Skip to main content

Home/ Teleperra/ Group items tagged feral

Rss Feed Group items tagged

pepa garcía

plaga para unos, gamo para otros | mqh2 - 0 views

  • El Departamento de Agricultura está tan preocupado que ha solicitado doscientos millones de dólares adicionales para su programa de Servicios de Vida Silvestre en 2014 para abordar el problema.
    • pepa garcía
       
      deaónde que el Estado, el erario público, debe responsabilizarse de los intereses de una industria, sin discusión pública
  • Existe un amplio acuerdo de que los cerdos son indeseables
  • Patrick Rusz, director de Servicios de Vida Silvestre en el Michigan Wildlife Conservancy. Rusz, que viaja por el estado educando a los granjeros sobre la amenaza que representan los cerdos salvajes y estimulándolos a poner trampas en sus tierras, es un tan ávido enemigo de los cerdos que en las primera fases de la invasión de Michigan, se dejaba caer en bares a espiar a cazadores que pudieran haber localizado a invasores porcinos.
  • ...7 more annotations...
  • en Michigan, dijo Rusz, los cerdos parecen ir ganando: se calculan entre tres mil y cinco mil y están creciendo
  • son capaces de excavar cualquier cosa o de encaramarse sobre cualquier barrera
  • Permitir que los cazadores les disparen durante todo el año, como en Michigan y otros estados, no es sí mismo suficiente para limitar la población, dijo Rusz. Así que las trampas son un importante componente del control de los cerdos silvestres, así como la prohibición sobre la tenencia y crianza de animales.
  • En Estados Unidos, “la bomba cerdo explotó después de 1990”, dijo Mayer, cuando los estados norteños empezaron a realizar cacerías de cochinos, la que había sido popular en los estados sureños. Entre otras razones, la carne es sabrosa, dicen los cazadores. En Texas y Florida, la mayoría de los cerdos ferales son descendientes de cerdos domésticos liberados en el bosque o híbridos. Los cerdos silvestres de Michigan fueron principalmente jabalíes salvajes rusos escapados importados desde Canadá para ser cazados en ranchos privados.
  • están a punto de aprobar una nueva ley que redefine el término “animal salvaje” para excluir al jabalí detrás de una valla,
  • los jabalíes eran más baratos que el ciervo y el búfalo para los cazadores y hacían el ochenta al ochenta y cinco por ciento de sus negocios, dinero que perdería si la prohibición se mantuviera
  • McKendrick alega que no debería ser penalizado por acciones de dueños de ranchos irresponsables que tienen vallas inadecuadas
pepa garcía

Interview with PETA Official Bruce Friedrich - The Stanford Progressive - 0 views

  • That's an interesting eventual philosophical discussion. Obviously, with animals rights we don't mean the same as human rights like liberty and the pursuit of happiness. Attempting to figure out precisely how one would apply those as inalienable rights to animals is going to be very difficult. What PETA has focused on and what the animal rights movement has focused on is the right of animals not to be eaten, worn, or experimented on (unless it is in their own best interest—similar to experiments which involve human beings), and not to be used as a mean of human amusement. And there are going to be some grey areas. One of the big grey areas right now is the fact that about 8 million animals are dropped off at shelters every year but there are only homes for about 4 million of them. So what do you do with the other 4 million animals? We know that if they were turned loose on the streets most would die horrible deaths. There aren't old feral cats, and thus, right now, until we can create a world in which people are not breeding animals and selling animals, in which everyone is going to a shelter to adopt an animal, it is in those animals best interest to be humanely euthanized. So there are some grey areas, there are some dicey discussions to be had, but at the end of the day eating animals, wearing animals, experimenting on animals—those are pretty easy philosophical and scientific discussions to have.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page