Skip to main content

Home/ Teleperra/ Group items tagged adopción

Rss Feed Group items tagged

pepa garcía

Esterilización perritas a bajo costo - Domesticame - 0 views

  •  
    [Santiago, Chile] "Convenio destinado a favorecer a perritas de la calle en situación vulnerable, rescatadas para darse en adopción o de familias de escasos recursos. Hasta 10 K: $ 9.000 10 a 20 K: $ 10.000 Sobre 20 K: $11.000"
pepa garcía

jornada de adopción UAPAS - teleperra.com wikia - 0 views

  •  
    18 de julio
pepa garcía

Lost Dogs Film - from 21st Paradigm - 0 views

  •  
    Trailer de documental que está haciendo gringa sobre perros chineos. Esta documentalista se lleva a EEUU varios perros para adopción.
pepa garcía

Entrevista a Gary francione - otromadrid.org - 0 views

  •  
    No todo el mundo va a responder a los argumentos morales, pero muchas personas lo harán. En este punto, tenemos que llegar a la gente que se puede llegar y hay muchas de esas personas. A medida que más y más gente acepte la posición vegana, tendrá el efecto de desplazamiento en la opinión social general. Tenemos que construir un movimiento vegano que comienza con la promoción de un mensaje claro en favor de la abolición de la explotación animal y la adopción del veganismo. Tenemos que alejar a la gente de la posición moralmente y objetivamente poco sólida que el empleo 'humano' de animales es una opción.
pepa garcía

Comentario crítico a la propuesta de ordenanza de control canino de la Asocia... - 0 views

  • No es razonable esperar que la conciencia plena en la tenencia responsable de animales de compañía se logre por decreto alcaldicio, menos bajo apercibimiento de sanción.
  • Inscripción o registro canino en la municipalidad (un ejercicio inútil) En general las ordenanzas de control canino establecen la obligación de enrolar o inscribir al perro con dueño en un catastro municipal, trámite que autoriza su tenencia y reconoce su dominio previo pago de una “licencia canina” que se debe renovar todos los años. Bajo esta lógica, el resultado será generar una cifra negra de animales no inscritos por cuanto las personas no se van a exponer a ser castigadas y multadas por extravío de su animal “enrolado”. El efecto práctico del enrolamiento No tiene impacto relevante en la masificación de una conducta deseada por cuanto no se aborda el origen del descontrol de población canina. El enrolamiento no es una ventaja para el usuario, sólo es la amenaza de una sanción en caso de extravío.
  • la demanda es muy inferior a la oferta de canes para adopción.
  • ...6 more annotations...
  • Por tanto, el excedente (los perros que no logren ser “reubicados” o dados en adopción) es, en los hechos, la Regla General. ¿Dónde instalar (en condiciones de bienestar) a miles de perros retirados de las calles? No es posible pensar en un programa de control ético canino, eficaz y con resultados sostenidos en el tiempo teniendo como eje central el retiro sistemático y acopio de los animales en caniles municipales o refugios de particulares, esta forma de abordar el problema se encuentra superada porque ha demostrado ser un ejerció inútil de control canino. Por otra parte, es cuestionable la legalidad del acto de la administración que autorice la externalización de este tipo de procedimiento (retiro y acopio). Por la misma razón los planes de vacunación antirrábica no son externalizados por la autoridad sanitaria.
  • Quién fiscaliza las condiciones en que son mantenidos los animales de compañía? (no confundir roles y competencias de las distintas autoridades)
  • con qué recursos se financiará
  • Puntualmente, lo correcto es implementar estrategias de control demográfico canino para estabilizar la poblacional ya existente, es decir, reducir al máximo la reproducción mediante políticas de esterilización masiva (1º), sistemática, gratuita, temprana, extendida en el tiempo. Ello, sumado a las medidas de (2º) (control sanitario y apadrinamiento responsable), a la educación de un “control de nicho"moderno concepto de tenencia responsable (3º) (conforme a las recomendaciones de los expertos en demografía canina de la U. de Chile y de la OMS), a una normativa coherente (4º), ordenanzas no coercitivas y unido a mecanismos de participación ciudadana (5º) efectiva y eficaz, representan lo que se denomina el CONTROL ÉTICO CANINO. Lo anterior en oposición a las medidas crueles, derrochadoras e ineficaces utilizadas a lo largo de todo el siglo XX, conclusión a la que llegó la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) después de hacer un exhaustivo análisis del tema en cuestión.
  • retiros sistemáticos, toda vez que estos necesariamente se asocian a un canil de tránsito (cumplido el tiempo de espera o estadía transitoria, si el animal no es reubicado se le sacrifica)
  • En rechazo al proyecto de "Responsabilidad por daños ocasionados por animales potencialmente peligrosos" (Boletín 6499-11). Que propone inyectar recursos frescos a los municipios para implementar las medidas de control de población establecidas en él (registro obligatorio-caniles de acopio-eliminación sistemática) pero NO precisamente para aquello que se refiere a educación y prevención. Con esta ley, el Estado, obviando los más recientes estudios en la materia e ignorando las recomendaciones de expertos en salud pública y descontrol de población canina, valida el exterminio como método de control, lo viste con un traje llamado "salubridad pública", asegura un soporte económico para ello, y genera un enorme nicho lucrativo para empresas
pepa garcía

