Skip to main content

Home/ Teleperra/ Group items tagged retiro

Rss Feed Group items tagged

pepa garcía

apología de bonacic en web de ruiz esquide: : Senado - República de Chile : : - 0 views

  •  
    Antecedentes sobre perros y su impacto en la salud púbica, ganadería, fauna silvestre y calidad de vida de las personasCristian Bonacic Especialista en Biodiversidad y Bienestar Animal Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente PUC Cristian Bonacic MV, MSc, PhD (Oxford)Especialista en Biodiversidad y Bienestar AnimalDirectorDepartamento de Ecosistemas y Medio AmbientePONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICAD DE CHILERepresentante de UFAW (Organismo de Bienestar Animal Internacional)Investigador Asociado de la Universidad de ColumbiaMiembro del Grupo de la Comisión de Sobrevivencia de Especies de la UICNMiembro de EcoHealth Alliance (http://www.ecohealthalliance.org/about/experts/33-bonacic)Como Médico Veterinario e investigador en conservación de fauna y bienestar animal quisiera ponerme a su disposición para aportar antecedentes objetivos sobre la importancia de una ley de tenencia responsable, que incluya el retiro de mascotas de las calles y zonas rurales y la eutanasia cuando un profesional Médico Veterinario lo indique (riesgo de enfermedades transmisibles al Hombre y agresividad hacia el Hombre y otros animales).Mis primeras sugerencias  sobre tema perros son las siguientes: 1.  Una  ley de tenencia sin la posibilidad de aplicar  EUTANASIA no serviría de nada. Se define eutanasia como el cese de la vida de un animal en forma indolora que solo  profesionales especialistas (Médicos Veterinarios), pueden aplicar en animales enfermos o que representan un riesgo para las personas (agresividad, transmisión de enfermedades ). Los perros en forma masiva en las calles y zonas rurales exponen a las personas y a los animales (perros, ganado y fauna silvestre) a un problema sin control. Por lo demás la eutanasia a mascotas y animales plaga, animales de consumo humano y dañinos ya se aplica diariamente en Chile. 2. Existe legislación en todos los países OECD y Norteamerica que obliga a las autoridades sanitarias a retirar a los perros de las calles por sus
pepa garcía

dictamen contraloría perros puente alto - http://www.contraloria.cl/LegisJuri... - 0 views

  • En consecuencia, cabe reiterar que no existe facultad legal que habilite a los municipios para dar muerte a los perros abandonados en las vías públicas, como una forma de controlar la población canina. En lo que se refiere al retiro de los perros vagos de los lugares de uso público por parte de las municipalidades, la jurisprudencia de este Órgano Fiscalizador ha manifestado que los municipios pueden efectuar el retiro de esos animales, bien sea cuando actúan conforme a convenios que han celebrado en la materia, como colaboradores de la autoridad sanitaria, según prevé el artículo 2° del aludido decreto N° 89, o en aquellos casos en que proceden en virtud de sus facultades generales vinculadas con la salud pública, el medio ambiente, la prevención de riesgos y en su calidad de administradores de los bienes nacionales de uso público.
  • por parte de la autoridad
  • los municipios se encuentran plenamente facultados para efectuar el retiro de los perros vagos que circulan por las vías públicas, debiendo ejercer las acciones en tal sentido, en conformidad con las atribuciones que les otorga la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades
  • ...1 more annotation...
  • n tales condiciones, frente a casos específicos de canes enfermos o gravemente heridos, cuya vida no es viable desde el punto de vista clínico, y que de provocarse su muerte se le evitarán sufrimientos innecesarios, resulta procedente que la autoridad municipal disponga la adopción de las medidas adecuada
pepa garcía

Comentario crítico a la propuesta de ordenanza de control canino de la Asocia... - 0 views

  • No es razonable esperar que la conciencia plena en la tenencia responsable de animales de compañía se logre por decreto alcaldicio, menos bajo apercibimiento de sanción.
  • Inscripción o registro canino en la municipalidad (un ejercicio inútil) En general las ordenanzas de control canino establecen la obligación de enrolar o inscribir al perro con dueño en un catastro municipal, trámite que autoriza su tenencia y reconoce su dominio previo pago de una “licencia canina” que se debe renovar todos los años. Bajo esta lógica, el resultado será generar una cifra negra de animales no inscritos por cuanto las personas no se van a exponer a ser castigadas y multadas por extravío de su animal “enrolado”. El efecto práctico del enrolamiento No tiene impacto relevante en la masificación de una conducta deseada por cuanto no se aborda el origen del descontrol de población canina. El enrolamiento no es una ventaja para el usuario, sólo es la amenaza de una sanción en caso de extravío.
  • la demanda es muy inferior a la oferta de canes para adopción.
  • ...6 more annotations...
  • Por tanto, el excedente (los perros que no logren ser “reubicados” o dados en adopción) es, en los hechos, la Regla General. ¿Dónde instalar (en condiciones de bienestar) a miles de perros retirados de las calles? No es posible pensar en un programa de control ético canino, eficaz y con resultados sostenidos en el tiempo teniendo como eje central el retiro sistemático y acopio de los animales en caniles municipales o refugios de particulares, esta forma de abordar el problema se encuentra superada porque ha demostrado ser un ejerció inútil de control canino. Por otra parte, es cuestionable la legalidad del acto de la administración que autorice la externalización de este tipo de procedimiento (retiro y acopio). Por la misma razón los planes de vacunación antirrábica no son externalizados por la autoridad sanitaria.
  • Quién fiscaliza las condiciones en que son mantenidos los animales de compañía? (no confundir roles y competencias de las distintas autoridades)
  • con qué recursos se financiará
  • Puntualmente, lo correcto es implementar estrategias de control demográfico canino para estabilizar la poblacional ya existente, es decir, reducir al máximo la reproducción mediante políticas de esterilización masiva (1º), sistemática, gratuita, temprana, extendida en el tiempo. Ello, sumado a las medidas de (2º) (control sanitario y apadrinamiento responsable), a la educación de un “control de nicho"moderno concepto de tenencia responsable (3º) (conforme a las recomendaciones de los expertos en demografía canina de la U. de Chile y de la OMS), a una normativa coherente (4º), ordenanzas no coercitivas y unido a mecanismos de participación ciudadana (5º) efectiva y eficaz, representan lo que se denomina el CONTROL ÉTICO CANINO. Lo anterior en oposición a las medidas crueles, derrochadoras e ineficaces utilizadas a lo largo de todo el siglo XX, conclusión a la que llegó la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) después de hacer un exhaustivo análisis del tema en cuestión.
  • retiros sistemáticos, toda vez que estos necesariamente se asocian a un canil de tránsito (cumplido el tiempo de espera o estadía transitoria, si el animal no es reubicado se le sacrifica)
  • En rechazo al proyecto de "Responsabilidad por daños ocasionados por animales potencialmente peligrosos" (Boletín 6499-11). Que propone inyectar recursos frescos a los municipios para implementar las medidas de control de población establecidas en él (registro obligatorio-caniles de acopio-eliminación sistemática) pero NO precisamente para aquello que se refiere a educación y prevención. Con esta ley, el Estado, obviando los más recientes estudios en la materia e ignorando las recomendaciones de expertos en salud pública y descontrol de población canina, valida el exterminio como método de control, lo viste con un traje llamado "salubridad pública", asegura un soporte económico para ello, y genera un enorme nicho lucrativo para empresas
pepa garcía

