Skip to main content

Home/ Buenas PrácTICas 2.0/ Group items tagged Internet

Rss Feed Group items tagged

M Jesús García San Martín

Internet en el Aula | Scoop.it - 0 views

  •  
    Canal Internet en el Aula en Scoop.it. Noticias de la red social docente Internet en el Aula.
Buenas PrácTICas 2.0

"Scoop.it", filtrar, agrupar y compartir información - 0 views

  •  
    "Scoop it es una nueva forma de reunir información para mostrarla  y compartirla de una forma visualmente  atractiva en Internet.  La definición del término Inglés "scoop" es "primicia". Se trata de un sistema que nos permite compartir contenido que encontremos o nos parezca útil en la red. El término que se emplea para definir esta actividad es el de "curación de contenidos".  Proviene del inglés, "content curation", y si lo aplicamos al mundo de Internet y los medios sociales consiste en el proceso de filtrar, agrupar y compartir toda la información sobre un tema."
M Jesús García San Martín

Internet en el aula, una comunidad de 11800 docentes | Nuevas tecnologías apl... - 0 views

  •  
    "Siguiendo con la temática del uso de redes sociales en Internet como punto de encuentro de docentes interesados en el uso de las TIC en el aula, vamos a echar un vistazo a la red social Internetenelaula que en la actualidad cuenta con 11.800 usuarios registrados, 196 grupos, más de 2400 posts en el blog y 16 talleres. Entre muchas otras cosas."
Francisco Muñoz de la Peña

Buenas PrácTICas 2.0 - 0 views

  •  
    "Cuida tu imagen on line es una nueva iniciativa de Pantallas amigas. Se trata de un recurso educativo en línea sobre cuestiones relativas al manejo en Internet y con la telefonía celular de la imagen y la privacidad por parte de niños, niñas y adolescentes. "
Buenas PrácTICas 2.0

Marcadores Sociales: Mister Wong, Diigo y Delicious - 0 views

  •  
    Los marcadores sociales permiten a los profesores localizar, almacenar, etiquetar y anotar recursos de Internet para reutilizarlos desde cualquier ordenador, y compartirlos con la comunidad educativa.
Buenas PrácTICas 2.0

Recursos didácticos 2.0 para matemáticas - 1 views

  •  
    "El material didáctico consiste en esencia en una serie de applets interactivos creados con el programa "Geogebra", para trabajar el área de matemáticas, fundamentalmente el bloque de geometría, en el segundo y tercer ciclo de educación primaria. En cada applet aparecen diferentes figuras y elementos geométricos sobre los que podemos interactuar para cambiar su forma, situación en el plano, etc., permitiendo que el alumnado estudie y deduzca las características de esos elementos geométricos mediante el movimiento de los mismos, procedimiento imposible de realizar con los recursos estáticos, es decir, con imágenes en papel. También podemos utilizar estas figuras sencillamente para realizar explicaciones en nuestras clases, sin más que pinchar en el enlace correspondiente, ayudados de un proyector conectado al ordenador o muchísimo mejor con la ayuda de una PDI. Posteriormente describiremos algunos ejemplos de utilización de los applets, con diferentes niveles de aplicación. El único requisito necesario es una conexión a Internet y tener instalado Java."
Buenas PrácTICas 2.0

El proyecto "Rond@ll@ires" - 0 views

  •  
    "Los profesores Sebastià Vidal Vicens del IES Damià Huguet en Campos (Mallorca), y Angels Pons Sans del Ceip Margalida Florit de Ciutadella (Menorca), coordinan el Proyecto colaborativo "Rond@ll@ires" que investiga la rondallística popular de habla catalana, recopilando las mejores historias de tradición oral para divulgarlas a través de internet. Es un proyecto en el que intervienen centros de las Islas Baleares y Cataluña. La historia empezó en el curso 2011-2012. Al grupo de profesionales se unió un personaje imaginario, un cuentacuentos profesional. Así surgió uno de los protagonistas de esta historia, el hakawati, Iqbal Camps."
Buenas PrácTICas 2.0

