Skip to main content

Home/ Teleperra/ Group items tagged bienestar

Rss Feed Group items tagged

pepa garcía

Concepto de plaga urbana - todoambiente.com - 0 views

  •  
    "El concepto de plaga urbana, siguiendo las directrices emanadas de la OMS (1988) Organización Mundial de la Salud, se refiere a aquellas especies implicadas en la transferencia de enfermedades infecciosas para el hombre y en el daño o deterioro del hábitat y del bienestar humano, y representa uno de los elementos básicos de carácter preventivo, ligado a las políticas de salud pública e higiene y saneamiento ambiental. Es conveniente afianzar esta perspectiva delimitando los diferentes ámbitos del control de plagas y los fines que se persiguen: Plaga Daños Plaga urbana A la salud pública y al bienestar de la población. Daños económicos Plaga agrícola Económicos Plaga forestal Económicos y ecológicos Plaga del ganado Económicos y a la salud pública. Así, el control ambiental de plagas no agrícolas o, lo que es igual, de plagas urbanas, tiene como una finalidad la identificación y actuación sobre aquellos factores de riesgo de origen biológico (especies) que pueden desencadenar daños (enfermedades) o molestias a personas y deterioro de instalaciones. Las características esenciales son: * El ámbito de actuación son los núcleos urbanos, las actividades que allí se realizan y su entorno. * No se refiere exclusivamente a plagas capaces de transmitir enfermedades a la población, sino de generar molestias y deterioro del bienestar, valoradas según los siguientes parámetros: . Localización de la plaga y factores biológicos, ecológicos y etológicos. . Tipo de plaga y molestias, daños o problemas que pueden originar. . Nivel de salud y bienestar de la población afectada. . Nivel socioeconómico de la población. . Hábitos higiénicos y de vida. * Los elementos de riesgo del medio urbano se agrupan en diferentes categorías desde una perspectiva general, de entre ellos cabe destacar . Viviendas y edificios. . Alcantarillado, vertederos. . Servicios e instalaciones públi
pepa garcía

Facebook | Queremos que MOCKUS incluya a los animales en su plan de gobierno - 0 views

  •  
    "Corriente Ciudadana desea que ANTANAS MOCKUS incluya temas animalistas y ambientales en su plan de gobierno y en el acuerdo programático. Propuestas: 1. Centros de protección animal. Transformación de los actuales centros de zoonosis en centros de protección animal (albergues) de perros y gatos callejeros, abandonados y maltratados, donde se de prioridad a la esterilización y vacunación, se promueva la adopción y se erradique progresivamente el uso de la eutanasia como medida de control poblacional. Ejemplo del centro de bienestar animal "La Perla" de Medellín. Implementación de una política nacional de protección de animales de compañía que cobije: la atención a animales desprotegidos, la regulación y el control de la venta de animales, la educación ciudadana en tenencia responsable de animales, la implementación de sistemas de identificación de animales y medidas sancionatorias eficaces frente al maltrato y el abandono de animales. 2. Vehículos de tracción animal. Erradicación de los vehículos de tracción animal (VTA) en todo el territorio nacional, a través de un programa de alternatividad laboral para los carreteros que incluya la sustitución de los VTA por vehículos de tracción mecánica y la organización gremial de los mismos. Ubicación de los equinos en programas de adopción (policía, particulares, Administración, etc.). Ejemplo: Proceso de sustitución de VTA adelantado en Medellín. 3. Comercio ilegal de fauna silvestre. Implementación efectiva de la legislación nacional en lo concerniente al control del tráfico de animales de fauna silvestre en todo el país, a través de: operativos permanentes de control, campañas de educación y sensibilización ciudadana, medidas sancionatorias a establecimiento comerciales y judicialización de comerciantes y tenedores de animales de fauna silvestre. Creación de albergues regionales para animales de fauna silvestre y exótica, operados por las Corporaciones Autónomas Ambient
pepa garcía

Comunicado y llamamiento respecto de las "Estrategias para la implementación ... - 3 views