(1) Fotos del muro - 0 views

  •  
    Etiquetar esta fotoVanesa Trubian URGENTE!!!! x cierre de un criadero, tenemos chinchillas en adopción. hay tiempo hasta el jueves 27/10 luego serán sacrificadas. quien pueda adoptar una o al menos pasar contactos de veterinarias que vendan mascotas asi podemos salvar la mayor cantidad son 300!!! tic tac el tiempo corre!!!mail: chinchillasenadopcion@hotmail.comCompartir · ViernesVer los 583 contenidos compartidos
pepa garcía

A commendable legislative measure to spare more pets - Our Take - BradentonHerald.com - 0 views

  • intends to phase out euthanasia and progressively increase the pet “live release” rate from 61 percent to above 90 percent sometime next year. Only terminally ill, injured and suffering pets as well as vicious dogs will continue to be euthanized.
  • Manatee pet rescue and animal welfare organizations aim to boost pet fostering and adoption and promote free or low cost spay and neutering programs.
  • Thus, it would be illegal for shelters to kill animals when a qualified non-profit rescue organization expresses a willingness to spare the creature.
  • ...12 more annotations...
  • requiring public animal control agencies and shelters maintain a registry of private rescue groups willing to take animals earmarked for euthanasia.
  • Animal advocates point to a No Kill Nation statewide survey of rescue groups that shows 63 percent of the organizations encountered a government shelter that rejected a collaborative approach and killed animals instead.
  • helters have a variety of rescue access policies, with half the respondents saying the criteria sometimes depended on the whims of staff on duty
  • That is poor public policy.
  • An additional benefit is a savings for taxpayers as shelters lower operating costs by releasing animals to rescue groups.
  • Bennett cites both those savings and the additional shelter revenue from adoptions as rescue organizations would be charged a fee for saving animals.
  • The city and county of San Francisco saved almost $500,000 in animal control costs with a similar rescue access law and transferred 4,000 additional animals to private groups, according to Florida-based No Kill Nation.
  • One of the keys to increasing pet adoptions is marketing
  • writes a popular weekly column for the Bradenton Herald titled “A View to No-Kill” t
  • One of the most popular features on www.braden ton.com are the image galleries of available pets.
  • Animal Services posts images of adoptable animals at www.mymanatee.org/pets
  • a group of volunteer photographers is joining forces to boost the no-kill movement by shooting more becoming images and posting those at a new website, www.picture themadopted.com,
pepa garcía

Qué tener en cuenta antes de adoptar un animal de compañia // AnimaNaturalis.org - 0 views

  •  
    pareciera q está escrito para que no adoptemos... no sé si es la mejor ideología a inculcar en activistas. nada pueden hacer por los perros, pareciera.
pepa garcía

ARF Adoptions (ARFadoptions) on Twitter - 0 views

  •  
    Sorprendente tasa de adopciones de este refugio no kill gring.
‹ Previous 21 - 40 of 77 Next › Last »
Showing 20 items per page