Skip to main content

Home/ tic_uoc_enofre/ Group items tagged al

Rss Feed Group items tagged

Mercedes Monte Serrano

Consideraciones en torno al derecho al olvido (Parte I) | Con la venia, señorías - 1 views

  •  
    En esta entrada del blog la autora muestra las diferencias entre el derecho al olvido en internet y el derecho a la cancelación, que según ésta son lo mismo.
cristina perez

Google y el derecho a ser olvidados en Internet | Al revés y al derecho - 1 views

  •  
    La información existente en la red no se puede controlar. No existe el "derecho al olvido" y así la identidad digital puede sobrepasar a la identidad real
Mercedes Monte Serrano

Europe's 'right to be forgotten' ruling is enforced - 1 views

  •  
    En este vídeo se observa el resultado de una búsqueda en un motor de búsqueda al que se le ha solicitado la retirada de información. Muestran el ejemplo del español Mario Costeja González.
  •  
    En este vídeo se observa el resultado de una búsqueda en un motor de búsqueda al que se le ha solicitado la retirada de información. Muestran el ejemplo del español Mario Costeja González.
cristina perez

"Proteger los datos personales no interfiere en la libertad de expresión ni d... - 1 views

  •  
    La eliminación de los datos en la red corresponde al editor no al afectado, aunque google actua en ocasiones de forma poco neutral
cristina perez

La Justicia Europea busca la frontera entre libertad de expresión y 'derecho ... - 0 views

  •  
    ¿Es posible una normativa que garantice el "derecho al olvido" sin vulnerar la libertad de expresión ?
Rosa Delia Pestana Pérez

La UE apoya "derecho al olvido" en internet sin socavar libertad información - 2 views

  •  
    Los ministros de Justicia de la Unión Europea (UE) se pronunciaron hoy a favor del "derecho al olvido" o borrado de datos personales perjudiciales y no pertinentes de internet, siempre que se aplique caso por caso y que no socave la libertad de expresión e información.
Mercedes Monte Serrano

Factsheet on the "Right to be forgotten" ruling (C-131/12) - 1 views

  •  
    Informe de la Comisión Europea en el que se presenta el caso de la sentencia C-131/12 de la AEPD, representando a Mario Costeja González, contra Google. Se presenta el caso y cómo debe llevarse a cabo el derecho al olvido.
Mercedes Monte Serrano

Google's DIY virtual reality headset - 1 views

  •  
    En este vídeo se observa el resultado de una búsqueda en un motor de búsqueda al que se le ha solicitado la retirada de información. Muestran el ejemplo del español Mario Costeja González.
PAU FABREGAT BELTRAN

Comunicación y transparencia, las bases para superar una crisis de reputación... - 2 views

  • ve está en detectar lo antes posible cuál es el problema y mostrarse lo más transparente posible, porque si un cliente se siente engañado será muy difícil recuperarlo y si hay que rectificar o pedir disculpas debe hacerse. Porque detrás de cada marca hay personas y las personas se equivocan, esto el usuario lo puede entender, lo que no perdonará jamás es el engaño. Raquel Coba Directora de AgenciasdeComunicación.org Sigue al autor COMPARTIR Twitter Facebook Google Linkedin Enviar
  • ve está en detectar lo antes posible cuál es el problema y mostrarse lo más transparente posible, porque si un cliente se siente engañado será muy difícil recuperarlo y si hay que rectificar o pedir disculpas debe hacerse. Porque detrás de cada marca hay personas y las personas se equivocan, esto el usuario lo puede entender, lo que no perdonará jamás es el engaño.
  •  
    Artículo de Raquel Coba, Directora de AgenciasdeComunicación.org. Se comentan conceptos importantes para entender y dar respuesta a una crisis de reputación. Es vital la idea de que el consumidor tolerará mejor un error de la empresa, que no el engaño. Es lo mismo, podríamos decir, extrapolable al asunto de los motores de Volkswagen. La sociedad antes ha tolerado la contaminación ambiental por los motores trucados que no el engaño.
Cristina Carbonell Blanco

Los móviles acortan la brecha digital - 1 views

  •  
    La Unió Internacional de Telecomunicacions (UIT) ha constatat que la densitat telefònica s'ha duplicat al tercer món entre 2000 i 2005 gràcies a la telefonia mòbil. Als països menys avançats gairebé s'ha duplicat el nombre d'abonats a serveis mòbils en aquest període. Això vol dir que gràcies als mòbils la fractura digital es podria reduïr
sangar947