  • Lo que resulta de las Conclusiones propuestas es un conjunto de directivas de acción que significarán el manejo y control de los animales sin hogar en manos del SENASA y asociados, muy especialmente teniendo en cuenta las condiciones socio-económicas en que se desenvuelven estas biopolíticas sugeridas. Significará una matanza de animales “debido a” una lista de excusas que, llegado el caso, ningún defensor de los animales podrá corroborar.
  • Otro objetivo prioritario de estas Conclusiones es ocuparse especialmente de controlar criaderos, asociaciones que nuclean criadores, refugios, exposiciones, paseadores, establecimientos veterinarios, tenencia de animales guía y de trabajo y asistencia, etc. Se fortalece así el uso de los perros para su venta para compañía, guardia, etc.
  • La “tenencia responsable” es un término que grandes organizaciones de bienestar animal acuñaron en su momento llevando a culpabilizar a las personas de un problema que sólo les atañe en parte a ellas, pero que en tal caso no se limita a la situación de los animales sin hogar. También se culpabilizó de esta manera a los que se debería haber protegido: los perros en situación de calle, a los que se señaló como transmisores de todo tipo de zoonosis y problemas. La representación del animal como portador de un “mal” o de un “problema”, es característica de la creación de una simbología que opera como metáfora educativa al servicio de determinados intereses. Esta fue la idea original de quienes impusieron el término “tenencia responsable”, surgido en EE.UU. y difundido por doquier. Acerca de las implicancias de la postura ideológica del Bienestar animal, hay suficiente dicho por nuestra parte. Basta con leer la Declaración del Bienestar Animal de la WSPA, quien pidió firmas de adhesión a la misma a través de su campaña: “Los animales importan.”
  • ...2 more annotations...
  • Así que será dudosa la posibilidad de que las matanzas se circunscriban a los casos “limitados” previstos por estas estrategias
  • Porque los animales realmente importan es que nos posicionamos lejos de esta zona de violencia creada por quienes mantienen y quieren mantener el control  de los animales. Si la educación es tan importante, como se deduce de estas estrategias, la que implementarán no será una a favor del respeto por la vida de los animales no humanos. Estos sectores son los que mantienen una barrera entre la animalidad humana y la no humana, que no vacilarían en tirar  abajo si razones de índole económica lo favoreciera.
  •  
    La "tenencia responsable" es un término que grandes organizaciones de bienestar animal acuñaron en su momento llevando a culpabilizar a las personas de un problema que sólo les atañe en parte a ellas, pero que en tal caso no se limita a la situación de los animales sin hogar. También se culpabilizó de esta manera a los que se debería haber protegido: los perros en situación de calle, a los que se señaló como transmisores de todo tipo de zoonosis y problemas. La representación del animal como portador de un "mal" o de un "problema", es característica de la creación de una simbología que opera como metáfora educativa al servicio de determinados intereses. Esta fue la idea original de quienes impusieron el término "tenencia responsable", surgido en EE.UU. y difundido por doquier. Acerca de las implicancias de la postura ideológica del Bienestar animal, hay suficiente dicho por nuestra parte. Basta con leer la Declaración del Bienestar Animal de la WSPA, quien pidió firmas de adhesión a la misma a través de su campaña: "Los animales importan."
pepa garcía

apología de bonacic en web de ruiz esquide: : Senado - República de Chile : : - 0 views

  •  
    Antecedentes sobre perros y su impacto en la salud púbica, ganadería, fauna silvestre y calidad de vida de las personasCristian Bonacic Especialista en Biodiversidad y Bienestar Animal Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente PUC Cristian Bonacic MV, MSc, PhD (Oxford)Especialista en Biodiversidad y Bienestar AnimalDirectorDepartamento de Ecosistemas y Medio AmbientePONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICAD DE CHILERepresentante de UFAW (Organismo de Bienestar Animal Internacional)Investigador Asociado de la Universidad de ColumbiaMiembro del Grupo de la Comisión de Sobrevivencia de Especies de la UICNMiembro de EcoHealth Alliance (http://www.ecohealthalliance.org/about/experts/33-bonacic)Como Médico Veterinario e investigador en conservación de fauna y bienestar animal quisiera ponerme a su disposición para aportar antecedentes objetivos sobre la importancia de una ley de tenencia responsable, que incluya el retiro de mascotas de las calles y zonas rurales y la eutanasia cuando un profesional Médico Veterinario lo indique (riesgo de enfermedades transmisibles al Hombre y agresividad hacia el Hombre y otros animales).Mis primeras sugerencias  sobre tema perros son las siguientes: 1.  Una  ley de tenencia sin la posibilidad de aplicar  EUTANASIA no serviría de nada. Se define eutanasia como el cese de la vida de un animal en forma indolora que solo  profesionales especialistas (Médicos Veterinarios), pueden aplicar en animales enfermos o que representan un riesgo para las personas (agresividad, transmisión de enfermedades ). Los perros en forma masiva en las calles y zonas rurales exponen a las personas y a los animales (perros, ganado y fauna silvestre) a un problema sin control. Por lo demás la eutanasia a mascotas y animales plaga, animales de consumo humano y dañinos ya se aplica diariamente en Chile. 2. Existe legislación en todos los países OECD y Norteamerica que obliga a las autoridades sanitarias a retirar a los perros de las calles por sus
pepa garcía

