Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged definitions

Rss Feed Group items tagged

Javier Carrillo

JRC Publications Repository - GreenComp The European sustainability competence framework - 1 views

  •  
    "The development of a European sustainability competence framework is one of the policy actions set out in the European Green Deal as a catalyst to promote learning on environmental sustainability in the European Union. GreenComp identifies a set of sustainability competences to feed into education programmes to help learners develop knowledge, skills and attitudes that promote ways to think, plan and act with empathy, responsibility, and care for our planet and for public health. This work began with a literature review and drew on several consultations with experts and stakeholders working in the field of sustainability education and lifelong learning. The results presented in this report form a framework for learning for environmental sustainability that can be applied in any learning context. The report shares working definitions of sustainability and learning for environmental sustainability that forms the basis for the framework to build consensus and bridge the gap between experts and other stakeholders. GreenComp comprises four interrelated competence areas: 'embodying sustainability values', 'embracing complexity in sustainability', 'envisioning sustainable futures' and 'acting for sustainability'. Each area comprises three competences that are interlinked and equally important. GreenComp is designed to be a non-prescriptive reference for learning schemes fostering sustainability as a competence."
Luciano Ferrer

Una definición de educación, por @salvaroj (y con el aporte de 50 docentes) - 1 views

  •  
    ""Educar es el proceso de acompañamiento de los niños, por el camino del descubrimiento, para que en el presente y en el futuro mantengan una actitud de entusiasmo, entrega y motivación por crear, por compartir, por cooperar para que el mundo sea un lugar mejor. La educación es siempre acción, es un proyecto para toda la vida, un compromiso para que las personas tengan libertad, sean felices, sientan pasión por saber y mantengan la alegría de aprender. Educar es un acto de amor para cambiar la sociedad en la que vivimos, para compensar sus desigualdades, para despertar el espíritu crítico. En el colegio, los niños y las niñas deben conectar con el conocimiento pero a través de la emoción y la creatividad para que aquello que aprenden les resulte significativo y tenga una incidencia real en sus vidas. La formación que se da en nuestras escuelas debe huir de la ideología y la segregación y fomentar la tolerancia, ser respetuosa con la diferencia. Debe tener en cuenta que todos somos distintos y tenemos distintas necesidades. La curiosidad es el motor del aprendizaje, provoca que aprender sea un esfuerzo placentero y no un suplicio. Un niño curioso está en disposición de aprender cualquier cosa, porque lo hará con el corazón. Enseñar es ilusión, es crecimiento, es innovar, es perfeccionar y es orientar. Por eso, la educación no puede encerrarse en un examen.""
  •  
    ""Educar es el proceso de acompañamiento de los niños, por el camino del descubrimiento, para que en el presente y en el futuro mantengan una actitud de entusiasmo, entrega y motivación por crear, por compartir, por cooperar para que el mundo sea un lugar mejor. La educación es siempre acción, es un proyecto para toda la vida, un compromiso para que las personas tengan libertad, sean felices, sientan pasión por saber y mantengan la alegría de aprender. Educar es un acto de amor para cambiar la sociedad en la que vivimos, para compensar sus desigualdades, para despertar el espíritu crítico. En el colegio, los niños y las niñas deben conectar con el conocimiento pero a través de la emoción y la creatividad para que aquello que aprenden les resulte significativo y tenga una incidencia real en sus vidas. La formación que se da en nuestras escuelas debe huir de la ideología y la segregación y fomentar la tolerancia, ser respetuosa con la diferencia. Debe tener en cuenta que todos somos distintos y tenemos distintas necesidades. La curiosidad es el motor del aprendizaje, provoca que aprender sea un esfuerzo placentero y no un suplicio. Un niño curioso está en disposición de aprender cualquier cosa, porque lo hará con el corazón. Enseñar es ilusión, es crecimiento, es innovar, es perfeccionar y es orientar. Por eso, la educación no puede encerrarse en un examen.""
Luciano Ferrer

Qué es y qué no es flipped classroom, por @manueljesusF - 1 views

  •  
    "En definitiva, que flipped classroom no es utilizar aplicaciones al buen "tun, tun" o porque están de moda, ni hacer las mismas cosas al contrario, ni decir que se hace sin hacerlo realmente quedándose sólo en la superficie del cambio profundo. Sin embargo, supone un cambio casi definitivo, que aplica un aprendizaje verdaderamente activo haciendo al alumnado protagonista y responsable, ayuda a introducir el aprendizaje propio de siglo XXI, consigue insertar el aprendizaje informal en el formal, permite una importante personalización del proceso de aprendizaje del alumnado y, sobre todo, permite invertir EN clase. Esto es flipped classroom."
  •  
    "En definitiva, que flipped classroom no es utilizar aplicaciones al buen "tun, tun" o porque están de moda, ni hacer las mismas cosas al contrario, ni decir que se hace sin hacerlo realmente quedándose sólo en la superficie del cambio profundo. Sin embargo, supone un cambio casi definitivo, que aplica un aprendizaje verdaderamente activo haciendo al alumnado protagonista y responsable, ayuda a introducir el aprendizaje propio de siglo XXI, consigue insertar el aprendizaje informal en el formal, permite una importante personalización del proceso de aprendizaje del alumnado y, sobre todo, permite invertir EN clase. Esto es flipped classroom."
Luciano Ferrer

Rúbricas: qué son, cómo se diseñan y herramientas tic para su elaboración - 1 views

  •  
    "Definición: Las rúbricas son guías de puntuación usadas en la evaluación del desempeño de los estudiantes que describen las características específicas de un producto, proyecto o tarea en varios niveles de rendimiento, con el fin de clarificar lo que se espera del trabajo del alumno, de valorar su ejecución y de facilitar la proporción de feedback (retroalimentación) (Andrade, 2005; Mertler, 2001) a través de Fernandez, A Revista de Docencia Universitaria Vol.8 (n.1)2010Tipos de Rúbricas:Rúbrica global u holísitca:Rúbrica analítica: Ventajas de su uso para el alumnado:Ventajas de uso para el profesorado:¿Qué inconvenientes tienen las rúbricas?PASOS PARA SU ELABORACIÓN"
Luciano Ferrer

¿Modelo? ¿Enfoque? ¿Método? ¿Metodología? ¿Técnica? ¿Estrategia? ¿Recurso? ¿c... - 2 views

  •  
    "¿Modelo? ¿Enfoque? ¿Método? ¿Metodología? ¿Técnica? ¿Estrategia? ¿Recurso? ¿cuándo debemos emplear cada uno de estos términos?"
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page