el funcionamiento de la empresa mediante varias vías:
  • Reduce los conflictos de los miembros que la forman. Mejora la imagen exterior de sí misma. Supone un componente esencial del concepto de “calidad total”, tan importante hoy día.
  • Valores fundamentales: Igualdad, Respeto, Libertad, Diálogo y Solidaridad
  • A través del siguiente video curso sobre ética en las organizaciones (7 videos, 1 hora y 10 minutos), dictado por el Profesor Manuel Guillén, podrás aprender más sobre cómo incide este tema en la excelencia, en la calidad, en la toma de decisiones y en otros aspectos clave para el desarrollo empresarial.
  •  
    En este artículo se habla de como la ética empresarial es un activo mas de la organización.
  • ...1 more comment...
  •  
    La cuestión ética es de gran relevancia para todo individuo y se extiende al ámbito empresarial. En cada decisión que se tome, estará inmiscuido algo de ética. Trátese de negociaciones con proveedores o con el sindicato, de contrataciones o despidos de empleados, de asignación de responsabilidades o de lanzar una promoción, la ética siempre está presente.
  •  
    La cuestión ética es de gran relevancia para todo individuo y se extiende al ámbito empresarial. En cada decisión que se tome, estará inmiscuido algo de ética. Trátese de negociaciones con proveedores o con el... #competitividad #éticayvaloresorganizacionales #responsabilidadsocialempresarial
  •  
    La cuestión ética es de gran relevancia para todo individuo y se extiende al ámbito empresarial. En cada decisión que se tome, estará inmiscuido algo de ética. Trátese de negociaciones con proveedores o con el... #competitividad #éticayvaloresorganizacionales #responsabilidadsocialempresarial
eldilemagoodpast

Intermon Oxfam: ejemplos de empresa - 7 views

  • empleo estable de más del 95% y el fomento de la democracia participativa
  • estilo de vida
  • medio ambiente,
  • ...13 more annotations...
  • energía
  • procedimientos ecológicos
  • reciben por sus productos un precio un 10 % superior al del mercado
  • destina un 1% de sus beneficios a esta tarea humanitaria,
  • y promueve la donación de entre el 5 y el 10% de las comisiones
  • integrales
  • formación continua y la motivación de sus empleados
  • trabajo colaborativo
  • proyectos de formación para niños y niñas con discapacidad,
  • respetuosos con el medio ambiente
  • mejora su imagen y les aporta mayores oportunidades de negocio
  • revierte en beneficio de todo el mundo
  • influencia de los consumidoras
  •  
    5 empresas europeas que practican la responsabilidad social y que han sido reconocidas como ejemplos de buenas prácticas empresariales. Saludos! Milena Krasteva
  • ...4 more comments...
  •  
    Ejemplos de empresas que no utilizan la RSC como maquillaje
  •  
    En este post, te presentamos 5 empresas europeas que practican la responsabilidad social y que han sido reconocidas como ejemplos de buenas prácticas empresariales. Si ya conoces estos casos, te proponemos la lectura del artículo " Los diferentes tipos de responsabilidad social: del ámbito individual a las acciones gubernamentales ".
  •  
    En este blog se habla de los diferentes ámbitos que abarca la RSE y menciona ejemplos de empresas que ya los están aplicando.
  •  
    Ejemplos de 5 empresas europeas que siguen políticas de responsabilidad social empresarial
  •  
    Aquí podemos ver cuáles son las bases de las empresas que desarrollan su actividad en torno a la responsabilidad social empresarial, así como 5 ejemplos de empresas que siguen éste modelo.
  •  
    Aquí podemos ver cuáles son las bases de las empresas que desarrollan su actividad en torno a la responsabilidad social empresarial, así como 5 ejemplos de empresas que siguen éste modelo.
norteysur

RSC Balearia - 1 views

  •  
    El caso de Balearia y todo su tratamiento como empresa ética. Es interesante ver sus propios documentos que detallan como son sus relaciones con los diferentes agentes.
ethos_uoc

Código ético | Asociación Española de Coaching - 0 views

  •  
    CODIGO ETICO FILOSOFIA DEL COACHING La Filosofía que anima a la Asociación Española de Coaching en el ejercicio ético de su profesión, se basa en el reconocimiento del cliente como la única persona, que posee el conocimiento completo de su vida en los diferentes ámbitos en que se mueve (laboral, social, familiar, personal), y que, por lo tanto, las mejores respuestas para alcanzar su estado deseado radican en su interior, disponiendo de la capacidad creativa necesaria para encontrarlas. Partiendo de esta base, la responsabilidad del Coach es: Asegurarse de que el cliente descubra, clarifique y priorice los pasos a dar en la búsqueda y consecución de su objetivo. Asegurarse que es el cliente quien aporta sus propias soluciones y estrategias, sintiéndose autor y responsable de ellas y de sus consecuencias. Asegurarse que, como consecuencia del proceso, el cliente aumenta la satisfacción personal y autoconfianza en la toma de decisiones, más allá, incluso del proceso presente.
ethos_uoc

