Skip to main content

Home/ Aprender lengua/ Group items tagged periodismo

Rss Feed Group items tagged

ruroig

Periodistas y escritores 2.0 - 2 views

  •  
    Dado que en clase somos varios periodistas o de comunicación audiovisual, aprovecho este canal para compartir una secuencia didáctica que he encontrado para trabajar en el primer ciclo de secundaria la noticia y el cuento. A través de una serie de propuestas, el alumno trabaja los conocimientos adquiridos junto con el manejo de las TIC y el desarrollo de su creatividad para finalmente escribir una noticia sobre un hecho cotidiano personal, una crónica a partir de la creación de un héroe o un cuento a partir de una noticia. Aquí podéis acceder a los resultados de los trabajos elaborados por los alumnos: http://kidblog.org/Laclasede2oAB/ http://kidblog.org/LaclasedelSrAlberto/
Carmen RG

Educar en 140 caracteres - 3 views

  •  
    Es de las pocas veces que he visto una visión positiva de los twits, mensajes, chats... Normalmente se suele decir que esta nueva forma de comunicarse empobrece el lenguaje y la comunicación. Me gusta que me presenten formas nuevas de ver las cosas. Pero es cierto que el Facebook y el WhatsApp ya es utilizado actualmente para algunos de los fines que propone el artículo: canal de comunicación para padres, profesores y alumnos, foro de trabajo y discusión... De todos modos, 140 caracteres son pocos caracteres. Puede ser un complemento, un recurso más. Supongo que el secreto está en ver todo aquello que nos llega como una suma y no como una resta.
  •  
    Twitter es una buena herramienta muy extendida, por ejemplo, entre los profesionales del periodismo. De hecho, cumple a rajatabla, por obligación, las máximas de brevedad, claridad y concisión. Quizás 140 caracteres no nos dan para más que un titular o un comentario. Pero... ¿por qué no iban a ser un buen titular, un buen comentario o una buena reflexión? Así, esas mismas posibilidades las podemos aprovechar con nuestro alumnado si las aplicamos a la tarea escolar de la escritura. Algunas de ellas se señalan muy bien en el artículo que ha enlazado Carmen, tales como aprender a resumir, etc. Por ello, más allá de las posibilidades de una red social, Twitter puede ser un instrumento muy útil para educar. Aunque, como ocurre con cualquier herramienta, depende del uso que le demos, siempre teniendo en cuenta la publicidad de la aplicación a diferencia de WhatsApp u otras. Pepa Beltrán
  •  
    Mi tutora en las prácticas había trabajado durante varios años con Twitter y casi siempre le dio buenos resultados y, según leemos en este artículo posee muchos aspectos positivos y, además, los alumnos lo ven como algo más cercano a ellos que los libros de texto. Con esto se nos demuestra que en Educación no existen fronteras, toda herramienta es válida si la usamos bien, así que... ¡adelante con ello! Nuestros jóvenes avanzan y la educación y la enseñanza deben avanzar con ellos, si no el salto generacional será enorme y difícil de estrechar.
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page