Skip to main content

Home/ Berrimet: 1.4/ Group items tagged google

Rss Feed Group items tagged

david_ikt

Free Technology for Teachers: Hyperdocs: Create Interactive Google Docs - 1 views

  •  
    "HyperDocs are an interactive Google Doc and provide teachers with a way of presenting information to students in a fun and engaging way"
Leire Fernandez

8 trucos para buscar en Google - 0 views

  •  
    Bilaketak egiteko zenbait gomendio 
mjaioo

Curación de contenidos en educación: filtrar, organizar, distribuir | Educaci... - 29 views

  • otra fuente para encontrar información será a través de blogs y sus fuentes RSS, Google Reader, Feedly, Google plus o a través de filtros  que me trasladen la información de unas fuentes a otras mediante herramientas como IFTTT o filtros de marcadores sociales como Delicious o Diigo. También mediante comunidades tipo Freendfeed, y redes sociales como Twitter, Facebook, Linkedin.
  • Herramientas para clasificar información y distribuirla: Ahora mismo la herramienta por excelencia es, sin lugar a dudas, Scoop.it http://www.scoop.it/:
  • Herramienta con la cual creas tu propio escaparate a través de diferentes tópicos.
  • ...1 more annotation...
    • garazi_pizarro
       
      Hezkuntzan coopit zelan erabili denaren adibide ezberdinak
  •  
    FEEDLY, TWENTTI, DIGGO eta batez ere SCOOPIT hezkuntzan
  • ...1 more comment...
  •  
    Gracias, me ha venido fenomenal para mi trabajo.
  •  
    Artikulua jasota, oso baliagarria! Mila esker :D
  •  
    muchas gracias, me esta ayudando mucho
Idoia Azurmendi

PORTFOLIOS digitales: guía para principiantes - 0 views

  • ¿POR DÓNDE EMPEZAR? Convierte a las familias en una parte del proceso y, recuerda: no se te ocurra empezar directamente con el proceso del portfolio. Es un gran error y es común: empieza con las familias, porque a la mayor parte de las madres y padres de tu alumnado no les hará ninguna gracia que publiques en Internet el trabajo de su hijo o hija... Ninguna; además, son menores: la familia ha de dar su consentimiento informado. 
  • Hay tres tipos de portfolio digital
  • 1. Proceso: hay un proyecto y el portfolio refleja el proceso de creación de ese proyecto. Es ideal para ABP (Aprendizaje basado en proyectos) y consigue hacer reflexionar a los/as estudiantes sobre su proceso de aprendizaje y sobre su forma de aprender
  • ...12 more annotations...
  • . Publicaremos el resultado final
  • 2. Escaparate: cuando se trata de dar a conocer su trabajo, es lo mejor que puede plantearse
  • Fomenta la autoestima, mejora el autoconcepto y les hace sentirse orgullosas y orgullosos de su trabajo
  • 3. Híbrido: es el más común. Se trata de combinar ambos tipos: mostramos el proceso y el resultado final.
  • Es maravilloso, porque permite una reflexión profunda sobre el aprendizaje y permite, también, ver de forma clara los resultados de éste. Otra ventaja estupenda es que te servirá de ejemplo a otros cursos en los años sucesivos.
  • EL PROCESO ¿Dónde? Puedes alojarlo en Google Driv
  • La publicación de los resultados
  • Blogge
  • Recopilación Las muestras de trabajo has de recogerlas tú, como docente; deberían estar organizadas en una carpeta. Sería óptimo que dicha carpeta estuviera alojada en la nube
  • Publicación
  • Si el alumnado y sus familias han prestado su consentimiento - aquí disiento severamente del artículo original en el que éste se está basando - podrías poner su nombre y apellidos: dichos datos no son en absoluto necesarios y has de saber que dicho consentimiento debería tener un trasfondo de comprensión absoluta de lo que significa tener sus datos y fotos en internet. Personalmente, NO soy partidaria en absoluto: el nombre puede ponerse, pero poner nombre, apellidos y fotografía de menores de edad, como propone el artículo original citado abajo, me parece una temeridad inaceptable.
  • Mi plataforma favorita para publicar porfolios es Wordpress: un blog. Es especialmente conveniente para porfolios de proceso y para porfolios híbridos
  •  
    Portfolioak nola sortu eta zertarako
IRATXE RENTERIA

Web 2.0 tresnak hezkuntzarako prest - 0 views

  • Gune hau Mondragon Unibertsitateko Lehen Hezkuntzan Graduko 2. mailako ikasleak eta irakasleek sortutakoa da, IKTak hezkuntzan ikasgairako. Taldeka egin dugu lan. Talde bakoitzak Web 2.0 tresna bat hautatu eta hari buruzko ondorengo puntuak landu ditugu: Sarrera Erabilera pedagogikoa(k) Idatzizko tutorialak eta bideotutorialak (euskaraz) Ondorioak Gure lanaren emaitza guztiokin partekatu nahi dugu. Ez hori bakarrik, zuen ekarpenak jasotzeko gonbidapena ere luzatu nahi dizuegu. Beraz, norbaitek tresna hauen inguruan ekarpenen bat egin nahi badu edo gure bildumari beste erremintaren bat gehitu, ipini gurekin harremanetan, iruzkin bat utziz dagokion tresnaren orrian edo orri nagusi honetan.
    • IRATXE RENTERIA
       
      Hezkuntzarako web 2.0. tresnak
Marta Artola Bardezi

Scoop.it - De redes sociales en el aula - 2 views

  •  
    Nola erabili Scoop it ikasgelan. Zer iruditzen zaizue?
Iker Jausoro

El aprendizaje autorregulado como medio y meta de la educación - 0 views

  •  
    Masterreko proiekturako
garazi_pizarro

Herramientas básicas para mejorar la productividad de los orientadores (o no)... - 1 views

  • Leer de otros me parece una de las tareas que diariamente tienes que hacer como profesional para aprender. Para que la lectura sea fácil, sin duda mis preferencias en este aspecto son dos complementarias: Feedly y Flipboard.
  • Feedly es un gestor de fuentes RSS que tiene la particularidad de ser muy visual, soy fanático de las herramientas visuales, para organizar tus fuentes y poder compartir con redes sociales o servicios de terceros sus contenidos
  • Con una interfaz sencilla y amigable, puedes usarlo en cualquier sistema operativo y cualquier navegador y, desde luego, en móviles o tabletas. Os dejo un vídeo con el análisis de Feedly en Android, pero insisto, puedes usarlo en cualquier navegador o en tabletas iOS.
  • ...1 more annotation...
  • Hace mucho tiempo que sustituí Google Reader, que habrá desaparecido cuando leas este artículo, por este lector y no me arrepiento. Importante: sincroniza tus feeds en la nube así que puedes leer desde cualquier dispositivo sabiendo en qué punto dejaste de leer tus fuentes, algo imprescindible para no tener que revisar de nuevo todos tus feeds.
  •  
    Feedleren erabilgarirtasuna eskolan
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page