Skip to main content

Home/ Groups/ Tecnología y Sociedad
gabriela ortizmichel

Canvanizer - 0 views

  •  
    Herramientas para "canvanizar" :-) Cortesía de Néstor y Erick Incluye CMB, FODA entre otros
gabriela ortizmichel

Libre, abierto y gratuito | Radios Libres - 0 views

  •  
    El otro día alguien nos preguntó: "¿por qué en sus cursos virtuales ponen que son abiertos, libres y gratuitos? Para qué tanta palabra si, al fin y al cabo, es lo mismo". Pero no, no es lo mismo: Abierto se refiere el acceso Gratuito al costo Libre al uso que podemos darle Las vamos a explicar con el ejemplo de los cursos pero aplica para cualquier otra cosa como el software o la cultura.
gabriela ortizmichel

Jim Groom, creador del edupunk: "Tú has de ser tu mejor profesor" | Gabinete ... - 0 views

  •  
    "El entrevistador (uno de los mejores periodistas del diario, Lluís Amiguet) traslada a su personaje las dudas que sobre la relevancia de internet planean sobre las gerencias de los medios de masas. Y Groom le saca del ensueño: "Da lo mismo que crea que es irrelevante o que redefine toda nuestra existencia., porque piense lo que piense, usted vivirá la era digital. O se integra en ella o deja que le atropelle". "La imprenta estaba reservada a quienes la merecían", aduce el periodista, pero Jim Groom pincha el globo de las audiencias masivas que todavía preside el ánimo del negocio mediático basado en la facturación de publicidad. "Por eso, ustedes los nativos digitales -señala agudamente-cuando escriben para la red cometen el error de creer que les leen miles de personas y se esfuerzan por conseguir mucha audiencia, pero esta tensión lo único que hace es agarrotar su creatividad". De un plumazo, el padre del edupunk parece haber dado en la diana del problema actual de la indefinición sobre el modelo de negocio mediático basado en las audiencias. "No se trata de tener medio millón de seguidores en Twitter sino de que lo que escribo tenga sentido para ti y quizás para alguien más"."
gabriela ortizmichel

In dramatic statement, European leaders call for 'immediate' open access to all scienti... - 0 views

  •  
    concetos para mirar: Green OA; Gold OA / embargo en esta perspectiva "But Harnad says the goal is "reachable." What the European Union needs to do is require that its scientific output is deposited in institutional repositories, an option called Green OA. The Dutch government favors Gold OA, in which authors publish in an OA journal; the council does not express a preference for either route." [...] The council's statement is also slightly ambiguous on what exactly should be accomplished by 2020. It calls for "immediate" OA, "without embargoes or with as short as possible embargoes." Many non-OA journals currently allow authors to make their papers available-for instance in an institutional repository-6 or 12 months after publication, but the essence of immediate OA is that a paper is freely available when it gets published. How short journal-imposed embargoes would have to become to qualify as "immediate" OA remains unclear. Harnad says the deposit in an institutional repository should be "immediately upon acceptance for publication (because if the 2019 scientific article output is deposited in 2021, that is not OA in 2020)."
gabriela ortizmichel

2016 05 27_The_Dutch_EU_Presidency_rises_to_the_occasion_LERU POLICY BRIEF.pdf - 0 views

  •  
    Interesante: del punto (1) nuevas formas de evaluar la calidad, retos en un Open Scienca contexto; del (2) la referencia a un "upcoming copyright reform"(¿cuál?) del (3) padrísimo, el asunto de las licencias y el valor de CC, del (6) la liga al asunto del open research data y con el (7) lo legal de (8) FAIR "findable" "accessible" "interoperable" "reusable" todos los asuntos legales me hacen pensar en el meta lab, en general, pensar en una profesión de "data manager"... FAIR muy interesante en la perspectiva de cultura digital
gabriela ortizmichel

(Student) Blogging and the Fact of Other People - ProfHacker - Blogs - The Chronicle of... - 0 views

  •  
    "People that you interact with in the physical world have no expectation of appearing on your blog. The exception to this is when you explicitly ask permission - which is the approach we took when travel blogging. We did not include pictures of people who did not give us their permission. For us, this was especially important when the pictures were of children. We always asked permission before sharing pictures or names (we only share first names) on our travel blog. When someone blogs about their ideas, however, they are expecting that they are given appropriate credit for their ideas. They are self-publishing as a way to not only share their ideas but also to claim ownership over their ideas, and as such, they should be appropriately attributed."
gabriela ortizmichel

¿Por qué el silencio es tan importante para nuestro cerebro? - muhimu - 0 views

  •  
    Recientemente, investigadores de la Universidad de Harvard descubrieron que esa red se activa de forma especial cuando reflexionamos sobre nosotros mismos, por lo que sería esencial para reafirmar nuestra identidad. "tan solo dos minutos en silencio absoluto son más beneficiosos que escuchar música relajante y provocan una mayor disminución de la presión sanguínea."
janc12

La controversia de la propiedad intelectual - 0 views

  •  
    Artículo que habla sobre la problemática que hubo y hay sobre los derechos de autor y el acceso a la cultura y la información
gabriela ortizmichel

Online profiles for Job Searching / Alison Doile - 0 views

  •  
    Online profiles for Job Searching / Alison Doile Una guía sobre la gestión de perfiles profesionales para conseguir trabajo. Incluye recomendación de sitios en donde tener un perfil profesional, varios ejemplos y liga a artículos relacionados.
anonymous

La Internet - Discovery Channel - 0 views

  •  
    Todo sobre la revolución tecnológica, cultural, comercial y social que cambió nuestras vidas y lo cambió todo
gabriela ortizmichel

