Skip to main content

Home/ Aprender lengua/ Group items tagged PISA

Rss Feed Group items tagged

Carmen RG

Los 53 primeros colegios que evaluará PISA |Comunidad Valenciana| EL MUNDO - 3 views

  •  
    Precisamente mi centro de prácticas, el IES Baleares de Valencia ha sido uno de los seleccionados para pasar las primeras pruebas PISA en la Comunidad (ya era hora). Así que estoy expectante por ver como lo resuelven. En las pruebas diagnósticas de la Generalitat no quedaron mal del todo pero este tipo de prueba es diferente, el instituto no corrige los exámenes, no controla el tiempo, los alumnos no son seleccionados... así que muchos profesores manifiestan su incertidumbre. Cabe recordar que el rendimiento de los alumnos españoles de 15 años sigue por debajo de la media de los 34 países de la OCDE en Matemáticas, Comprensión Lectora (que es lo que nos atañe) y Ciencias, según los resultados de la última evaluación de PISA, en 2012. ¡Espero que haya suerte! Os dejo un enlace con los resultados de las últimas pruebas diagnósticas en la CV: http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2015/03/06/54f9810c22601dbc628b4575.html Y otro que explican como funcionan estas pruebas (diferentes de PISA): http://www.cece.gva.es/eva/docs/evaluacion/es/preguntas.pdf
  •  
    Mi centro de prácticas también ha sido seleccionado para pasar las pruebas PISA 2015, el IES El Grao. Yo también estoy intrigada por ver como enfrenta el centro la situación y los resultados que obtiene, aunque tengo mis dudas en cuanto a la benevolencia de estas pruebas, pues los resultados obtenidos podrían repercutir negativamente sobre aquellos centros más desfavorecidos. Aquí os dejo el enlace a un artículo del País que invita a la reflexión, "Las tiranías del informe PISA": http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/05/08/actualidad/1399578636_483607.html
nobamas

Recursos didáctictos para comprensión lectora según PISA - 6 views

  •  
    En esta página web se presentan 34 estímulos que evalúan la competencia lectora y que han sido utilizados en los estudios PISA. En ella podemos encontrar recursos didácticos muy interesantes que facilitan la labor del docente del área de Lengua Castellana y Literatura en los cursos de Educación Secundaria Obligatoria
  •  
    Me parece muy útil esta página para acceder a los 34 estímulos liberados del proyecto PISA para la evaluación de la comprensión lectora (22 de textos continuos y 12 de discontinuos), con sus correspondientes criterios de corrección. Como sabemos, PISA es un referente en cuanto a la evaluación competencial, por lo que poder acceder a sus recursos de forma tan organizada como permite esta página lo considero muy ventajoso para los docentes, que pueden medir con estas pruebas el nivel de su alumnado según los criterios de la OCDE. Laura Rodrigo
eliturri

Estímulos PISA - 4 views

  •  
    En esta web han sido recopilados 34 estímulos de Comprensión lectora (y también de las otras dos áreas) utilizados en los estudios PISA. Unos de los textos los trabajamos en clase. Además hay un apartado de "enlaces" bastante interesante.
  •  
    Esta página la descubrí buscando información para mi TFM y aunque es cierto que el otro día trabajamos algunos de ellos en clase, la verdad Eli es que está muy bien para saber realmente en qué consisten la pruebas PISA, en nuestro campo las de comprensión lectora y saber cómo las evalúan, pues estos ítems viene acompañados de una descripción de los criterios que utilizan para puntuar las respuestas. Tengo que añadir que durante el periodo de mis prácticas, les pasé un texto continuo y otro discontinuo a los estudiantes de 4º de la ESO para ver cómo eran los resultados, y la verdad es que con el texto continuo fueron bastante satisfactorios, pero con el discontinuo no tanto. En este último hubo una de las preguntas que solo una alumna contestó bien, una de 24 alumnos. Quizás al tratarse de un texto instructivo, en el que la lectura no es continua, el error sea debido a una falta de atención. ¡Veremos los resultados este año de la Comunidad Valenciana!
Alejandro Gómez

Recursos de comprensión lectora - 0 views

  •  
    Este blog creado por un profesor de San Pablo (Brasil) recoge una serie de recursos de gran utilidad para mejorar la comprensión lectora tales como prácticas de lectura intensiva, libro en pdf que incluye cuentos y ejercicios, tests de comprensión lectora, además de pruebas de PISA donde también se evalúa esta competencia.
  •  
    Álex me parece un blog muy completo por la cantidad de recursos que podemos utilizar para trabajar la comprensión lectora e incluso algunos de ellos nos enseñan a diseñar actividades para mejorarla. En especial, me ha llamado la atención el documento en relación a la atención a la diversidad y la lectura fácil, que pretende con esta metodología potenciar la lectura en determinados colectivos de personas con dificultades para la comprensión lectora, como los inmigrantes o los discapacitados, mediante la adaptación de textos en relación a sus discapacidades, pues tienen el mismo derecho que los demás a participar en la sociedad.
  •  
    Me parece un blog muy interesante, puesto que tiene una gran variedad de recursos centrados en la compresión lectora. Me ha llamado la atención que este dividido por niveles, ya que muchas veces los docentes tan solo se centran en una etapa educativa. Además, creo que es muy interesante que se ofrezcan pautas para realizar actividades de comprensión, porque algunos docentes puede que no sepan cómo diseñar estas actividades y al tener un modelo de referencia les ayude en su tarea.
Paula Moratalla

Viñetas sobre educación para comentar en clase - 0 views

  •  
    Faro, autor de las ilustraciones, incluye una serie de viñetas sobre educación (y otros muchos temas) de forma diferente, divertida. Podría ser una buena herramienta para fomentar el diálogo en el aula así como para tratar la argumentación.
pepabeltran

Materiales: pruebas diagnósticas de la CV. Comprensión escrita y lectora. - 1 views

  •  
    En este enlace de la Conselleria de Educación tenemos acceso a los materiales de las Evaluaciones Diagnósticas 2013, 2012 y 2009, así como a otros materiales liberados. Se trata de las pruebas diagnósticas que pasan los alumnos de 2º de ESO que, en el caso que nos concierne, encontramos bajo el epígrafe "Lingüística Castellano". Son pruebas de comprensión lectora, escrita y oral. Creo que estos recursos pueden ser muy interesantes para practicar ya que el alumnado debe entrenarse en este tipo de pruebas que sin duda son el futuro y que además son las que se utilizan en idiomas. Más aún cuando ya, por fin, la Comunidad participa en las pruebas PISA. Pepa Beltrán
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page