¿Qué es la reputación online y cómo cuidarla? Guía completa - 3 views

  • La reputación online es todo un conjunto de elementos que representan el prestigio de una marca o persona en la red.
  • Estas “señales” las forman sobre todo los propios usuarios/consumidores, por lo que es de vital importancia cuidarla
  • Lo que debes saber es que más del 90% de las personas se quedan en la primera página de resultados de Google y solo un 10% avanza a segundas páginas. Dentro de la primera página, los 3 primeros resultados suelen acaparar más del 50% de los clicks.
  • ...18 more annotations...
  • Seguramente te haya pasado que al buscar algo y ver una opinión negativa en los resultados pinchas en ella antes que en las demás. Aunque el top 1 y 2 sean artículos buenos, nuestros ojos ven lo negativo primero, nuestra curiosidad nos incita a saber antes las cosas malas
  • Para ello, puedes realizar una serie de consultas sencillas en los motores de búsqueda y fijarte en los resultados de la primera página (como mucho en los de la segunda).Las búsquedas que deberías comprobar son: Nombre de tu marca o persona. Nombre del producto o servicio que ofreces. Nombre del producto + opinión. Nombre de marca + opinión. Palabras clave relevantes en tu sector.
  • Para este último punto puedes hacer uso de Keyword Planner o de SEMrush.
  • También puedes mirar las keywords con las que estás recibiendo más tráfico si tienes Search Console funcionando en tu web.
  • Ya sabes qué es la reputación en internet y cómo puedes identificar y encontrar las opiniones negativas que pueden afectar a tu negocio
  • No seas hermético, la transparencia ayuda a que los usuarios tengan una buena relación de confianza con tu persona o marca.
  • . Sé transparente
  • A los usuarios les gusta interactuar con las marcas. Por lo tanto, cuanto más accesible y cercana sea una marca, mucho mejor. Si es inaccessible, se percibirá como lejana.
  • Sé accesible y cercano
  • Responder eficaz y rápidamente
  • También es importante no hacer esperar, en ninguno de los sentidos, a tus potenciales clientes y seguidores. Intenta responder lo antes posible a los comentarios que te escriban, a los correos, a los tickets…
  • Cuida al máximo el trato con el cliente
  • Cliente, lector o visitante puntual, da igual, cuida al máximo el trato con la gente que acude a tu “espacio” online. Sé educado y responde con amabilidad sus peticiones y comentarios, escucha lo que dicen e intenta arreglar cuanto antes cualquier tipo de problema que les surja.
  • Intenta entender a los que opinan mal de ti
  • Intenta, por un momento, ponerte en la piel de las personas que están escribiendo malas opiniones de ti o de tu negocio, intenta comprender qué les ha llevado a esa situación
  • Rodéate de los mejores
  • Si consigues establecer vínculos con personas reconocidas de tu sector conseguirás aumentar la confianza de tus lectores/clientes.
  • Poner una sección de testimonios si ofreces un servicio o simplemente dejar los comentarios abiertos en tu sitio web para que la gente se exprese abiertamente hará que tu reputación online gane puntos
  •  
    Reputación online
  •  
    definición concepto - importancia en la era digital - mediciones - consejos para mejorarla
nuria_mayor

Nuestra Plataforma | Photoslurp - A Visual Commerce Platform - 1 views

  • Cerca de 2 mil millones de fotos se suben diariamente en las redes sociales y gran parte de este contenido se basa en fotos etiquetadas con hashtags de productos y marcas. Los consumidores mantienen conversaciones sobre los productos de tu marca con las fotos que ellos mismos han creado. Las empresas líderes ya están integrando estas fotos en su estrategia de marketing como aval social para aumentar la conversión y el engagement.
  • Vincula fácilmente las fotos de tus clientes al catálogo de productos. Así, dispondrás de fotos “comprables” y los usuarios serán redirigidos al producto en concreto al hacer clic en “Compra este Look”. Realizamos una sincronización diaria con tu plataforma de Ecommerce para asegurar una perfecta sincronización de tus productos y precios. Conecta los productos a las fotos de forma automática mediante hashtags específicos de producto o manualmente,
  • Con nuestra herramienta para Ecommerce puedes transformas las fotos en “comprable”, es decir si alguien viendo esa foto se enamora de ese producto, puede comprarlo clicando sobre la misma foto, redirigiéndolo automáticamente a la página de ese producto.
  • ...2 more annotations...
  • Con nuestras herramientas de conversación, puedes interactuar, con un solo clic y en cualquier red social, con tus fans y evangelizadores. Felicítales por sus fotos o solicita los derechos de imagen para usar sus fotos en campañas publicitarias offline.
  • on nuestras herramientas de Analítica Web, puedes hacer el seguimiento de los indicadores clave de tu Ecommerce.
Nathalie Barrientos Preciado

