Skip to main content

Home/ CITEP PLE 2014 comisión 2/ Group items tagged largo

Rss Feed Group items tagged

Roxana Zanotti

Entornos e-learning para la enseñanza superior: entre lo institucional y lo p... - 2 views

    • Roxana Zanotti
       
      Explicita la posibilidad que ofrecen las tecnologías, tanto a alumnos como docentes.  El concepto diferencial de web 1.0 y web 2.0, siendo la última superadora desde el punto de vista de la gestion de contenidos y el intercambio que puede generar el usuario. )ver gráfico
    • Roxana Zanotti
       
      Web 1.0, el contenido era expuesto y gestionado por una persona en red. Usuario como consumidor pasivo Web 2.0, el contenido lo gestiona de igual manera quien crea la web pero los usuarios pueden participar en la creación y organizacion de ese contenido. Esta idea permite crear redes con otros usuarios
    • Roxana Zanotti
       
      La proliferacion de herramientas de facil publicacion y consruccion colectiva de significados y las herramientas de intercambio 'sofware social/  a permitido a las personas decidir otras vías para reflexionar sobre su propio proceso de informacion, sobre su MODELO DE CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO, para conocer informacion de otros, y para compartir incluso su proceso de construcción del conocimento
  • ...15 more annotations...
    • Roxana Zanotti
       
      La inquietud es solidarizar la informacion derivada del aprendizaje individual, conectar los PLEs personales
    • Roxana Zanotti
       
      EN el caso de un PLE la idea es potenciar el propio entorno de aprendizaje que desarrolla el alumno por sí mismo en su proceso, que puede ser el que le ofrece la institución, aumentado por el que el propio estudiante va creando al utilizar otras herramientas sociales
    • Roxana Zanotti
       
      El alumno aprovecha alguna herramienta que ofrece la institucion, pero al mismo tiempo utiliza otras aplicaciones de la WEB 2.0, construyendo su propia version del entorno de aprendizaje.
    • Roxana Zanotti
       
      Una de las principales motivaciones del proyecto es la de reflexionar sobre los retos que tiene la educación superior en Europa y tratar de contribuir al MEJOR APROVECHAMIENTO de las tecnologías para el aprendizaje
    • Roxana Zanotti
       
      En el marco del proyecto que expone el articulo, se realizaron 3 ensayos pilotos. En las 2 primeras se exploraba básicamente el estado de la cuestión y en la segunda se intentó comprobar el nivel de autonomía y autogestión de los estudiantes.
    • Roxana Zanotti
       
      En adelante son analizados en los diferentes casos qué herramientas fueron utilizando los alumnos del curso, considerando tanto las propuestas por los tutores como las que conformaban el entorno personal de cada alumno.
    • Roxana Zanotti
       
      El análisis efectuado tiene la modalidad de estudio de caso y fue realizado por 2 facilitadoras del mismo curso, lo cual les permitió entender e identificar los procesos interactivos llevados a cabo por los diferentes grupos.
    • Roxana Zanotti
       
      Los gráficos presentados en pág 183 son excelentes descripciones de los PLES que emplearon ciertos alumnos del curso.
    • Roxana Zanotti
       
      El estudio de PLEs es una de las puertas que se abre ante nosotros en una sociedad que apuesta cada vez mas por la formacion de personas capaces de aprender por sí mismas a lo largo de toda su vida. 
    • Roxana Zanotti
       
      Como conclusión final, conceptos demostrables a partir de nuestra experiencia, cada estudiante en su trabajo diario redefine su propio PLE
    • Roxana Zanotti
       
      Como conclusion final, considera que describir los PLE  de cada estudiante puede tener al menos 2 objetivos claros: proporcionar al alumno una visión detallada de sus contextos de trabajo, de manera que le permita tomar decisiones que le ayuden a mejorar dichos contextos, por otro lado, analizar los PLEs de los alumnos le permite al docente ser consciente de las herramientas efectivamente utilizadas por el modelo y tomar decisiones en la planificación de ediciones futuras del curso a partir de la observación de los recursos y fuentes de infirmacion utilizada por sus alumnos.
    • Roxana Zanotti
       
      EL OBJETIVO DEL PROYECTO, es la creacion de infraestructura tecnologica para la colaboracion y el trabajo en red en la educacion superior en red, ENTENDIENDO QUE LOS EDUCADORES Y EDUCANDOS SON CAMBIANTES Y QUE SE ENCUENTRAN EN COSNTANTE EVOLUCION HACIA SITUACIONES DE APRENDIZAJE MAS AUTONOMO Y BASADO EN LA COLABORACION.
    • Roxana Zanotti
       
      cada grupo generó un entorno particular para desarrollar el curso. En el estudio analiza las diferencias entre 2 grupos con el fin de analizar con profundidad y poder identificar los procesos interactivos que la conforman.
    • Roxana Zanotti
       
      La idea del estudio era que cada alumno fuese construyendo sus propios significados sobre e-learning, reflexionando de manera individual sobre algunos contenidos. También se requería que interactuaran con sus compañeros en un intercambio crítico de opiniones, y además en grupo de colaboración crearan un piloto de curso con tema y herramientas elegidas por los alumnos.
    • Roxana Zanotti
       
      hablando del presente estudio, la finalidad última del mismo, es describir los entornos institucionales establecidos como punto de partida los cuales son reorganizados por los alumnos hasta conseguir sus propios entornos personales o personalizados de aprendizaje
  •  
    Experiencias de implementación de PLE en Educación Superior. material fase integración .PLE
1 - 1 of 1
Showing 20 items per page