Skip to main content

Home/ CITEP PLE 2014 comisión 2/ Group items tagged y

Rss Feed Group items tagged

Roxana Zanotti

Entornos e-learning para la enseñanza superior: entre lo institucional y lo p... - 2 views

    • Roxana Zanotti
       
      Explicita la posibilidad que ofrecen las tecnologías, tanto a alumnos como docentes.  El concepto diferencial de web 1.0 y web 2.0, siendo la última superadora desde el punto de vista de la gestion de contenidos y el intercambio que puede generar el usuario. )ver gráfico
    • Roxana Zanotti
       
      Web 1.0, el contenido era expuesto y gestionado por una persona en red. Usuario como consumidor pasivo Web 2.0, el contenido lo gestiona de igual manera quien crea la web pero los usuarios pueden participar en la creación y organizacion de ese contenido. Esta idea permite crear redes con otros usuarios
    • Roxana Zanotti
       
      La proliferacion de herramientas de facil publicacion y consruccion colectiva de significados y las herramientas de intercambio 'sofware social/  a permitido a las personas decidir otras vías para reflexionar sobre su propio proceso de informacion, sobre su MODELO DE CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO, para conocer informacion de otros, y para compartir incluso su proceso de construcción del conocimento
  • ...15 more annotations...
    • Roxana Zanotti
       
      La inquietud es solidarizar la informacion derivada del aprendizaje individual, conectar los PLEs personales
    • Roxana Zanotti
       
      EN el caso de un PLE la idea es potenciar el propio entorno de aprendizaje que desarrolla el alumno por sí mismo en su proceso, que puede ser el que le ofrece la institución, aumentado por el que el propio estudiante va creando al utilizar otras herramientas sociales
    • Roxana Zanotti
       
      El alumno aprovecha alguna herramienta que ofrece la institucion, pero al mismo tiempo utiliza otras aplicaciones de la WEB 2.0, construyendo su propia version del entorno de aprendizaje.
    • Roxana Zanotti
       
      Una de las principales motivaciones del proyecto es la de reflexionar sobre los retos que tiene la educación superior en Europa y tratar de contribuir al MEJOR APROVECHAMIENTO de las tecnologías para el aprendizaje
    • Roxana Zanotti
       
      En el marco del proyecto que expone el articulo, se realizaron 3 ensayos pilotos. En las 2 primeras se exploraba básicamente el estado de la cuestión y en la segunda se intentó comprobar el nivel de autonomía y autogestión de los estudiantes.
    • Roxana Zanotti
       
      En adelante son analizados en los diferentes casos qué herramientas fueron utilizando los alumnos del curso, considerando tanto las propuestas por los tutores como las que conformaban el entorno personal de cada alumno.
    • Roxana Zanotti
       
      El análisis efectuado tiene la modalidad de estudio de caso y fue realizado por 2 facilitadoras del mismo curso, lo cual les permitió entender e identificar los procesos interactivos llevados a cabo por los diferentes grupos.
    • Roxana Zanotti
       
      Los gráficos presentados en pág 183 son excelentes descripciones de los PLES que emplearon ciertos alumnos del curso.
    • Roxana Zanotti
       
      El estudio de PLEs es una de las puertas que se abre ante nosotros en una sociedad que apuesta cada vez mas por la formacion de personas capaces de aprender por sí mismas a lo largo de toda su vida. 
    • Roxana Zanotti
       
      Como conclusión final, conceptos demostrables a partir de nuestra experiencia, cada estudiante en su trabajo diario redefine su propio PLE
    • Roxana Zanotti
       
      Como conclusion final, considera que describir los PLE  de cada estudiante puede tener al menos 2 objetivos claros: proporcionar al alumno una visión detallada de sus contextos de trabajo, de manera que le permita tomar decisiones que le ayuden a mejorar dichos contextos, por otro lado, analizar los PLEs de los alumnos le permite al docente ser consciente de las herramientas efectivamente utilizadas por el modelo y tomar decisiones en la planificación de ediciones futuras del curso a partir de la observación de los recursos y fuentes de infirmacion utilizada por sus alumnos.
    • Roxana Zanotti
       