The Internet: Foe of Democracy? | Harvard Magazine Mar-Apr 2009 - 0 views

  •  
    En este artículo de la revista Harvard se analizan dos conceptos fundamentales a la hora de definir la democracia: la diversidad y la libertad de expresión. Si bien Internet promueve ambos aspectos, no parece que logren combinarse de tal manera que conduzcan a una democracia real, es decir, donde diferentes puntos de vista y formas de expresión puedan llegar a un acuerdo mediante el diálogo que lleve al progreso mismo de la sociedad. 
alexander trujillo

Internet y Libertad | eduangi.com - 0 views

  • Suena una paradoja, pero la única forma de tener una vida pública consiste en poder controlar nuestra información haciendo públicos sólo los datos que deseemos
    • alexander trujillo
       
      como paradojico es que en plena era de la comunicación vivamos en plena in-comunicación con nuestros proximos projimos.Nos comunicamos diariamente con nuestros colegas que viven al otro lado del atlántico y casi nunca lo hacemos con nuestros hijos que viven en la habitación de al lado.
  • han afectado a sus vidas.
  •  
    Interesante articulo sobre las paradojas, en términos de seguridad, que nos plantea la internet.
Ana Calahorra

NACIONES UNIDAS - DERECHOS HUMANOS - 0 views

  •  
    Oficina del Alto Comisionado para los derechos humanos: ¿Es el acceso a Internet comparable con el acceso al agua potable? Búsqueda de informes.
Mercedes Campos Argenta

Crisis de reputación que estallan online ¿Cómo resolverlas? | luisMARAM - 0 views

  • ahora una pequeña denuncia en social media puede crecer como bola de nieve hasta aplastar una marca.
  • La reputación online no existe, porque la reputación corporativa es solo una e integral, no se atomiza. No obstante, las crisis de reputación si pueden encenderse desde las redes sociales
  • Si hay algo que aceptar, hay que aceptarlo rápido
  • ...2 more annotations...
  • Sepa brincar de lo online a lo offline
  • Utilice el mismo lenguaje y la misma herramienta
  •  
    Blog donde se exponen tres casos de crisis online bien gestionadas. En ellos se siguieron los principios que más frecuentemente señalan los expertos: inmediatez, asunción de responsabilidades, solución al problema interno, y comunicación fluida con el público en las redes sociales: Mattel, Genomma Lab y Heineken.
Mercedes Campos Argenta

Crisis de reputación online en la Agencia Tributaria - 0 views

  • campaña de la declaración de la renta
  • web de la agencia tributaria se colapsó
  • polémica en redes sociales, que aumentó tras el tuit publicado por la agencia tributaria confirmando el error, el cual desató una oleada de respuestas hasta el punto de convertir el hashtag #Renta2015 en el primer Trending Topic de España.
  • ...6 more annotations...
  • ineficaz comunicación y la falta de preparación
  • preguntas y reproches directos al perfil de la Agencia Tributaria en Twitter
  • 6% de menciones relacionadas con la corrupción, seguido de un 5% que aludía a los papeles de Panama.
  • Una monitorización constante en el tiempo podría haber evitado un caso de crisis como esta
  • La atención directa a los usuarios que mencionaron el tema (#renta2016)
  • Los problemas técnicos y la mala gestión en redes de la polémica han ocasionado que la campaña de este año quede marcada por una crisis de reputación en redes que ha terminado saltando a grandes medios de comunicación como Expansión, El mundo, El Economista o  La Vanguardia y que, con una eficaz monitorización  y una respuesta adecuada e inmediata, se podría haber solventado con mayor fortuna para la Agencia Tributaria y para todos los contribuyentes.
  •  
    Sensitis, Agencia especializada en comunicación y reputación en redes sociales. Ejemplo de mala gestión de crisis online en la Agencia Tributaria, que demostró su falta de preparación para responder eficazmente y con rapidez a los afectados.
Begoña Martinez

La brecha digital es generacional y no se explica por razones de origen socia... - 1 views

  •  
    Article publicat al diari LaVanguardia.com el dia 16/06/2011 en què es parla de fractura digital generacional
Begoña Martinez

Red.es: Notas de prensa: Casi 27 millones de personas acceden a Internet en E... - 1 views

  •  
    Portal d'una Entitat Pública Empresarial adscrita al Ministeri d'Indústria, Energia i Turisme del Govern d'Espanya
Begoña Martinez

"La brecha digital no existe" - 1 views

  •  
    Article que va aparèixer al diari Público.es el 06/11/2008 que recull les declaracions del sociòleg Manuel Castells sobre el futur de la fractura digital
1 - 20 of 57 Next › Last »
Showing 20 items per page