Cuantos Chilenos Reunimos Por Voto Animalista - 0 views

  • Se reconoce que los animales sienten y pueden sufrir, que las necesidades de bienestar de los animales deben ser respetadas y la crueldad animal debe ser erradicada.
  • 1. Reconozco que los animales sienten y pueden sufrir, que las necesidades de bienestar de los animales deben ser respetadas y la crueldad animal debe ser erradicada.
  • Respetando los artículos de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, leída en sesión plenaria de la UNESCO en 1978 y proclamada oficialmente en Suiza el 21 de octubre de 1989; por lo tanto, dentro del desarrollo normativo que me corresponda, proponiendo Políticas Públicas de Protección Animal, de conformidad a lo pactado en el presente documento.  
  • ...7 more annotations...
  • necesidades de bienestar
  • necesidades de bienestar
  • hembras caninas y felinas
  • se erradique el uso de la eutanasia como medida de control poblacional
  • cátedra sobre trato ético y responsable para estudiantes de entidades de educación
  • se vuelven mas agresivos, volviendo vulnerable a la agresión y esparcimiento de basura
  • Me comprometo a NO generar caniles municipales como control canino.
pepa garcía

Encuentro Animalista San Pedro de la Paz: Programa Alcaldicio Lista Ciudadana Municipal... - 0 views

  •  
    Encuentro Animalista San Pedro de la Paz: Programa Alcaldicio Lista Ciudadana Municipales 2012 de Felix Gonzalez, el Martes, 12 de junio de 2012 a la(s) 10:41 · En el marco de nuestra campaña ecologista por la comuna de San Pedro de la Paz, convocamos a todos los amantes de los animales que quieran hacer algo concreto por su bienestar, a participar del enriquecimiento de nuestro programa alcaldicio en materia de protección animal, educación, adopción, esterilización, salud animal y responsabilidad.   Somos animalistas y así es como hemos conocido a la mayoría de ustedes. Hoy día podemos decirles que tenemos la mejor opción de ganar esta elección y poder concretar un modelo de gestión municipal en el que el respeto y bienestar animal puedan ser un ejemplo en el país.   Tenemos una propuesta que daremos a conocer ese día y queremos compartirla para enriquecerla con la experiencia y aspiraciones que cada uno y una de ustedes tiene.   Como todos los animalistas, hemos trabajado muchas veces sin recursos y sólo con la fuerza de nuestra voluntad, sin ayuda estatal ni municipal. Ahora es la oportunidad de revertir eso y de poder ofrecer a la gran familia animalista de la provincia una plataforma de recursos técnicos y económicos, hogares temporales y asistencia financiada desde el municipio, como siempre debió ser.     Pueden participar animalistas de otras comunas y que quieran apoyar a las candidaduras ecologistas de San Pedro de la Paz.   Los esperamos con una rica once. Antes del evento del 23, que es alas 4 de la tarde, habrá una reunión preparativa, el lunes 18 a las 7 de la tarde en el mismo lugar. Los y las animalistas que quieran sumarse a la organización, son bienvenid@s.  
pepa garcía

Control de las Poblaciones de Perros Vagabunos: OIE - World Organisation for Animal Health - 0 views