Cómo presentar una bibliografía y citar un texto | Bibliotècnica - 0 views

  •  
    Cómo presentar una bibliografía y citar un texto Recurso de la Biblioteca Digital de la Universidad Politécnica de Cataluña. (s.f. / s.a.)
  •  
    No hay mejor forma que dar el respeto a los autores de la información, que citándolos correctamente. Ganas tu, ganan ellos. Tu haces ver a tus trabajos mas creíbles y profesionales y no hay riesgos de que descubran luego que todo lo que decías era una copia.
gabriela ortizmichel

Martin Carnoy. Standford - 0 views

  •  
    Perfil de Martin Carnoy en Standford
gabriela ortizmichel

Derrick De Kerckhove. U Toronto - 0 views

  •  
    Perfil de Derrick De Kerckhove en la U de Toronto (ya retirado) (en francés)
gabriela ortizmichel

Video - Derrick de Kerckhove at TEDx Transmedia 2012 - 'Digital Mindshifting' - 0 views

  •  
    "Derrick de Kerckhove is a controversial and exciting thinker. As an expert on the future of technology, culture and the mass media, de Kerckhove's interpretation of the new electronic reality has a reputation for creating opportunities for change within corporate and personal environments. He worked with Marshall McLuhan for more than ten years as translator, assistant and co-author and is widely hailed as the heir to McLuhan's intellectual legacy. At TEDx Transmedia he talked about 'digital mindshifting' and its consequences."
gabriela ortizmichel

Security In A Box | Tools and tactics for your digital security - 0 views

  •  
    Bienvenido a la Caja de Herramientas de Seguridad La Caja de Herramientas de Seguridad es un esfuerzo colaborativo entre Tactical Technology Collective y Front Line. Fue creado para satisfacer las necesidades de seguridad digital y de privacidad de activistas y defensores de derechos humanos. La Caja de Herramientas de Seguridad incluye una Guía Paso a Paso, la cual se ocupa de varios temas de seguridad digital. También proporciona una colección de Guías Prácticas, cada una de las cuales incluye una herramienta específica de software gratuito o de código abierto, así como las instrucciones necesarias sobre cómo utilizar dicha herramienta para asegurar tu computadora, proteger tu información o mantener la privacidad de tus comunicaciones por Internet.
gabriela ortizmichel

Our own devices. Does technology drive history? / Jill Lepore (2008) - 1 views

  •  
    Artículo periodístico "Our own devices. Does technology drive history?" de Jill Lepore en The New Yorker, mayo 12, 2008. 8pp Partiendo de la reseña de un libro sobre el poder -en la historia y en lo que hoy somos- de la venta de fuentes energéticas (vapor, electricidad), y luego de otros libros de tónica similar Jill Lepore aborda en este artículo un tema importante: el determinismo tecnológico. Ella encuentra repetidamente textos y citas del tipo "we have become what hour technolgies made us", en donde la visión es que las personas y la sociedad, están determinadas por la tecnología. En las dos últimas páginas (que será clave leer) aborda lo reductiva que es esta visión, y nos recuerda que el rol de la historia, en donde "algo" no fue en un inicio lo que es ahora, que todo se va co-construyendo a lo largo del tiempo, a partir de un tejido de significados que se van otorgando por las necesidades concretas de los sujetos-sociedad y que no pueden preverse. El texto es interesante porque en sus reseñas de libros aborda muchas historias tecnológicas. Pero fundamentalmente se recomienda por su reflexión en torno a la relación entre tecnología y sociedad (¿alguna determina a la otra?) vista desde la comprensión de la historia y sus procesos de significación. Esta discusión es central para nuestro curso.
gabriela ortizmichel

Los sesgos de la electricidad /Derrick de Kerckhove (2005) - 0 views

  •  
    ¡Un clásico! Lección inaugural (lectio brevis): "Los sesgos de la electricidad" de Derrick de Kerckhove, para la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), 2005. 8pp. De Kerckhove estuvo al frente de un programa de investigación sobre "Cultura y Tecnología" sobre lo que ha escrito mucho. En este texto con el que se inauguraron cursos en la UOC en el 2005 presenta una síntesis de las formas en las que se han modificado las capacidades cognitivas de las personas en la historia de la humanidad de acuerdo a sus tecnologías. Se centra en lo que es la era actual "la era de la electricidad" y desarrolla concisamente lo que llama sus "sesgos", esto es, las características de mayor influencia en los cambios. Se recomienda este texto por que aborda características concretas de las tecnologías actuales -que son las que exploraremos más en este curso- en su relación con las personas y su vida diaria.
gabriela ortizmichel

Our Work in a Changing Economy / Martín Carnoy (2000) - 0 views

  •  
    ¡Un clásico! Capítulo 1: "Our Work in a Changing Economy", del libro de Martín Carnoy (2000). Sustaining the new economy. Work, Family, and Community in the Information Age. Harvard University Press. Pp 1-13 El libro de Martín Carnoy aborda la relación entre la era de la información (que tiene base tecnológica) y economía, con énfasis en los cambios en el trabajo y de ahí en la familia y la comunidad. El capítulo uno que se propone leer es una introducción al libro muy sencilla y potente: desde la historia de un "Alan Burke" y sus condiciones laborales, familiares, sociales en esta era de la información, presenta los temas claves de su texto. Me parece que la historia de "Alan Burke" puede llegar a ser muy similar especialmente para los que trabajan en áreas electroinformáticas (las formas de contratación, los modelos de las empresas, etc). Es por ello que se recomienda esta lectura, porque puede ser muy cercana a su realidad inmediata.
« First ‹ Previous 161 - 180 Next › Last »
Showing 20 items per page