Importancia de la Ética Profesional - 0 views

  •  
    La Ética Profesional, estando estrechamente ligada a la Deontología, que consiste en el establecimiento de unas Costumbres o Reglas que no necesariamente deben estar promulgadas por un organismo colegiado (que será quien controle la Actividad Profesional) sino que simplemente son usos que se dan en el Campo Ocupacional que hayamos elegido para nuestras vidas. En el caso de la Ética o Moral, se considera como tal al cumplimiento de la labor profesional para lograr una Acción Voluntaria, considerándose como tal a aquella que nos permita realizar una Obra de Bien, y que depende en muchos casos de la apreciación y subjetividad de quien ejerce la profesión, de acuerdo a sus conocimientos y a lo que él considere que está bien hacerse, y lo que debe omitirse para evitar un mal. ... de Importancia: http://www.importancia.org/etica-profesional.php
ethos_uoc

etica laboral y la moralidad - 0 views

  •  
    La ética profesional tiene mucha importancia, porque te identifica en tu ámbito laboral, es decir cuando trabajas y en el servicio que prestas a los demás, es no dejarte chantajear, guardar la información de tus pacientes o a la gente quien trabajas, es serle "fiel" a quienes presta tus servicio laboral...es como por ejemplo ser médico y no permitir ni colaborar en los malos manejos de la información médica o mentir acerca del estado de cierta persona... ...es tener valores, una ética profesional para manejar tu vida laboral. todo oficio o profesión exige de sus miembros una conducta moral,que es algo distinto al desempeño técnico y eficiente de una profesión.para esto se equiere del desempeño para que se respete y se cumpla con las normas morales.la importancia de esta es que descubre en los hombres un valor en la actuación profesional. este valor surge como una exigencia de la persona, cualquiera sea su trabajo.la eticaprofesional no debería ser motivo de asombro o presunción, ya que debe ser algo con lo que debemos convivir diariamente,debemos de estar plenamente concientes y convencidos de que la ética se rige bajo principios universales básicos,por lo tanto depende de nosotros mismos, el establecer un entorno ético, con nuestra familia, amigos, y principalmente con nuestros colaboradores.
ethos_uoc

Creación de un programa de ética empresarial. - 0 views

  •  
    La hoja de trabajo 4 de la RBE puede utilizarse como un estudio. Los propietarios y gerentes pueden promediar los resultados del estudio para desarrollar un perfil de la empresa como se ve en la Figura 4.2.
Gaugamela UOC

Europa y Responsabilidad Social Corporativa: una alianza positiva | Planeta F... - 0 views

  • Y es que la RSC es una figura tan llena de contenidos que no es fácil entenderla, lo que ha generado infinitos debates entre académicos, ONG, instituciones y profesionales. Para comprender lo que decimos, no hay más que ver que la RSC incluye temas tan diversos como la gestión ambiental, el cambio climático, la ética, la transparencia, la ISR (índice de sostenibilidad residencial, un indicador de la sostenibilidad energética), la reputación corporativa, los derechos humanos, la diversidad, la innovación social, la conciliación familiar, la gestión del voluntariado corporativo, la integración de las personas en riesgo de exclusión, los patrocinios sociales, o el diálogo multistakeholder… lo que no ha ayudado a que sea un concepto fácil de entender.
  • un mercado más transparente puede mejorar, también, en un sentido más amplio, la imagen de las empresas y conferirles más legitimidad ante las partes interesadas y la sociedad en su conjunto, como señala la Recomendación de la Comisión de abril de 2014. En tercer lugar, la UE también
  • La última directiva de la UE sobre información no financiera para ciertas grandes compañías establece que las empresas con más de 500 empleados y que sean consideradas como entidades de interés público, tendrán que informar en el informe de gestión (o en un documento especifico, normalmente, el de sostenibilidad) sobre la gestión de riesgos asociados a cuestiones medioambientales y sociales; respeto de los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción y el cohecho; y sobre las relaciones comerciales, productos o servicios que puedan tener efectos negativos.
  • ...1 more annotation...
  • Y es que la RSC es una figura tan llena de contenidos que no es fácil entenderla, lo que ha generado infinitos debates entre académicos, ONG, instituciones y profesionales. Para comprender lo que decimos, no hay más que ver que la RSC incluye temas tan diversos como la gestión ambiental, el cambio climático, la ética, la transparencia, la ISR (índice de sostenibilidad residencial, un indicador de la sostenibilidad energética), la reputación corporativa, los derechos humanos, la diversidad, la innovación social, la conciliación familiar, la gestión del voluntariado corporativo, la integración de las personas en riesgo de exclusión, los patrocinios sociales, o el diálogo multistakeholder… lo que no ha ayudado a que sea un concepto fácil de entender.
  •  
    3.2
ethicus_elda