  • Se recomienda a las autoridades que, al elaborar un programa de control de la población canina, establezcan un grupo consultivo integrado por veterinarios, expertos en ecología y conducta caninas y en enfermedades zoonóticas y representantes de otras partes interesadas (administraciones locales, servicios/organismos de salud pública, servicios/organismos de control ambiental, ONG y sociedad local), que tendrá por principal cometido analizar y cuantificar el problema, determinar las causas, recabar la opinión de la sociedad sobre los perros y proponer las soluciones más eficaces tanto a corto como a largo plazo.
  • los perros vagabundos y asilvestrados, que plantean graves problemas de salud humana así como de sanidad y bienestar animal y tienen claras repercusiones socioeconómicas, ambientales, políticas y religiosas en numerosos países.
  • Programa de control de la población canina:  designa el programa encaminado a reducir hasta determinado nivel y/o mantener en ese nivel el tamaño de una población de perros vagabundos y/o a gestionarla para cumplir un objetivo preestablecido
  • ...7 more annotations...
  • La Autoridad Veterinaria es responsable de aplicar la legislación en materia de sanidad y bienestar de los animales en coordinación con otros organismos e instituciones gubernamentales competentes.
  • la organización y/o supervisión de los programas de control canino pueden ser responsabilidad de organizaciones no gubernamentales u organismos oficiales distintos de la Autoridad Veterinaria.
  • Organizaciones no gubernamentalesLas organizaciones no gubernamentales (ONG) pueden ser colaboradores valiosos para los Servicios Veterinarios, pues ayudan a informar y sensibilizar a la población y a obtener recursos para contribuir de modo práctico a la concepción y correcta aplicación de los programas de control de perros. Además, pueden aportar su conocimiento de la población canina local y del modo en que los propietarios ejercen de tales, además de su saber hacer en la manipulación y guarda de perros y la aplicación de programas de esterilización. Junto con los veterinarios y las autoridades, también pueden contribuir a educar al público en materia de propiedad responsable de un perro.
  • El fomento de la propiedad responsable de los perros con medidas tanto legislativas como pedagógicas es un componente indispensable de todo programa de control de la población canina.
  • La colaboración con las autoridades gubernamentales locales, ONG dedicadas al bienestar de los animales, clubes de residencias caninas, veterinarios privados y agrupaciones profesionales de veterinarios ayudará a las Autoridades Veterinarias a instituir y perpetuar este tipo de programas.
  • formas más responsables de propiedad
  • se requiere una combinación de medidas de legislación, información pública, pedagogía y promoción de todos estos elementos.
pepa garcía

Carta desde un mundo vegano | Igualdad Animal || Educar, Investigar & Liberar - 0 views

  •  
    "Queridos amigos y compañeros activistas, en un momento en que la mayoría de organizaciones de derechos animales están activamente promoviendo, recompensando y defendiendo los productos animales y métodos de ganadería "humanitarios", os escribo por tres de los receptores de esa piedad. Para la industria, ellos son conocidos como las unidades de producción número 6, número 35 y número 67.595. Para el consumidor "compasivo", ellos son conocidos como etiquetas que te hacen sentir bien: "leche orgánica", "ternera rosada", "huevos camperos". Para los defensores del bienestar animal, ellos son conocidos como "alternativas humanitarias". Entre ellos, se conocen como madre, hijo, hermana y amigo. Para ellos mismos, ellos son simplemente lo que tú y yo somos para nosotros mismos: un mundo auto-consciente, auto-contenido, de experiencias subjetivas, sentimientos, miedos, recuerdos -alguien con la certeza absoluta de que su vida merece ser vivida-." [...]
  •  
    "Queridos amigos y compañeros activistas, en un momento en que la mayoría de organizaciones de derechos animales están activamente promoviendo, recompensando y defendiendo los productos animales y métodos de ganadería "humanitarios", os escribo por tres de los receptores de esa piedad. Para la industria, ellos son conocidos como las unidades de producción número 6, número 35 y número 67.595. Para el consumidor "compasivo", ellos son conocidos como etiquetas que te hacen sentir bien: "leche orgánica", "ternera rosada", "huevos camperos". Para los defensores del bienestar animal, ellos son conocidos como "alternativas humanitarias". Entre ellos, se conocen como madre, hijo, hermana y amigo. Para ellos mismos, ellos son simplemente lo que tú y yo somos para nosotros mismos: un mundo auto-consciente, auto-contenido, de experiencias subjetivas, sentimientos, miedos, recuerdos -alguien con la certeza absoluta de que su vida merece ser vivida-." [...]
pepa garcía

