Skip to main content

Home/ Biblioteca 2.0 - Una biblioteca más social/ Group items tagged Diigo

Rss Feed Group items tagged

kingbasket

Getting Started with Chrome extension - Diigo help - 0 views

  • Use the “Save” option to bookmark a page. Bookmarking saves a link to the page in your online Diigo library, allowing you to easily access it later.
  • Highlighting can also be accomplished from the context pop-up. After the Chrome extension is installed, whenever you select text on a webpage, the context pop-up will appear, allowing you to accomplish text-related annotation. Highlight Pop-up Menu – After you highlight some text, position your mouse cursor over it and the highlight pop-up menu will appear. The highlight pop-up menu allows you to add notes to, share, or delete the highlight.
  • Sticky Note Click the middle icon on the annotation toolbar to add a sticky note to the page. With a sticky note, you can write your thoughts anywhere on a web page.
kingbasket

Getting Started with Diigolet - Diigo help - 0 views

  • Tags help you find and organize your bookmarks by letting you select all of your bookmarks with a certain tag or combination of tags. Quickly add relevant tags to a bookmark by clicking on any of the recommended tags that appear under the description field on the “Save Bookmark” pop-up. When you are satisfied with the information in the “Save Bookmark” pop-up, click the “Save Bookmark” button. Now a link to the page is stored in your Diigo library, and the information you entered is stored with it.
  • Highlight Highlighting lets you denote important information on a page, just like highlighting in a book, but with Diigo, the highlighted text will be conveniently saved to your library as well. There are some important things for me to denote on my recipe. My wife doesn’t like pineapple, my grandfather can’t have eggs or chocolate, and I don’t like coconut very much, so I highlight those items on the recipe to let me know I need to deal with them. Highlight by clicking “Highlight” on the Diigolet. Then select the text you want to highlight. The text will be visually highlighted and the text is now stored in your library. It’s that easy. Click the button again to exit highlighter mode. You can also change the color of a highlight by clicking the downward-pointing arrow next to “Highlight” and choosing a color. Colors are useful for differentiating different types of highlights. I will use a different color for each of the different people I need to consider.
  • To add a sticky note to a highlight, simply move your mouse cursor over a highlight. When the little pop-up tab with the pencil on it appears, move the cursor to it and a menu will appear. Choose “Add Sticky Notes”. Now you can type and post a sticky note just like before, but this time it will be tied to the highlighted text.
Roberto Ronconi

Biblioteca_2.0 - Roberto Ronconi on Diigo - 0 views

  •  
    En mis marcadores Diigo
Roberto Ronconi

Etiqueta Educación 2.0 - 1 views

  •  
    En mis marcadores Diigo
Javier Mejia Torrenegra

Aproximación a Los Portales y Biblioteca Híbrida - 0 views

  •  
    Partamos del supuesto de que la biblioteca es el portal. Es decir, la biblioteca que podemos gestionar es aquella que se concreta en una estructura organizada de información, que incluye tanto lo que podemos situar en la órbita de los sistemas de información digitales, como lo que pertenece a la biblioteca física como proyecto organizado en torno a colecciones y espacios.
Javier Mejia Torrenegra

Estudio sobre la penetración y uso de libros electrónicos en Bibliotecas Univ... - 0 views

  •  
    Las bibliotecas académicas, las que sirven los colegios, las universidades y otros institutos de educación superior, tienen dos objetivos fundamentales: servir a la docencia, lo que requiere de materiales de investigación integrales para completar trabajos de clase, tesis y otros proyectos, y servir a la investigación.
Javier Mejia Torrenegra

Bibframe sustituye a Marc 21 - 0 views

  •  
    La Biblioteca del Congreso ha puesto en marcha la iniciativa Bibliographic Framework Transition Initiative para acomodar mejor las necesidades futuras de la comunidad bibliotecaria. Un aspecto importante de la iniciativa será el de determinar un camino de transición para el cambio de formato MARC 21 hacia estándares basados ??en Datos Enlazados.
Javier Mejia Torrenegra

Algunas consideraciones sobre el MOOC - 0 views

  •  
    MOOC, acrónimo en inglés de Massive Online Open Course y traducido al castellano como Cursos en Línea Masivos y Abiertos; es una modalidad de educación abierta, la cual se observa en cursos de pre grado ofrecidos gratuitamente a través de plataformas educativas en Internet; cuya filosofía es la liberación del conocimiento para que este llegue a un público más amplio.
Javier Mejia Torrenegra