Mercadona: luces y sombras con sus empleados y proveedores » GranConsumo.tv - 1 views

  •  
    Este Articulo fue escrito después de que en periodista Jordi Ebole hablara en su programa sobre Mercadona. El él hablaba de las consecuencias de sus precios bajos para proveedores como los agricultores, por ejemplo, o la manera de comportarse con sus proveedores , como podemos ver en el video, incluso con sus trabajadores. Este programa tuvo una gran repercusión, puesto que,Mercadona a ojo de los consumidores era una empresa valorada por su etica empresarial, fabricando y distribuyendo productos en España y ofreciendo trabajo de calidad a sus trabajadores.
eldilemagoodpast

Guía RSC para Pymes - 5 views

  •  
    Página web en la cual explican como utilizar la RSC en las pequeñas y medianas empresas.
  • ...1 more comment...
  •  
    En esta página podemos encontrar todo tipo de información sobre el desarrollo de la RSC como base de negocio para las pymes.
  •  
    En esta página podemos encontrar todo tipo de información sobre el desarrollo de la RSC como base de negocio para las pymes.
  •  
    En esta página podemos encontrar todo tipo de información sobre el desarrollo de la RSC como base de negocio para las pymes.
Group 10 'Networking'

Los beneficios de la ética empresarial | Expansión - Párrafo 6 - 1 views

  • Los beneficios de la ética empresarial
  • El comportamiento de los directores en la empresa suele ser señalado como un factor importante para construir una cultura de ética
  • de respeto a los valores éticos, todos entienden que el logro de sus objetivos no justifica utilizar medios éticamente objetables.
  • ...15 more annotations...
  • política formal está enfocada solamente al logro de objetivos económicos
  • rales y las exigencias del logro de metas económicas impuestas por la empresa.
  • desanima al personal porque les origina un conflicto entre sus convicciones mo
  • la ética en una empresa es importante,
  • motiva a los empleados a comportarse éticamente
  • pueden apoyarse en una buena política de la compañía cuando desean hacer respetar sus propios valores.
  • "valores compartidos"
  • identificarse con su organización, necesitan confiar y creer en la corporación para la cual trabajan, puesto que contribuyen con su esfuerzo al éxito de ella.
  • pone énfasis en la empresa como la entidad en la que trabajan, con la que se identifican y que merece la admiración de sus colaboradores, así como de la sociedad.
  • La fortaleza de una empresa es su ética interna, las buenas relaciones de los directivos con sus colaboradores, lo cual requiere una fuerte dosis de respeto mutuo que contribuya a la eficiencia del conjunto.
  • ética social, y particularmente la responsabilidad asumida por la empresa respecto de su entorno, lo que contribuye a su armonía con los valores de la sociedad.
  • La operación basada en la ética es el mejor modo de tener una empresa sólida y perdurable; resulta benéfico a la larga e indispensable para construir una institución sana y duradera. En suma, la ética produce beneficios.
    • Group 10 'Networking'
       
      Beneficio a largo plazo
  • Virtudes sociales
  • poseen un valor económico tangible y ayudan a la empresa al logro de objetivos compartidos:
  • Cuanto más profundos sean y más firmemente se los sustente, más intenso será el concepto de identidad y mayor será la confianza que la sociedad otorgue a la empresa y sus productos.
  •  
    En esta noticia, me parece interesante cuando habla de los valores compartidos, cuando la empresa consigue que sus empleados adquieran los valores de la empresa como propios, confíen en ellos y crezcan con ellos, creo que este es el objetivo que debemos perseguir y enfocarnos a la hora de crear nuestro proyecto final de la asignatura.
TIC&TAC-GRUPO15 UOC

Como utilizar google sites - YouTube - 2 views

  •  
    Como utilizar Google Sites. Video de como iniciarse en Google Sites, y abrir tu pagina web.
ticsxxi

El empresario ¿nace o se hace? La determinación genética del comportamiento h... - 0 views