      EL OBJETIVO DEL PROYECTO, es la creacion de infraestructura tecnologica para la colaboracion y el trabajo en red en la educacion superior en red, ENTENDIENDO QUE LOS EDUCADORES Y EDUCANDOS SON CAMBIANTES Y QUE SE ENCUENTRAN EN COSNTANTE EVOLUCION HACIA SITUACIONES DE APRENDIZAJE MAS AUTONOMO Y BASADO EN LA COLABORACION.
    • Roxana Zanotti
       
      cada grupo generó un entorno particular para desarrollar el curso. En el estudio analiza las diferencias entre 2 grupos con el fin de analizar con profundidad y poder identificar los procesos interactivos que la conforman.
    • Roxana Zanotti
       
      La idea del estudio era que cada alumno fuese construyendo sus propios significados sobre e-learning, reflexionando de manera individual sobre algunos contenidos. También se requería que interactuaran con sus compañeros en un intercambio crítico de opiniones, y además en grupo de colaboración crearan un piloto de curso con tema y herramientas elegidas por los alumnos.
    • Roxana Zanotti
       
      hablando del presente estudio, la finalidad última del mismo, es describir los entornos institucionales establecidos como punto de partida los cuales son reorganizados por los alumnos hasta conseguir sus propios entornos personales o personalizados de aprendizaje
  •  
    Experiencias de implementación de PLE en Educación Superior. material fase integración .PLE
rigallo13

trabajo final - 1 views

TRABAJO FINAL Ambientes Personalizados de Aprendizaje (PLE) en educación Profesora María Rita Gallo La experiencia de poder incluir los PLE a la Educación Física , va a ser todo un desafío ya s...

ple

started by rigallo13 on 12 Jun 14 no follow-up yet
elsie aubert

Entornos personales de aprendizaje (PLE) - 5 views

  •  
    Los tiempos están cambiando muy deprisa y constantemente están surgiendo tecnologías, herramientas y servicios que abren un mundo de posibilidades de comunicación y aprendizaje que nos permiten acceder a la información y el conocimiento de una forma personalizada, adaptada a nuestras inquietudes, conocimientos y necesidades, mejorando las posibilidades de acceso a contenidos, a recursos, a fuentes de información, a experiencias, a opiniones, a ideas, posibilitando la creación de una red de personas con la que compartimos inquietudes e intereses.
Elizabeth Castañeda

2014 Documento Colaborativo EVA y PLE comisión 2 - Dibujos de Google - 18 views

    • Elizabeth Castañeda
       
      Creo que el Documento de la Comisión 1 es conciso y el nuestro mas abarcativo. Pero me siento en desventaja al no poder ver cómo puedo contribuir más. Me falta mucho para entender la dinámica en los Entornos y los trabajos colaborativos.
  •  
    Nuestro documento colaborativo parece que tiene más información, aunque no me parece tan estético como el de la comisión 1. Tiene ideas más desarrolladas y concisas. Estoy conforme con nuestro trabajo.
  •  
    Hola Maximiliano! Te animo a que en el documento colaborativo de nuestra Comisión hagas cambios, agregues lo que consideres desde lo estetico o el contenido. Romina ya se animo agregando una imagen y reorganizando la información. Adelante!!!
lumato

En la recta final!! - 6 views

Hola a todos! quiero expresarles mi agradecimiento por el excelente curso realizado. Fue para mí una experiencia única y muy valiosa. Pude conectarme con todos ustedes y disfrutar del estímulo a tr...

elsie aubert

PLEparados? - 4 views

Hola! Ya estan las primeras imagenes PLE que nos aportaron Veronica, Mariana y Maximiliano! Pasen y vean, muy distintas y enriquecedoras. Bien por el uso de las etiquetas! Recuerden cuando suban ...