Programa Pro - PROGRAMA MUNICIPIO... - 0 views

  •  
    Pepa García: qué malo, qué sorpresa. No existe el rescatista, para empezar, que es quien lleva la carga de cualquier política (necesitan asistencia sanitaria y necesitan hogares temporales, en forma de refugio o red de hogares. Se necesita la promoción del voluntariado a concho: reconocer a los rescatistas y ayudarlos). Chile no es un país ´eutanásico´ por lo que sólo se trata de hacer cumplir la ley donde no se haga (se basan ne este punto en legisñaciones gringa y argentina, dpnde el sacrificio es legal). Se habla en el texto de las 5 libertades, no de los derechos de los animales (las 5 lbertades fueron establecidas por los ganaderos, y eluden el derecho a vivri de los animales). Se anima a la difusión de la declaración de bienestar de la WSPA (la wspa es una seudoprotectora que defiende los intereses de ganaderos y otros cuerpos; que trabaja activamente para evitar que la gente deje de comer animales). La wspa es el mayor enemigo de los animales, al no reconocerles el derecho a vivir...  En los folletos de la wspa sobre gestión de población canina se justifica el sacrificio de perros sanos en refugios. En fin, francamente, muy deficiente.  Les dejo un link por si a alguien le interesa. Están a tiempo de modificar el texto. Yo se lo ruego.  Amistosa y francamente. (luego escribiré en detalle un texto, humildemente y con el ánimo de echar una mano, que les haré llegar). http://wsspa.tumblr.com/
pepa garcía

La WSPA en campaña por los lobos marinos en Chile - 0 views

  • El Senador Girardi -aliado de la WSPA en otras iniciativas como la campaña para lograr una Declaración Universal sobre Bienestar Animal- anunció, como medida inmediata, la elaboración de un proyecto de acuerdo con respaldo parlamentario, que solicite al Presidente chileno la eliminación de la entrega de permisos y cuotas de caza, matanza y captura de lobos marinos en aguas chilenas. En un acto simbólico, el Senador fue el primero en firmar una petición que impulsa la campaña “SOS Lobos Marinos en Chile” a nivel nacional y con la cual se pretende involucrar a la ciudadanía en la defensa de los lobos marinos y su bienestar.
pepa garcía

AnimaNaturalis y PETA ¿Lo mismo? - 0 views

  •  
    Desde Igualdad Animal queremos además exponer, al margen de la frivolización del sufrimiento animal que ha tenido lugar con este acto, el tipo de organización que es PETA y que nos lleva a rechazar tanto a la mencionada organización como los actos que lleva a cabo y a pronunciarnos al respecto. Desgraciadamente diversos medios de comunicación les presentan como defensores de los animales o de los derechos animales y parte del denominado movimiento animalista mantiene esta imagen vigente. Sin embargo, y al margen de los medios y de la actual confusión, gran cantidad de organizaciones e individuos dedicados a la defensa de los animales en diversos países del mundo se oponen totalmente a PETA y sus planteamientos, siendo Igualdad Animal una de estas organizaciones. People for the Ethical Treatment of Animals apoya la explotación animal y llega a acuerdos con la propia industria de explotación animal de forma que ambos, tanto PETA como la industria, puedan anunciar sus respectivas victorias con el correspondiente beneficio para ambos. Realmente las organizaciones de derechos animales (que no de bienestar animal) mantienen que es inaceptable el uso de animales y, por tanto, son rechazables las reformas legales de su explotación, las cuales no hacen sino legitimar socialmente dicha explotación y beneficiar a la propia industria como desde Igualdad Animal hemos expuesto en repetidas ocasiones. Así ha sucedido con su apoyo a Burger King [2], sus elogios a McDonalds [3] e incluso con el premio a la empresa de venta de carne Whole Foods [4] o a la diseñadora de mataderos Temple Grandin [5]. Cualquiera puede comprender que si la industria que cría y mata animales clama victoria difícilmente podremos concluir que los animales se beneficiarán de tales acuerdos. Si quienes supuestamente defienden a los animales imparten cursos prácticos a matarifes sobre cómo realizar su trabajo [6], promueven el asesinato sistemático de gatos callejeros [7] y perros pitbull [8
pepa garcía

Fundación ABAChile - 0 views

  •  
    "La Fundación para el Apoyo al Bienestar Animal - ABA Chile- es una institución sin fines de lucro, creada con el objeto de luchar por el respeto a los derechos de los animales, contenidos en la Declaración Universal de los Derechos del Animal , de 1977, y ratificada por la UNESCO.
pepa garcía