  • 4. La falsa oposición entre herencia y ambiente, entre genes y libertad humana El sentido común induce a pensar que ciertas cualidades como la estatura, una constitución atlética, el talento musical, la inteligencia, etc. son en gran parte hereditarias. Pero lo cierto es que, a mediados de los 90, esos rasgos no han sido todavía suficientemente estudiados como para encontrar una respuesta convincente a su carácter hereditario (Plomin: 8-9). Lo que sí sabemos es que ciertas intervenciones educativas, ambientales y sociales son importantes y eficaces para fomentar el desarrollo de estas cualidades, siempre que existan unas aptitudes iniciales mínimas. Ante la dificultad de observar los caracteres responsables de la transmisión de los rasgos hereditarios, el conductismo negó cualquier papel a lo hereditario en la explicación de las diferencias de comportamiento. Centraba su atención en los estímulos ambientales que modifican la conducta, más fácilmente observable. El programa conductista pretendía explicar la conducta de hombres y animales como efecto del entrenamiento estímulo, respuesta, refuerzo y algunos condicionamientos básicos que se inician prácticamente con el nacimiento; de ellos hacen depender la configuración de características individuales como el talento, el temperamento, la constitución mental y otras (Watson 1925; Skinner 1963).
  • Los efectos genéticos no restan libertad individual
  • no determinan la conducta.
  • ...1 more annotation...
  • Por otro lado, el sustrato genético individual no tiene demasiadas competencias para interferir con las creencias, conocimientos y valores que orientan la conducta libre de un individuo.
  •  
    "el conductismo negó cualquier papel a lo hereditario en la explicación de las diferencias de comportamiento"
genesis_tic

La sostenibilidad hotelera como herramienta de marketing online - SmartTravelNews - 2 views

  • un filtro más a la hora de realizar la búsqueda. De esta manera, quedarían contempladas variantes como la accesibilidad, tratamiento de residuos, primeros auxilios, normas de calidad, eficiencia energética, sistemas de reciclaje de residuos, políticas de recursos humanos, uso de los recursos naturales renovables, mecanismos de seguridad y protección, satisfacción del cliente, gestión de bienes de consumo, administración y dirección del establecimiento. Además de aportar un valor añadido, estos factores podrían convertirse en elementos a tener en cuenta en la elección de un establecimiento u otro.
  • El factor emocional
  • Es la herramienta de marketing más potente que existe.
  • ...3 more annotations...
  • la promoción y la comunicación
  • Es necesario aportar esta información en todas las plataformas en las que se comercializa el alojamiento de manera clara
  • , ya que no existe una búsqueda activa de hoteles sostenibles por parte del usuario. Si esta información está presente, podrá actuar como factor influyente en la toma de la decisión de compra.
  •  
    Artículo que aporta una idea para el desarrollo del turismo sostenible en el ámbito del marketing online.
FiTourism Grupo 10

De la medición de audiencias al Big Data - 0 views

  •  
    Con este link podemos encontrar información muy completa para entender el Big Data, partimos desde su definición hasta sus aplicaciones y muy importante, herramientas que podemos usar a nivel de usuario para trabajar con grandes volumenes de datos y como nos permiten gestionar y entender patrones de comportamientos e intereses de la población como Google Analytics.
be_there

Así es como la Realidad virtual está transformando por completo el mundo del ... - 0 views

  •  
    El artículo nos explica, con ejemplo prácticos, como la realidad virtual puede ser aplicada al marketing. Los ejemplos van desde una experiencia en el supermercado TESCO hasta poder asistir a un concierto sin movernos del salón de casa.
ruraltic

Tecnología para evitar la despoblación rural e impulsar el turismo - 1 views

  • para potenciar el turismo rural las empresas de servicios deben integrar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y otras herramientas innovadoras, como la realidad aumentada y los chatbots, en sus estrategias de información y comercialización”
  • las TIC son un canal muy potente para trasladar mensajes a los públicos globales y hay que saber utilizarlas como herramientas de gestión, planificación y promoción, adaptando los productos y servicios al nuevo perfil del viajero digital y facilitando el acceso a esos públicos globales desde zonas rurales.
  • The Valley han analizado las estrategias tecnológicas que existen para fomentar el turismo rural y combatir la despoblación:
  • ...7 more annotations...
  • - El smartphone como mejor aliado del viajero.
  • - Chatbots como servicio de atención al cliente.
  • - Sistemas de pago online.
  • - Realidad virtual y aumentada. El turista de hoy en día planea sus viajes cada vez con más antelación y se muestra ansioso por saber a dónde va a llegar, cómo es el lugar y qué actividades puede hacer
  • Big data para ofrecer servicios personalizados.
  • - Las redes sociales se han convertido hoy en día en un aliado indispensable para dar a conocer un negocio, servicio o establecimiento.
  • un 44% de las personas que siguen marcas en redes sociales apuesta por el sector de viajes, transporte y turismo. Por ello resulta fundamental que los alojamientos y servicios de turismo rural tengan una estrategia de acción en este canal, cuiden a sus clientes fidelizados y trabajen por atraer a los nuevos.
1 - 20 of 306 Next › Last »
Showing 20 items per page