started by elsie aubert on 08 May 14 no follow-up yet
Maximiliano Consolo

2014 Documento Colaborativo EVA y PLE comisión 1 - Google Drawings - 9 views

  •  
    El documento colaborativo de la comisión 1 es bastante atractivo. Además, tiene palabras en los conectores cosa que faltó en el nuestro. Centran todo en el concepto de "aprendizaje colaborativo" lo cual me parece muy acertado, ya que este cambio de paradigma implica un paso del modelo de espectador, participante a uno de la interacción. Coincido también en que este aprendizaje produce el conocimiento social. Muy buen trabajo Comisión 1!
  •  
    Dejé mis impresiones como un comentario en el documento colaborativo. Sin embargo, comparto en este medio que me parece que han hecho un gran trabajo, en especial por reflejar clara y conceptualmente los temas desarrollados y agregar imágenes potentes que dan cuenta de lo trabajado. Es atractivo a la vista, preciso, conciso y visualmente claro. Excelente trabajo el de la Comisión 1!!
Maximiliano Consolo

Social Media - 4 views

  •  
    Estos son algunos de los recursos y herramientas de Internet gratuitos para la educación.
  •  
    Bien Maximiliano por interactuar y subir material!
elsie aubert

Despidiendonos! - 0 views

Hola a la comisión 2! Este espacio fue creciendo durante este mes y se han planteado materiales e intercambios interesantes! Permanecerá abierto y para que podamos seguir compartiendo reflexiones, ...

started by elsie aubert on 10 Jun 14 no follow-up yet
elsie aubert

Imágenes PLE: las tuyas, las mías, las nuestras! - 5 views

Hola! Hemos comenzado la semana 3 y seguimos tambien indagando, aprendiendo Diigo. Bravo!!!! Van apareciendo imagenes inspiradoras y propias. Recuerden que son 2 imagenes las que comparten: 1 prod...

started by elsie aubert on 13 May 14 no follow-up yet
Liliana PdeV

Biblioteca de libros digitales | Conectar Igualdad - 2 views

  •  
    El portal educ.ar desarrolló este nuevo sitio, en el que se podrá acceder a textos, manuales y libros de diversas disciplinas, categorizados por colección o serie.
  •  
    El portal educ.ar desarrolló este nuevo sitio, en el que se podrá acceder a textos, manuales y libros de diversas disciplinas, categorizados por colección o serie.
elsie aubert

y.. mi PLE! - 7 views

Veronica! Hermoso y representativo PLE :)

mi_ple

geopat

mi PLE - Patricia - 4 views

shared by geopat on 23 May 14 - No Cached
  •  
    Despues de Mucho Esfuerzo y Trabajo comparto mi PLE en Netvibes. Difícil Pero interesante.
  •  
    Por Que Este Programa Cambia lo Que se escribe? y algunos de Ellos No Se pueden corregir. EJEMPLO Por; el título de esta presentación de mi ple y lo Cambio apareciendo con errores. .
monicamir8

PLE y desarrollo profesional | TIC's, PLE y recursos educativos - 6 views

Hector Jara

PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red - 4 views

  •  
    Me parece interesante esta presentación porque hace referencia directa a la Gestión del Conocimiento.
mveronicasolari

Role of Teacher in Personal Learning Environments - 4 views

  •  
    Roles y competencias del docente en los PLE.
mveronicasolari

2014 Documento Colaborativo EVA y PLE comisión 1 - Google Drawings - 10 views

    • mveronicasolari
       
      Me gustó mucho como construyeron este mapa conceptual, donde lo central es el aprendizaje colaborativo que supera al aprendizaje individual y dando como producto conocimiento social.
monicamir8

Popplet - 2 views

  •  
    me costó, pero este es mi PLE
  •  
    Hola Monica! Por favor, entra nuevamente a popplet y accede al diseño de tu PLE. Cuando estes alli, copia la url y esa es la que tenes que compartirnos, desde aquí solo vemos el acceso a popplet pero no tu PLE. Pasa lo mismo en bubbl.us Vamos!!! Adelante!!
elsie aubert

rePLEtos de imágenes :) - 1 views

Buen dia! Cuantos diseños de PLE van llegando!!! Bravo por animarse!!! Recuerden ir poniendose al día con los pendientes para llegare tranquilos a la 4ta semana del curso a partir de mañana martes...

started by elsie aubert on 19 May 14 no follow-up yet
Maximiliano Consolo

PLE - 2 views

shared by Maximiliano Consolo on 18 May 14 - No Cached
  •  
    Aquí les dejo mi escritorio con Symbaloo. No conocía este recurso, me pareció muy interesante y bastante intuitivo y estético
1 - 20 of 33 Next ›
Showing 20 items per page