Skip to main content

Home/ videogamesUniandes/ Group items tagged reto

Rss Feed Group items tagged

Carlos Gomez Burgos

¿Cuál es el papel de los videojuegos en los niños campesinos? - 3 views

  •  
    Mientras los citadinos (uniandinos) discuten lo último en videojuegos del GDC 2013 y el pequeño mercado de videojuegos en que se hallan, la realidad de acceso y uso a consolas y videojuegosjuegos en hogares rurales eleva el reto de crear viedeojuegos y ARGs; para comunidades que disponen de poquísimo poder adquisitivo y también tienen la necesidad del beneficio del juego que Jane McGonigal presenta. En años anteriores los talentosos preferían optar por ir al norte a trabajar al Imperio del Videojuego y abandonar su país. Afortunadamente han alcanzado gran reconocimiento y enorgullece verlos allí. Hoy la complejidad de producción y mercado local retan a profesionales jóvenes para ejercer su talento, para aportar a la configuración se su realidad cercana, su país.
  • ...2 more comments...
  •  
    Muy interesante el artículo, pero aunque nombra un Atari no está relacionado con los temas de este curso.
  •  
    Pablo, discrepo. Durante el curso se han presentado inquitudes como si la piratería es o no aceptada, practicada y promovida por estudiantes y en el mercado Colombiano. Ese tipo de preguntas, considero yo, deben ser llevadas a contextos específicos para poder tener soluciones concretas. Este es un caso específico no solo del impacto del juego en una comunidad sin recursos, sino también confronta al vínculo que tienen los poseedores de recursos, con esas personas. Podría ser por ejemplo, una pregunta para los expositores invitados, que nunca se refieren a (o ignoran) el consumo local de videojuegos.
  •  
    Creo que el problema de consumo en Colombia no es causado por los extremos casos de pobreza, como el que se refiere en tan excelente artículo, sino a los esquemas morales que en general estamos acostumbrados en nuestra sociedad, y en particular en los estudiantes Uniandinos. El contexto del pirata colombiano no es el niño en el campo, sino el niño de clase media para arriba al que le compran al menos una consola y que desde el inicio buscan la forma de comprar juegos piratas. Esos 2 públicos son muy distintos. Ahora, sería ideal también poder llevar los juegos a los niños campesinos, pero eso es otro tipo de problema. Ahora, un invitado como un empresario en Videojuegos no puede directamente solucionar el problema del niño campesino y sus ingresos. Qué crees que puede responder un empresario de videojuegos cuando le ponen un caso tan extremo, y a la vez tiene la realidad de vender su producto? Hasta pronto,
  •  
    Gracias por el comentario. De acuerdo. Precisamente el acceso a videojuegos de comunidades rurales y dispersas del país es un reto para la industria y la academia, pero también una oportunidad de prestar un servicio invaluable y de alto impacto, siendo sostenible económicamente. Otro reto afín a Videojuegos y las temáticas abordadas. Siguiendo la idea de los juegos legales y piratas, algo que presenta el artículo es cómo la consola que compraron recientemente es relativamente vieja y barata, necesariamente original y debe tener mínimo un juego -original-. Esto alude a un mercado que no ha surgido en la discusión de Videojuegos: los usados. Probablemente allí hay algunas dinámicas diferentes que permitan el acceso a quienes buscan precio bajo en videojuegos, siendo original y legal la adquisición. Ese mercado, en US, tiene bastantes agentes en la cadena y ventas online. Depronto los estudiantes uniandinos, que gustan de lo último a bajo precio, accedan a ese mercado de videojuegos usados en US por medio de compras online o encargos.
Wilson Melano

La partida de super mario bros con la puntuación más baja mposible - 2 views

  •  
    El verdadero reto está en no consegir puntos.
pfiguero

Gamasutra - Features - Bearing Witness - 2 views

  •  
    Un buen artículo recomendado por Gabriel Vasco sobre el nuevo juego de Jonathan Blow, el creador de Braid.  Las gráficas del juego son bien interesantes, sobre todo si se considera que el reto principal para el jugador es resolver puzzles. Aunque parece hay una historia emergente tambien, que no se describe aún... Tocara esperar a que salga... Riesgosa la actitud de Blow, pero común entre artistas... ;)
Isabel González

