Skip to main content

Home/ Teleperra/ Group items tagged ministerios

Rss Feed Group items tagged

pepa garcía

NUEVA LEY DE TENENCIA RESPONSABLE - argentina - 0 views

  •  
    NUEVA LEY DE TENENCIA RESPONSABLE SALIÓ AYER 27/01/12 para la Cuidad de Buenos Aires, PARA TODOS LOS PERROS DE MAS DE 20 Kilos, BOZAL OBLIGATORIO!!! LEY N.° 4078 Buenos Aires, 1° de diciembre de 2011 La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires  sanciona con fuerza de Ley Artículo 1°.- La presente ley tiene por objeto regular la tenencia de perros potencialmente peligrosos y crear el registro de propietarios de los mismos, cuyo fin es la preservación de la vida y la integridad física de las personas y demás animales. Art.2°.- Se establece como autoridad de aplicación de la presente ley al Ministerio de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad u organismo que lo reemplace en el futuro. Art.3.- A los fines de la presente ley, se consideran "perros potencialmente peligrosos" los perros que pertenezcan a las siguientes razas: pit bull terrier, staffordshire bull terrier, american staffordshire terrier, dogo argentino, fila brasileño, tosa inu, akita inu, doberman, rottwiller, bullmastiff, dogo de burdeos, bull terrier, gran perro japonés, mastin napolitano, presa canario, ovejero alemán, cane corso y aquellos adiestrados para el ataque. Asimismo, tienen tal consideración los cruces entre las razas mencionadas o con otras razas obteniendo una tipología similar, a saber: más de 20 kilogramos de peso, perímetro torácico entre 60 y 80 centímetros, cabeza voluminosa y cuello corto, fuerte musculatura, mandíbula grande y boca profunda y resistencia y carácter marcado. Art. 4°. - Crease el Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el cual deberá llevar un registro de los propietarios de perros de las razas y características detalladas en el artículo 3º de la presente ley y otorgar los permisos de tenencia de los mismos a los solicitantes. Art.5°.- El Registro creado en el artículo precedente, deberá consignar los datos personales del so
pepa garcía

Denuncian a Gobierno y a Agrosuper por intento de fraude a mercado de carbono de ONU - 0 views

  • La RCA N° 110 del 2005 emitida por el Ministerio de Medio Ambiente, que contra la voluntad comunitaria autorizó la puesta en marcha de este mega emprendimiento, y que constituyó el soporte técnico para avalar la solicitud de Agrosuper ante la instancia internacional, está en estos momentos siendo revisada y reconsiderada, por lo que no se entiende cómo los apoyos que de ella emanaron no han sido oportunamente alertados de este drástico cambio de situación. Es por ello que OLCA y el Movimiento Socioambiental Valle del Huasco, enviaron una carta para toma de razón al organismo de Desarrollo Limpio de Naciones Unidas radicado en Alemania y una misiva a la Ministra de Medio Ambiente, exigiendo se retire el respaldo a Agrosuper y se niegue la certificación solicitada. Para Lucio Cuenca, director de OLCA, “No resiste análisis que un proyecto irresponsable que generó una alerta sanitaria en mayo de 2012 y que actualmente se encuentra con una prohibición de funcionamiento, de parte del Ministerio de Salud, sea promocionado por el Ministerio del Medio Ambiente como una iniciativa sustentable. Esto es simplemente indignante y vergonzoso”. Indudablemente, de conseguir el aval internacional el proyecto de Agrosuper en Freirina, se desatará un escándalo sin proporciones en torno al modo de operar de Naciones Unidas en el mercado de Carbono y se profundizará el ya extendido cuestionamiento en torno a los mecanismos de mercado para proteger la naturaleza.
pepa garcía

EDRA se reunirá con Senador Fulvio Rossi, para aportar a Proyecto de Ley de T... - 0 views

  •  
    EDRA SE REUNIRÁ CON SENADOR FULVIO ROSSI, PARA APORTAR A PROYECTO DE LEY DE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS Se está tramitando un Proyecto de Ley que involucrará directamente a nuestros animalitos. Como organización decidimos ingresar al debate de modo activo, y el Senador Fulvio Rossi nos concedió una reunión la primera semana de enero. Creemos que es fundamental que quienes trabajamos en terreno hagamos nuestros aportes. Hablo de la gente que está en la calle día a día; aquellos que vemos las mordidas y arañazos como algo cotidiano; aquellos que en nuestra ropa es mas fácil encontrar pelos de perros o gatos que pelos humanos. Queremos llegar con algunas ideas nuevas y con propuestas concretas, que sean un aporte a lo mucho que han avanzado otras organizaciones defensoras de animales. Estos 3 años hemos trabajado apoyando y difundiendo la labor del Ministerio Público y Policías; hemos integrado a nuestras actividades a muchas organizaciones defensoras de animales;  hemos realizado propuestas concretas a Municipalidades para apoyar su trabajo. Todo esto nos permite tener una visión muy cercana al trabajo cotidiano y que esperamos nos permita aportar. La próxima semana nos reuniremos con ONGs, Veterinarios de distintas municipalidades y profesionales de distintas áreas para pedir sus opiniones y cruzar ideas, de modo de enriquecer nuestra propuesta. Si alguna persona cree que puede aportarnos ideas, sugerencias o información, que nos permita elaborar una mejor propuesta, puede escribirnos a contacto@edra.cl y coordinamos una reunión.   Nos "subimos al bote" no para chapotear; es para remar y que todos juntos avancemos en la defensa de los animalitos. EDRA, Equipo de Defensa y Rescate Animal.
pepa garcía