Comisión Mixta de senadores y diputados deberá zanjar diferencias en el proye... - 0 views

  •  
    El Senado rechazó el cambio que le introdujo la Cámara Baja, que eliminó el artículo 12 de la propuesta legal que decía relación con la facultad del juez para ordenar el retiro, tratamiento o eliminación de un animal. Será una Comisión Mixta de senadores y diputados la instancia encargada de zanjar las diferencias que se suscitaron entre ambas ramas del Congreso durante la tramitación del proyecto sobre maltrato animal.
pepa garcía

las condes camioneta - 0 views

  •  
    Paula Ferrel: "Pepa Garcia, yo hable con un señor que me llamo de la muni de las condes y lo encare por la desaparicion de perros en las condes. tengo el nombre en mi oficina. y me dijo textual: que se ha sabido que los buscan para carne de restaurants y circos algunas camionetas. y eso me lo dijo el Jefe del Depto. Yo creo pueden ser los chinos, restaurants baratos, Los Chinos comen perros, no me extrañaria aca esten haciendo lo mismo. dandonos carne de perro. hay que salir y hacer guardia. yo trabajo en la semana, pero en las noches, saldre a buscar esas camionetas. tenemos que hacer guardia.
pepa garcía

MUNICIPIO DE TEMUCO DISPUSO VACUNACIÓN DE MASCOTAS LUEGO DE HALLAZGO DE MURCI... - 0 views

  •  
    No me queda claro: "entre las que se incluyen además la difusión de material educativo en la ciudadanía y la captura de perros vagos. "Estamos haciendo un catastro de cuántos perros hay que retirar del centro de Temuco", dijo Cariqueo.
pepa garcía

SE EUTANASIAN MASCOTAS | Chile | Anuncios clasificados gratis en Chile | Arriendo casas... - 0 views

  • SE EUTANASIAN MASCOTAS CompartirEnviado el: Viernes, 06 Agosto, 2010  23:11| Hits: 1 | En: Quinta Normal, Metropolitana de Santiago | NO LOS ABANDONES EN LA CALLE, MEJOR SACRIFICALOS. METODO UTILIZADO POR VETERINARIOS, INDOLORO Y RAPIDO SI TE CAMBIAS DE CASA Y NO LO PUEDES LLEVAR SI ESTA ENFERMO SI TE ROMPE TODO SI NO PUEDES CUIDARLO SI TE ABURRIO SI ES AGRESIVO SI NO LO PUEDES REGALAR PRECIOS 35.000 HASTA 5 KILOS 45.000 MAS DE 5 KILOS RETIRO DEL CADAVER 20.000 ADICIONALES SOLO ATENCION A DOMICILIO PREVIA CONFIRMACION POR CORREO SOLICITA ATENCION A eutanasia@live.com
  •  
    "SE EUTANASIAN MASCOTASCompartirEnviado el: Viernes, 06 Agosto, 2010  23:11| Hits: 1 | En: Quinta Normal, Metropolitana de Santiago | NO LOS ABANDONES EN LA CALLE, MEJOR SACRIFICALOS. METODO UTILIZADO POR VETERINARIOS, INDOLORO Y RAPIDO SI TE CAMBIAS DE CASA Y NO LO PUEDES LLEVAR SI ESTA ENFERMOSI TE ROMPE TODOSI NO PUEDES CUIDARLOSI TE ABURRIO SI ES AGRESIVOSI NO LO PUEDES REGALAR PRECIOS 35.000 HASTA 5 KILOS45.000 MAS DE 5 KILOSRETIRO DEL CADAVER 20.000 ADICIONALES SOLO ATENCION A DOMICILIO PREVIA CONFIRMACION POR CORREO SOLICITA ATENCION A eutanasia@live.com
1 - 11 of 11
Showing 20 items per page