Skip to main content

Home/ Buenas PrácTICas 2.0/ Group items tagged vídeos

Rss Feed Group items tagged

Buenas PrácTICas 2.0

Let's have fun with English - 0 views

  •  
    Web de juegos, libros interactivos, proyectos, vídeos y vocabulario para la enseñanza y el aprendizaje de inglés como segunda lengua en Primaria y Secundaria.
Francisco Muñoz de la Peña

Proyecto fq-experimentos, el laboratorio traspasa las fronteras del aula - 0 views

  •  
    Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que este ha sido el año de Silvia González Goñi profesora de Lengua y Literatura en el IES Sierra de Leyre. Ello es así por haber sido merecedora de diversos premios, entre ellos el Premio Internacional Educared 2011 y el Sello de Buenas Prácticas Lectoras 2.0 concedido por el Ministerio de Educación por el proyecto Poesía eres tú. De todo ello y mucho más nos hablan Silvia y sus alumnos en el vídeo que para la Red BP 2.0 en exclusiva han grabado.
M Jesús García San Martín

¿Realidad Aumentada en clase de idiomas? - 0 views

  •  
    Vídeo-ejemplos de uso de Realidad Aumentada en clase de idiomas.
M Jesús García San Martín

Interactúa con tu iPad, grábalo y úsalo en clase - 0 views

  •  
    ScreenChomp es un app para Ipad que graba los movimientos digitales que realices sobre la pantalla de tu tableta, los convierte en un vídeo y te permite compartirlos. Es como una pizarra blanca, sobre la que puedes escribir, dibujar, anotar, en fin, lo que normalmente harías con cualquier pizarra blanca en tu aula, mientras lo explicas al alumnado, pero grabando todos los movimientos a tiempo real junto con el audio.
Pilar Soro Mateos

Wix.com Trabajo 20 created by xalocgregal based on Pro Movers - 1 views

  •  
    Tendencias educativas, lo que podemos hacer con diferentes  herramientas. Imágenes, audios, vídeos, presentaciones, mapas mentales...
Buenas PrácTICas 2.0

Docentes y alumnado experimentando con Malted en el aula - 0 views

  •  
    Vídeo clips realizados por profesores y profesoras participantes en el edición 2010 del programa Experimentación Didáctica en el aula dentro del cual han trabajado durante varios meses sus contenidos curriculares utilizando recursos TIC Malted.
Buenas PrácTICas 2.0

Besos para Federico - 0 views

  •  
    1 2 3 4 5 ( 6 Votos ) El proyecto "Besos para Federico" es un intento de hacer realidad en un centro los principios en los que se basa el proyecto colaborativo en red, "Mira dentro de TIC". El CEIP Miguel Delibes de Valladolid quiere promover el uso de las TICs en nuestro Centro intentando que los compañeros y compañeras se entusiasmen de lo que se puede llegar a conseguir. Hemos entendido que debemos huir de imponer el uso de tecnologías empleando programas específicos y respetar que cada cual tenga su propio ritmo de aprendizaje utilizando las herramientas que más se adecuen a sus necesidades.
Francisco Muñoz de la Peña

Enseñar ciencias con hormigas gracias a Raúl profe - 0 views

  •  
    "Raúl Martínez, profesor del Colegio Villa de Móstoles, ha recibido el premio especial en la XXVII Edición de los Premios Giner de los Ríos a la mejora de la calidad educativa por su trabajo Las hormigas como recurso didáctico, un estudio exhaustivo. En su web, Raúl profe, tenemos acceso a dicho trabajo y a otros que han sido merecedores de numerosos premios."
M Jesús García San Martín

Vídeos | CPR de Avilés - "X Jornadas de Intercambio de Experiencias Educativas" - 2 views

  •  
    CPR de Avilés - "X Jornadas de Intercambio de Experiencias Educativas"
Francisco Muñoz de la Peña

Vídeos de Buenas Prácticas desde el CITA - 1 views

  •  
    "El CITA (Centro Internacional de Tecnología Avanzadas), una de las iniciativas promovidas por la Fundación Germán Sánchez Ruípérez, organizó un 'Encuentro de Buenas Prácticas TIC en la Educación' el pasado día 5 de noviembre en Peñaranda de Bracamonte ( Salamanca). Los ponentes fueron docentes reconocidos por sus Buenas PrácTICas en diversas áreas de conocimiento de Primaria, Secundaria y Formación Profesional."
Francisco Muñoz de la Peña

Materiales interactivos: La aventura del saber - 0 views

  •  
    El sábado día 8 de octubre se presentaron en el III Congreso Escuela 2.0 celebrado en Granada, los materiales didácticos e interactivos creados a partir de series del programa de TVE  "La aventura del saber".El trabajo ha sido coordinado por Antonio Pérez, director del ITE.
‹ Previous 21 - 33 of 33
Showing 20 items per page