Skip to main content

Home/ Biblioteca 2.0 - Una biblioteca más social/ Group items tagged web

Rss Feed Group items tagged

Javier Mejia Torrenegra

Las bibliotecas universitarias y la web 2.0 - 0 views

  •  
    La aplicación de herramientas de la web social para ofrecer servicios en las bibliotecas es un área que ha despertado el interés de investigadores en los últimos años en todo el mundo. Si bien existen diversos estudios que describen cómo se desarrolló un plan de para adoptar estos medios sociales en determinada biblioteca, que evalúan cuántas bibliotecas utilizan estos servicios, qué tan a favor están los profesionales de la información o que investigan el estado de la web social en las bibliotecas de un país (Ayu y Abrizah 2011; Linh 2008; Bosque, Leif, y Skarl 2012; Thanuskodi 2013; Tripathi y Kumar 2010; González y Redondo 2012; De-Volder, González-Terán, y Gutiérrez 2012; Garcia-Rivadulla 2010), son pocos los que investigan la percepción y uso de estos servicios por parte de los usuarios.
Javier Mejia Torrenegra

USO EDUCATIVO DE LOS WIKIS - 0 views

  •  
    A partir del 2004, la penetración de servicios Web 2.0 a través de Internet, posibilitó una segunda generación de comunidades basadas en la Web y de servicios residentes en ella; tales como sitios que permiten generar redes sociales que facilitan la creatividad, la colaboración y que ofrezcan a los usuarios la posibilidad de compartir entre ellos contenidos y otros recursos, sin importar su diversidad o ubicación geográfica. Uno de los servicios más exitosos de la Web 2.0 son los denominados Wikis.
Carlos Quintero

web educativas 2.0 » SlideShare - 0 views

  •  
    resentación centrando la atención en la web 2.0
Carlos Quintero

La web 2.0 y las redes sociales » SlideShare - 1 views

  •  
    La web2.0 y las redes sociales, una buena presentación
Javier Mejia Torrenegra

EXAGONO BIBLIOTECARIO: Tipología documental de las fuentes de información esp... - 0 views

  •  
    Las fuentes de información especializadas pueden clasificarse según el nivel de la fuente (primarias, secundarias, terciarias, complementarias), según el contenido (atendiendo a los tipos documentales), según el tipo web (tipos de aplicaciones y sitios web), según el origen (institucional, documental o personal), según la cobertura temática, según la cobertura geográfica (internacional, nacional, regional, local), según el acceso (libre, bajo suscripción, mixto), según el soporte o formato (electrónico o digital, impreso)
Carlos Quintero

Culturizame.net / Publicadas - 0 views

  •  
    Es una web social donde cualquiera puede publicar y votar noticias del mundo cultural
Carlos Quintero

Dosdoce Revista Cultural - 0 views

  •  
    Mitos y realidades de la web2.0
Carlos Quintero

BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentaci� - 0 views

  •  
    Pasado, presente y futuro de la Web 2.0 en servicios de información digital
Carlos Quintero

Dosdoce Revista Cultural - 0 views

  •  
    Tendencias Web2.0 en el sector editorial
Carlos Quintero

Comunidad de prácticas: Web social para profesionales de la información La bl... - 2 views

  •  
    Comunidad de prácticas: Web social para profesionales de la información
Javier Mejia Torrenegra

Adaptación de los medios tradicionales a la innovación de los metamedios - 0 views

  •  
    El objetivo de este trabajo es observar cómo la innovación disruptiva generada por las tecnologías, procesos y sistemas de gestión de la información (creación, recuperación, circulación y acceso), que se materializa a través de los metamedios sociales surgidos de la Web, es adoptada por los medios de comunicación tradicionales para reequilibrar sus modelos de negocio y redes de valor. La prensa impresa europea ha perdido en los últimos años cerca de 50 millones de ejemplares diarios de difusión y la televisión está viendo cómo se fragmentan sus audiencias y disgregan sus inversiones publicitarias.
Carlos Quintero

La biblioteca publica, un usuario mas de la web 2.0 » SlideShare - 0 views

  •  
    biblioteca 2.0 una buena conceptualización
Javier Mejia Torrenegra

¡Que llega la RDA (Resource Description and Access)! - 0 views

  •  
    Me llego este articulo de las RDA y quiero compartirlo con mis lectores de Exagono Bibliotecario, y la pregunta ¿Estamos preparados para el cambio que se avecina? Sabemos lo importante que es estar al día en todo lo relacionado con los avances tecnológicos y nuevas tendencias en la catalogación. Por eso miramos al futuro inmediato, pendientes de la RDA, la nueva norma de catalogación para el entorno digital, en la que se lleva trabajando desde 2004 y que, presumiblemente, será publicada en junio de este mismo año. Lleva un cierto retraso, pues su publicación estaba prevista para finales de 2009, pero hay que entender que hacer la transición entre las AACR2 (segunda edición de las Reglas de Catalogación Anglo-Americanas), como manual en papel, a un kit de herramientas basado en la web como es RDA, es un complejo proceso que requiere tiempo.
Javier Mejia Torrenegra

Arquitectura De Las Bibliotecas Virtuales - 0 views

  •  
    La arquitectura de las bibliotecas virtuales posee dos aspectos: la arquitectura del edificio de la biblioteca virtual (su sitio web) y la arquitectura de la información allí contenida. Cada uno de estos temas constituye hoy una especialización profesional. Cuando una universidad necesita crear una nueva biblioteca tradicional, existe cierto consenso internacional, y mucho se ha publicado sobre ello, respecto de los requerimientos arquitectónicos de un edificio destinado a una biblioteca universitaria y la forma recomendada de construir cada una de las secciones de ésta, así como las características de construcción de cada uno de los muebles para cada servicio y para los procesos técnicos.
Carlos Quintero

WebTools4u2use » Drawing, Charting & Mapping Tools - 4 views

  • Using These Tools in the Library Media Center Library media specialists report they are using these tools to:
  • ToonDo Create your own comic strips. Lots of backgrounds, characters and props to choose from. Save favorites and search by tag to see what others have created.
  •  
    Drawing, Charting & Mapping Tools / herramientas web2.0 para la educación
Javier Mejia Torrenegra

BibiloTech: la primera biblioteca completamente digital - 0 views

  •  
    San Antonio en Texas ha visto el futuro de la biblioteca pública, y se parece mucho a una tienda de Apple: Filas de iMacs brillantes que hacen señas, decenas de iPads montados sobre una barra de color mandarina que invitan a los lectores a ser usados, y cientos de otras tabletas disponibles para su uso por parte cualquier persona que tenga una tarjeta de préstamo.
Javier Mejia Torrenegra

Bibliotecas Virtuales - 0 views

  •  
    Las Bibliotecas Virtuales, que están creándose cada vez en mayor número, son similares a las tradicionales Bibliotecas, pero los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados, ya sea en uno u otro programa, con claves o sin claves, y algunos imprimibles, mientras que otros no dan esa opción.
Carlos Quintero

Calaméo - Publish your documents! - 0 views

  •  
    Publicar documentos como si fuera un libro, se pueden pasar las páginas
Carlos Quintero

LibraryThing | Cataloga tus libros en línea - 0 views

  •  
    Añade lo que estás leyendo o tu colección de libros entera: es un catálogo sencillo con la calidad del de una biblioteca. Además, LibraryThing te pone en contacto con personas que leen lo mismo que tú.
Carlos Quintero

Library 2.0 - 0 views

  •  
    Red social Library 2.0
1 - 20 of 31 Next ›
Showing 20 items per page