Skip to main content

Home/ Aprender lengua/ Group items tagged lectura digital

Rss Feed Group items tagged

gemmarp

Elisa Yuste - 4 views

  •  
    Aunque no todo el mundo, muchos leen por la noche (aunque sólo sea para que el sueño llegue). Con la llegada de las nuevas tecnologías, en algunos casos, se ha desechado el libro en papel para darle paso a los dispositivos electrónicos. Es por este motivo que han aparecido algunos estudios que ponen en duda los beneficios de esta nueva forma de despedir el día. Cada uno que valore la información. Pasen y lean.
  •  
    Me parece un artículo de gran interés, ya que hoy en día el uso de las tabletas o los ereaders está a la orden del día. Yo misma utilizo la tableta para leer por las noches y no sabía los efectos negativos que este aparato electrónico puede causar a la hora de emplearlo por la noche para la lectura. Con este tipo de artículos se nos muestra que por muchas ventajas que posean las nuevas tecnologías (como este tipo de aparato electrónico), también poseen sus contras y sus desventajas. A continuación dejo un enlace relacionado con el tema que fue publicado en EL PAÍS y ofrece más información sobre la lectura nocturna en las tabletas o en los ereaders: http://elpais.com/elpais/2014/12/22/ciencia/1419266786_960983.html
  •  
    Me alegra leer este tipo de artículos, pues nos permiten recabar información sobre situaciones de la vida cotidiana cuyos riesgos muchas veces ni siquiera nos los planteamos. Yo, por ejemplo, siempre he sido partidaria de leer más en papel que en pantallas, porque después de varias horas fijando la vista en estas, la sensación de somnolencia y cansancio que percibo es muy molesta. Ahora bien, he de reconocer que desconocía hasta qué punto este hecho nos perjudicaba. Gracias a estas informaciones nos damos cuenta de que aunque no podemos cerrarnos ante los avances que se producen a través de las TIC, todavía hay situaciones en las que las formas tradicionales no se pueden desdeñar. Espero, pues, que ante el boom que actualmente estamos viviendo en todo lo relativo al mundo audiovisual, se sigan llevando a cabo investigaciones que nos alerten de los peligros que acarrean para que no nos dejemos arrastrar únicamente por la comodidad y el beneficio económico que nos proporcionan. Aquí dejo un enlace en el que se aborda el tema de acuerdo con una investigación científica llevada a cabo en Estados Unidos: http://www.elperiodico.com/es/noticias/ciencia/leer-una-tableta-antes-dormir-perturba-sueño-3797294
mireiapiris

Aumenta el tiempo de la lectura de prensa en Internet - 0 views

  •  
    Noticia de Europa Press que destaca que los españoles dedican más tiempo a la lectura de prensa en Internet que en papel. Muchos lectores combinan la lectura digital con la lectura en papel y cada día más; la gente mayor se suma a la lectura digital.
María Reverte

Del oral, audiovisual y digital a la lectura (y la escritura) en Secundaria - 6 views

  •  
    Presenta una serie de propuestas para aprovechar la oralidad, el audiovisual y lo virtual para la lectura y, en muchos casos, la escritura. Ofrece herramientas para facilitar el trabajo de la lectura en el centro desde los consumos culturales y las competencias que debe desarrollar el estudiante de Secundaria.
  •  
    La profesora de la Universidad de Valencia, Gemma Lluch ofrece en esta publicación de la Fundación SM una interesante y completa reflexión teórica y sobre todo práctica de la importancia de fomentar la lectura y la escritura en Secundaria, lo que podemos y debemos hacer como docentes, herramientas y estrategias para aprovechar la oralidad, los formatos audiovisuales y las nuevas tecnologías...y mucho más
Héctor Martínez

Síndrome de Down: Lectura y Escritura - 0 views

  •  
    Os presento un libro digital muy completo acerca de los procesos de lectura y escritura en niños que padecen de Síndrome de Down
Vanesa Martínez

Entrevista a la investigadora Emilia Ferreiro - 1 views

  •  
    Publicada en agosto de 2013 en un blog del Instituo Iberoamericano de TIC y Educación. Ferreiro habla sobre la importancia de la enseñanza de la lectura y sobre el papel del docente, dentro del marco de la era digital.
Anónimo García

Formar hiperlectores - 0 views

  •  
    ¿Es la hipercultura el reto del futuro? Si es así, necesitaremos ciudadanos capaces de moverse en el nuevo mundo digital.
Patricia Escrivá

Recursos de comprensión lectora. - 3 views

  •  
    En <> nos encontramos con este espacio lleno de recursos para trabajar la comprensión lectora. Se trata de una recopilación de enlaces a portales en red con todo tipo de actividades y juegos dinámicos basados en los distintos niveles educativos: infantil, primaria y secundaria.
  •  
    La web que nos propones, Patricia, me parece de todo punto interesante y útil por los diferentes materiales que proporciona para, de una manera úlidica, trabajar la comprensión lectora. Además, no solo se puede trabajar online, sino que también proporciona materiales imprimibles que pueden llevarse al aula de manera que los alumnos puedan trabajar con ellos, sobre todo en aquellos centros cuyos recursos informáticos son escasos. Además, no solo proporciona materiales, sino que facilita enlaces a otras páginas web centradas en trabajar la animación lectora, lo que supone para los docentes un amplio abanico de recursos a tener en cuenta en este campo.
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page