Proximo Bingo 25 de Julio 1 Poniente #420 Viña adhesión 4500.- - 0 views

  •  
    Proximo Bingo 25 de Julio 1 Poniente #420 Viña adhesión 4500.- HOLA ESTAMOS EN A CAMPAÑA 1+1 DE ANIMAL PARAISO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL DE VALPARAISO PROYECTO ECOCANIL DE LA CORPORACION CARLOS PUELMA BESA, SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES DE VALPARAISO
pepa garcía

YouTube - Canal de AnimaNaturalis - 0 views

  •  
    "Creemos que los animales merecen derechos fundamentales, como el derecho a la vida, a la libertad, a no ser torturados y a no ser considerados propiedad. La idea de derechos otorga protección a seres con intereses y los animales tienen al menos el interés de procurarse estados de bienestar y evitar estados dolorosos. El uso que hacemos de los animales en nuestra sociedad vulnera esos intereses, pues sólo tomamos en cuenta lo beneficioso que puede ser para nosotros su uso y explotación".
pepa garcía

Filosofía vegana: Veganismo definido - 0 views

  •  
    "En un mundo vegano las criaturas serían reintegradas en el equilibrio y la salud de la naturaleza tal y como es en sí misma. Un gran error histórico, cuyo efecto debe de haber sido tremendo sobre el curso de la evolución, sería corregido. La idea de que nuestros hermanos animales pueden ser usados por el hombre para su propio provecho será tan extraña para el pensamiento hasta ser casi impensable. Bajo este prisma, el veganismo no significa tanto bienestar como liberación, para los animales y para la mente y el corazón del hombre; no se trata de hacer la presente relación más soportable sino de un reconocimiento de que esta es entre amo y esclavo, y que debe ser abolida antes de que algo mejor y más adecuado pueda ser construído".
pepa garcía

Lo primero es el bienestar de la comunidad de Freirina - 0 views

  • cumplimiento de la normativa ambiental y de salud
  • Respecto a la ampliación de plazo esta da respuesta a la imposibilidad técnica y de infraestructura a nivel nacional de traslado y faenamiento de los animales
  • frente a lo cual las dos posibilidades existentes eran la ampliación del plazo o el sacrificio de los animales
  • ...3 more annotations...
  • esta última no haría más que exponer a peligros de contaminación y peligros sanitarios al sector
  • una problemática, que tiene su origen en la aprobación de una Resolución de Calificación Ambiental deficiente y con graves errores
  • realizada por el mismo sector político de los parlamentarios que hoy levantan la voz y que en ese momento guardaron total silencio al respecto
pepa garcía

Repudio general a declaraciones de director del SAG quien planteó la idea de ... - 0 views

  • se refirió a los supuestos daños que esta especie nativa está provocando en la flora de la zona, como la disminución de la lenga (ya que se comen los brotes), por ello Ariztía señaló que "capaz que me saquen la mugre por lo que voy a decir".
  • hay que ver la manera de bajar la población y eso significa sacrificar"
  • no que impongan criterios que poco tienen que ver con los lineamientos turísticos que se han definido en Magallanes
  • ...3 more annotations...
  • "cuando un guanaco visita terreno ganadero, la persona que tiene vacunos o bovinos tienen que poner cercos más altos". "
  • el senador Antonio Horvath (RN) anunció que presentará al ministro de Agricultura, Luis Mayol, sus propuestas para evitar que se permita la caza turística de ganados en Tierra del Fuego. Así lo confirmó esta mañana a La Tercera, agregando que "lo voy a hacer presente al ministro Luis Mayol, formalmente, durante una presentación en el Congreso".
  • un proceso de esterilización o sacrificio sin sufrimiento innecesario como lo establece la ley, y consumirlo, pero hacer una apertura de caza de guanaco me parece que es retroceder mucho desde el punto de vista de la nueva sensibilidad que tenemos en cuanto a bienestar animal".
pepa garcía

Partido Verde > SaladePrensa > Nuevo proyecto de ley prohíbe las corridas de ... - 0 views

  • los municipios de primera y segunda categoría deben crear un Centro de Bienestar Animal, lugar en el que se atenderán los animales abandonados o los que hayan sido objeto de maltrato, los municipios que no tengan los recursos se podrán asociar para crear dichos centros.
1 - 20 of 24 Next ›
Showing 20 items per page