Top 10 Video Game Music Composers - 0 views

  •  
    Siguiendo la idea de Dayana, busqué un conteo que hablara sobre compositores muy representativos en la historia de la música de los videojuegos.
  •  
    Me parece que, así como en el conteo de artistas visuales, este refleja también la gran diversidad de estilos que uno puede encontrar en la creación de música para videojuegos. Sobre el nº 10, Junichi Masuda; y el nº 7, Masato Nakamura: a mí me parece un reto enorme lograr expresividad con música 8 bit, causar tensión y emoción al jugador con ese tipo de música es bien complicado. Pero Masuda y Nakamura lo logran. Yo podría decir que uno sentía mucho más intensas las batallas gracias a los temas principales que Masuda le compuso a Pokemon Red, Blue, Green, Silver y Gold. Y repito, era un gran reto escribir música que capturara estos estados emocionales en un Game Boy Color. Y hoy en día todavía puedo acordarme perfectamente del tema principal de Sonic, así como los temas de los jefes. De nuevo, el nº 1 en este conteo es más que acertado, y también estoy de acuerdo con el autor en dejarlo como un empate entre dos compositores: - Uematsu (saga Final Fantasy) es un compositor brillante, no sólo porque ya tiene demasiada experiencia en este campo, sino además porque es extremadamente versátil (ventaja derivada de su formación no académica, y de además ser un músico japonés): como se menciona en el conteo, él puede componer tanto piezas que suenan a híbridos entre Drum and Bass y Metal, como obras para piano, orquesta y coro, con unos niveles de coherencia musical impresionantes. - Koji Kondo (temas de Mario y Zelda, entre cientos de otros) comparte varios aspectos con Uematsu: no tiene formación clásica (pero sí un gran talento musical desarrollado desde temprana edad); ya tiene bastante experiencia en la industria (y entró a ella en un momento en que aún no se exigían demos para los compositores, ni formación previa, quizá por ello tuvo suerte, así como Uematsu); y también es igualmente versátil (cita como influencias, por ejemplo, a Deep Purple, pero si oímos el tema de Mario, en apariencia no tendría nada qué ver).
Carlos Gomez Burgos

Reto para los profesionales en contenidos digitales desde la educación. - 1 views

  •  
    Según dos estudios sobre profesionales en contenidos digitales elaborados por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI) y la Fundación FTI de AMETIC, el 69,1% de las empresas de contenidos digitales consideran necesario que los trabajadores reciban una formación específica. La oferta de formación profesional existente está desactualizada, poco desarrollada y no incluye a los nuevos perfiles tecnológicos y digitales. Por este motivo, es necesario que evolucione incorporando títulos de nueva creación y desarrollando nuevos ciclos formativos.
Carlos Gomez Burgos

Sobre la música de Mario Bros - 1 views

  •  
    Entre los aspectos importantes de los videojuegos de las primeras generaciones estuvo el reto de configurar un ambiente musical con los limitantes de recursos. Aún así salieron al mercado videojuegos con música como la de Mario Bros que es ampliamente conocida por estar siendo creada a medida que el juego avanza. En este video se visualiza a un ágil violinista intentando reproducir la música de Mario Bros. Se ve el talento que hay que tener para poderlo realizar. Lo sorprendente es que, en mi opinión, el desarrollo de la música en los videojuegos no solo está el recurso de crear la música mientras avanza el juego, sino de captar también el estado anímico y sentimientos del jugador para también reaccionar a su experiencia. Ya se tienen tenis que sincronizados con el ipad reproducen música con el beat de los pasos. ¿Por qué no crear música de videojuegos al beat de los movimientos del controlador o según la expresión facial del jugador?
Juan Porras

Nintendo: Selling $50-$60 games 'challenging' - 1 views

  •  
    El presidente de Nintendo se expresa acerca de los retos que presenta la industria actualmente
  •  
    muy corta.
o5carpa

Seven la continuación de Thief - 0 views

  •  
    Se ha anunciado que IMGN.PRO los mismos creadores de Thief van a lanzar un nuevo juego llamado Seven. Este tendrá el mismo prinicipio de Thief permitiéndole al jugador moverse dentro del todo el mapa y poder tomar cualquier camino para lograr con éxito las diferentes misiones. Uno de las nuevas características de el juego es que en las misiones se podrán tomar diferentes decisiones que afectaran el resultado de el juego, sin embargo los escritores están elaborando un guion con el cual ninguna de las decisiones sea acertada de tal manera que el jugador se enfrente con mas retos que soluciones a medida que avanza el juego.
Isabel González

