Skip to main content

Home/ Biblioteca 2.0 - Una biblioteca más social/ Group items tagged Documentación

Rss Feed Group items tagged

Javier Mejia Torrenegra

EXAGONO BIBLIOTECARIO: Documentación - 0 views

  •  
    En sentido restringido, la documentación como ciencia documental se podría definir (a grandes rasgos) como la ciencia del procesamiento de la información. Integradora y globalizadora, se trata de una ciencia enriquecedora y generalista, de ámbito multidisciplinar o interdisciplinar. La ciencias de la documentación engloban, según la mayoría de los autores: la biblioteconomía, la archivística, la documentación y la museología.
Javier Mejia Torrenegra

NovaGob | La Red Social de la Administración Pública: Revista Documentación 33 - 0 views

  •  
    Les comparto el último número de la Revista Documentación (núm. 33, Septiembre-Diciembre 2013) que la Fundación Ciencias de la Documentación publica y distribuye gratuitamente de forma online.
Javier Mejia Torrenegra

El Concepto De Documentación Desde La Perspectiva Científica - 0 views

  •  
    Ya en 1978 se postulaba la idea de que el proceso documental en general, y en concreto como objeto de estudio de la Documentación a nivel general, sólo podía ser en sí mismo objeto de estudio especulativo y sólo obtenía un nivel operativo cuando era determinado o calificado por los rasgos de una disciplina o actividad concreta con ello, sentábamos las bases para proponer dos nuevos conceptos resultantes de la reflexión anterior. De un lado, el denominado nivel de especificidad de la ciencia documental cuando ésta se ponía al servicio de la producción y transmisión de nuevos conocimientos científicos y, de otro lado, el nivel de aplicación, cuando la disciplina documental era instrumento para la mayor eficacia de una actividad en el medio social.
Javier Mejia Torrenegra

Aplicabilidad de ontologías en bibliotecas digitales - 0 views

  •  
    Tradicionalmente las bibliotecas se caracterizan como el medio más importante de conservar el saber colectivo, representando una especie de cerebro universal que posibilita recuperar lo que olvidamos y lo que aún no sabemos (Eco, 2003, p. 1). Tal afirmación destaca el papel que las bibliotecas siempre ejercieron en la historia de la humanidad, en su constante búsqueda para atender las necesidades informacionales de cada periodo de la historia. A lo largo de los últimos años, el aumento exponencial del volumen de informaciones y las especificidades inherentes a los contenidos digitales han ocasionado grandes impactos en lo que hay de más concreto y significante en las bibliotecas: los acervos; antes formados solamente por objetos táctiles y ahora constituidos también por documentos almacenados en formato digital.
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page