Skip to main content

Home/ Groups/ ADPA UdG 2012
Ester Alcaraz

La "brecha digital" un reto para el desarrollo de la sociedad del conocimiento - 2 views

  •  
    El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) dentro de la economía del conocimiento está generando importantes transformaciones en la economía actual y nuevas expectativas de desarrollo. Sin embargo, la oportunidad que las TIC ofrecen al crecimiento económico no parece materializarse para los países menos desarrollados, generando lo que se ha denominado brecha digital. El presente artículo trata de cuantificar el fenómeno en base a una clasificación de indicadores, determinando posibles variables explicativas. A partir de una serie de iniciativas internacionales (DOT Force, eEuropa, ONU…), el artículo finaliza con una serie de medidas a desarrollar para eliminar la brecha digital y para constituir una sociedad del conocimiento a nivel mundial. Palabras clave: brecha digital, tecnologías de la información y la comunicación, sociedad de la información, economía digital.
anna misse

La evolución hacia una nueva brecha digital - 0 views

  •  
    Artículo publicado en las revistas impresas, RED (México) y NOVATICA (España)Introducción Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) entre las que se encuentran el Internet, la telefonía, la televisión y los productos electrónicos de consumo, son parte de la vida diaria en nuestros hogares, en el trabajo, en la escuela, en las actividades recreativas y de entretenimiento.
andreea dunca

La brecha digital hoy se mide en horas - 1 views

  •  
    En los años noventa nació la expresión "brecha digital" para describir a los ricos y pobres de la tecnología, e inspiró algunas iniciativas para poner en manos de todos los estadounidenses, en especial las familias con ingresos bajos, las últimas herramientas informáticas.
laura hugas

e-Learning & Brecha Digital - 1 views

  •  
    Se considera a la sociedad moderna como una sociedad basada en el conocimiento, en la que el saber, las comunidades de aprendizaje y las tecnologías de información y comunicaciones son las fuerzas que impulsan el desarrollo social y económico. Pero existen quienes están excluidos de la sociedad de la información como consecuencia de arraigadas desigualdades estructurales, económicas, y políticas. Esta diferencia se denomina Brecha digital y expresa a la barrera social y económica que surge como consecuencia de las diferencias de acceso a Internet y las tecnologías de la información y comunicación (TIC) [1].
Elisenda Roura

Brecha digital y educación a distancia a través de redes. Funcionalidades y e... - 1 views

  •  
    Resumen La educación a distancia tradicional nació para superar brechas: obstáculos sociales, económicos, geográficas, por el deficiente acceso o comunicación, pero también por mala, irregular o distinta disposición de tiempo, en definitiva para superar diferencias en las oportunidades y en la calidad de acceso al saber y a la capacitación.
Anna Gispert Camps

La fractura digital global y los excluidos. - 5 views

  •  
    Los excluidos de la denominada Sociedad de la Información se encuentran, en términos sociológicos, fuera de la Sociedad de la Información. La teoría sociológica actual, que en este sentido se limita a seguir la tradición de las viejas teorías de la estratificación social, define a los excluidos como 'los últimos de la fila', los colectivos más alejados de los ámbitos de decisión.
mireiamatas

La brecha digital: ¿una consecuencia más de las desigualdades sociales? Un an... - 3 views

  •  
    Con la aparición de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han surgido nuevas formas de desigualdad social. Este es el caso de la brecha digital, la cual hace referencia al desigual acceso a las tecnologías entre diversos grupos sociales por causa, entre otras razones, de su lugar de residencia, su edad o su nivel educativo. Sin embargo, pese al importante aumento de los estudios sobre este fenómeno social, aún desconocemos importantes aspectos de la brecha digital. En este trabajo pretendemos colaborar en el esclarecimiento de algunos de estos aspectos mostrando la importante relación existente entre la brecha digital y las diferencias sociales que caracterizan un determinado territorio. Nos centraremos en el caso andaluz para, a partir de un modelo metodológico estadístico diseñado específicamente para este propósito, defender que las diferencias en el uso de Internet entre unos territorios y otros son plenamente explicables apelando a la desigual distribución social existente entre dichos territorios. Esto nos permitirá concluir, con autores como Van Dijk (2002), que la reducción de la brecha digital está supeditada a la disminución de las diferencias sociales.
Alba Garcia

Brecha digital contra la aldea global- Archivo de artículos del Observatorio ... - 0 views

  •  
    En los últimos meses se ha avivado el debate en torno a la denominada "división digital", la división entre quienes tienen acceso al nuevo mundo de las redes digitales de información y quienes no lo tienen.
Natxa Miserachs Navarro

INDICADORES SOCIALES DE INCLUSIÓN DIGITAL: BRECHA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA - 1 views

  •  
    El concepto de brecha digital tiene su origen en la reflexión acerca del impacto producido en distintos entornos sociales contemporáneos como resultado de la implantación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (en adelante, TIC).
Josefina Ferres

Debate y Conocimiento :: Detalle Artículo :: El caso YouTube España - 0 views

  •  
    "El caso YouTube España"
« First ‹ Previous 141 - 159 of 159
Showing 20 items per page