TIC 2.0. Aplicación en el Aula - 0 views

  •  
    "La red de Buenas PrácTICas 2.0 pone a tu disposición este canal de podcasts, dedicando la vigésima cuarta sesión a entrevistar a Manuel Angosto Martínez, tutor del curso "TIC 2.0. Aplicación en el Aula", quien nos hace un recorrido por todos los aspectos y características de este curso de Formación del Profesorado en Red gestionado por el INTEF. Puedes ver una reseña del curso en la web de Formación del Profesorado del INTEF, y también participar en el grupo de trabajo abierto que da continuación al mismo en la Red Social Docente Internet en el Aula: Experimentación TIC 2.0. Aunque te recomendamos la completa audición de este podcast, en caso de necesitar una rápida toma de contacto con el mismo o de conocer algún aspecto concreto de la temática tratada, te detallamos las preguntas formuladas en los minutos correspondientes:"
Buenas PrácTICas 2.0

Discursos con Descartes I - 0 views

  •  
    "El Proyecto Descartes pretende aprovechar las ventajas del ordenador y de Internet para ofrecer al profesorado y al alumnado una nueva forma de enseñar y aprender Matemáticas, en la que la interacción con los objetos matemáticos, la personalización del aprendizaje y la posibilidad de autoaprendizaje son elementos fundamentales."
Buenas PrácTICas 2.0

Mi periódico digital - 0 views

  •  
    "miperiodicodigital.com es una herramienta didáctica y pedagógica para educadores y un gran desafío para los estudiantes de 12 a 16 años. Se trata de un proyecto educativo que tiene como base Internet y consiste en crear y dotar de contenido a un periódico digital. Está promovido por La Verdad y la Consejería de Educación de la Región de Murcia."
M Jesús García San Martín

Navegar y adquirir vocabulario en inglés - 0 views

  •  
    Todo a la vez es lo que nos propone ProfessorWord: mejorar nuestro vocabulario en lengua inglesa y, como no, ayudar a nuestro alumnado a que también lo amplíe y mejore, aprovechando el tiempo que pasamos navegando por Internet.
Francisco Muñoz de la Peña

Blog de Filosofía para un aula bilingüe - 1 views

  •  
    Julio Galdón pertenece a nuestra Red Social Internet en el Aula en la que forma parte del Grupo Las TIC aplicadas en la didáctica de la Filosofía y en este artículo nos relata su experiencia en torno al uso de las TIC en el aula.
Francisco Muñoz de la Peña

La brillante trayectoria de un profesor de Ciencias Sociales con Internet y las TIC - 0 views

  •  
    Ángel Encinas es profesor de Geografía e Historia en el IES García Bernalt y su presencia en la red desde al año 2006 hasta hoy es notable. Destaca por el planteamiento y puesta en práctica de innovadoras y sorprendentes actividades que no nos dejarán indiferentes, invitándonos con ello a replantearnos la enseñanza de las Ciencias Sociales. "
Buenas PrácTICas 2.0

Marcadores sociales matemáticos - 0 views

  •  
    Detallados en el TAAC "TIC y Web 2.0 en la enseñanza de las MatemáTICas" dinamizado por la Red Social Internet en el Aula.
Buenas PrácTICas 2.0

Conéctate a ... Tous branchés - 0 views

  •  
    Unidad didáctica digital interactiva diseñada con la herramienta de autor Malted para francés de 3º ESO. En Tous branchés, donde se juega con las palabras ya que tiene un doble significado (todos conectados o todos a la moda), se trata el tema de las nuevas tecnologías dentro de las actividades de ocio de los jóvenes. En la unidad, 6 jóvenes de diferentes países se conocen gracias a un foro de internet. Para visualizarla correctamente necesitas tener instalados en tu equipo Java y el plugin Malted 2.0
Buenas PrácTICas 2.0

Navegación segura con Generaciones Interactivas - 0 views

  •  
    "El Foro Generaciones Interactivas es una organización sin ánimo de lucro integrada por profesionales de múltiples ámbitos (académico, docente, empresarial…) y nacionalidades cuya misión es promover un uso de la tecnología que haga mejores a las personas."
Francisco Muñoz de la Peña

III Congreso Internacional Menores en las TIC - 0 views

  •  
    "El III Congreso Internacional Menores en las TIC tendrá lugar el día 5 de junio en Gijón"
1 - 18 of 18
Showing 20 items per page