Entrevista con Nobuo Uematsu, compositor de la música de Final Fantasy - 3 views

  •  
    Uematsu es un compositor sin formación académica, con grandes influencias de música popular (desde Elton John hasta Pink Floyd). Sus creaciones han llegado a tener ciclos de conciertos orquestales alrededor del mundo.
  •  
    Aunque Uematsu no tiene formación académica, su trayectoria con la composición de videojuegos lo ha llevado a ejercer igual que todo compositor profesional: tiene bloqueos de creación, se le presenta el reto de superar sus trabajos anteriores, experimenta con nuevas instrumentaciones, considera la composición como un proceso muy personal (lo de ver las composiciones como "hijos" es una idea que viene desde el Romanticismo) etc. Es curioso que la pieza más sencilla que compuso sea la más característica del videojuego, y que la haya ideado en un momento de improvisación. Eso demuestra que tiene un nivel muy alto de intuición musical. Hay elementos compositivos que son únicos en la creación de música para videojuegos: en 11:30, Uematsu habla de las piezas musicales que tuvo que escribir para una batalla con un enemigo que cambiaba dependiendo de 4 diferentes veces que había que enfrentarlo. Eso no pasa, por ejemplo, con la música para cine, teatro, etc. Tener que hacer música que reaccione a las acciones de quien interactúa con el juego es algo que ningún otro compositor en otros campos mediáticos tiene que hacer. Por ejemplo, a pesar de que el proceso compositivo se parece al de la música para cine (como lo expresa Uematsu, se le comisiona un "tema principal", y a partir de este desarrolla los demás), en las películas existe más la noción de música con un cierre (porque la narrativa por lo general es lineal). Mientras que en los videojuegos la música se tiene que repetir dependiendo de la duración de los avances del jugador en el videojuego.
  •  
    Con respecto a la diferencia de componer para cine o televisión y componer para videojuegos, veo que es una comparación muy similar a la que se hace de animar para cine y animar para videojuegos. De la misma forma que la música de videojuegos tiene otra condición para cumplir (la interacción con el usuario y la correspondencia ) aparte de las que ya debe cumplir por ser música (ritmo, armoniosidad, género), las animaciones de videojuegos, según el artículo "Big Screen Blues" publicado en "Game Developers" en su edición de septiembre de 2010, debe cumplir con más requisitos que las animaciones y efectos visuales del cine. Por ello los diseñadores gráficos de juegos se consideran en desventaja al ser comparados con sus equivalentes en el cine, pues deben manejar todos los ángulos de cámara posible, cuentan con menos espacio para la animación (una película en DVD no debe almacenar código) y a veces con menos tiempo, y no cuentan con efectos especiales reales para emplear la física real en los juegos (como los dobles de riesgo en Hollywood). No sería raro que los compositores para videojuegos sintieran la misma desventaja, debido a la similitud en la situación
santiago rojas

FINAL DEL CURSO VIDEOJUEGOS: Tecnología Diseño y Cultura - 13 views

Apoyo a lucho, aunque no posteo casi, leer los updates se volvió una costumbre casi diaria para mi, las cosas que ponen acá son muy interesantes y una buena fuente de noticias, espero que no borre ...

videojuegos otras

kkpenaranda

Los videojuegos violentos no causan las matanzas escolares - 2 views

  •  
    Contrario a lo que piensan algunas personas, la actitud violenta de ciertas personas no se debe al uso de los videojuegos. De hecho, profesores y doctores en psicología se han pronunciado y tal como se menciona en este artículo, algunos han hecho investigaciones que demuestran que no existen pruebas que relacionen la industria del entretenimiento con los actos violentos. De hecho, ellos sustentan que los videojuegos de acción contribuyen a la disminución de los crímenes.
  •  
    Por cosas como estas es que no se tienen argumentos válidos para decir que los juegos de realidad virtual puedan derivar en un aumento de los asesinatos en escuelas.
  •  
    Los videojuegos son y deben seguir siendo ese espacio de entretenimiento y reto mental para las personas. Para ello, existen todo tipo de videojuegos, para cada persona y ocasión. Los videojuegos "violentos" son sólo un tipo más y no existe una correlación entre sus temáticas y las matanzas escolares, pues como ya se ha dicho, incluso se han hecho estudios psicológicos que lo demuestran .
1 - 11 of 11
Showing 20 items per page