Skip to main content

Home/ Teleperra/ Group items tagged recursos

Rss Feed Group items tagged

pepa garcía

La Ganadería - 0 views

  • Una parte del ganado se hizo cimarrón (animal domesticado que huye y se hace salvaje)
  • La ganadería chilena se ubicó principalmente en el Valle Central, donde los ganaderos constituían la aristocracia de la tierra.
  • A principios del siglo XXI la mitad de la producción cárnica procede de las aves, alrededor de un tercio de los bovinos y una cuarta parte del porcino.
  • ...5 more annotations...
  • En Chile no suele practicarse la ganadería en establos, excepto para el ganado menor: cerdos, aves de corral y conejos;
  • Los mayores porcentajes de praderas sobre la superficie total regional los tienen las regiones de Coquimbo y de Magallanes, pero las de mayor rendimiento son las de la región central
  • El sistema de doble propósito es el más utilizado y constituye cerca del 60 por ciento de la ganadería bovina del país
  • La producción de leche, el principal objetivo ganadero, se concentra en las praderas artificiales regadas en torno a las grandes aglomeraciones urbanas: Valparaíso y, sobre todo, Santiago
  • El ganado utilizado principalmente es el Holstein americano, que produce leche durante todo el año con promedios de hasta 5.000 litros por animal por año.
pepa garcía

Control de las Poblaciones de Perros Vagabunos: OIE - World Organisation for Animal Health - 0 views

  • Se recomienda a las autoridades que, al elaborar un programa de control de la población canina, establezcan un grupo consultivo integrado por veterinarios, expertos en ecología y conducta caninas y en enfermedades zoonóticas y representantes de otras partes interesadas (administraciones locales, servicios/organismos de salud pública, servicios/organismos de control ambiental, ONG y sociedad local), que tendrá por principal cometido analizar y cuantificar el problema, determinar las causas, recabar la opinión de la sociedad sobre los perros y proponer las soluciones más eficaces tanto a corto como a largo plazo.
  • los perros vagabundos y asilvestrados, que plantean graves problemas de salud humana así como de sanidad y bienestar animal y tienen claras repercusiones socioeconómicas, ambientales, políticas y religiosas en numerosos países.
  • Programa de control de la población canina:  designa el programa encaminado a reducir hasta determinado nivel y/o mantener en ese nivel el tamaño de una población de perros vagabundos y/o a gestionarla para cumplir un objetivo preestablecido
  • ...7 more annotations...
  • La Autoridad Veterinaria es responsable de aplicar la legislación en materia de sanidad y bienestar de los animales en coordinación con otros organismos e instituciones gubernamentales competentes.
  • la organización y/o supervisión de los programas de control canino pueden ser responsabilidad de organizaciones no gubernamentales u organismos oficiales distintos de la Autoridad Veterinaria.
  • Organizaciones no gubernamentalesLas organizaciones no gubernamentales (ONG) pueden ser colaboradores valiosos para los Servicios Veterinarios, pues ayudan a informar y sensibilizar a la población y a obtener recursos para contribuir de modo práctico a la concepción y correcta aplicación de los programas de control de perros. Además, pueden aportar su conocimiento de la población canina local y del modo en que los propietarios ejercen de tales, además de su saber hacer en la manipulación y guarda de perros y la aplicación de programas de esterilización. Junto con los veterinarios y las autoridades, también pueden contribuir a educar al público en materia de propiedad responsable de un perro.
  • El fomento de la propiedad responsable de los perros con medidas tanto legislativas como pedagógicas es un componente indispensable de todo programa de control de la población canina.
  • La colaboración con las autoridades gubernamentales locales, ONG dedicadas al bienestar de los animales, clubes de residencias caninas, veterinarios privados y agrupaciones profesionales de veterinarios ayudará a las Autoridades Veterinarias a instituir y perpetuar este tipo de programas.
  • formas más responsables de propiedad
  • se requiere una combinación de medidas de legislación, información pública, pedagogía y promoción de todos estos elementos.
pepa garcía

AnimalitruS Argentina: "Protectoras" argentinas que traicionan a los animales - LEER AT... - 0 views

  • FABA cuenta con lujosas unidades móviles donadas por WSPA, con las que obtiene suculentos contratos con organismos de gobierno. Cobra la “módica” suma de 16.000 pesos mensuales por 200 castraciones. Cada castración le cuesta 80 pesos al Estado, en el caso de que los 200 turnos lleguen a concretarse, lo que no siempre sucede (cabe aclarar que el Estado podría efectuar esas castraciones a un costo promedio de $ 7). Aún más caro es su servicio sanitario para equinos. Tigre, Merlo, Hurlingham, Lanús han pagado estas cifras por la realización de unas pocas castraciones mientras sus veterinarios municipales siguen siendo los parásitos del sistema. Lamentable y obsceno malgasto de los recursos públicos en comunas donde el tema de los animales combina algunas veces magros presupuestos asignados, otras veces abultados presupuestos muy malgastados y siempre un mar de necesidades.
pepa garcía

Zoonosis Vicente Lopez - 0 views

  • En un edificio antiguo y sin recursos, descubrí, amen de la cantidad de animales de los que nadie sabía de su existencia, mucho calor humano y la firme convicción de ayudar a que esos pobrecitos encontraran un hogar.
  • internan perros y gatos, que después del control antirrábico, no son sacrificados al no tener dueño, y quedan para la adopció
  • la mayoría encuentra su hogar
pepa garcía

Simulación de dos mundos diferentes, granja industrial y santuario de animale... - 0 views

  •  
    Welcome to the Farm Sanctuary Virtual Experience, a new digital environment that enables anyone to investigate and explore a richly-detailed simulation of two very different worlds: the factory farm and the sanctuary.
‹ Previous 21 - 31 of 31
Showing 20 items per page