VWA | Home - 0 views

  •  
    Nuevo departamento animales/comida del ministerio de agricultura holandés. 
pepa garcía

E.D.R.A. Equipo de Defensa y Rescate Animal | Facebook - 0 views

  •  
    [Santiago, Chile] "Como equipo NOS HEMOS REUNIDO CON EL MINISTERIO PÚBLICO -La Fiscalía- para conversar como ayudar a perseguir a los maltratadores de animales. Las abogadas de la Fiscalía nos han manifestado su preocupación porque la gente no denuncia, de hecho en toda la zona centro norte de la región metropolitana, en 6 meses habían solo 3 denuncias por maltrato animal. Todos los animalistas sabemos que el maltrato animal es muuuuucho mas frecuente que eso". [...]
pepa garcía

Mañalich confirmó que cerdos de planta de Freirina serán trasladados a la sex... - 0 views

  • "La planta va a dejar de operar completamente y si volviera a trabajar debería hacerlo con una nueva resolución medioambiental y con criterios muy estrictos de la autoridad sanitaria", concluyó el ministro de Salud.
  • "Nuestro decreto es que esta planta tiene que ir a un cierre total en un plazo de seis meses. Al término de ese período no debe haber ningún procesamiento, ni reproducción de cerdos. Este cierre es hasta que la empresa cumpla con las condiciones que permitan asegurar que la población no a correr ningún riesgo", sostuvo el secretario de Estado.
  • El ministerio de Salud confirmó que los cerdos de la planta de Agrosuper en Freirina serán trasladados para ser faenados en la región de O'Higgins.
pepa garcía

Movimiento social por Freirina: "En La Planta de Agrosuper hay más cerdos que... - 0 views

  • los dirigentes pidieron la renuncia de la Seremi Lilian Sandoval, “porque esta situación demuestra que es cómplice de Agrosuper en el ocultamiento de información o, simplemente, no tiene autoridad ni capacidad alguna para permanecer en el cargo y dar cumplimiento a la orden del Ministerio de Salud de sacar el cien por ciento de los cerdos antes del 25 de noviembre”.
  • Si Agrosuper confiesa ahora que han nacido 220 mil cerdos en los últimos tres meses, significa que éstos se suman a los 485 mil animales que había a fines de mayo, lo que hace una suma  de 705 mil cerdos. Y de este total solo existe evidencia por guias de despacho de la evacuación de 46 mil cerdos.
pepa garcía

Ministerio de Salud pide asumir el control de perros peligrosos, en lugar de ... - 0 views

  • vicepresidente del gremio, Fernando Álvarez, explica que si se pretende generar un programa para reducir estas cifras, se deben emplear determinados mecanismos de control canino, dentro de los cuales puede estar contemplada la esterilización de los perros "y otros métodos, como la eutanasia de perros viejos, enfermos, agresivos".
  •  
    El Mercurio, como siempre, a la cabeza de la prensa antiperro. Llaman al asesinato, lo mismo que aytoridades veterinarias y de salud.
pepa garcía

Senado - República de Chile | Discrepan por eutanasia en proyecto sobre anima... - 0 views

  • INCOHERENCIAS Una opinión distinta manifestó el senador Mariano Ruiz-Esquide quien explicó que "hemos encontrado ciertas incoherencias en este proyecto y hechos que no logramos entender como chileno, porque cada vez que se habla de un eventual sacrificio o eutanasia de un perro hay una demanda pública extraordinaria; en cambio dos mujeres mueren despedazadas brutalmente por una jauría de perros y nadie escucha". Recalcó que "esto es algo incomprensible porque quiere decir que en Chile vale más la vida de un perro que la vida de dos personas y eso es distorsionar los valores". Puntualizó que también existen diferencias entre las declaraciones del Ministro de Salud y la Subsecretaria de la cartera, porque esta última admitió que "la eutanasia es la última posibilidad, después de haber educado a la población sobre la tenencia responsable de animales y de haber esterilizado a los perros". En esa línea mencionó que "la eutanasia debería contemplarse al menos como última opción, primero porque creo que un perro que mata a una persona tiene que ser sacrificado porque el animal se acostumbra a atacar y segundo, porque sería irracional no considerar esta posibilidad para un animal enfermo que está sufriendo".
    • pepa garcía
       
      qué cosa tan irracional estos tres, mai go. última opción? no hay más q una eutanasia, la buena muerte, para ayudar a alguien a dejar de sufrir de una vez. lo otro, el control de población vía veneno, es asesinato. Y el último párrafo está genial: consederemos eutanasia (tipo 3 jua) para los perros dela calle porque en un ataque mueren dos mujeres. ojalá limpien el ministerio pronto.
pepa garcía

Ministerio de Agricultura - Ganadería - 0 views

  • Antecedentes La Agricultura Familiar Campesina (AFC) concentra el 42%  de las existencias bovinas (carne y leche), aproximadamente el 50% de las existencias ovinas y el 18% de las praderas distribuidas en alrededor de 150.000 productores.
  • Este sector, por condiciones estructurales, se ha especializado naturalmente en la actividad de crianza de terneros y lechería de doble propósito en la zona sur del país. En las zonas de secano se concentra la producción de corderos.
  • En la coyuntura actual es de primordial importancia que la AFC, en su rol de proveedor primario de estas cadenas, alcance mayores niveles de eficiencia en su inserción, no sólo en beneficio del desarrollo propio, sino del crecimiento y consolidación de la estrategia exportadora sectorial.
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page