Uso e impacto de documentos en abierto - 0 views

  •  
    La Iniciativa de Archivos Abiertos (OAI) promueve el libre acceso a la literatura científica, sin ningún tipo de restricciones financieras o técnicas, a través de la creación de revistas en acceso abierto y el archivo de los trabajos publicados en repositorios institucionales o temáticos (BOAI, 2001). Presupone que eliminar las barreras financieras que limitan el acceso a los documentos científicos permitiría que estos estuvieran a disposición de un número mayor de lectores potenciales y por lo tanto sería también mayor el impacto que causarían en la comunidad científica. De esta forma el objetivo del acceso abierto puede resumirse en: aumentar el acceso para así aumentar el impacto de los trabajos.
Javier Mejia Torrenegra

Indización y recuperación de tesis y disertaciones por medio de sintagmas nom... - 0 views

  •  
    Aborda la utilización de los sintagmas nominales en el proceso de indización automática de las tesis y las disertaciones depositadas en la Biblioteca Digital de Tesis y Disertaciones de UFPE (BDTD-UFPE), considerando la hipótesis de que los sintagmas nominales consistirían en una mejor unidad de conocimiento para la indización y recuperación de información, que términos aislados, permitiendo aumentar la satisfacción de las necesidades de información del usuario durante la búsqueda de información. Se discute sobre el estado del arte de los sintagmas nominales y de su extracción automática, tanto como de su aplicación en la indización automática y en la recuperación de información.
Javier Mejia Torrenegra

El Concepto De Documentación Desde La Perspectiva Científica - 0 views

  •  
    Ya en 1978 se postulaba la idea de que el proceso documental en general, y en concreto como objeto de estudio de la Documentación a nivel general, sólo podía ser en sí mismo objeto de estudio especulativo y sólo obtenía un nivel operativo cuando era determinado o calificado por los rasgos de una disciplina o actividad concreta con ello, sentábamos las bases para proponer dos nuevos conceptos resultantes de la reflexión anterior. De un lado, el denominado nivel de especificidad de la ciencia documental cuando ésta se ponía al servicio de la producción y transmisión de nuevos conocimientos científicos y, de otro lado, el nivel de aplicación, cuando la disciplina documental era instrumento para la mayor eficacia de una actividad en el medio social.
Javier Mejia Torrenegra

EXAGONO BIBLIOTECARIO: La bibliografología o ciencias bibliográficas - 0 views

  •  
    El vocablo bibliografía, del griego biblion-libro, graphein-escribir, significó en su origen (siglo III d.c.) el arte y oficio de los copistas. El repertorio, en forma impresa, apareció hacia 1494, pocos años después que la tipografía, pero su origen en forma de manuscrito es mucho más antiguo.
Javier Mejia Torrenegra

BibiloTech: la primera biblioteca completamente digital - 0 views

  •  
    San Antonio en Texas ha visto el futuro de la biblioteca pública, y se parece mucho a una tienda de Apple: Filas de iMacs brillantes que hacen señas, decenas de iPads montados sobre una barra de color mandarina que invitan a los lectores a ser usados, y cientos de otras tabletas disponibles para su uso por parte cualquier persona que tenga una tarjeta de préstamo.
Javier Mejia Torrenegra

NovaGob | La Red Social de la Administración Pública: Revista Documentación 33 - 0 views

  •  
    Les comparto el último número de la Revista Documentación (núm. 33, Septiembre-Diciembre 2013) que la Fundación Ciencias de la Documentación publica y distribuye gratuitamente de forma online.
Javier Mejia Torrenegra

Atingo, un mercado digital para bibliotecas y editores - 0 views

  •  
    La idea es que las bibliotecas y las editoriales colaboren de forma directa y estrecha entre sí. Para ello han creído conveniente la elaboración de una plataforma conjunta e independiente. Para ello han contado con la cofinanciación y colaboración del servicio de publicaciones Publit y el proveedor tecnológico Axiell, empresa con una profunda experiencia en creación y gestión digital en bibliotecas.
1 - 20 of 41 Next › Last »
Showing 20 items per page